investigación criminal y seguridad

Post on 27-Jun-2015

381 views 7 download

Transcript of investigación criminal y seguridad

En este trabajo se especifican las diferentes especialidades de la carrera de investigación criminal y seguridad, su objetivo, metodología y los principios fundamentales de la misma.

En esta carrera forman estudiantes con capacidad para realizar investigaciones Técnicas y Científicas de los hechos y actos delictivos, abarca un conjunto

de disciplinas de la jurisprudencia penal, de la investigación y seguridad con particular énfasis, en

los delitos y la criminalidad.

• Capacidad de realizar Investigaciones Judiciales y Científicas.• Conocer el uso y manejo de armas de fuego.• Utilizar las técnicas, para el esclarecimiento de los hechos delictivos.• Conocer los Procedimientos en temas de Seguridad en Aeropuertos, Puertos Fronteras ,• Instalaciones y Empresas nacionales e Internacionales.

DENTRO DE LA CRIMINALÍSTICA EXISTEN APLICACIONES CLÁSICAS, COMO LA FOTOGRAFÍA,

PLANIMETRÍA, BALÍSTICA, QUÍMICA, HUELLO GRAFÍA Y DACTILOSCOPIA, MECÁNICA, URBANISMO Y

PAISAJISMO, ECOLOGÍA E INFORMÁTICA, ENTRE OTRAS.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LOS DELITOS DIGITALES EMPLEANDO DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS COMO: COMPUTADORAS, MEDIOS ELECTRÓNICOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN O TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PROCURA PRESERVAR E IDENTIFICAR DATOS QUE SEAN VÁLIDOS DENTRO DE UN PROCESO LEGAL O HECHO PUNIBLE.

Si se considera que el laboratorio es el lugar en donde se realizan trabajos de investigación

científica, bien puede estimarse el necrocomio o a los Servicios Médicos Forenses como los

laboratorios que utilizan los médicos para el estudio minucioso del cadáver, y para determinar

su identidad y causa de muerte.

La balística forense, como rama de la balística general y parte fundamental de la Criminalística,

tiene como objetivo que en sus laboratorios se lleven a cabo todos los procedimientos y estudios

necesarios de los cartuchos, balas y armas relacionadas con los homicidios, suicidios,

accidentes y lesiones personales.

Protección del lugar de los hechos. Observación del lugar de los hechos. Fijación del lugar de los hechos.

Descripción escrita, fijación fotográfica y planimetría de los indicios encontrados

Levantamiento de indicios. Suministro de indicios al laboratorio. cadena de custodia

Gracias a la criminalística, la investigación policial se ve avalada por técnicas reconocidas e

indesmentibles, basadas en el conocimiento y experimentación científica.