JORNADA sobre IMPLICACIONES EN EL SECTOR EMPRESARIAL DE LA NUEVA NORMATIVA DE SUELOS ... ·...

Post on 16-Aug-2020

1 views 0 download

Transcript of JORNADA sobre IMPLICACIONES EN EL SECTOR EMPRESARIAL DE LA NUEVA NORMATIVA DE SUELOS ... ·...

JORNADA sobreIMPLICACIONES EN EL SECTOR EMPRESARIAL DE LA NUEVA NORMATIVA DE SUELOS CONTAMINADOS

Zaragoza, 1 de junio de 2005

CONTAMINACIÓN DE LAS AGUASActuaciones de la Confederación Hidrográfica del Ebro

Carmen Costa AlandíÁrea de Calidad de las Aguas

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO

e-mail: ccosta@chebro.es

Mecanismo de CONTAMINACIÓN de las AGUAS a través del SUELO

CONCEPTOS BÁSICOS

ACTUACIONES DE LA C.H.E. FASE 1: DIAGNÓSTICO

FASE 2: SOLUCIÓN

REMEDIACIÓN Cuestiones básicas

MARCO NORMATIVO - OBJETIVOS

E S Q U E M A de la E X P O S I C I Ó N

CONCEPTOS BÁSICOSmecanismo de CONTAMINACIÓN de las

AGUAS a través del SUELO

movimiento verticalpor gravedad(días-años)

suelo contaminado

¿ qué pasa DEBAJO de un SUELO CONTAMINADO ?

incorporación al flujo subterráneo movimiento aprox. horizontal

(años)

factores propios del TERRENO y del ACUÍFERO

factores propios del SUELO CONTAMINADO

o del RESIDUO

diversos FACTORES influyen en las características del PENACHO

cantidadconcentración

densidadforma química

textura etc.

¿ de qué DEPENDE cada caso de CONTAMINACIÓN?

porosidad-permeabilidadprof. nivel freático

tipo de acuíferovelocidad de flujo

recarga (lluvia)etc.

ACTUACIONES DE LA C.H.E.Marco Normativo - ObjetivosFase 1: DIAGNÓSTICOFase 2: SOLUCIÓN

MARCO NORMATIVO - OBJETIVOS

CONJUNTO DE DIRECTIVAS EUROPEAS(y transposición a la legislación española)

RESIDUOS

AGUAS

RESPONSA-BILIDAD

AMBIENTAL

alcanzar BUEN ESTADO en 2015

Prevención y reparación de daños ambientales

“QUIEN CONTAMINA, PAGA”

Regular producción y gestión de RESIDUOSRegular SUELOS CONTAMINADOS

- Caracterización y seguimiento de las aguas - Adoptar medidas para evitar entrada de

contaminantes en las aguas subterráneas.

¿ que TRABAJOS REALIZA la C.H.E. ?

Fase 1: DIAGNÓSTICO

Fase 2: SOLUCIÓN

MEDIOS TÉCNICOS y ECONÓMICOS

POCOS,

PERO CADA VEZ MÁS

FASE 1

suelo contaminado denunciasvertido problemáticoavisos otras Admones

(CCAA, aytos., etc.)prensaSEPRONA

objetivo Comprobar si hay contaminación

trabajos Visita, muestras, análisis, informe técnico

¿ cómo se realiza un DIAGNÓSTICO INICIAL ?

HAY SOSPECHAS

DE UNA POSIBLECONTAMINACIÓN

DIAGNÓSTICO INICIAL en la Cuenca del Ebro

25 casos estudiados

17 contaminaciones

14 suelos contaminados(declarados o no)

trabajos

Definición técnica del problemaLocalización física del foco contaminantePropuesta de soluciones técnicasIdentificación del causante o responsable

Inventario de puntos de aguaPosible perforación de sondeosToma de muestrasAnálisis en laboratorioInvestigación de focos en la zonaRedacción informes técnicos detallados

¿ cómo se realiza un DIAGNÓSTICO DETALLADO ?

objetivos

FASE 2

Solución – descontaminación - remediaciónSeguimiento – evolución del caso

Redacción informe técnico resumidoexponer problema + plantear soluciones

Requerimiento al causante para que lleve a cabo la descontaminaciónRed de Control para ver evolución de la contaminación

¿ cómo se SOLUCIONA una contaminación ?

trabajos

objetivos

el CAUSANTE o responsable DESCONTAMINA

el ACUÍFERO MEJORA (se está descontaminando)

el CAUSANTE/responsable NO DESCONTAMINA

FINAL FELIZ

APLICAR MEDIDAS administrativo-jurídicas

régimen sancionador

a fiscalía posible delito

ejecución subsidiaria

¿ que pasa después del REQUERIMIENTO ?

el ACUÍFERO NO MEJORA

Objetivo: REMEDIACIÓN

REMEDIACIÓNCuestiones básicas

Cuestiones básicas sobre la REMEDIACIÓN

¿ es posible ?

¿ es necesaria ?

¿ cómo se hace ?

1º SOLUCIÓN DE LA CAUSAactuar sobre el foco

2º SOLUCIÓN de las CONSECUENCIASactuar sobre el acuífero

¿ es barata ?

¿ es útil ?

SI

SI

SI

¿ qué es REMEDIAR ?

Actuar sobre el sistema con el fin de DESCONTAMINAR

NO