Jornada 2 de Sensibilización Las TIC en Educ.Primaria

Post on 30-Jun-2015

233 views 0 download

Transcript of Jornada 2 de Sensibilización Las TIC en Educ.Primaria

DGCyESubsecretaria de EducaciónDirección de Formación Continua

DGCyESubsecretaria de EducaciónDirección de Formación Continua

ETR TIC Claudia M Paganortic14@gmail.com

www.a-virtual.net/moodle/

Dependiente del CIIE Chacabuco

Es software libre- Puede descargar el programa desde: http://audacity.sourceforge.net/

Objetivos de la ATObjetivos de la AT

EL AUDIO COMO RECURSOEL AUDIO COMO RECURSO

¿Cuántas veces se repite la palabra?

Reconstruir una historia

La interpretación de los sonidos tiene que ver con las experiencias previas. Asociamos determinados sonidos con determinados eventos.

Los sonidos funcionan como

señales, que rescatan sus significados de nuestro “banco de recuerdos sonoros”

http://www.radionacional.com.ar/especiales/52819-clip-de-yacare-de-qa-cara-lavadaq.

EL AUDIO COMO ANÁLISIS CRÍTICO DE LA INFORMACIÓN

Permite la escucha reflexiva

Análisis crítico de la información

EL AUDIO COMO MEDIO DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

• Creación de podcasts educativos para su uso en clase

• Acompañamiento de obras musicales, teatrales…

• Grabación de sonidos en directo• Registro de los niños hablar en

clases de idioma • Podcasts de reseñas de libros,

informes y lecturas de poesía. • Discursos • Registro de comentarios y

opiniones

• Promoción de la lectura por los niños

• Grabación de la lectura de libros

• Creación de historias de sonido para imágenes

• Grabación de sonido para presentaciones en PowerPoint

• Creación de cuentos o poesías efectos sonoros y añadido de música de fondo.

• Bandas sonoras para las animaciones

• Programas de radio por Internet

• Anuncios de radio en la escuela

• Registro de clase de canto para compartir con los demás (por ejemplo, padres).

Puedes usar Audacity para:• Grabar audio en vivo.• Reproducir sonidos.• Editar archivos MP3, WAV .• Cortar, copiar, unir y mezclar sonidos.• Cambiar la velocidad o el tono de una

grabación.• Eliminar ruidos• Ajustar el volumen• Agregar eco,…• Y mucho más.

MANOS A LA OBRA

Actividad Taller: “Edición de nuestros audios”

1)Leer el texto resaltando la puntuación.2)Relatar un acontecimiento significativo en el ámbito de la educación, que haya sucedido en su escuela 3)Editarlo en un archivo sonoro...

¡a poner en juego la creatividad!

- Audacity versión 1.3 o +

-Librería LAME para convertir y guardar los MP3

Compatibilidad con MP3 El formato MP3 es propietario, no es de

libre distribución, y por eso Audacity no viene con soporte nativo para él. Hay que realizar unos sencillos pasos para cargar esa librería que aparece en la captura como no encontrada.

1. Ir a esta web: http://audacity.sourceforge.net/download/windows

2. Buscar, dentro de Descargas adicionales, Codificador LAME MP3. Descárgalo y guarda el archivo en tu disco duro.

3. Descomprime el archivo lame_enc.dll en una carpeta conocida.

C:\Archivos de programa\Audacity.

Audacity es un editor de audio multipista.

Elaborar un proyecto de audio en el que combinarás tu voz con fragmentos de música.

GRABAR

Inicia Audacity, presiona GRABAR (graba tu mensaje)

Luego Importar pista audio (localizala pista de audio MP3 con la música instrumental.)

Herramientas de control

Selección: para seleccionar fragmentos de audio y puntos temporales concretos

Envolvente: para modificar la variación de volumen de la pista de forma gráfica

Dibujo: para cambiar cualquier punto de la pista de sonido

Zoom: para acercar o alejar dinámicamente la vista de las pistas

Desplazamiento o traslado en el tiempo: para mover adelante o atrás la pista respecto al tiempo

Multiherramienta: permite el acceso a cualquiera de las otras herramientas en función de la posición o lugar en el que este el cursor.

Copiar o cortar y Pegar

1° Seleccionar el fragmento de sonido

Cortar o copiar y Pegar en el punto que deseamosCortar o copiar y Pegar en el punto que deseamos

Cortar fuera de la selección y SilenciarCortar fuera de la selección y Silenciar

Cabecera de pista

Silencio: la pista no se escucha en la reproducción Solo: la pista es la única que se escucha en la reproducción Para seleccionar una pista completa podemos hacer clic sobre la cabecera de la misma. La cruz en la superior izquierda borra completamente la pista (se puede deshacer la acción) El panel que aparece justo al lado, la etiqueta de la pista, tiene un menú con opciones específicas para cada pista.

Efectos

Es necesario tener seleccionado un fragmento de pista o pistas para poder aplicar el efecto. El Fade-In o Fade-Out (desvanecer) generan efectos de volumen. También tienen resultados característicos Eco e Invertir.

Guarda el archivo en formato MP3

Acude al menú Archivo – Exportar – Archivos MP3Buscará la librería para convertir tu audio y lo guardará como mp3.

SOCIALIZAMOS nuestras primeras producciones

Muchas gracias!rtic14 @gmail.com

Nos escuchamos…..?

Muchas gracias!rtic14 @gmail.com