Investigación de Mercado de Productos Nostálgicos para la ...

Post on 10-Jul-2022

7 views 0 download

Transcript of Investigación de Mercado de Productos Nostálgicos para la ...

Claudia Troncoso y

Consultores Asociados.

Abril 2011.

Investigación de Mercado de Productos

Nostálgicos para la Comunidad

Dominicana en Estados Unidos – NY

Criterios de Selección de Productos Piloto

Fabricados/producidos en República Dominicana. Origen dominicano según reglas DR-CAFTA

Insumos dominicanos o porcentaje razonable de transformación en RD

Productos Nostálgicos Bienes y servicios que forman parte de los hábitos de consumo, cultura y

tradición de los diferentes pueblos y naciones (CEPAL).

Identificación del producto con la Republica Dominicana.

Deben evocar recuerdos de sus hábitos, cultura y tradición dominicana

No bienes intermedios, no bienes extranjeros.

Productos con valor agregado VA es el valor adicional que adquieren los bienes y servicios al ser

transformados durante el proceso productivo

Menor valor a productos agrícolas no minimamente procesados/ fungibles

Excepto frutas tropicales características o empaques con denominación de origen.

Criterios de Selección de Productos Piloto

Productos con demanda en el mercado neoyorquino

Estudio de mercado

Potencial de diferenciación y posicionamiento de producto frente

a otros de similares características.

Competitividad de precio

Saturación del mercado

Calidad del producto dominicano: presentación y sabor.

Potencial de comercialización en el mercado

Capacidad de exportación por parte del productor .

Volumen, uniformidad, certificaciones de calidad.

Potencial de adquirir capacidad a través de asociación.

Criterios de Selección de Productos Piloto

Potencial de comercialización en el mercado (cont.)

Facilidad de comercialización en el mercado

Existencia de redes de distribución.

Interés de los detallistas de adquirir el producto.

Aspecto Legislativo / Regulatorio

La importación del producto a US debe estar permitida.

Factibilidad de cumplimiento de las normas de calidad, empaque,

seguridad, etc.

Productos MIPYME

Elaboración de Listado Preliminar de

Productos Nostálgicos

Análisis de estadísticas de exportación de

productos dominicanos a los EU 2005 – 2009.

Análisis de estadísticas de exportación de

productos dominicanos a los puertos de NY-NJ.

Listado de productos nostálgicos identificados

por DICOEX y CEI-RD.

Estudios de demanda del mercado de NY

(Plataforma NY, Mercado Agrícola, etc.)

Consultas a asociaciones de exportadores.

Listado Preliminar de Productos

NostálgicosProductos incluidos en encuestas a consumidores y detallistas

1. Dulces dominicanos:

a. Leche en Pasta

b. Guayaba con Leche en Pasta

c. Cajuil con Leche en Pasta

d. Leche con Coco Tierno

e. Galletas de Suspirito Mocanas

f. Roquetes (palitos de coco)

g. Jalado

h. Leche con Batata

i. Caramelos de Guayaba

k. Cajuil Azucarado

l. Conconete de Melao

m. Otros

Listado Preliminar de Productos

Nostálgicos2. Comida congelada

a. Mangú

b. Pasteles en hoja

c. Sancocho

d. Tostones

e. Mofongo

3. Postres Tradicionales Dominicanos

a Habichuela con Dulce

b. Pan de Batata

d Dulces de Almíbar

e. Biscochos Estilo Dominicano

f. Otros Postres Tradicionales

Listado Preliminar de Productos

Nostálgicos4. Otros comestibles

a. Casabe

b. Chocolate en bolas o cuadros

c. Galletas de manteca

d. Víveres:

(yuca, yautía, plátano, ñame, malanga)

5. Artesanías para Cocina

a. Pilones de Guayacán

b. Tostonera

c. Otras artesanías para cocina

6. Quesos

a. GEO

b. De Hoja

Listado Preliminar de Productos

Nostálgicos7. Frutas

a. Naranja Agria (fruta)

b. Agrio de Naranja (zumo)

c. Mango Banilejo

d. Chinola

e. Cocos secos

d. Otras frutas tropicales

8. Pulpa de Frutas

a. Guayaba

b. Zapote

c. Guanábana

d. Mango

e. Otro sabor

9. Mermeladas de Fruta

Listado Preliminar Productos Nostálgicos10. Bebidas

a. Mabí Seibano

b. Ron

c. Cerveza

d. Café (molido)

11. Ingredientes /Condimentos

a. Vainilla pura

b. Orégano seco

c. Ajo en pasta o en dientes

d. Sazones preparados

12. Artesanías/ Industriales

a. Artesanía de madera

b. Cuadros pintados a mano

c. Alfarería (ejemplo: Muñecas de Barro)

e. Mamajuanas

f. Joyería de Larimar

g. Artículos (tasas, estatuas, etc.) con la estampa de la Virgen de la Altagracia

e. Muebles/Mecedoras de Guano

Listado Preliminar Productos Nostálgicos

13. Productos de Belleza

a. Crema de Belleza

b. Shampoos

c. Tratamientos

d. Brillantina

e. Desrizados/ Alisados

f. Acondicionares

g. Jabones de tocador

h. Jabón de Cuaba

i. Otros

14. Cigarros

15. Películas dominicanas

16. Videos de carnaval

17. Bayrum (Berón)

18. Yerbas aromáticas medicinales

Metodología de Investigación del Mercado

Encuestas directas a 330 consumidores de la población seleccionada en códigos postales de alta población dominicana.

Encuestas directas a 50 dueños o encargados de tiendas de venta al detalle en códigos postales de alta población dominicana.

Método de observación directa en estantes de venta.

Envío de 400 encuestas electrónicas.

12 productos con mayor demanda

Mercado y Productos Piloto

El mercado potencial son los inmigrantes

dominicanos, nacidos en la República

Dominicana, actualmente residentes en el Estado

de Nueva York y el Estado de Nueva Jersey.

Productos Piloto: Orégano, Ajo en Pasta, Queso

de Hoja, Dulces Criollos y Mango Banilejo.

Investigación realizada por Producto

Nostálgico Piloto Perfil del producto nostálgico en RD.

Hábitos de consumo en el mercado: Identificación de productos en el mercado y su competencia; precio, volumen de venta, época de mayor venta.

Identificación de los canales de comercialización y distribución actuales de los productos piloto o de productos similares de la competencia.

Evaluación de la presentación y calidad del empaque y comparación con otros de similares características.

Sugerencias sobre cómo adaptar la presentación de los productos a los gustos de los consumidores potenciales.

Orégano

Orégano

Orégano

Competencia en Mercado del Orégano

Competencia en Mercado del Ajo

Dulces Criollos

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Competencia en Mercado de los Dulces

Criollos

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Queso de Hoja

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Competencia en Mercado del Queso de Hoja

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Dra. Claudia Troncoso

Recomendaciones sobre como adaptar los

empaques a los gustos del mercado Marca reconocida en RD debe tratar de mantener el formato,

empaque y presentación de su producto.

Adaptar el contenido de la etiqueta a las regulaciones requeridas por la FDA.

La etiqueta de tamaño suficiente para contener la información requerida por FDA, el logo, la identificación del producto, la marca y denominación de origen sin que la etiqueta se vea recargada.

Verificar en Hábitos de Consumo los tamaños mas vendidos.

Recomendaciones sobre como adaptar los

empaques a los gustos del mercado

El producto debe ser fácilmente identificable como dominicano, ya sea mediante bandera dominicana o la identificación visible del origen. Ej. “Dulce _____ Dominicano” o “Hecho en la República Dominicana”.

Utilizar materiales (plástico, cartones, dispensadores de papel) de buena calidad.

Diseños coloridos e innovadores.

Stand propio en bodegas y supermercados o empaque secundario colorido que evoque a la República Dominicana.

Algunas recomendaciones especificas

sobre presentación de productos

Dulces: Explorar la posibilidad de vender dulces pequeños empacados individualmente.

Orégano: Verificar que las fundas plásticas tengan calibre adecuado, empaque ziplock y dispensador con orificio.

Envases plásticos y de vidrio: utilizar sello de frescura (plástico termo-contraído) o al vacío.

Queso de Hoja: Empacar al vacío.

Otras recomendaciones

Contratación de agente intermediario adecuado en el mercado.

Asesoria legal para la firma de contratos de distribución.

Iniciativa para contacto de distribuidores actuales de productos dominicanos y alternativos.

Protección de propiedad intelectual previo a la importación.

Consideraciones Legales

Etiquetado FDA, Registro Ley Bioterrorismo, EPA, etc.

Ajo en pasta/ dulces en almíbar: LACF

Buenas Practicas de Manufactura y Control de Riesgo.

Queso: Pasteurización de la leche, examen microbiológico.

Mango: Tratamiento Hidro-termico T-102-a y permiso de importación.

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de funda plástica que necesita mejorar.

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de dulce dominicano con marca reconocida no

exportado, al cual se recomienda mantener su

presentación dentro de lo posible.

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de producto nuevo dominicano innovador

superior a la competencia.

Producto dominicano

Dra. Claudia Troncoso

Competencia de Puerto Rico, Tropical Candy Tray

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de panel de información nutricional que no

interfiere con el logo del producto / ejemplo de envoltura

plástica que necesita mejorar.

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de orégano seco de la competencia con una

perforación para colgar.

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplos de orégano fácilmente reconocibles como

dominicano.

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de panel nutricional y sello de frescura en un

envase de orégano seco.

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de producto colocado en stand propio económico,

fácilmente reconocible como dominicano.

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de funda plástica que necesita mejorar.

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de producto dominicano no exportado que puede

mejorar etiqueta.

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de producto con sello de frescura alrededor de la

tapa.

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de producto con la información nutricional en la

parte lateral del envase para mejor reconocimiento de la

marca.

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de Queso de Hoja dominicano no exportado

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de Queso de Hoja dominicano no exportado

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de presentación de quesos estilo dominicano

hecho en Estados Unidos en venta en el mercado que

resalta la identidad dominicana.

Queso con presentación llamativa.

Dra. Claudia Troncoso

Ejemplo de producto en góndola fácilmente reconocible

como dominicano.

Dra. Claudia Troncoso

Comparación después de tres semanas de refrigeración de

queso de hoja hecho en Estados Unidos, empacado al

vacío, y queso dominicano de venta en el mercado.

Dra. Claudia Troncoso

Comparación de producto dominicano y norteamericano

en venta el mercado en lo relativo a la visibilidad del panel

nutricional.

El Caso de los Mangos