~I~!~~Oa Vfflap!~na - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/06/... ·...

Post on 27-Jun-2020

6 views 0 download

Transcript of ~I~!~~Oa Vfflap!~na - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/06/... ·...

~7L MUNDO nEr()ET~vO SEGUNDA PA(IINA

Dascansando en Valencia(~flene de La pág.) ~del Turia ha sido de descanso, pri

~1us ~e~u1ç~fl(~ kilomktros anterlo- mera de las tres que situad~es-~~ a ~raxada a costa de L~3ngari-tratégicamente ~ JO largo de losc~1 a ~in paseoeíectUadO~n pelotón cuatro mil ki1óm~tros de la vuelta~or ca~~tocos los corredores. Y sirVe pdra reparar tuerZas huma-~l}o ~eedab2 comprobadopor el flas y averías de la

9 máquinas.~ mpe ~awd~o da las cla~ifiCaeio- Hoy en Valencia corredoreay se-~es, en as qu~p~dia ~ac~lrnente guidores de la gran prueba ciclistaedvertirse la xeduddisima d~feren-~e han paa~adoy segári costuhbrerin en ~egun.loa cXi~tinte entre e~tableeidaSe han traaladado al~uefl x~tímerode c1asificado~ea los Grao con el consabido objeto de sa~r~meroe lugares. borea la clásica ~aelia Allí l~cmos

~L lo ta cambado poco menos e~tadohablando~on el grupo san-~UC r~sdicairnente;por obra y gra- sen~ey hsmos preguntado ~u opi-c~a~conao adelantabarnosay~rdel nión 5obre la marcha ~e Ja carrera.~L1�1to dp La Carra~queta.Las ~a- BernardoRuiz nos ha dicho:gile.s y cómodag posiciones ~de a —Estoy contento dr mi actuación~rued~.a e acabaron.Apretaron los hasta el momento. Me he con’~efl-á~es~ ~os extranjeros que as am- Cido de que me encuentro bien 37paraban tn �1 grueso del grupo que respondhré cuafld~)llegue elp~ra«~rViv~efldo»quedaronsolos momento de emplearmea fondo.en a c~rr’eteraabandonados.Y co Porque la carrera no ha hecl~omásmer~aóel cronómetro ~a hacer de que cmpeza1.y que lo corrido %iastala~ ergas, ~‘n ja meta de llegada. ahora ~~ Con re~pectoa la carrera

I~ Carra’queta fué mudo testigo total sino lo5 entremesesde una~ile i~.na~l’aha épca en la que fud ~buena comida. La Vucita es Jarga~el ]~éro~el catalán Font e~eco- ~Y i~O SS puede alegremente derro-rrecJcr autfntica serpiente de mar ~c mr fuerzas . y quedarse «limpio»~el cicii~i~ e~pafiol pue,to apa ~después.lnecç~y cl~s~pareeecomo ella, y en ~ Opinion contraria a 1i~\del as�1 primer caso, tie’ie actuaLunes~~an en~ee~la qua~ rio5 ha dacioezp1énchd~tspara seguidamenteque ~la i~gu~adestacadaEle «Galindo»dar CeropIetameniesborrado. Font ~Langa~icareal.~ó CaEJ una completa soberbia~ —‘LO creo.’ en mi mode~taopi-‘c-c~~óa. pero no ca~ci’ó bien co~~ ~ a tan ~ i~~Squeel tc~tc de SOS ~uerza~ y a uros 1 P-~--~-’~’~~1~° ~ Vu Ita ~« ~ienza en

.‘700 met~o~~e ~a cima .se hundió ~S~u Sebastián.\~ r~1~or.La vueltaLntoOd~sBernardo Ruiz y Langc- ~ mpieza efl M~idrid Y predsamenterlea pedalearon de firme y aquel estas primera~etapasson LS fl1ci5se adelantó algo para ser ya cobre 1 dificil, s de correr por su kclome~

~ la mcta batido por el vjzcaín~. j traje por ~c calor y porque aunUna de la5 ~ictuaeiones mci- des ~co°óé~~donO~»frlu~» 55 posible Un

llaCcdasdel vc~co~ué la caza llesada ~goipe OJf1Cl ce-pué~ dO corregiT.

~ —~~. ~ ~ ~— -~--~~C~eoque iana ventaja por mknima

~.Reparesu bkic!efa 1 ~ sea en Barcesona puede dar~motivos a Una po~,iblidaci’ funda-~rne~tada para el logro de Una vio-_______________________________________I ~toriaII en Carreterade Sarriá. ~ ‘a cabO etsmdo pinchó quedando~tarso e~trmjeroY nadie podia ha-

En fin, neces~tabamoSel comen-fuera ae rueda de los fugado~Bor ~cer G YP~Jor que Mr VernicK, cli-nardo Ruiz, Me.a y Costa El Recbd rcto~ del conjunto belga, quien nosele q~e~ canzara a Capó y Emilio ~ha dich~Eodrgc~z qc.e le pa~aroncuando ~ ~ re usted e~lo qcté respeCtareparaba ci ~i e dejaca a e.~toa<cia ( 3 lo~ coiredore~ e\tranJ~roSin-‘va(i~~~ ILE POCu,. mstante~y e~i~dudablemente e~fuert’~ Calor que:frn qur ~i cabo de seis kc1omctro~ha hecho efl las primela~etapashailogrera tcuív r con~actocon l~ospri~~ifliluldo Y d~ mcnera terminante101�l 05 O~J be b ep a las o aras la . en ca actuaciofl. Yo creo que CÇOI~furr a ezcEp~~ona1del ~enccdor de ~una temperalu-a mis cemp~adala:~Vc4~.la a España en su edición Rituación hubIera variado. De todasEje ~94� Y aqu , ya que antes 00 ~iorma~, tengo esperanzas de Ulla:0 hcc~r~ desaproveché Bernardo~mejora total ~fl la cla~ifiCaCiéfl37ca~c s~ graL ocasién. Cuando Vaó T~ngaen cuenta que esl,ecialmenteL iieg~oac~eala Contrario al redu- ‘ 0115 muchachos no Sofl Si flOudc grupo, cuando advIrtió y ~senes eaperanZl del cleilcUro belga,~! 70 á ~óv~tlÓ debió advej’tijlO—. ~~ 4 med~daqR, si~al~la Vuelta ir~°L. ao~’road� esta llegada Bernardo empleá’idose má~ a fondO. GielenRucz c~b~ólanzarEs a una iuga. ~ECpec’almeflte p~~deY debe c1~ud-Ci-~~céqae Langaricaentoncesele~ficarse entre loS n~ejoTeSh~rer-resporc~doa este ataque lo • •bLitiera hecho en no muy buenas~ Mañana a la Ufl~ ~ la tarde se“~ ~0 ]Ofl~ De~pué~ya descansadosaldrá de Valencia para cubrir lay ~ ç ~ ~c, P°r ~ dom&,tieo ~séptima etapa que termina en Tor‘1 (,‘~ (a31’c C~Ter.l £O~O merece to~acon un cuntrol en- Castellón,Elci~u~5 este pa: calar, se impu.xs ~ jo~ sesenta y cinco Kilómetrosen la ~ lii ~l ~ a etapa,y con de ~saiida. La etapa la forman 201la vIctOr a pa~da e~lVa encia Len- kilómetros Y pasado mañana~lis-g~T a lc~y~b~des rnnueo~de bøni garzin a Barc&ona al Parque de laIicac~oc c i ‘ le l.~.cenvolver a ti Ciudadela.tabEaa c.~. « ~ ~ifieacion genera~d~ ~ prueba.

‘5*h ~ . ~‘ ~ de 2,l~lt~r sobre el

~cl .~l e~.plfncj’çomomento porque~t ~les~fl o estros dos aaes xlacio.7 ~ �_~ 1 tr ‘ 3»OCO repetir una ‘ ez~nu qa~ en aflo de el)o& ~erno~

u l~~ c~ vencedor de la Vue~taT erc ~ r~er~rer~ ~,f o de vez e.lcu~j’-d.c

L~ V. e ~ a Espafia siempre h~~ Tj•Uí a ~ rredica. a Costa qu~un~LO 3 ~ ~ (1 7 ~e ~aarrebatabanunal~sc~l(l rijusta y una e~tupidaateI~I P~~xo1 ~y como ~n lIMO y 19475E~er.ca CaL .ogado a Costa mme~iiutt ~�flt5 CC~OU~de Esi-nardo yt. rlg~r~c.. CoIreQor 1 ciS u-euro queUt ~ ~ ~ ~ ~ tu~ioneseapién7 <us ci. “ OC ll~ e~ su modestia:~ terosro e ~ la generál, es uncom4~~ agn fico para Langari-ea ~‘o puó ~os comprobar ayer*ll .a earr~t�la, y Paede ~er Uflrio ~.e~lis rr~gnífco «~der~ de Ja

C~Pt1 ~ Fc Rodr guez vau enll~ Sn 1 rDa y soto jet falta110 ~. U fltC te.~lenareslaus deki!& Ctrcs 1-o~beme c ea aran apul Jo ~a fi to Sebatián fwcc’~,ame’1

e .1 T lerla d~ u~ grandes yE 7’ ~ \ 15 �l~~us lortena~.

Jhs~i ~‘ta jiag i~code foi ma pero~,re~ cJe esoer1eTo~a.Cuando é~,ta‘e ~ie oo’i Ja ~I~ o Mesa cera un5 E~ ~ Co ‘ ~

,J (,c.o ru- ce .05 ructrcya. citaday. Ja ‘~ ~ e -~‘ e~caIada~ FoOtjioó� c~.~~ adi,- ~ exceptuamos as

E c~r~c.~sije Carola y el leson y1 otuntad de ~taiá y el entusiasmo

PAftA\ ~ VACACIONES

mckletaJANERIrma Lnb~efla.19 (~.PL Espa~ia)

~e c e ~ ~ e~~rasque llevan 001JI 5(137 ‘~- en lo~ labios »u~,sim-pa’ a•cc~auca.

~sspce re bies en la particpac óil

estyai]CÍu Gslen y Adriano. Por~ontr~. C~mIb

5e nos na mostrado 1En l,o quc va d� crrrera en ba5tanteiba3a ferma ~uc dud.imo5 recupere~�fl saita Itt cTa organ]Zaciofl. De lo~dernl~7raca ~Tar~poco que .~,eper

«cien ertre la’ páginas de nuestrobo{iJl ~h~i; ct~dr o,- ilotas.

La lhcbdo gr~ndescambios deJa clc s f catión ger~rai. No en lOSJpxcmers jugares en lOS que Lan-a~iarlcay Bernardo RUiZ están ju-gamndo al qu~tapoa. E~en

1o5 pue~-‘tos zigitiente~de los que han sidodesplazadoslos corlv dores extran-jeros que ste han dado todo lo quede ellos se esperaba.

La lli~ha entre lO~ dos grandesfoexrle» «Galindo» y Sane Pstá en~‘l momento culminante Y las próalma» etapas serán de una ello-Cién e’itraordtnaria y de Un pro-nóstico tal dificil que ni siquieraintentamos abordarlo Langarica,

~»-nardo Eliz, Costa y Mesa queoct~paivlo~ lugares de honor. deia actual lista general se encuen- ArLE D Starti en ~Un momento excepcioal. Visto e~expedientetrarnttadoOtros corredores nis~oran a pasos por la pr’ltes~ade la carrerace-agigantadoscomo Capó, Gual, Emi lebrada en Granq~1ersel cila 25

~3~ioRodriguez y Ferrándizmientras ~ pasadoabril, ae acordó, e1a~tino mó~a’dvierten que «U época sificar en ~l imer lugar a~corre-,5tá paeandcsy que la Vuelta a Es- dar Cristó~mlOarcia Martinez,

~afia e~’llUcil~ prueba para ellos. y lOS 7 resta~ntesa, ex-PquoporLa jorlacla de hoy en la capital haber et°e~uadoel c-reuito y a

Hay • esperanzas de

espaflolCuando nos enteramos por las

notas de agencoi, los d portes enque Espana estaría representadaen los próximos Juegos Olimpicos,TlO~extrafió de que se hubiera ex-cluido al Wister-polo, precisamenteen el momento en que s~recogíael fruto cje una intensa labor. Des..de hace un ano tan buen puntocomo se hizo cargo del equipodelclub decano el eatrenadorbelga,JeanMalisart, continuandodespuésTomás Batallé y ahora Andrés Zo-loymi, la preparación ha sido lo-tensisima ¿Puede justificaree

1aexclusion del Wateiupolo espanolen los JuegosO]irnpicos en el pre.cia

0 momento cii qUe ~e gaita auna potencia como Au5tria por dosreaultados aplastantes y favorablesTa España, entre ellos un 92 do-cuente? ¿No han hecho méritossuficientes nuestros ti ater-polistaspara ganarse la honrosa represen-ladón de España en los e rtáme-nes de Londi-es, dc.spué~de silmagnifica, campaña realizada eTaAnca del Norte?

Y sin embargo, la realidad era una clcrta polvareda, quizá porqueconco la. El water-polo íiguraba en salio Oofl cierto retraso, pues yatre los deportesexcluidos. lletaba a guriol cijas aguardançU

Nuestro comentario publicado turno. Desdeluego, r’-’peumos, oil-ayer, junto con unas impresiones, ciaimente las cosase tan tal comoentre ellas de Andrés Zoloymi. no- ~taban cuando escrihinios aqueltual preparadordel equipodel Club ~comentario, pero parece 5e1 quels Barcelona, que integran la ma-~oficios~meiitese tienen buenas ~rfl.

1 roria cte los Tireselecciuflados (141 pre.siorJessobre la participación delequipo nacional respondía pun. al ~\saterPolo e~pañoicli io5 Juegosacuerdo leído o la prensa liado- O!irnp cosr,al Ruestroe.,,crito de ayer levantó~ ~ flO~ lu decía llanuel Basté,

el Presidsr.tede la 1’ ederaclóri(‘a—~ talana de Nutación

—Al parecer hay tiempo Iiasilcontinuación l~ clasificadospor 1 fines de e~tames para hacer lati colegiado, amonestara

1 (‘. C.~ inacripciun norrunal del equipo Y(Jranollers y control acnur Cla~la F deraclón E~paño,ade ‘tutu-vera por la defectuosaoi ganiza-~ción se interesapara que e~Wa~k.r-Ciófl del controlaje la cual cito polo e’~pañoise h

5lle pre.erite enlugar ~t los incidentesdo la ~ ~loe proximos Juegos O!smpicos. En~esta,e inhabilitar por tui mesal Madriu dan Como s~guradicha par-colegiado por haber tomado unadecisión no prevista tn el Regla-rnentode carrerasde la 15. Y. E. ___________ ________________

Penalizar con vCifltlC nro pe- ~ • ,Servet, por ha.b~rclíjado inrum-~vencio Tarréstetas al corredor Benito Clotetruido el artículo adicionalde lacarrera de Manresa c�lebradael k. o.día fI del corriente al perdervueltá y haber tenido que ~eramonestadDdoe vocespor el Ju- A SAENENnido p~.raqu~lo veriticara.

por

:: GRANSENTACION DEL INGLIáS

CASHFORDCampeonat3s~c~a~d~ larrés parece estar óe nuevo

p. c,. tvlartinense ~ el camino de la gran forma.Al menios su pclea de alloche,

Nos comunica~la P. C. Martí- contra el rudo SadjlCfl, dejó eatanense que queda anulada

1a ~X- ~impresión, ptiesto que TarréS 1p~cartelón a (‘astelldefeis por cele- gro noquear al belga cori má~h’-ai se mañana91’ campeOnatoso-~facilidad y soltura~de la eEI,e-Cisil Sbl)i’e Un circuito de ochen-~rada, ‘farrés se talió una yO?La kilómetros que fmnalizara en • más de su clásico cuUezazO. Co.la Aventda do! Generalísimo~locó limpiamente un golpe enfrente a.l Hospital de San Juc.n~el estómagode Saenin y ~s1ecíe Dios. i acusónetameflie el iiimpattO, des.

Una vez terminada Ja PrU ha, ~lizáfldose fuera del cuadro, enqt~edtsrá comienzo a las 8 de donde quedó inconscieii~epor1’t mañana se trasladará al Par- BláS de la’ cuenta.que de la ~iudade1a, Fué una esplóndlda victorIa

desde tiudos los puntos do vista.Porque Saeflen es mucho rival.¡‘ji adversario que no se «arru-ga» a.i (~om~’así y que ayer pro,o(~ri1Óuna, gran batalla mi~ntrasPSiUVO ditero subte el ring. Quefué mieritraa Tarrés no logró co-noctar su golpe...

as

la r~Itra~~ie~ieHodela Vuelta a Suiza

Thun, — Sobre la retirada ticRené Vietto de la Vuelta Ciclis-la a Suiza, se ha hablado dema-siado, incluso se alega que sehabla rctirado por encOntrarsesimm facultades. Por ello ha sidointerviuvado por el corresponsaldel Servicio Especial cíe Alfil, &cual ha manmfestado:«Mi rotira-da de la Vuelta CicI4sta a Suizan.a obedecea cansancio,ni cies.fondo; sencillamenteme aperc.i-bí de que la, dureza de Ja ca-rrera podría perjudicarmeluegoen la Vuelta a Francia ~ydecidígeUrarme. Fisica • y moraImen-te me hall

0 en fnagnmficascondí-ci enes».

La Federació~iC~tcilwtahizo e~itregade unas dís.thicio~iesa los señores

Samaranch, Mor~gc~sy Terrerosotorgadaa personaso clubs noPertenecIentesa ~‘StaFederaciónque hayt~ntrabajado para elbien d51 hockey o patinaje, SurÇiflcei~icf~hserá regida por lasmismas reglas y merecimieniode la Placade ~\lérito Deportivoy se Cnneederdcomo mínimo unavez por temporada.

El señor Ysamat, Como celIa.15.fllOS al principio II’ZO entregade las iis~iflciones a don JasoAntonio Samaranch ~l Stick cJeOro; al doi’lor clon ~\ligue1 .110.ragas,de ‘a Piacadel Mérito De-portivp y e. elon Juan ~\Ianu~lSainz de loe ~crreros, de la ~i1e-~i)alla d~ }lonor, SeleccionagorNacional, preparadordel equipoespañcgy Presid’nle d~la itealFederacló0 Españula cíe ]locJtdyy Patinaje respectivamente.

Asisteron al acto, la dlreetivaen pleno de la Regional Gata-lana, directivos de la Nacionaly lEras personalidadesd~1bbc-key y patinaje local. — It

PREMIOS A .fl~GADOitEm4JtVE\~ILES

El seleccionadornacional dehockey sobre patincis, dcii .J’uinAntonio Samaranch,propuso a111 Federación C’ata.lanacje licokey .~ Patinaje, uno-u pr.niio~ alos mus destacadosjupadoresjo-veniles ele ti’ckoy sobrepatinesespecialrneuctea aquellosque entiempp más. ed’iclclo han mOJO-

rado en la prautucg. cíe Oste tiCporte.

El pasado~‘ál,ado,p3 e5fqr Ci-méflez lo “retar’o ~ P’JEttia ~gioria) nos fo°fliló

1g, relación cíelos jugadores prendados,así co.mo los prefiJos, que han sidocosteados per el seleccionadornacional.

Pafael Cavanilla, cíel SanJitan un rtiek italiano.

Luis Bel, del Sardaf1ola, unos

guanies cíe poricyn.JuanFerrer, d~1Patín, juegodc patinesy botas.

JuanRius, cjel Español panta1ón

de jugador.Jorge Daimau, del Felos, un

stitit nacional.

Llevamos claro mesesdel altotacipación, aurq te ,~»o,se 1

0y’a Con- actual, y ipuede decirseque enfirmado o1uclaiijte~te. No jbstante este tiemjíá st’ han CelebradoUeni’ii una alflplla luiforqiacidll de infinidad do p01111155. Así pode.la puu-jsi~raelÓa «ieuuVi~iflia de nues- mul’t pues, establecer‘una dad-tros J’ugadore» y ,s’ hie-todo de ~~ Jic~~cioritío las mejores nuarcasui1uuiLL~actu,ic~u_”e, cuya5 victorias olida e~obiuuuidas Ca1 las distlfl.ligiada~ ~()i~ teidadeias goleadas ~ c(impit]cjumie~que se ceI~.5011 iuid’~ elocuente- Cae C~O C..- l,raron en Eii~tyt, Ya que la es-nleuiaruo. . -. p~cialidadde la marcha os luiD

—ii~iu tul~pI-esu~1ussobre la conhir- sólo producto ieI ViCjO COntimieD-maculju de e~t.i.~t.~utu(spacion? ~ ~te.

—Yo cOTillo síus 5.s~.~lalis s ~. de es’a cjauiliineión se timan-Londres ~n wauerpolo p~r ~nueh~ ~ por íai luuoflicrit0 en cabezarazones. 1)ejuuilo sp.~rtei’~ ca ~ es~a~1ñui1:1’nriqcie y Impía-ir. a, reaultsdo~obZefliUi’s, o.iy el ña, que ya antes de todas eslasesfuerzo cul”eiiVu~J0siC :~~ Biarcas que piub

1icanios a con-s1s.~teji el ea e,-~)i~, ~ri ~~ ~ ~ tinuarión, qra romi~idPridocrimelugar ~e los j ue~aoucu am. iU ~ O el ispañol, ci u~li’uila nia ~oret po-se a un es cluu 1. lpr,.s en i ci ulule 1— ~ -

to$ 00100 en poCas deJiTJti~S ~e 1a’l ~~biIil

5&d~s eclTus~ncaaQn ‘Len.lleracli, a cabo. Luego hay otro as- S.pecio trnport&ntíslmo y as de que Hemos (110110 liii y Tal \‘ECES,et Watef po’o e5í)3~~’

1lieqe ya una que Lspana 1(1111 00 a mu rcliapersonalidad oii’ltp~CC. La conca.. atlética su liICJtIl’ ViLfOi. clon unrre’lCia de España en sr tierpolo a ternaclonal.pues 1 ~cs~r del re.las Oiimpiádases albo tracliclO aal. clUeclo Co’ltiuigtJi’e do unarchado-L’a 1938 nue’.tro ‘aster-polo era es. res ~ue siempre huiao dentro deperado en Be-l a con cierta aspeo- i~ lesiro utlvtismo, sus lna~rcastación, d~5Pu~de algunostriuniosdestacadosoue ~ltUab~n. a Espaflaentre las seis mejo:es potencias __________________________________water polistas del mundo. Puro ro‘se pudo ir a Berlin poi’ l5~ musas Regatasratrocrnadaspor ~aconodda53» a~1ora~ ‘ rOso nl.,rC lles . . .

vamente la tradicional recle “refle a Feria Uhcia~e ~nternacionadeE~pañaen waterpolo

—~Comove e~ eqviro tctua— de Muestrasmente? . -

—Hay conJunto,hay prepara.ClO’ly sobre todo ClaS~. Tenemos eqa—po y un equipo, deJandoaparte l~~sindividualidades qa~zá ~~cr rlel de 1936 Por lo ujiereS en ~aiea. Se juega el s~at~rçclociJOJahora priSa en Eurpu. Cuco quelas palabras de Ceorge~1al~reyel Internacional fra,lcés ele aCt~~sil Ferpignan coCtra ~ ud 1o5 ~C5ter-polistas, perdendo el Enf~.rtsle Iseptunepor 14 iOle~.,CiOl 5 r-ceras. Estasfueron ouCO~.sa AngelSabata: «Te’aéas eÇ~il9O de wa’polo. Corno conjunto de club, elmejor de Eu’opa Len’o ecJ~~ro ~natacIón un LUCI e~,ipo Cue

7cdeis tUtearo.e cola loS njej~re5~~elnuncio, a excepecm de Suecl~”,YSuecia,según\ alierey, será el ~-~-°

peón olímpico en Vsembi~y.—JDe modo que hay eaper~~’~z~S

de que nuestros 5’ adf-I)Oil~sls.5ea- ~rail a Londres?

—Las hay y casi estaría por d~-cirte que estoy segU ‘ s~eque seirá a Londre5 desplésd~-lu~mes actuacionesele nte~tresl-ter~polistaS Nt, hento.~sIc olvidar ~

que nue»traDel’~gaclón»iatioflal ~eDeportes desea aot~ toCO cee enestOs Juego5 ()Omp~’Os aap~.na~té rspresentudd dgnamente. Enwater-polo se ~a ~ieci~o .0 num~namente posibe para ligrar ~C.flbuen equipo. Y se ita logmdo.

Terminarnosel reporta.e001 Manuci Basté. ¿Eap~farn.tc~áreP

5sentada el We~ab1eye~uel ti r5eomundial ele Waler’pok~? ~.7í~nnrusconvencidos de que el witer-pOeespañolse Iua1l~ en vn ll7,’renoeufórico y qu

5 debe prih :se a~-vaila-—VICE\IE ES(J~2JJnE.

be olvidarse que Vi1laplana~a&tiuar~fitera cíe casa, y contra1o~ mejores marchadores delm’i’i’Iu Pero. e. pecar de todoslos pesares,hay que conflat’ coVilla plano.

España~por mediación de s~marchador Vilaplana, puede lo-grao en Londres, la mejor au’tUn~ción olímpica.— GerardoGarcia~CLASIFIOACION DE LAS ME~JORES MARCAS DII LA T~\l-

1 POllADA EN 50 KMS.Enrique Villaplana (Espafia),

4 tu. Dl) m. 16 ui.I)e Brun (Noruega), 4 ti. 34

ni. 31.1 ,Ic’p:usIcítIis (Rusia), 4 ir. 35 lbiii)

i)iuitlli (Italia), 4 h. 3~m. 55.Folbei; (Inglaterra), 4 h. 40

m. 06 e.Dolc’aal (ChecocslOvaqtuia),4

11. 41 ni. 35.Mcc-ura (inglaterra), 4 h. 42

nl. (JI.Eroseovie (Italo). 4 h. 42 m~

34-llcrtolino (Id.). 4 11. 43 m. 2~,Preltc’ (Id.), 4 tu. 44 ni. 13.Kruihlius (Rusl’i), 4 la. 44 nl.

31.Jiaiqtlíui Coflri (España), 4 11

46 mmm. 2 5.IP giuci Pellicer (Empelan), 4

11. 47 nl-. 19.l4un’~rcu (Suecia), 4 tu. 47 IB

41.1’vldn)a’fliezS (Rusla) 4 11. 47

rn. 33.

Jililcusa spii;~~qirr~u1o£staniaihna

illadrid. — Juncosario pcdCCe,00010 u principio se dujo. lesiónde mc fusCO. sino la rcproduccwnde una antigua lesión que le haprOduri(lOTJflui serie de esquir].a.fque :1! moverse del lugar don-de liibl~lfl qUedado, le prodUCCfl(iO’(Ji. Será operado hoy. — A.

f~arro,perteneceya, a~Madrii

.~íiuiliid. — lía fcrinaluzade -enconlre.to por el Nadrid el Bits-dio ala del Murcia, Narro. queformarápartedel club blancociila próxima temporada Se igulo-re la canti(lad pagada pero seda ,(utTln suegurum in cesó u do al-gdli ~uugadormadricllstu al Mur.cia. ---- Alfil.E~n~araJHPIISEI V~1VIq» a

~aAr~dllUn~Madrid, ~— El delantero den-

1ro dci Oviedo Isidoro Lánga-rs lutu manifestadoa su pusoflulesli.il caJ)Ita] que despucis eledescansaruna telflpOPada en sup1101110, partirá ion dirección ala Argentina habiendo clecididnreliral-

5e del futbol activo. ~— ALfil.Bouih~sIacrIm~gellasen

LVI parttfln en ~novaCóriOrul. — L~ Policía empleó

lsnuuair lacrimógína,s palo dis.peistru- al la mnultiliud qtur habíaacodillo nl estadio para prosen-elam’ ci encuentroentre ~1rfurjny el (lónova, que ganó ~l pr1~moro por dos a uno. — Alfil.El stiiiro ~elos p~rll~osile

I(flIIDI ae los J. II.Zuuriulu. — Er

1 realidadhoy hafermmdum lugar la p~~raceromoruJa iju’ ola do lo~Juegos O’í.m-picos di’ Londres consistcuieenel Soulto do ii~partidos del fol-,1100 (III fuilbOl Ha ido sacandolas papokl . a li c 1 sorteo ‘ti niñade Clffi,m ulrl~O5 «le edad, JeanneSlmona iflhrl~i del secretarioge~flcral iii’ l.m F’edoril(’ión [rletIaa~diouitil el l~i ini Asociación,

El onu lo lii ~cfllclo ltugo.u enla sala do euujilerencinsde la Oh-cina Central cte la nuganización,aSiStiCflhlC) al acto lot ~epi’eaelm-tantos europeosdele F. 1. F, A,II, quienesbø. ciado la bltsulveullda,ém, un breve «iscurso el federe,tivo británico Arthur Jl’u~rv.

ILot partidos do la prcmeravuelta sej’u~arón‘en iSs elgaica-tea poblacionesjngleras: ~i-~’~h-ten, Scuttuezlid,I’ortstrouuth,EaS-thourTie,Çour.n~mouth,Worlh ngY l’ort~mou.th.

Figttran lnscrIto~iFrancia, Gran Bretaña. FI un.

gría Italia,, eorea MéJiCO. l’li It 5’-tina. I’O]onua y Estadoq thuido~.

lus sietevrinuern Imutidos se-ruin bis siguientes:

PrimOu O vuelta: l,mmxeiuthuurgo,Afganistán, Yugooslavia—Pukls-táru Iti re — Ilcilanclll, (‘tui mia —‘I’tmrquía, Suecia-.-— Auuu-tri:i, }lir-mafia — India; Egipto -— Dna-rularCa.

Segtmnrlav’uaeltn: lluungrín —-

ha, Cot-e~— Mé~co, ae-ncedor(Fi 1133~emhtirgo—Afganial án C.vencedor lógigio — ‘4)iniimarcugvpneoilor Yngoes’lavia— Pakistáne. l’alestina; i’rafldia contiavencedor de 1~3irfliatu~a— India;

1 IiTut~iaLerracontra v’~nCeclOr deEire — Holanda; vehcc’cl’or deChina — ‘I’urqiufa contra vence-dor de Suecia — Austria., Polo-ala contraEstadosUnidos. —- Al.

fil.

Campe E. IndustrialMañana, domingea,a las 530

tarde

EL MA.CNTFIC’() PAT1TIIXJ

Júpiter Europa(Primeros equipos)

Co1,I\ aBEIIENCUE ‘rICOsliocios Clubs categoría nac o’lrlY regional, bonificación eta I~

. entrada

Parque Deportes F. 3.,— (U. D. San Martin)Domingo, día 20, a las 6 tardaEl ssxtraordiflari’o encuentro decuartos de final de (‘01

1A

CATALANA

5. Martín - GronoliersA las 4’lS, preliminar

~I%N MARTIN ~SANSTramiviss: .37, 45 y Autobuses

Roca

.~e~~ ~~ ~‘e-ást~~nuasta,*=u ~I~!~~Oa —

que el water~po1oesté representado en Londres

Vfflap!~namarcha en cabeza de la clasificadónmundial del ano en 50 k~Iometros

MANUEL BASTE

PRE-

‘1

Cen gro •i &s ‘II) di pO u ~ pIla-u—toe cc’ la .i ° labracli, ti urantc’ °lsáL,do :y ti ~ trIgo a~ urgatas atela p~~ra5,iti.s de uiuvertauu ~c~_rice’ reconociL~,osga.nuiactnsPorel It. 1-’. NuUliCii y pa’rocon~ida: “‘

1 Or ~.. l~cm’ a (~íi(Il de M uro O~, ., ItNRIQ1~E Vil. L1tI’L.~N 1

El . 5 bailo sc iii iclaruol l~~Pta con l’i regala pare. 1h11 .3 iIíiii podido nlcur’rlmar’ al tuIlsOriode °a ,~eu,:e1, ‘llC’I’oi, E. 1., ru — de Icio, uimr,lou”s 1li~ otras DóCil)—ala ta con lik Ca brisa del Sur IICS y más lic’ lila \‘iCtOllD. iii-1’ ucaha co’u c(impleta cojrn;m, ~ tei’fl:icioIial, ( iii uila en el ¿iiuro00 tiC r~cCrrJ j 1’- 3 j u 11 . i a ~oJc~Cr’O ele] lo t litoat un J~¡tiSno.

Resumó seno5uor ci y ato r U ~ Y ultllC e ,‘~, u’flEOlí)n (Julo 10

Trituanapoe , del it. Ç, Naal un,~ ~nirde rcflu’jar mS~ optulno Smbp~lrcnoado por Enu~cl)ui~ 1 i’l~-~1~i la Clii r’te de ululo’. 1 uflu) rr’pre- 1trand Boillió, cubroencla el r~oc~—~refitLiflt(’ V ili:a pTcru:i u lÁJullli’(’d,r -ido en 3 hOrns, 27 m,nu’oc, o ~rCcmooo quia oJo iiilai~.e «tua-17 sagaincios. l)aj~uluou nua u desdi’ el Pluto (lO

El derniagu p.i~ iui manaula, vi ~ (lliolil clii lajo ‘u.lI.tlJll,t._,-to 1ag~.r1a pro—ha ~ o 1115 : 1’spa.fia. puoliríl 11111’ uit’, viutai noiJ~rrdros ce la curio «aul J)(i;, 1 ~ :o ~olarnu uI’ a un lii is’iuomhor,

. tiflO 01 liii bauri ~lJulJluO, 5 00 fjiuC- --— hubiera j)oi(litlii do’lender• l~:re—

~ LQ’tJILER. DE ~~ ljulr~ Clin buero:os 1)0.11)010(10.

BICICLETAS LUJO ~~(‘arrelera de Sarrié, 8 Lii lindón ea aCulo parae-pien.

ílerl.u, l~~o)eale’i o muir. Iii ri—i~r

. . d~’sdealuolil, Oil 1Il’l’i uokl, (‘tu 19 2Cola v~euitofjnjo iii ~ Eai~y 1011 e o tutu nsIii’u r 1 is ni’Lu4 lo) 5 ile to 101,.. rectan- 1 o i.,e Ial 111 O , ron ~ cluol iioue~ 01) (Iii~l.iu~ri~qioo’ st’~‘d’ icipac en Le 1 51 a: rl~ili~)n(’s~JIOl río frrrro,u.r lun i110’ri 1)l~lullultic les CI hl \a~e,.cooooi,1:oruuuuo() tic rsprcIoll]0 titS (julo llililu lObo oJC5 (rpanizodor, brOllar lito’! ru~oo’it)iualflhomute.

i~)cha PI~i~~ua r~1-’ ultI en exilo’. Ite 1 la closifiron loiti di’ 1~arolo 1 OflipI tilIa 1 iriflt~ ~ (‘1 ~ ~ ~ ljaIui( 1’ iil,liOO, 1 ‘.toli. nrtcuu~-iclo,‘1 ‘tl~ , O (o ui’iríruuumolu’ y cern V~1lapli.i1;O lillo Vi) Vil Pl 1,ja~tauat�iuIeu.tac~oo~l haiolrrlrq ~ o ¡otut’st~~dos i’sj ~Lto(iii’~ uluás,«1 aniocI n liii CI(] fi C. Nóuoli- ~(‘olliu y Prllirur por uiloupaul elco, p~tro~~ mar 1 us.n A. í{oj- ,~ ~ílV() 5’ 1 recavo liogoT~ Y iropLul:ocli 1)7)1’ Antnuilo _ .. .

I~ur~~1a,OII1I) u ‘ IdI) 1 laom ~i :pJ ~ . ~ ~ ~ ro 1 ri ruier orgon onblu PlrlllllUtcs 2:1 a g~ii I~, ‘;oruoil, Ol~ra oulull(illll’ li

Por lii ‘arce, ~—a 1 a ú’titfia ro— ~](‘IJJld(uiOul dr lto-joati0a, (ii ‘sta

g~te ce ee’a e~jrnjo1t1l~lórm cori- P°i1la y o ii í a7 s~,~umoto . II 10tenderc~c lo o e’J Ulii,3Isri, cori 1 rtsenl.oc’oóuo o \ ~l:iii°ohu. 1 miolas Tu]l

5Tntil uo.~loc’lrl:tCt~çj~ jil_ 0) ui(l~ 00)3,1) ini’ia,~~ual,ee piiololamuci) s ~nlo dr ~,i5o~i:ter ooro°~)r~~e- i-crv rlu’ do liS t~O.i al O auuop(-ónlii t. La ~ucha o uotrl r’~-t~.~ cm loar- ~ ~~ ~l~(7’,~0017 r. e roo fiié (j(’C(ol(J,i uI ,la A a ~°‘ 1 a le ~stoe cc’ -‘u llanosel llnl . l~~I)ió10C0~)‘ di o odiu’ ~o-o’— dele: lallul a )iPryllrI)()5 optonhi,1 os,Cf r Paesle) pl 1. doy-linos de te- jI’’’) 10

1o~)tjf”g»‘~- j~vid~.rque enguindo er :re tris ycues. Logró ea°ao u’,~ ~ ~rrerus LEla, ‘‘ictuirl~ ~lis e’ la se—le e 1 ha— fo lo) 1 as’ t,tOCUOtt) XU1Y~ 5la~dro«liar liii dci II 4’ ft’omli_ CeS (o.’r’ ‘ *sTç~reloElaL1\() VOtOCO, patrone~ouo)))(1~ Juiaó .‘ole.tuis, el m u O ¿je”. Li Cdluor 11035Pujadas. cmnplrau’ilo oil e 1 ira.- ~proparutio. (lioa!qu lcr íitCl(lCt~1CYctl-~o dr’ .15) lidIo u 3 boros, fox tillo y,Ll ‘Ele dar a

1 traste con41 mnutcs, l o) segt.a-.(IPs. ~1 ~ucou,ot,~’etmu’Jlr. ‘J’ampOCOlib cje-

CANODROMO PARQUE4 ______ ______

— (Sol de Baix) —

aLa presentaciónoid inglés Gab

f’ashford fité apot~ó:ica.Nos hallanaos aurite un gran campeó°-Elinglés f’s Ull alicia rapidusumocon un sutul ,serilido cíe la lucha ~jio~, tanto,unasmanooluroStoglísimasy Uiuíi-~~~ las 4’hU.presas‘tan origoflales como J,re- Mui~ña.iia.cisas. Poco pudo Iabola ron tO. ~linal ydo su entusiasmoafltq este a~.remaló oste domnio ron un dl’r~

En el cuaPto asalto, o~ingléstena golpe tic rodilla que abc o ~ ~ galgosbrecha en las últumas deferi:asde Tahola ‘vqncuéndolepor to.l Autobús: P ‘Iran~1as:54 y 59rudo. Cash~Ordse ganó usia orn- _______________________________

ción enorme Y la. simpatía (le ______ ________________

iOS aficionados, que COn gusto le ¡volve’ruin a ver. u F r o n t O fl e ~

e~

También la reaparicióndo Jar- ~que fué magnífica. Brossatti una Principal PaJadovez empleó SUS trucos y to(1a~1tuis violencias. Pero re encon~~ Hoy, tarde, a la» 4:tró ClDn la horma de su za.paloen un Jarqueenorme de pOlen ~ E~fla-llortensia1cia y combatividad.Eros‘atti fué ~ c*ntru~vencido coaa una de Pa~presas1que él ha }mpne~to.U’-spuéad’ ~ ~ H~BeuerecibIr un duro golpe con uflocJe TOS rincones dci ~uadruláter7u. ~ Noche.a las 10: MAR1J~TA-Lo tuvo bien nferf’cldo, pues él ~ lt()SINA contra H~’-’ALL~ -muchas veces intentó ganar a u. ~ LOLINA. Atemás otrus parti-El público saludó CO~ gran~a~ __________________________

aplau.s..~sla victoria de Jarquoe.~uIóndc~,con su combatividad1 SO 1 Y 50 M BRA

alogrófrqra’r al ógil Héras, Ilever‘ HOY, tarde Mani~a - Jua~itala pelea al terreno que más le ~ El. Bui1~S1’5 65IIui~t5. ~Otheconvenía,y. vencer. Buenavielo-~ Daul - Tilde e. 5ínmes - Car-ría la del aragoooós,que le . - ~ mencitatña muy bien entre los medi

0 l1~~ ~ ____

geros.Fué, eh suma, Una buena re~~ C A T A 1 U Ñ A

OJIlÓlTI, dOfl bastantepdb1ico.

Paç~Paçs ~ Uiser~s~øarrosLLAII1ci AL TJILEFONO 87949 solIcitandoun agn1h, quelis pre.

sefllarui el más r’ztenso surtido de propagandapara VERANO

SANTIAGO SUMAS ~ Qur~vede,30 ~Barcelona

~~est;va~~billa; Pro Camade~Tubercu!oso Pobre de Sons

Carrerasapro~aflaspor el il~Coinll~Reqiollal ile la

t~LV.E~núm 2El Co~~-téRegional ruúmero

(los de la Unuón Ve~ocopédicaEspañola, ha autorizado paralos das 18, 19, 20 y 21 del ae-tual las sigiuenles carreras:

CARRERA E”í POBLA DESEGUR: Día 18 junio a las 16horas, libro a las categorías or-ganizacla par la 13. C, Leridana.Kms. 65; árbItro designado: D.Ramón Masip Costa.

rARPER». EN REUS~Día 19,a las 2230. prueba social cal ~JiS-,ir del Club Ciclista Reus en el~Veíódr0m0. ______________________________

CARRERk EN 3ORTOSk: Día _____________________19, reunión en el Velodrorno deTortosa a ]as 23 horas, organiza’ OBITUARIOda por el C. C. Barcelona Arbiiros desognatos:José Salvadó y En Sabadell, ~u residenciahabitual, acabade fallecer trasRicardo Rebuli. . brevey penosaejofermedadque

CARRERA EN BARCELONA: ~~ rudo atajar una arriesgadaDía 20, a las 1O°O. ‘iras rnotO~intervención quirúrgica, la se.cauaterciaia las categorías,orga-~nora doña Ros-a Escodé Gortés,niza-la por ol C. C’. Barcelona.~madre política cíe nuestro buenArbi ro designAdo: Enrique Se-~amigo y dirigente del’ O. de D.ura; crorionietraclor oflcual, Ra.j Sabadell,don Juan Fjaqué.miro EspinOa. 1 P

0r las bellas dotesque adoi’-Día 20 a les 12 horas, para ifl- 1 naban a la findda. su muerte

dcpendi~fles, organizada por el ~ha sido sentidísima y ello seC. C. Barcelona.Arbitro5 deeig- pondráde manifiesto hoy silbo,nado.: Gonzalo ile Beluaverit y °do, con ci triste motivo de con.Fernando Sch,ff000. 1 ducir sus restosmortales a su

Día 20. A tea 9.30 hara~.Pr’ l~tiflW morada,desdeel domiel,.hi social de 100 KITIS. ~ ~ U. 1 So mortuorio, HaroNa del Cau-1) Pros’Pn»als Poblet. ~dillo (Café Eulerpe)a Iaø nueve

~ y media de la mañana.Día 20, a las .9 horaS, prueba1 A las muchas pruebas de

cccal de 100 Kme. de la Agru- condolencia que viene recibien.poción Ciclista Hortense. ~do el buen amigo Flaqué espo~

Dio 20. CampeonatoSocial del sai e hijo, rogamos unan lasClub Ciclista Calaluna. Kms. 85.~nuestraspor la sensiblepérdi.

Día 20, CampeonatoSocial del • da del todo irreparableque sca-O C. Excursionista Sons. Kuió~~ban de experimentar.ni’ Iros, 135. —~

Día 20, a las lO horas. Prue-ba 5ocial de 100 Eme. de la Pc-tun Cicista ~r1ar’mflenSt’.

Día 20, a las 9 horas, pruebasocial ti» 100 Kms, de la. UniónCiclista Tari-asa.

CARRERA EN LA ‘BJc~~’Día 20. a las 13 hOras, libre alas categoríasorganizada por elG. E. y E. lii Enas. 40. Arbutro:cl~dguaia.do:D. Narciso ~$urroca Según nos comunicó el. ~e-Pa’ou. C”~RRER’~EN VILA- Cretario de la FederacióncataFRkNCk. Día 20, a las 16,30.lsanade Hockey y Rutinaje,hacePrueba social On pida del Clchs~iunos días. Se llevó a ca-mo Deportivo \ olafranca. 1 bo la entrega por nmeceiaciónccl

CARRERA EN BADALONA: ~Presidente de nuestra regionalDía 20 a la5 9.30 horas pruebaltic Hockey y Patinajede las cima-social de lOO Krns. de ~e-Agru- tuncionesconcedidaspor la Fe.pac°ónCiclista Artigas. f deracion Catalana a los senores.Samaranch,Moragasy Terreros,CARRERA EN LERIDA- Dla ~ sea el Stiok de Oro, la Placa21. a las 17 l,oras, reunlón en~de ~tjéruto Deportivo y la Meda-ej

1,7elódr~flolijire a las talego- ~lla ele Honor, en el curso de unY~aCorganizada por el C. C. almuerzo que dedicaron los di.

Bau’eel010e., ~rbniros doSignadras: rectivos catalanesal PresidenteDaniel E,Gonzálezy Ramón Ma.! de la Real Federación Españolasip Costa. ~do Hockey y Patinaje, don Juan

1 Manuel Saiz de los Terreros,~ El Stick de Oro, cJe Ja Fed’e.1 réción Catalana de Hockey so-bre Patin~s se creó para ex-

1 preaar Ci reconocimiento de la~E. O. de H. y P. a aquellaper.~cOlla que haya honrarlo sun des-O canso para.el hicn del hockeyy patinaje de rjue5tra región y

~contraído méritos suficientes en1 cuanto a desvelos, iniciativas y, sacrificios económicos se refiero1 para hacerseacreedora esta.al-ta distInción. Será concedido, a~personaajeca a esta Federacióny su oorgamoento será hecho

o erCopcí’Cflalfllente.y 001BO máxi-nao, una vez por temporada,aulocuando se Jimuta su conrepelónde una manera és’nlo Le paraco.’lsegU’r revestirlo de carácter

1 solemne.fien. ~ La Placa ile! Mérito Deportivo,

o podrá serconcedidaexcepcional.~n’erito a quienesdependiendodi-rectamentes~formand

0 par°ede1 10 Federaciun ~aialana. haya1 aportadD lflteflsaTnAI te SUi boraclón, esfuerzo y era~u~asmo,1 y hayan trabajado ío’n desmayo1 para el fomento y Pfusión del

1 hockey o patinaje, en nuestrai región. Bxeepclonalmente.podrá~tamblén cor-(-ederse,como pre-mio a Ufl rcoi’r te especlalmere.

~cedor de tal d.-t°ricossa.se con-‘cecleráui cOfro máximo una vez

~Ipor temporada.

ji deraelón Catalana, podrá serLa Medalla de Honor. ile la Fe-

¡lay, tarde, a pata:

Ch~bll?gli~le-.Irignyencentro

1J~iosl~-I~zaroNuaehe1a paJa:

1r~n-Peilr1nIIcoedt’a

1sas1!-J~llrefflli1Ademósotros partidusy

quinielas

CONDAL1103’, tarde, a las 4: PEFfTA-LOLILLA contra ELI - PILI,Noche, a Iae 1Ü: MERCEDES-TERESITA contra ‘S?~TO~L-TA - ARACELI. Además~tro~

partidos 3’ quInielas

CHIQ UiHoy, tarde, a las 4: (‘O~rCIII-TA . CII1t~’I e~uatj’~ORMAE.CJfEA 11 - CAItME~C1T& ~ie~e-Azctiu1a

contra

Anrea-PaquH~~oche, a las 10. MERI .CENSION cetrina DE~A- NC.

fflA, yArrale 1t-Yll1an~a

~contra

Cdrrnen-Mar1c~uAdemás otroq partidos y

qutni~la~

NOVEDADESfloy. tarde, a las 4~ cuarto

partido,allrtlaga-lleva

contra~BD~nnei’ll-~er~ascn

Noche, a la~16’iS: GRANDIOSO PARTIDO A PAL’1~

Ara1uenili~AFeecontra

Mailaria~a-1wnasAdemás ~lros Partid~Hy

quinielas

PARQUE . CIUDADELADOMINGO, Dl ~ 20» A LAS 1O’30

Primera:PreliminarCARRERA INTERCLUBS, TROFEO ALBERGUE CUATRO

CAMINOS~egami~a:Preliminar

CARRERA TRAS-MOTO INTERNACIONAL

Franc~a~Espa~aOUBRCN (dos vecescampeón POBLET (esperanza

nanradial) dial)PIEL (campeónde Francia) TIMONER (esmpeónd~Es.LORENZ (campeón frafle~s S~1~OM(ex campeón velo’.

etayer) eldad)

Eiflre»adcres: PEÑA MOTORiSTA DIEZ EOR llORA

LLEGADA VUELTA CICLISTA ESPAÑAFinal de etapa con 10 vueltas al recinto

VNA ORGANIZACJON C, t3. BAflCELONAVenta de localidades: A. C. Montj’u~cb, Mas’qu~sdel Duero.Centro de localidadesPI. TeatroCentro d~localidaules PI. CataluiaLoeni socta~tI, O. Baroelofla. Mu~taner,213 (Bar Velódromo)

~ Club de Hollar Sane t-s do’ fflip ikgar a las SO carambolas~Os que saben hacer las cosas~p~cvilas, en 1db erotr101iao;,bIen. i..luera pt’urha cte ello, 1 iió nhterilr,ia el u’(lUi PO ‘J°1 J3:uicu’lO_el na’agnhfo(o asp-’(tu que ll~°— Tilo soiunlc’rote cüfl’oiguuio lio’g:u1’ asentabasu loca’ ~toÇiul, COfl mo_ ~las iii.-lavo de celebra-reel festival Pro Tr’rnuinado el segunde,hatilloCama del Tuljercuiíoaçu l’obre el señorBIllón do Fhspono’ll~íi1,i-acto uoj qi.00 concuruió gran can- ia CfilrC’ga col equipo del Sari~u,hilad de J~JI)] e (.0, corisogu,filclose la “epa (jtl1~SO cJ Sl)uital)Ufl, p~runa h er~,ca,itstld, con Ja que teneu’ (~UÇ’auSefltuurseCon el finengro~arl~ su~cr:coón abiei’ia do’ c’ntregar ~olequipo belga quepor la Tenoenle de ,Ajcalruua del ‘actuaba en el Club ¡‘atín y cuyaDtstrto 1 11. Sesiori ema en SU Juomena.le la

o Figuraban en la prcsidencia (‘epa ofu’erida’lo pOr la cluid,nl.el sEñOr Tenoel’ e de JI lcalci~’de Al lurial ecl újt mo lloirtiolOBeneficeu’~i:s y Deportes, soruox’ el s~ooor’ I!c,’o’dt’ro j~orexpresaB~rón e~ Esp,~,~a111, a Cluilil (jo ir 1’ of (ir) dii soruu~.Barón de000mpanai)’a1 0. , Ciln’cJal Dcli?— Espciuit’lió dii igló 00115 palabi’-o’i

~godo dr 1 lis> Ir, . ), serear .4.rcadio agradecaenclua todos los asís—1 ~ Y el scc.’etanio de la ‘le— unlos ii prei-i’ricla y ~t,~opuir~u-flcnc~a señor f’t,más Roig y r’ión (‘conómica (‘0~~~ ulife ~Liop, ,., ~si como el señor l”ei i pc’ 0—— mio 1’~persigue ql rol 1 o ob u—del Castillo (le Cr reonoabal. Les dad que llevair un 1)010 (Ip tI’Jfl._h’cieron Jos loenaucaloo e~’fl()~(’u~quilitiod a i,ontos liogart’s o~iioe.Aig,i’ ~ Peraera, Prrshtentc y j.10luloz foor ci d~lor.V~cepresidenle, resi,cctivarntiL Ayn,r por la mañana ~ ce-ñor‘.~, del Sl ‘15, Algué aconopanado del s~fiot’

En fé’irner ]uigai’ y a la par- (‘ervo’ra se js’rsoruó ~ lo ‘fis.~1ida ~lisputauon. 1171 pallide, a flC’riCOi ile’ .Alculti!oi 4~I I)ist! i.400 C’ai’50flhOli.S .i(-°s jlJJ~.Ido)i’C0i 1(1 V,IJ. e’ luiio entrega al .st’fiorSuelo y Calloso, vcncii’nolo el Palle c3~Ja cauul olati de 13 11640prifliCi’O d’11 5 l’liti’O(líOS Con uona posu’t,i-e, tojial r°ezinodiodo‘ oit

1 ~t’ic da cte 282, y ccinfui’mn’anclo ~ VII 1, 1,0 (JOb’ bis g iST~scíe1 p]q’ruamelute que u ni-.cl’li.(~ u) ir~ orgauiuzacoón con-buun a q argos’alegorma do honor es juu.sl it 1— (‘‘~.llualvamenlO uJr’~ C. d~ II.Cado. i’-ans, 1,1 sOllur 1 ‘,llcí tuit’o P.ubi—

Sega’damoc’ote y cil cutotlro Jiras ti~ agT110l4CimJ’nlu pum a45/2, y a a do~Lun~lade 2(á) ca. 01)1110 (]luib y iu~orasois vitit.irl—

~i’ainisilas sí’ enfu’enitaron Curoma. tí~, por Ja apurmac’ór, rm ealuci,l, ‘cito Ilaucilona y ~ouuiirlgo de~P~~atan benéfica ~jbra.S..n’~, seuiulendo ujrJlooroto’meioie A. ‘J’ll.o\ l’l’~ l’l

1 CI primero Emole cor siguió ter.o rn flO ‘ o’ tlfl UflO táO,L(iO de dG,1 it,mo-lorabie ejecución El partf.do ti l:’ó 1 1 entradas y f)uunorigoqteclo en 137.

Peo- ~i’lmo y a ~a trapo ciuulidad~

1eii”S bandascontendieronen111 partido a So) r’iD~umboliaendOC OPO Ce de 41) los equop)t delSí 105 3~el dr~Barcelona, coro.1,1.01titO por Salvat ——- Oona ngoy PLO:g\ e.~t__u \ o

Poiigví’rt ecotlSiAuio luo’ prime.ras 40 c’au’amholas l~fl 51) entra’—dre, miel tras i~ny. t qluedahaen 31). Ei’trtioj Oil .ju’go Í)omin-go y ~v’ ntura ~ ‘~‘1 pollero rooselamenie consigup recuperarlas d’tz c’srtomboltus pertildas,Lino c~uo~c°omo~lrindo ser todoun C

5OfllJJCófl c~e~,ropa, co~$~-

Campo de la Cruz Alta310fOlulil, cloflailgo, a las seistarde

LL GRAN I~AR’T1DO

Oimoóslio,1’,ORNEO (lUPA EXCMO SR. GOBERNADOR CIVIL lOE

B\JICELONA

A las cimalro do’ la tDl’oJe, ~i rudo prc’i’nlonar de AficionaclosgEntua’io genemi, 10 pu r°tas, ialidas trenesa lO~medias no~ras desde J’iazo Catailuna (Sarrió) ~, a las 3 tardeporel Nor-te. Uuranbe el p~r1idose cíarúsi noticiasdelos x’esult~.rlosque

se regustrenen ~ Suiza-España