Jornada "Educar para proteger"

Post on 19-Dec-2014

628 views 2 download

description

 

Transcript of Jornada "Educar para proteger"

ÍNDICE

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

2

ÍNDICE

3

ÍNDICE

4

Video – Tecnología y FamiliaVideo – Tecnología y Familia

ÍNDICE¿Por qué surge el proyecto Educar ¿Por qué surge el proyecto Educar

para Proteger?para Proteger?

Crecer en Red: Decreto 25/2007 de 6 de febrero: se establecen medidas para el fomento, la prevención de riesgos y la seguridad en el uso de internet y las tecnologías de la información y la comunicación ( TIC) por parte de las personas menores de edad

Escuelas TIC 2.0: curso 2009/2010 • Aula digital• Dotación ultrapórtatil

5

ÍNDICE

Dinámica GráficaDinámica Gráfica

7

ÍNDICE

Dinámica GráficaDinámica Gráfica

8

ÍNDICENuestros hijos y las TicsNuestros hijos y las TicsHijos digitalesHijos digitales

- Han nacido y crecen con las Tics, de manera casi intuitiva saben manejarlas.

- Las Tics demuestran una mayor atracción por encima de otros juegos y formas de ocio.

- Instaurados en la cultura de lo instantáneo, las Tics facilitan información.

- Tienen mayor capacidad de procesar información audiovisual y de adaptación a lo nuevo.

9

ÍNDICE

Lluvia de ideasLluvia de ideas

10

¿Que piensan de Internet?¿Que piensan de Internet?

ÍNDICEPadres y las TicsPadres y las Tics

Padres analógicosPadres analógicos

- Internet no me interesa

- Internet es muy peligroso

- Internet es mejor prohibirlo

- Internet no sirve para nada

- Internet solo lo utilizo en el trabajo

11

DESARROLLO

Internet además de relacionarnos con nuestras amistades y familiares nos permite:

→ Realizar compras comparando precio y ahorrándonos desplazamientos y dinero.

→ Relacionarnos con la Administración: casi todas las gestiones que podemos hacer acudiendo a una ventanilla, se pueden realizar por Internet.

→ Consultar información: consultar nuestro periódico favorito Online, leer un libro electrónico, etc.

Internet no me interesa.Internet no me interesa.

12

DESARROLLO

→ Ocio: podemos jugar Online, planificar un viaje comparando distintas opciones de alojamiento y transporte, etc.

→ Laboral: conocer ofertas de empleo y accedera ellas, ampliar nuestra red de contactos profesionales,formarnos para mejorar laboralmente.

→ Aprender y educar: como padres y madres, podemos llevar a nuestros menores de la mano y educarles a través del ordenador

Internet no me interesa.Internet no me interesa.

13

DESARROLLO

→ Internet es un medio, y al igual que en la vida real hay desaprensivos, en el mundo digital también los hay.

→ Tenemos que tomar las mismas precauciones que en la vida real.

→ La comunicación y el diálogo con nuestros menores son imprescindibles

Internet es muy peligrosoInternet es muy peligroso

14

DESARROLLO

→ Si tomamos precauciones tanto nuestra familia como nosotros estaremos protegidos .

→ Para proteger a nuestros hijos e hijas de esos contenidos inapropiados, utilizar un programa de filtrado y control parental.

→ En definitiva, al igual que en la vida “real” Internet puede conllevar riesgos si no lo utilizamos con seguridad y responsabilidad.

Internet es muy peligrosoInternet es muy peligroso

15

DESARROLLO

→ Es prácticamente imposible . Se conectarán en otro sitio

→ Hoy en día la red está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, nos guste o no.

→ Con el Plan ESCUELA TIC 2.0 nuestros menores usarán de manera cotidiana el ordenador e Internet.

→ En el entorno familiar se ha de convivir con el uso de Internet.

→ El analfabetismo digital es un hándicap en la adaptación e integración social y laboral de los menores

Internet es mejor prohibirloInternet es mejor prohibirlo

16

DESARROLLO

- Alfabetización tecnológica

- Apoyo al aprendizaje

- Desarrollo social

- Futuro desarrollo profesional

- Ocio y desarrollo personal.

Por qué necesitan nuestros hijos las Por qué necesitan nuestros hijos las Tics.Tics.

17

DESARROLLO

- Tendencia al consumismo ilimitado

- Individualismo

- Valora poco lo que tiene

- Perdida de perspectiva humana: las Tics no son un fin en si mismo, sino un medio para que se relacionen las personas.

Inconvenientes de las TicsInconvenientes de las Tics

18

DESARROLLO

19

DESARROLLO

Video – La Familia DigitalVideo – La Familia Digital

29

DESARROLLO

¿Cómo educar en el uso responsable ¿Cómo educar en el uso responsable de las TIC?de las TIC?

20

DESARROLLO

1º Aprendiendo el uso de las TIC1º Aprendiendo el uso de las TIC

2º Educando en valores2º Educando en valores

21

DESARROLLO

Aprendiendo el uso de las Aprendiendo el uso de las TICTIC

1º1º

22

DESARROLLO

→ Disminuyendo al máximo la brecha digital

→ Debemos explorar las nuevas tecnologías.

Aprendiendo el uso de las TICAprendiendo el uso de las TIC

23

DESARROLLO

→ Hablar habitualmente con nuestros hijos respecto a lo que hacen y encuentran en Internet.

→ Comentar que no deben proporcionar información personal familiar

→ Utilizar sistemas de protección

→ Permitirles navegar por Internet en compañía de una persona adulta.

→ Manténganse actualizados con la tecnología

→ Construir “reglas consensuadas” para navegar en Internet

Consejos sobre el uso de las TICs con Consejos sobre el uso de las TICs con los menoreslos menores

24

Consejos sobre el uso de las TICs con Consejos sobre el uso de las TICs con los menoreslos menores

→ Animar a que nos informe de todo lo les haga sentir incómodos, les desagrade u ofenda

→ Enseñarle a no descargar programas, música o archivos sin su permiso.

→ Ayudar a protegerlos de correo basura (spam).

→ Estar informados de los sitios Web que visitan con frecuencia y establecer un horario de tiempo máximo de conexión.

→ Motivarlos sobre otros usos de las tecnologías, no sólo relacionados con el ocio, sino con la propia educación.

25

DESARROLLO

Educando en ValoresEducando en Valores

2º2º

26

DESARROLLO

→ Debemos de fomentar su uso responsable.

→ Todos tenemos que asumir cargas, respetar reglas y cumplir con obligaciones.

→ Favorecer el uso de las TIC en los niños, pero un uso responsable; esto es tarea de las familias.

→ No prohibir su uso.

→ Comprender la importancia y el valor de las TIC para los niños.

27

DESARROLLO

Existen una serie de organizaciones y de recursos técnicos, documentales, formativos y de asesoramiento con los que se pueden adquirir unos conocimientos mínimos para poder afrontar mejor la educación de sus hijos, en el mejor uso de las TIC.

Como hacemos todo esto, nosotros no Como hacemos todo esto, nosotros no dominamos las tecnologías….dominamos las tecnologías….

30

DESARROLLODESARROLLO

www.kiddia.org

http://www.kiddia.org/ponte-al-dia#recomendadas 31

DESARROLLO Se ha puesto a disposición de todos los padres y tutores herramientas de filtrado de contenidos y control parental de forma completamente gratuita desde la URL http://juntadeandalucia.es/filtrodecontenidos/

Y la Guía interactiva de Educar para Proteger con Multitud de Recursoshttp://www.kiddia.org/guia_educar/archivos/inicio.html

Os podéis descargar, o ver en versión multimedia, la guía de educar para proteger para padres, tanto para menores como adolescentes.http://www.kiddia.org/para-papas-y-profes

33

DESARROLLO¿Qué son las redes sociales?¿Qué son las redes sociales?

http://www.youtube.com/watch?v=zVNRBDAKvCo

En Internet, se considera una red social todo aquel sitio Web que permite al usuario o usuaria crearse una página en la que colgar con periodicidad información personal: desde cuál es la última película que vio en el cine hasta las fotografías de su último cumpleaños.

La red social nos permite contactar y compartir esta información con otras personas (familiares, amigos, conocidos o con las que compartimos determinados intereses)

Hoy en día la red está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, nos guste o no.

32

DESARROLLOAndalucía Compromiso DigitalAndalucía Compromiso Digital

34

•C/ de la Reina, 26, 04002 (Almería)•950 18 64 42•902 12 12 30•www.andaluciacompromisodigital.org

DESARROLLO

Gracias Gracias

35

ISABEL Mª CANO SÁNCHEZROCÍO LÓPEZ SABIO

MERCEDES SÁNCHEZ MARTÍNEZCRISTINA TORAL REINA