Jopj2

Post on 28-Jul-2015

110 views 0 download

Transcript of Jopj2

La búsqueda del tesoroLa búsqueda del tesoro

PreguntasPreguntas1. Convierte las fracciones 3/4, 5/8 y 17/40 en decimales.

2. Los números 0´7, 3´41 y 0´038 transfórmalos en fracciones.

3. ¿Cómo sabrías si dos fracciones son equivalentes?

4. Contesta verdadero o falso:

a) Simplificar una fracción es obtener otra equivalente

b) Para simplificar una fracción dividimos numerador y denominador por el mismo número

c) Si amplificamos la fracción 3/4 podemos obtener la fracción 7/8

d) Las fracciones equivalentes tienen el mismo valor

5. Averigua que son fracciones propias e impropias.

6. Reduce a común denominador las fracciones 3/4, 6/8 y 7/9.

RespuestasRespuestas1. 3/4 = 0´75, 5/8 = 0´625 y 17/40 = 0´425.

2. 0´7 = 7/10, 3´41 = 341/100 y 0´038 = 38/1000

3. Multiplicando o dividiendo por el mismo número al numerador y al denominador. Es decir, amplificando y simplificando.

4. a) falso, b) verdadero, c) falso, d) verdadero

5. Son fracciones propias si el denominador es mayor que el numerador. Una fracción es impropia si el denominador es menor que el numerador

6 . 3/4, 6/8 y 7/9= 54/72, 54/72, 56/72

La gran preguntaLa gran pregunta 1ª: Para simplificar con el máximo común divisor hacemos el

máximo común divisor del numerador y el denominador de la fracción que queremos simplificar y el cociente lo dividimos por el denominador de la fracción y lo que salga será el denominador, y luego dividimos el número que sale al principio por el numerador y el número que salga será el numerador de la nueva fracción.

2ª: 1. Para reducir a común denominador hacemos el mínimo común múltiplo de los denominadores de dichas fracciones y el número que salga será el denominador de las nuevas fracciones, luego miramos por cuanto hemos multiplicado el denominador de su fracción y dicho número lo multiplicamos por el numerador.

La granLa gran preguntapregunta2. Multiplicamos todos los denominadores y el número que salga

será el denominador de las nuevas fracciones, después multiplicamos el numerador de una de las fracciones por los denominadores de las otras fracciones.

AUTORESAUTORES

Jorge Pérez AparicioJorge Pérez Aparicio

Óscar Gutiérrez MartínezÓscar Gutiérrez Martínez

Pablo Remedios VianaPablo Remedios Viana

Daniel Jover CoronadoDaniel Jover Coronado