Julio 2013 Palabra de Vida «Toda la ley se cumple en una sola frase: amarás a tu prójimo como a...

Post on 15-Jan-2015

15 views 0 download

Transcript of Julio 2013 Palabra de Vida «Toda la ley se cumple en una sola frase: amarás a tu prójimo como a...

Julio 2013

Palabra de Palabra de

VidaVida

«Toda la ley se cumple en una sola frase: amarás a tu prójimo como a ti mismo» (Ga 5, 14)

Estas palabras de

Pablo, el Apóstol, son

breves, estupendas,

lapidarias,

clarificadoras.

Nos dicen cuál debe ser la base

del comportamiento cristiano,

lo que debe inspirarlo siempre: el amor al prójimo.

El Apóstol ve en la práctica de este mandamientoel pleno cumplimiento de la ley, la cual dice:

no cometerás adulterio, no robarás, no desearás...

Y ya se sabe que quien ama no hace nada de esto; Quien ama no mata, no roba...

«Toda la ley se cumple en una sola frase: amarás a tu prójimo como a ti mismo» (Ga 5, 14)

Pero quien ama no sólo evita el mal.Quien ama se abre a los demás, quiere el

bien, lo hace, se entrega: llega a dar la vida por la persona

amada.

Por eso, Pablo escribe que amando al prójimono sólo se observa la ley,

sino que se alcanza «la plenitud» de la ley.

«Toda la ley se cumple en una sola frase: amerás a tu prójimo como a ti mismo» (Ga 5, 14)

Si toda la ley consisteen amar al prójimo, hay

que considerarlos demás mandamientos

como medios para iluminarnos

y guiarnos para saber encontrar en las

intrincadas situacionesde la vida, el camino

para amar a los demás;hace falta saber leer

en los demás mandamientos la intención de Dios,

su voluntad.

Él quiere que seamos obedientes, castos, contenidos, mansos,

misericordiosos, pobres... para practicar mejor el mandamiento de la caridad.

«Toda la ley se cumple en una sola frase: amarás a tu prójimo como a ti mismo» (Ga 5, 14)

Nos podríamos preguntar: ¿cómo es

posible que el Apóstol omita hablar del amor de Dios?La cuestión es que el

amor a Dios y al prójimo

no compiten entre sí;

al contrario, el uno, el amor al prójimo, es expresión del otro,

del amor a Dios. Pues amar a Dios significa hacer su voluntad,

y su voluntad es que amemos al prójimo.

«Toda la ley se cumple en una sola frase: amarás a tu prójimo como a ti mismo» (Ga 5, 14)

¿Cómo poner en práctica esta Palabra?

Está claro:amando al prójimo,

amándolo de verdad.Lo cual significa:

donarnos a él, pero donarnos

desinteresadamente.No ama quien manipulaa su prójimo en función

de sus proprios fines,aunque sean de lo más

espiritual,como por ejemplo

hacerse santo. Tenemos que amar al prójimo, no a nosotros

mismos.

Sin embargo, es indudable que quien ama así se hace santo de verdad; será «perfecto como el

Padre», porque habrá cumplido lo mejor que podía hacer: ha entendido bien la voluntad de Dios, la ha

puesto en práctica; ha observado plenamente la ley.

Y ¿no es cierto que al final de la vidase nos examinará únicamente sobre el

amor?

«Toda la ley se cumple en una sola frase:

amarás a tu prójimo como a ti mismo» (Ga 5,

14)

«Toda la ley se cumple en una sola frase:

amarás a tu prójimo como a ti mismo» (Ga 5,

14)

Texto de: Chiara Lubich, publicado en Ciudad Nueva, 1983/6, p.30.

O comentario da Palabra de Vida tradúcese a 97 linguas e idiomas,

acadando a varios millóns de persoas en todo o mundo a través da

prensa, radio,

TV e vía internet. Pode verse tamén na revista “Ciudad Nueva” con

experiencias

vividas por cristians dende ela.

Texto de: Chiara Lubich, publicado en Ciudad Nueva, 1983/6, p.30.

O comentario da Palabra de Vida tradúcese a 97 linguas e idiomas,

acadando a varios millóns de persoas en todo o mundo a través da

prensa, radio,

TV e vía internet. Pode verse tamén na revista “Ciudad Nueva” con

experiencias

vividas por cristians dende ela.

Nota del Secretariado de Catequesis de Santiago de Compostela para el curso 2012-13:

“Hemos comprendido que nuestra diócesis y el mundo necesita una cura de Evangelio porque sólo la Buena Nueva puede devolverle la vida que le falta. Por eso se nos invita a vivir la Palabra de Vida, o de cualquier otro modo la Palabra de Dios, por ejemplo la que se proclama cada domingo en la celebración de la Eucaristía”.

¡Seamos evangelios vivos, palabras de vida, otro Jesús¡

Y así imitaremos a María Santísima, la Madre de la Luz, del Verbo: la palabra viva

“A nosotros no nos basta con vivirla cada uno por su cuenta; es necesario además que nos comuniquemos mutuamente nuestras experiencias sobre ella. Así nos evangelizaremos como individuos y como comunidad: somos Jesús cada vez más, individualmente y colectivamente” (C.L.).

Comunicarnos la luz que recibís desde la Palabra y la vida que se va construyendo en vosotros desde ella. Podéis hacerlo por correo electrónico: catequese@planalfa.es

www.sobrecatequesis.blogspot.comwww.sobrecatequesis.blogspot.com

¡Sed felices! Feliz y evangélico AÑO DE LA FE

“Creo, Señor, pero aumenta mi fe”

Y en concreto, durante este mes, ¿qué voy a hacer para que

el Plan Pastoral vaya adelante?