Jornadas sacerdotales

Post on 05-Jul-2015

125 views 1 download

description

Pps con motivo de las Jornadas Sacerdotales

Transcript of Jornadas sacerdotales

Curs

o 20

14-2

015

Jornadas Sacerdotales

PROGRAMACIÓN PASTORAL

ACOMPAÑAR Y APOYAR

EL TRABAJO

DEL SÍNODO

“RENOVARNOS DESDE CRISTO

EN NUESTRA COMUNIÓN DIOCESANA.

UNA DIÓCESIS

PARA LA NUEVA EVANGELIZACIÓN”

“BAJABA UN HOMBRE DE JERUSALEN A JERICÓ, Y CAYÓ ENMANOS DE SALTEADORES QUE, DESPUÉS DE DESPOJARLE YGOLPEARLE, SE FUERON DEJÁNDOLE MEDIO MUERTO.CASUALMENTE, BAJABA POR AQUEL CAMINO UNSACERDOTE Y, AL VERLE, DIO UN RODEO. DE IGUAL MODO,UN LEVITA QUE PASABA POR AQUEL SITIO LE VIO Y DIO UNRODEO. PERO UN SAMARITANO QUE IBA DE CAMINO LLEGÓJUNTO A ÉL, Y AL VERLO TUVO COMPASIÓN; Y,ACERCÁNDOSE, VENDÓ SUS HERIDAS, ECHANDO EN ELLASACEITE Y VINO; Y MONTÁNDOLE SOBRE SU PROPIACABALGADURA, LE LLEVÓ A UNA POSADA Y CUIDÓ DE ÉL. ALDÍA SIGUIENTE, SACANDO DOS DENARIOS, SE LOS DIO ALPOSADERO Y DIJO: CUIDA DE ÉL Y SI GASTAS ALGO MÁS, TELO PAGARÉ CUANDO VUELVA” (Lucas 10, 30 – 35)

OS PIDO QUE ME ACOMPAÑÉIS A CONTEMPLAR

TODA LA ESCENA DE LA PARÁBOLA,

A SUS PERSONAJES, SUS ACTITUDES Y VIVENCIAS

EL CAMINANTE

ES LA HUMANIDAD

DIOS ES, EN CRISTO,

EL SAMARITANO

LA POSADA ES LA

IGLESIA Y LA CASA DEL

PADRE

1.UN HOMBRE¿QUIÉN ES ESE HOMBRE?

NO TIENE NOMBRE. ES CUALQUIERASOMOS TODOS,

Y CADA UNO DE NOSOTROS

Las personas

Las familias

Las parroquias

La Diócesis

2. BAJABA DE JERUSALÉN A

JERICÓ…¿QUÉ SIGNIFICA JERUSALÉN Y JERICÓ?

¿DE DÓNDE ERA?¿DE JERUSALÉN Y SE MARCHABA A JERICÓ?

¿DE JERICÓ Y HABÍA IDO A JERUSALÉN?

Jerusalén = ciudad

religiosa

Jericó = ciudad

progresista

3. UNOS SALTEADORES¿QUIÉNES ERAN ESOS

SALTEADORES?¿QUIÉNES SON LOS SALTEADORES

DE HOY?

Es necesario conocerlos

bien

4. LE DESPOJARON Y GOLPEARON

¿QUÉ SIFNIFICA LE DESPOJARON?¿DE QUÉ LE DESPOJARON?

¿QUÉ SIGNIFICA LE GOLPEARON?

Despojados de:

Cosas

Dignidad

Golpeados por

Paro

Enfermedad

Violencia

5. LE DEJARON MEDIO MUERTO

¿QUÉ SIGNIFICA “MEDIO MUERTO”?

¿Cómo estamos nosotros?

Desilusionados

¿Cómo está nuestra

pastoral?

Cómoda¿Cómo está la gente?

Animados

CansadosViva

Activa

Rutinaria

6. SE FUERON¿POR QUÉ SE FUERON?

NO LE AMABAN

Una pastoral sin amor es estéril

7. CASUALMENTE BAJABA POR AQUEL CAMINO UN

SACERDOTE Y, AL VERLE, DIO UN RODEO. DE IGUAL MODO, UN LEVITA QUE PASABA POR AQUEL SITIO, LE VIO Y DIO

UN RODEO

¿CUALES FUERON LAS RAZONES?

¿HACEMOS NOSOTROS LO MISMO?

No podemos ser insensibles a las necesidades

8. PERO UN SAMARITANO QUE IBA DE CAMINO LLEGÓ

JUNTO A EL, Y AL VERLO TUVO COMPASIÓN; Y,

ACERCÁNDOSE, VENDÓ SUS HERIDAS, ECHANDO EN

ELLAS ACITE Y VINO¿QUÉ SIGNIFICA TODO ESTO PARA

NUESTRA PASTORAL?A)IBA DE CAMINO

B)LLEGÓ JUNTO A ELC)AL VERLO SINTIÓ COMPASIÓN

D)Y ACERCÁNDOSE, VENDÓ SUS HERIDAS, ECHANDO EN ELLAS ACEITE Y VINO

Buscar a la gente dónde está

Caminar con la gente

Salir a las fronteras

Compartir

Cercanía

Estar al lado

AmorCompasión Caridad

pastoral

Administrar los Sacramentos

Todo con CARIDAD PASTORAL

Todo un programa pastoral:

Acercarse a la gente

Escuchar su vida

Proclamar la Palabra de Dios

9. LE MONTÓ EN SU PROPIA CABALGADURA

¿QUÉ SIGNIFICA CABALGADURA Y PROPIA?

Hacerse cargo de los demás

Ponerse al servicio de los demás

10. LE LLEVÓ A UNA POSADA Y LE CUIDÓ

¿QUÉ SIGNIFICA “POSADA”?¿QUÉ SIGNIFICA “LE CUIDÓ”?

Parroquia diócesis

¿Son auténticas posadas?

Hospitales de campaña

Parroquiadiócesis

¿Qué cuidados damos a la gente?

Programación pastoral

POSADA CUIDÓ

11. ELEMENTOS DE UNA BUENA POSADA

A)TIENE UN PROPIETARIOB) PERTENECE A UNA CADENAC) TIENE UN BUEN AMBIENTED) ACOGIDA ALEGRE Y CALUROSA

E) NÚMERO DE ESTRELLASF) SIN RESERVA DE ADMISIÓN

G) TENER UN BUEN EQUIPOH) UNAS NORMAS DE FUNCIONAMIENTOI) UN MENÚ PROPIO Y UN PLATO TÍPICO

J) UN “RELACIONES PÚBLICAS”

12. LE DIO DOS DENARIOS AL POSADERO PARA QUE

CUIDASE DE ÉL¿QUÉ SENTIDO TIENE PARA

NOSOTROS?

Transparencia económica

¿Contamos con los demás en la pastoral?

Sólo “en comunión” podemos ser eficaces

¿En qué gastamos el dinero?

13. CUANDO VUELVA TE LO PAGARÉ TODO

¿QUÉ SIGNIFICA “TE LO PAGARÉ TODO”?

¿CUÁNDO VOLVERÁ?¿CUÁNTO PAGARÁ?

En nuestros servicios: justicia y transparencia

Necesidad de compensación económica

La pastoral no es medio de enriquecimiento

14. CONCLUSIÓNQUE NADIE NOS ROBE LA FE

QUE NADIE NOS ROBE LA ESPERANZAQUE NADIE NOS ROBE LA CARIDAD

QUE NADIE NOS ROBE EL ENTUSIASMO MISIONERO

QUE NADIE NOS ROBE LA ALEGRÍA EVANGELIZADORA

QUE NADIE NOS ROBE NUESTRA VIVENCIA COMUNITARIAQUE NADIE NOS ROBE LA

ESPIRITUALIDAD

15. DOS RETOSA) SEAMOS TODOS BUENOS

SAMARITANOS QUE, CAMINANDO CON LOS DEMÁS POR LOS

CAMINOS DE LA VIDA, ESTEMOS ATENTOS A SUS NECESIDADES

PARA ACOGERLOS Y OFRECERLES LO MEJOR QUE TENEMOS: EL

AMOR Y EL EVANGELIO DE JESÚS.

B) PROCUREMOS CREAR BUENAS POSADAS QUE ACOJEN, CURAN Y

AYUDAN A ENCONTRAR, MADURAR Y PROFUNDIZAR EN SU VIDA

CRISTIANA, SE ANIMEN A INTEFRARSE EN LA POSADA Y

CONVERTIRSE ELLOS MISMOS EN NUEVOS SAMARITANOS.

17. TRES OBJETIVOS DE LA PROGRAMACIÓN PASTORAL

C) EJERCER TODOS LA CORRESPONSABILIDAD EN

LA TAREA EVANGELIZADORA

B) VIVIR UNIDOS EN COMUNIÓN FRATERNA

A)AMAR NUESTRA DIÓCESIS