IX JORNADAS DE CONTROVERSIAS EN MEDICINA DEL TRABAJO MEDICINA ASISTENCIAL EN LOS SERVICIOS DE...

Post on 16-Feb-2015

17 views 0 download

Transcript of IX JORNADAS DE CONTROVERSIAS EN MEDICINA DEL TRABAJO MEDICINA ASISTENCIAL EN LOS SERVICIOS DE...

IX JORNADAS DE CONTROVERSIAS EN MEDICINA DEL TRABAJO

MEDICINA ASISTENCIAL EN LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Sociedad Valenciana de Medicina y Seguridad del Trabajo

Alicante 6 Octubre 2011

IX JORNADA DE CONTROVERSIAS EN MEDICINA DEL TRABAJO

MESA REDONDA

Hiperplasia benigna de próstata

(HBP) en el medio laboral

IX JORNADA DE CONTROVERSIAS EN MEDICINA DEL TRABAJO

La patología prostática. Papel del medico del trabajo.

Dr. Luis Ignacio Calderón Fernández.

Consenso sociedades médicas: Criterios de derivación.

Dr. Antonio Pelluch Auladell.

Nuevas evidencias y terapéuticas ( Estudio CombAT).

Dr. Antonio Pelluch Auladell.

HBP EN LA MEDICINA DEL TRABAJO

Patología laboral prostática

• CANCER DE PRÓSTATA : Cadmio

• PROSTATITIS : Vibraciones de cuerpo entero

(conducción de vehículos, actividades deportivas).

HBP EN LA MEDICINA DEL TRABAJO

Otras patologías profesionales:

• Nefropatía tubular, glomerulonefritis crónicas, síndrome nefrótico, nefritis intersticial, nefropatía crónica: Pb, Cd, Hg, Co.

• Cáncer vejiga: Aminas e hidracinas aromáticas.

• Infertilidad: Radiaciones, agentes químicos.

HBP EN LA MEDICINA DEL TRABAJO

Empresas Generadoras de Salud:

PLAN ONCOLÓGICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA:

Cáncer de Próstata vs Cáncer de Útero.

HBP EN LA MEDICINA DEL TRABAJO

• HBP: Hiperplasia benigna de próstata es

el tumor benigno mas frecuente en el

varón mayor de 50 años, representa la

segunda causa de intervención

quirúrgica y la primera causa de

consulta ambulatoria.

HBP EN LA MEDICINA DEL TRABAJO

• La prevalencia de la HBP comienza

con la mediana edad y aumenta

progresivamente con el

envejecimiento. En España en el año

2006 era de 11,8 % según la OMS.

HBP EN LA MEDICINA DEL TRABAJO

• Etiología multifactorial, sin evidencia

científica como factores de riesgo: El

tabaquismo, la vasectomía, la

obesidad o la elevada ingesta de

alcohol.

HBP EN LA MEDICINA DEL TRABAJO

• Solo son factores de riesgo la edad y

el estado hormonal del paciente.

HBP EN LA MEDICINA DEL TRABAJO

Pruebas de laboratorio:

• PSA: Antígeno Prostático Específico

• PSA libre y total.

• Cociente PSA libre/total.

HBP EN LA MEDICINA DEL TRABAJO

Otras pruebas de laboratorio:

• Macro y micro hematuria.

• Proteinuria.

• Creatinina sangre.

• Uremia.

HBP EN LA MEDICINA DEL TRABAJO

Control biológico Cadmio:

• Cd orina: 5 microg/g creatinina

• Cd sangre: 5 microg/l

HBP EN LA MEDICINA DEL TRABAJO

Síntomas Tracto Urinario Inferior.

• Enfermedades que pueden causar STUI:

Diabetes Mellitus, insuficiencia cardiaca,

enfermedades neurológicas, infecciones

transmisión sexual, enfermedad

vesical, orquitis, enfermedad rectal.

HBP EN LA MEDICINA DEL TRABAJO

Índice internacional de evaluación de

síntomas prostáticos ( IPSS ): 8 items

• <8 puntos =leve

• 8 a 19 puntos= moderado

• >20 puntos= grave

TGSS ALICANTE 2011

TGSS ALICANTE 2011

TGSS ALICANTE 2011

TGSS ALICANTE 2011

TGSS ALICANTE 2011

TGSS ALICANTE 2011

TGSS ALICANTE 2011

TGSS ALICANTE 2011

Revisión urológica 2011

• Participación: 114 Trabajadores ( 49,1%)

• Vol. Prost. >60 c c 7 trabajadores (6,1%)

• PSA > val. Ref. edad 9 trabajadores (7,8%)

• Vol. Prost. + PSA 1 Trabajador ( 0,8%)

TGSS ALICANTE 2011