JIE - Creación e implementación de un blog como apoyo a la clase presencial en la asignatura

Post on 13-Jun-2015

1.260 views 0 download

Transcript of JIE - Creación e implementación de un blog como apoyo a la clase presencial en la asignatura

JornadaInnovación EducativaUNIBE – OCTUBRE 2010

El blog como herramienta de apoyo al aprendizaje.

Prof. Teresa Guzman Lazala.

Estrategias de Aprendizaje

Creación e implementación de un blog como apoyo a la clase presencial en la

asignatura

Justificación

Lev VigostkyConstructivismoEl aula como comunidad de

aprendizajeMEULa asignatura TemaExperiencia de formación docente

Contexto

Semestre Agosto – Diciembre 2010

Asignatura de Estrategias de Aprendizaje.

Escuela de Psicología. Mención de Psicología Escolar.1 encuentro semanal (2 horas) 6 estudiantes

Qué es un Blog?

Un espacio de comunicación.

Lugar de conversación.

Formato ágil, rápido y funcional.

EDUBLOGS: definición

Los edublogs son aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo.

Educación Blogs

PROCESOS de conocimiento

dialógicos

EDUBLOGS: tipos según autoría

BLOG de PROFESOR

BLOG GRUPAL,

profesor/es +

alumnos

BLOGS de

ALUMNOS

Modelo docente tradicional: el profesor como instructor.

Modelo docente innovador: el profesor como tutor o guía.

Modelo mixto

Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula, publicado en

 http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre-el-uso-educativo-de-los-blogs/

La Experiencia

Vemos el blog?http://estrategiasaprendizajeunibe.blogspot.com

ImpactoEn las etudiantes:

Opiniones de las estudiantes!

“Interesante, tener en un solo espacio todo el material que vamos produciendo, es formidable!”

“Es de gran ayuda para estudiar, saber que las pps. Están a nuestro alcance”

“Leer las participaciones de nuestras compañeras nos amplia nuestro punto de vista”

“Al igual que como revisamos el correo, vemos lo que hay de nuevo en el blog”.

“Increíble lo que hemos construido juntas!”

Las competencias:

En la facilitadora:Aprendizaje permanente.Organización del pensamiento.Trabajar colaborativamente.El acercamiento a las

estudiantes.Mayor disponibilidad de

recursos. Posibilidad de leer y

retroalimentar el trabajo que se va produciendo (a conveniencia de tiempo y lugar)

En la sociedad:

Ir avanzando hacia una mayor incorporación de los recursos tecnológicos en el ámbito educativo.

Ahorro

Para saber más… EDUCASTUR BLOG:http://blog.educastur.es/eduweb20/ Lara, Tíscar: Uso educativo de los

blogs, Universidad de León, julio de 2006.

http://www.tiscar.com/2006/09/14/la-utilidad-de-un-blog-academico/

Núñez, Mario: Usos educativos de los blogs, Universidad de Puerto Rico, 2007.