Jardín Infantil Los...

Post on 26-Oct-2020

2 views 0 download

Transcript of Jardín Infantil Los...

Jardín Infantil Los Colorines Calle Vanessa Ramírez Fañas esquina, Calle 12

Santiago De Los Caballeros, Rep. Dom.

(809) 583-1608

CUADERNO DE TRABAJO DE PREPRIMARIO

2014

De un recorte de periódico, revista o libro, tachar las letras que encuentro de mi nombre.

Luego cuento cuántas encontré y escribo la cantidad (Identificación de letras y relación de las mismas con su nombre)

(Escritura y conteo de los números)

Busco las letras de mi nombre en el periódico, las recorto y las pego en el cuaderno,

formándolo (Identificación de letras y relación con su nombre)

COMPLETO MI NOMBRE CON LAS VOCALES QUE FALTAN (Concepto de nombre, identificación de las vocales)

Divido una hoja por la mitad con una línea en horizontal, arriba dibujo y abajo escribo. (Diferencia

entre dibujo y escritura, concepto arriba a y abajo y concepto de mitad)

Recorta las siguientes imágenes y pégalas en orden de tamaño sobre la línea. (Competencia

Pensamiento lógico, creativo y crítico. Establece relaciones de tamaño con material semiconcreto. Reproduce y crea patrones y series complejas que involucran figuras de su entorno).

Ayuda a los niños a llegar a sus casas uniendo los puntos, siguiendo el camino señalado por las flechas en los recuadros (Orientacion espacial)

REALIZA

EL TRAZADO DE LAS FIGURAS SEGÚN INDICA LA FLECHA (Psicomotricidad fina e identificación de figuras geométricas)

Contabiliza los números que están en la matriz (Conteo y uso del concepto de fila y columna)

4 1 5 1 1

4 1 2 3 1

2 1 2 5 5

3 1 2 1 2

5 3 1 5 5

Números

1 2 3 4 5

Buscar en el periódico tres palabras que conozca, recortarlas y pegarlas (Reconocimiento de palabras,

descodificación, Psicomotricidad fina al recortar)

2

4

3

1

5

ESCRIBE LOS NÚMEROS QUE CORRESPONDEN EN CADA LÍNEA (Número anterior y posterior)

Encierro en un círculo donde se puede leer (Diferencia entre dibujo y letras)

Colores

4 7

Casa

6

Números

9 Mariposa

Busca las palabras repetidas de la canción y subráyalas. (Decodificación y Concepto de palabra)

TODOS LOS PATITOS SE FUERON A NADAR Y EL MÁS PEQUEÑITO SE QUISO QUEDAR

SU MAMÁ ENFADADA LE QUISO REGAÑAR Y EL POBRE PATITO SE PUSO A LLORAR

LOS PATITOS EN EL AGUA MENEABAN LA COLITA Y DECÍAN UNO AL OTRO AY! QUE AGUA TAN FRESQUITA.

LOS PATITOS EN EL AGUA MENEABAN LA COLITA Y DECÍAN UNO AL OTRO AY! QUE AGUA TAN FRESQUITA.

UNE CON UNA LÍNEA LAS IMÁGENES QUE INICIAN IGUAL QUE PERRO (CONCIENCIA FONÉMICA)

Completo la siguiente ficha con los datos que me piden

MI NOMBRE ES:

MIS APELLIDOS SON:

MI NACIONALIDAD ES:

COPIA IGUAL AL MODELO (Organización espacial)

ENCUENTRA LOS RECTÁNGULOS Y PÍNTALOS (Figura fondo/la atención y Psicomotricidad fina)

Dibuja la mitad para completar la imagen

Recorto y pego palabras que comiencen como mi nombre (Reconocimiento de la letra inicial y final de su nombre)

SUBRAYA LAS PALABRAS IGUALES (POESĺA) (Concepto de rima, palabras y letras)

Me dice todos los días que soy

El sol de su cielo y que cuando

Cae la noche, de tu cielo soy el

Lucero.

Me dice con cada abrazo, con mimos

Y desvelos, que soy su mayor tesoro

Abuelo cuánto te quiero.

RECORTO LAS LETRAS DEL NOMBRE DE MIS PADRES Y LOS FORMO. (Identificación de letras para formar

nombres que conoce, relación sonoro gráfica y Psicomotricidad fina)

Recorta las imágenes y luego ubícalas según las siguientes indicaciones (Ubicación espacial)

LA PELOTA ARRIBA A LA DERECHA, EL ROBOT ABAJO A LA DERECHA, EL OSO ABAJO A LA IZQUIERDA, LOS ZAPATOS DEBAJO DEL ARMARIO, EL CARRO EN EL MEDIO, EL AVIÓN ENCIMA DEL ARMARIO, EL CUBO ARRIBA A LA IZQUIERDA

ESCRIBO AL LADO DE CADA PREGUNTA LA RESPUESTA (Descodificación, escritura espontanea, etapas de escritura)

EL NOMBRE DE MI PADRE ES

EL NOMBRE DE MI MADRE ES

MI FECHA DE NACIMIENTO ES

NACĺ EN

MI NACIONALIDAD ES

COMPLETA EL SEGUNDO DIBUJO PARA QUE QUEDE IGUAL AL PRIMERO

UNE CON UNA LÍNEA LAS IMÁGENES QUE

COMIENZAN IGUAL QUE LEÓN (conciencia

fonémica)

RECORTO Y PEGO OBJETOS QUE COMIENCEN COMO MI NOMBRE (Relación del nombre con el objeto,

descodificación y Psicomotricidad fina)

Contornea una figura de los bloques lógicos, dibuja muchas/os……fuera de la figura y pocos……dentro (Contorneado, concepto mucho- poco y dentro fuera)

COPIA IGUAL AL MODELO (Organización espacial)

COMPLETA LAS CARAS DE ESTOS CHICOS CON LAS EXPRESIONES QUE MÁS TE GUSTEN (Reconocimiento de las expresiones, diferenciación entre niño y niña, ubicación espacial)

Dividiendo la hoja por la mitad, de arriba – abajo. Del lado izquierdo pego lo que sirva para leer y del lado derecho lo que sirva para mirar. Luego de haberlo recortado. (Concepto de mitad,

Lateralidad, diferencia entre dibujo y escritura)

Encierro las vocales de mi nombre y escribo el número de las vocales que tiene (Identificación de las

vocales, concepto de nombre, reconocimiento de su nombre y el de otros compañeros)(escritura de los números)

Escribo el nombre de mis amiguitos preferidos (Descodificación, identificación de los nombres de sus compañeros,

escritura espontánea)

AYUDA A LA MAMÁ CERDITA A ENCONTRAR A SU BEBE REALIZANDO EL TRAYECTO QUE SE INDICA (Orientación especial)

Escribo o copio los nombres en el grupo que corresponde (nombres largos y cortos) (Concepto de

largo y corto, uso de espacios limitados, escritura espontanea, etapas de escritura)

JOSÉ ISABELLA MAURICIO

LĺA ROBERTO SARA

Nombres cortos Nombres largos

Busca en periódicos y revistas palabras que comiencen iguales y coloréalas (Descodificación,

identificación de letras)

OBSERVA CADA RECUADRO Y COLOREA LOS ELEMENTOS DEL QUE CONTIENE MUCHOS DE UN COLOR Y DE OTRO COLOR DONDE HAY POCOS (Mucho-Poco)

Escribo el nombre a cada juguete o cualquier otro objeto. (Escritura espontanea, Relación sonorografica)

Une con una línea las imágenes que comienzan igual que silla (Conciencia fonémica)

Dibujo un objeto grande y otro pequeño (Concepto de tamaño, pensamiento crítico y creativo).

RECORTA LAS FIGURAS DE LA PARTE INFERIOR DE LA HOJA Y PÉGALAS JUNTO A LAS DE ARRIBA DE ACUERDO AL COLOR Y ESTABLECIENDO SIMETRÍA (Simetría y mitad)

Busco en el calendario la fecha de la independencia luego me fijo qué día cae y completo la siguiente oración (Escritura espontánea, registro de información)

ESTE AÑO LA INDEPENDENCIA DE MI PAÍS CAE UN

Completo los nombres de los Padres de la patria escribiendo las sílabas que faltan (Identificación

de la silaba, descodificación, reconocimiento de letras)

JUAN PA DUAR

FRAN CO DEL RO RIO SAN

MATÍAS RA ME

UNE CON UNA LÍNEA LAS IMÁGENES QUE COMIENZAN IGUAL QUE CASA (Conciencia fonémica)

Escribo el nombre de cada imagen; usando una rayita para cada letra (Relación de la imagen con la

escritura, identificación de letras, relación sonoro gráfica)

Escribo el nombre de los símbolos patrios; usando una rayita para cada letra (FICHA #11) (Relación

de la imagen con la escritura, identificación de letras, relación sonoro gráfica)

Recorta las figures y pégalas llenando el cuadro de doble entrada (Concepto de Grande-

Mediano- Pequeño)

ESCRIBIR LA CANTIDAD DE SONIDOS POR SÍLABAS QUE ESCUCHA EN LAS SIGUIENTES PALABRAS (concepto de sílaba y conciencia fonológica)

MARIPOSA

DEDO

SOL

CAMINO

MARCA LOS TRAYECTOS SIGUIENDO LA INDICACIÓN DE LAS FLECHAS. PRIMERO HACE LOS TRAYECTOS CON EL DEDO Y LUEGO CON EL LÁPIZ (Orientación espacial y lectura de símbolos)

Escribir el nombre de algunos alimentos que están en la lámina. (Escritura espontánea, identificación y

clasificación de objetos, descodificación, relación sonoro gráfica)

Coloca el símbolo de más que o menos que según corresponda a cada par de conjunto (concepto

de conjunto, identificación y uso de símbolos de mayor y menor que)

DIBUJO DIFERENTES PLANTAS Y ESCRIBO SUS NOMBRES (Escritura espontanea, relación sonoro gráfica, elementos

formales de escritura).

COMPLETA LOS NÚMEROS QUE FALTAN (Secuencia de la serie numérica)

Lleno el crucigrama escribiendo los nombres de alimentos que venden en el supermercado (Seguimiento de consigna compleja, escritura espontanea, identificación de alimentos, relación sonoro gráfica).

Hago una lista de compras con alimentos que provienen de plantas (Concepto de lista, estructura de lista,

escritura espontánea, diferencia entre un alimento y otro, etapas de escritura).

UNE CON UNA LÍNEA LAS IMÁGENES QUE COMIENZAN IGUAL QUE DEDO (Conciencia fonémica)

Recorta las pelotas y pégalas por orden de tamaño (Competencia Pensamiento lógico, creativo y crítico. Establece

relaciones de tamaño con material semiconcreto. Reproduce y crea patrones y series complejas que involucran figuras de su entorno).

ESCRIBE EL NÚMERO QUE REPRESENTA LA CANTIDAD DE PUNTOS Y LUEGO

REALIZA LA RESTA.

Escribo el nombre de cada dibujo; usando una rayita para cada letra (FICHA #7) (Relación de la imagen

con la escritura, identificación de letras, relación sonoro gráfica)

_

ESCRIBO EL NOMBRE A CADA ANIMAL (Identificación de animales, escritura espontánea, caligrafía, etapas de escritura).

MI MASCOTA SE LLAMA

Hacer laberinto (Seguimiento de consigna, pensamiento crítico y creativo, toma de decisiones, Psicomotricidad fina).

Buscar un objeto o animal que comience con la letra de mi nombre, lo recorto, pego y

escribo su nombre (Reconocimiento de letra inicial, relación de la escritura con el objeto, seguimiento de consigna, motricidad fina,

escritura espontánea)

Recortar los lápices y ordénalos de grande a pequeño, empezando del punto (Longitud)

Lleno el crucigrama escribiendo los nombres de los medios de transporte de antes (Identificación

de letras, relación sonoro gráfica)

Une con una línea las imágenes que comienzan igual que ratón (Conciencia fonémica)

Escribir la cantidad de sonidos por sílabas que escucha en las siguientes palabras (concepto de sílaba

y conciencia fonológica)

Tomate

Sopa

Sal

Camiseta

Hacer laberinto. En la hoja pegar dos imágenes, luego unirlas como se le indique (Seguimiento de

consigna, pensamiento crítico y creativo, toma de decisiones, Psicomotricidad fina)

Dibuja una casa y luego dibuja lo que desees cerca y otro elemento lejos (Concepto de distancia, dibujo

espontáneo, pensamiento crítico y creativo, toma de decisiones)

Dibujo un árbol alto, uno mediano y uno bajo (Concepto de volumen o de altura, etapas del dibujo, creatividad,

pensamiento lógico y creativo)

COMPLETO LA IMAGEN. DIBUJA EN LA ESCENA LAS DISTINTAS FIGURAS QUE APARECEN ABAJO (Pensamiento lógico crítico y creativo, concepto de una imagen definida)

Escribo solito. Se le dictan palabras para que ellos las escriban (Escritura espontánea, relación sonoro gráfica,

comprensión oral, elementos formales de escritura)

ESCRIBO LOS NÚMEROS QUE FALTAN (Secuencia de los números)

Completa con los números que den el resultado correcto (concepto de suma)

Completa estas operaciones con el signo + o – según corresponda (Identificación de símbolos de suma y

resta)

UNE CON UNA LÍNEA LAS IMÁGENES QUE COMIENZAN IGUAL QUE FOCA (Conciencia fonémica)