Juan Gabriel Ruiz - … · Robert Kiyosaki Empresario y escritor de libros de libertad financiera...

Post on 06-Oct-2018

218 views 2 download

Transcript of Juan Gabriel Ruiz - … · Robert Kiyosaki Empresario y escritor de libros de libertad financiera...

Juan Gabriel Ruiz Ing Mecánico/ Esp. Gerencia de Proyectos Emprendedor e inversionista Integrante Grupo Emprendimiento & Acción

Muchas ganas de aprender

“Ser inteligente significa que sabes usar lo que tienes, no significa que ya no tienes nada que aprender, sino que tendrás las habilidad de aprender y avanzar con éxito.” Donald Trump

Apague su celular ó actívelo en modo vibración

Hagamos un test de conocimiento (10 min). Si no sabe la respuesta no se preocupe, la idea

es que aprendamos.

1 2 3 4

5 6

7

8

1 2 3 4

Donald Trump (USA) Multimillonario empresario

Robert Kiyosaki Empresario y escritor de libros de libertad financiera

Warren Buffet Empresario/Inversionista multimillonario 3 hombre más rico del planeta

Carlos Slim Empresario / Inversionista multimillonario 1 hombre más rico del planeta

5

6

7

8

Luis Carlos Sarmiento Empresario Colombiano Presidente Gurpo Aval y Valores

Mark Zuckerberg Creador de Facebook

Steve Jobs CEO, Apple

Ben Bernanke Presidente de la FED

“Ampliar el contexto del grupo respecto al funcionamiento y uso

del Dinero”

Contexto, Contenido y Capacidad.

Ejercicio:

Contexto, Contenido y Capacidad.

Una persona pobre no sólo tiene un contexto pobre, tener una contexto pobre significa que esa persona tiene muy poca capacidad para permitir que el dinero se quede con ella. Les suenan familiares estas frases: “El dinero simplemente se me va de las manos”. “Sin importar cuanto gane , siempre ando corto de dinero a fin de mes” “invertiré cuando tenga algo de dinero extra”

Trueque Artículos o productos con valor tangible

“Commodities”. Recibos monetarios Recibo monetario de reserva fraccional Dinero por decreto

Se trata simplemente de intercambiar un producto/servicio por otro producto/servicio.

Ej: Un granjero tiene pollos y necesita zapatos, hacia un intercambio de pollos por zapatos.

Ventajas

No se gravan impuestos Economía sector real y tiene

respaldo

Desventajas

Proceso lento Tedioso Limitado: Es decir si el

zapatero no quería pollos. Complejidad en establecer

equivalencias: 1 pollo cuantos zapatos representa?

Para resolver los problemas del trueque un grupo de personas acordaron utilizar artículos tangibles que REPRESENTABAN cierto valor.

Ejemplos: Conchas de mar, ganado, cabras, piedras preciosas (gemas, esmeraldas) y metales (Oro y Plata).

Que pasó?

• El proceso se aceleró pero siguió siendo tedioso ya que el granjero no podía cargar todo el tiempo con los artículos de intercambio.

Para resguardar sus gemas y metales “Commodities”, la gente los entregaba a otra persona de confianza y éste emitía un recibo

• Este recibo monetario fue uno de los primeros Derivados financieros.

• Con el recibo se genera el origen de la Banca

• El recibo resolvió los problemas porque era más ligero, seguro y fácil de transportar. Gracias a ello el comercio se incrementó y por ende las riquezas lo cuál llenó las bóvedas del banquero de productos preciosos, quien cobraba una renta por cuidarlo.

• Para ganar más dinero el banquero pasó de cuidar riquezas acumuladas a prestarla con intereses simplemente emitiendo un recibo, dicho de otra forma el banquero comprendió que no necesitaba dinero para producir dinero y comenzaron a imprimirlo.

• Con el tiempo los bancos empezaron a imprimir más dinero del que realmente tenían en sus bóvedas en fracciones superiores y esto es lo que se llama RESERVA FRACCIONAL. Es decir si el banco tienen USD1000 e imprime USD2000 tiene una reserva fraccional de 2 a 1.

• Es por esto que cada día los productos valen más, no porque suban de precio sino porque el dinero cada vez vale menos.

• Cuando hubo más dinero en circulación, la gente se sintió más rica, se dinamizó la economía y los bancos empezaron a emitir cada vez más dinero del que podían respaldar para aumentar sus ganancias, esto generó sospechas por parte de los depositantes que salieron masivamente a retirar su oro, dejando en ruina a los bancos.

• Para evitar la quiebra de los bancos, se crearon los bancos centrales (FED, Banco Central de Inglaterra, etc), quienes se encargaron de establecer las condiciones del manejo del dinero y regulaban el sistema de reserva fraccional, siendo los únicos autorizados para imprimir el dinero respaldado en ORO.

• Recuerdan este billete?

• Dado que las reservas fraccionales tenían un tope por estar respaldadas en ORO en 1971 el presidente de EEUU Richard Nixon autorizó desvincular al USD del ORO, esto con el fin de poder imprimir más dinero y mantener en crecimiento la economía norteamericana.

• Como el dinero dejó de ser un derivado del ORO pasó a ser un derivado de la DEUDA

• Dinero por decreto es el que simplemente está respaldado por la buena fe y el crédito del gobierno

DEUDA?

“Desde 1971 el dólar ha perdido 95% de su valor”. Richard Duncan Ex consejero del banco mundial & FMI

Con este billete no se alcanza a comprar una taza de té!!

Hay una historia muy popular sobre una mujer que llevó una carretilla llena de marcos imperiales a la panadería para hacer algunas compras.

Cuando salió descubrió que alguien

le había robado la carretilla y le había dejado los billetes.

Esta graciosa historia ilustra los

devastadores efectos de una hiperinflación.

Cuando se usaban productos con valor tangible “Commodities”, en especial las monedas de oro y plata, era muy sencillo notar si alguien te estaba engañando.

En la antigua ROMA los estafadores limaban los bordes de las monedas para engañar a la gente, de ahí que las monedas actuales tengan surcos.

La moneda devaluada era otra forma de engañar a los romanos, dado que en lugar de fabricar monedas de oro y plata simplemente las mezclaban con metales inferiores como níquel ó cobre, así la moneda perdía valor y la inflación aumentaba.

1903 La junta general educativa (fundada por John D. Rockefeller),

toma el control educativo en EEUU e implanta el modelo de educación Prusiano enfocado en formar buenos trabajadores y soldados obedientes.

Se suprimen las asignaturas de educación financiera en las

escuelas. Actualmente las personas aprenden en la escuela a trabajar a

cambio de dinero, pero no aprenden como hacer que el dinero trabaje para ellos.

1929: La gran depresión La Gran Depresión fue una grave crisis económica

mundial que se prolongó durante la década anterior a la Segunda Guerra Mundial.

Su duración depende de los países que se analicen,

pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de la década de los años treinta o principios de los cuarenta

1929: La gran depresión El fenómeno se inició en Estados Unidos, tras una década de

crecimiento económico, incremento del endeudamiento y especulación bursátil, con beneficios rápidos y fáciles.

El desplome del precio de las acciones fue

extraordinariamente intenso, alcanzando tintes dramáticos. La crisis se da por una prosperidad falsa que al principio las

ganancias en acciones eran muy rápidas pero no con bases reales.

1913 Se establece la reserva federal de Estados

Unidos (FED), la cuál no es una creación estadounidense, no tiene reservas y tampoco es un banco. Es controlada por algunas de las familias más ricas, tienen la mayor influencia política del mundo y la capacidad de imprimir dinero de la nada.

1944 Acuerdo Bretton Woods Acuerdo internacional sobre divisas fue el origen

del Banco Mundial y del fondo Monetario Internacional (FMI). El acuerdo creó una réplica global del sistema de la FED e instaló el dólar como la divisa de reserva internacional, esto significa que a las divisas de todos los países las respaldaba el Dólar que estaba adherido al ORO.

1971 Dado que las reservas fraccionales tenían un

tope por estar respaldadas en ORO en 1971 el presidente de EEUU Richard Nixon autorizó desvincular al USD del ORO, esto con el fin de poder imprimir más dinero y mantener en crecimiento la economía norteamericana.

2008:

La crisis financiera de 2008 se desató de manera directa debido al colapso

de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos en el año 2006, que provocó

aproximadamente en octubre de 2007 la llamada crisis de las hipotecas

subprime.

Las repercusiones de la crisis hipotecaria comenzaron a manifestarse de

manera extremadamente grave desde inicios de 2008, contagiándose

primero al sistema financiero estadounidense, y después al internacional

2010

EEUU decide imprimir dinero a la economía norteamericana (USD 700

Billones) con el fin de evitar una recesión y mantener a flote la economía y

deja la puerta abierta para seguir imprimiendo dinero si es necesario.

Este dinero que sale de la nada sólo se encuentra respaldado en deuda.

•Mayor impresión de dinero en el mundo: Así como EEUU está

imprimiendo dólares, otros países se verán obligados a hacerlo para

evitar una revaluación de su moneda frente al dólar y así perder

competitividad.

•Hiperinflación: Dado que el dinero cada vez va a perder más su valor

y se convertirá en un pagaré, los precios de los bienes básicos

aumentarán notablemente.

• Aumento de la pobreza: Dado que los incrementos de los bienes

básicos más familias de la clase media irán entrando a la clase pobre

DEJAR DE SER UNA PERSONA PROMEDIO

REGLA 90-10 Consiste en que el 90%

del dinero del planeta lo posee sólo el 10% de la población.

El 10% del dinero lo

posee el 90% de la población.

1. Asiste a la escuela (Educación académica, profesional)

2. Consigue un empleo 3. Trabaja duro 4. Ahorra dinero 5. Tu casa es un activo y

representa tu mayor inversión.

6. Vive por debajo de tus posibilidades

7. Sal de deudas 8. Invierte a largo plazo

en un portafolio bien diversificado.

9. Cuando te retires, el gobierno te va a mantener.

• Aprender y aplicar las 8 nuevas reglas del dinero. R. Kiyosaki

Con la caída del muro de Berlín muere la era

industrial para darle paso a la era de la información.

En nuestros dias se pueden crear negocios

de la nada y generar grandes riquezas en muy poco tiempo.

Ej: Ventas de acciones corto.

Hay 2 clases de deuda (Buena y

Mala) Deuda mala: Retira dinero de tu

bolsillo Ejemplo: Una tarjeta de crédito usada

para comprar un artículo (Televisor) que se deprecia es deuda mala.

Ejemplo: Comprar un carro con

cómodas cuotas también es deuda mala, esto es empeñar el futuro.

Deuda buena: Ingresa dinero a tu bolsillo

Ejemplo: Solicitar un préstamo para

comprar una propiedad que puedes rentar y ganar dinero extra mensual.

Ejemplo: Solicitar un crédito para

invertir en un negocio que rente lo suficiente para pagar la cuota mensual y adicional deje dinero.

Flujo de efectivo es el término más importante en el ámbito de los negocios y las inversiones

Volviendo al ejemplo de la deuda, sólo es buena si aporta

dinero a tu bolsillo, es decir si mejora tu flujo de efectivo.

Nuestra generación sólo conoce los buenos tiempos. Hemos vivido en una economía de Inflación pero aún no conocemos los efectos de una economía en Hiperinflación ó deflación. Necesitamos educación financiera. Aprender sobre la historia del dinero.

La absoluta pérdida de valor del marco llevó a casos como el de esta imagen: resultaba más barato empapelar una pared con billetes que con papel de pared.

En el futuro tendrán éxito los empresarios que entiendan que los

negocios y el dinero están cambiando a un ritmo vertiginoso y quienes tengan la habilidad y flexibilidad para cambiar a ese ritmo y adaptarse.

Un médico tiene un consultorio y puede atender a 1 paciente al tiempo, esto hace que su riqueza suba de manera lineal.

Por otro lado un joven universitario con un negocio en la red y puede realizar transacciones 24-7, esto hace que su riqueza suba de manera exponencial

Cuando entramos en la universidad en cada una de nuestras profesiones vamos aprendiendo términos muy específicos de cada carrera.

Ej: Un ingeniero mecánico

(mecanismos, mecatrónica, termodinámica, resistencia de materiales).

Lo más importante es que si aprendes

las jerga financiera será más difícil ser engañado por quienes recomiendan: “Ahorra dinero, sal de deudas e invierte a largo plazo en un portafolio bien diversificado.

Elementos para construir un negocio sólido

En la escuela no nos

enseñan a trabajar en equipo, prueba de ello es que cuando estamos en una prueba no se nos permite compartir conceptos con otro, ya que esto se considera trampa.

Utiliza tu conocimiento para crear negocios y flujo de caja,

de manera que alcances tu LIBERTAD FINANCIERA

Hay 2 tipos de inversiones que una persona puede realizar:

Dinero Tiempo La gente que invierte dinero

antes que tiempo es la que siempre pierde dinero.

ACTIVO: Todo aquello que ingresa

dinero a mis bolsillos.

PASIVO: Todo aquello que retira dinero

de mis bolsillos.

1. Negocios 2. Propiedad Raíz 3. Activos de papel 4. Materias primas “Commodities” Oro, Plata,

Petróleo, Cobre, etc.

U= Normalmente definida como utilidad pero hoy la llamaremos Flujo de dinero mensual.

I= Ingreso que recibimos mensualmente (salario,

comisiones, rentas, etc). Puede ser ingreso ganado, de portafolio y/ó pasivo.

C= Costos ó gastos mensuales. (Vivienda,

alimentación, servicios públicos, etc)

Si graficáramos cada mes U (Flujo de caja mensual) se vería así:

Si graficáramos cada mes U (Flujo de caja mensual) se vería así:

El flujo de caja es lo más importante que una persona ó negocio puede tener, ya que este es como el motor y si se para se frena la economía.

Disminuir costos: Vivir por debajo de mis posibilidades Vida austera RECOMENDACIONES DE ASESORES Elimine su tarjeta de crédito Diversifique Invierta en CDT No se endeude

Mediante ingresos de portafolio

(Valorización de acciones) Alquiler de propiedades Ventas de un negocio

Piense y hágase rico “Para gastar el dinero no se necesita saber mucho, para conseguirlo se y mantenerlo requiere preparación”

Padre rico Padre pobre. R. Kiyosaki Queremos que seas rico. R. Kiyosaki & D. Trump Piense y hágase rico. Napoleón Hill El hombre más rico de Babilonia. La conspiración de los ricos. R. Kiyosaki Retírese joven y rico. R. Kiyosaki. El cuadrante del flujo del dinero. R. Kiyosaki Los secretos de la mente millonaria. T. Harv Eker.