Introducción columna vertebral

Post on 08-Jul-2015

6.363 views 0 download

description

Introducción columna vertebral. Vertebral column introduction

Transcript of Introducción columna vertebral

Introducción:Columna Vertebral

Escuela de Ayudantes 2012Primera Cátedra de Anatomía – Facultad de Medicina

Universidad de Buenos Aires

Pablo A. Prado

Al finalizar el asistente debe lograr:

• Explicar las características generales de los elementosconstitutivos de la columna vertebral: las vertebras.

• Identificar, en piezas óseas e imágenes, los accidentes de lasvertebras en general.

• Describir las curvaturas de la columna vertebral.

• Describir las articulaciones y medios de unión intervertebral

Objetivos

Características Generales

Tallo óseo formado por discos óseos superpuestosde forma regular: las Vertebras

Actúa como vaina protectora de la médula espinal y punto de apoyo gran cantidad de vísceras y elementos osteomusculares

Dividida en 4 segmentos: 1°Cervical, 2°Torácica, 3°Lumbar y 4°Sacrococcígea

7 C

12 T

5 L

9-10 SC

Elementos Constitutivos: Las Vertebras

«Elementos óseos discoideos que se superponen de forma regular para constituir la columna vertebral»

Vertebra Tipo

Curvaturas

Cifosis Lordosis Escoliosis

CurvaturasLordosis Cervical

Cifósis Torácica

Lordosis Lumbar

CifósisSacrococcígea

A: Cifosis Lumbar (recién nacido)

C: Rectificación Lumbar (13 Meses)

D: Lordosis Lumbar progresiva (3 años)

F: Lordosis Lumbar definitiva (10 años)

Curvaturas

Articulaciones

Cuerpos Vertebrales

Discos Intervertebrales

Lig. Longitudinal Ant.

Lig. Longitudinal Post.

Articulaciones

Cuerpos Vertebrales

Discos Intervertebrales

Lig. Longitudinal Ant.

Lig. Longitudinal Post.

Articulaciones

Apófisis Articulares

Cápsula Articular

Articulaciones

Unión entre Láminas

Ligamentos Amarillos

Unión entre Ap. Espinosas

Ligamentos Interespinosos

Ligamentos Supraespinosos

Unión entre Ap. Transversas

Ligamentos Intertransvrsos

Articulaciones

Unión entre Láminas

Ligamentos Amarillos

Unión entre Ap. Espinosas

Ligamentos Interespinosos

Ligamentos Supraespinosos

Unión entre Ap. Transversas

Ligamentos Intertransvrsos

Articulaciones

Unión entre Láminas

Ligamentos Amarillos

Unión entre Ap. Espinosas

Ligamentos Interespinosos

Ligamentos Supraespinosos

Unión entre Ap. Transversas

Ligamentos Intertransvrsos

Movimientos

«Considerando en conjunto entre el sacro y el cráneo, el raquis constituye el equivalente de una articulación de tres grados de libertad» Kapandji

Movimientos

Flexoextensión

Inclinación Lateral Izquierda

Inclinación Lateral Derecha

Rotación Axial

Circunducción

Paciente: M.G.Motivo de Consulta yEnfermedad actual: Paciente desexo femenino de 14 años deedad, menarca a las 12 años, sinantecedentes de relevancia, sepresenta a la consulta porpresentar dolor lumbar que seexacerba con el ejercicio.Examen Físico: Desnivel dehombros, escápulas y pelvis. Seconstata desviación de lacolumna vertebral con signos dePitres y Adams positivos congibosidad.

Cálculo de Desviación

Ferguson Cobb

Conclusiones

• La columna vertebral es un tallo ósea constituido por discos óseos superpuestos en forma regular

• Las vertebras presentas características generales, particulares e individuales.

• La columna vertebral puede dividirse en cervical, torácica, lumbar y sacroccígea en base a sus características morfológicas y funcionales.

• La columna vertebral presenta curvaturas anteroposteriores y en casos patológicos curvaturas laterales

• Las vertebras están unidas entre sí por articulaciones y ligamentos intervertebrales actuando en conjunto como una articulación con tres grados de amplitud.

Bibliografía

• KAPANDJI A. I., Fisiología Articular: Esquemas Comentados de MecánicaArticular. 5ta Edición, Editorial Médica Panamericana, 1999.

• NETTER F. A. MACHADO C. A. G., Interactive Atlas of Human Anatomy 3.0, Icon Lenring Sistems 2003.

• PATRICK W. T. y GEST T. R., Atlas of Anatomy. 1ra Edición. Editorial LippincottWilliams & Wilkins, Philadelphia, E.E.U.U., 2009.

• SCHÜNKE y col., Atlas de Anatomía Prometheus. Georg Thieme Verlag, 2006.

• SOBOTTA, Atlas Interactivo de Anatomía Humana.

• TESTUT, L. y LATARJET, A. Tratado de Anatomía Human, Tomo I. 9na Edición, Salvat Editores, Barcelona, España, 1972.

• TESTUT, L. y JACOB O, Tratado de Anatomía Topográfica con Aplicaciones Medicoquirurgicas, Tomo I. 8va Edición, Salvat Editores, Barcelona, España, 1979.