La Alimentacion y el Conteo de Hidratos de Carbono

Post on 30-Jun-2015

4.684 views 8 download

description

Si estas interesado en aprender mas sobre el Conteo de Hidratos de Carbono debes leerlo.

Transcript of La Alimentacion y el Conteo de Hidratos de Carbono

Alimentación

Lic. Rebeca I. Aguilar Pérez

Nutrióloga Clínica y Educadora en Diabetes

Alimentación

ALIMENTACIÓN

Salud

Voluntario

Consciente

Alimentación Correcta

http://www.avs.org.mx/sitio/?page_id=85

Equilibrada

Inocua

Suficiente Variada

Adecuada

Completa

Alimento Órganos y tejidos de especies

animales y vegetales

Atractivos a los sentidos

NUTRIMENTOS

Disponibilidad

Conjunto de factores involucrados en obtención, utilización y excreción de las sustancias nutritivas por el organismo. Proceso Celular

Nutrición

Nutrimentos

MACRO

Grasas

Hidratos de

Carbono

Proteínas

Nutrimentos

AGUA

Minerales

Vitaminas

MICRO

Densidad Energética

Cantidad de energía que contiene un alimento por unidad de peso.

Un plátano que pesa 180g tiene 96 kcal

96Kcal/108g = 0.88Kcal/g 0.88 x 100g

88/100g

http://www.insp.mx/densidadenergetica/identificacion.php

Alta

> 225 Kcal/100g

Media

100-225Kcal/100g

Baja

60-150Kcal/100g

Las verduras y frutas tienen una densidad energética menor a 100kcal/100g

Categorías:

Orientación Alimentaria

Orientación Alimentaria

8 Consejos para crear un Buen Plato

Balance de calorías

Disfruta las comidas

Evite porciones XL

½ plato con frutas y verduras

Alimentos con mayor y menor frecuencia

Cambia a leche light

Granos refinados por integrales

OJO con el contenido de sodio

El Plato del Buen Comer

Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes

Grupo en el sistema de equivalentes Subgrupos

Aporte Nutrimental Promedio

Energía Proteína (g) Lípidos (g) Hidratos de Carbono (g)

Conteo de Hidratos de

Carbono

Verduras 25 2 0 4 0

Frutas 60 0 0 15 1

Cereales y tubérculos

a. Sin grasa 70 2 0 15 1

b. Con grasa 115 2 5 15 1

Leguminosas 120 8 1 20 1.5

Alimentos de Origen Animal

a. Muy bajo aporte de grasa 40 7 1 0 0

b.Bajo aporte de grasa 55 7 3 0 0

c. Moderado aporte de grasa 75 7 5 0 0

d. Alto aporte de grasa 100 7 8 0 0

Leche

a. Descremada 95 9 2 12 1

b. Semedescremada 110 9 4 12 1

c. Entera 150 9 8 12 1

d. Con azúcar 200 8 5 30 2

Aceites y Grasas a. Sin proteína 45 0 5 0 0

b. Con proteína 70 3 5 3 0

Azúcares a. Sin grasa 40 0 0 10 1

b. Con grasa 85 0 5 10 1

Alimentos libres de energía 0 0 0 0 0

Bebidas alcohólicas 140 0 0 20 (alcohol) 1.5

Aporte Nutrimental

Una ración es igual a:

1 pza

138g

1/3 pza

271g

17 pzas

204g

Equivale aproximadamente a 15g de HC

Una ración es igual a:

1 pza

123g ¼ tza

53g

Equivale aproximadamente a 4g de HC

Una ración es igual a:

1 reb

25g

1 pza

30g

1/3 tza

46g

Equivale aproximadamente a 15g de HC

Una ración es igual a:

½ tza

86g

½ tza

99g

Equivale aproximadamente a 20g de HC

Una ración es igual a:

1 tza

240ml

¾ tza

180g

Equivale aproximadamente a 12gr

http://www.learningaboutdiabetes.org/freeprograms.html

Medición de Alimentos

Secos

Líquidos

8 onzas líquidas

1 taza ½ taza

Tamaño de las Porciones

www.learningaboutdiabetes.org

Tamaño de las Porciones

1 cucharada 3 onzas

www.learningaboutdiabetes.org

Conteo de Hidratos de Carbono

Técnica efectiva para alcanzar los objetivo glucémicos

• Actividad física • Trabajo que desempeña • Edad/ Peso • Momento biológico • Interés • Entendimiento del paciente.

Conteo de Hidratos de Carbono

Adherencia plan de alimentación. Previene hipoglucemias e

hiperglucemias. Flexibilidad en alimentación.

Facilita ajustes de dosis de insulina.

Beneficios

HC´s 100%

Proteínas 60%

Grasas 10%

Se convierten en GLUCOSA http://revistaalad.com.ar/website/articulo.asp?id=7&pagina=1

Hidratos de Carbono

• Simples

• Complejos

Índice Glucémico Velocidad con la que puede ser

absorbida la glucosa.

Definido por Jenkins como un indicador que permite clasificar a los alimentos considerando su respuesta postprandial.

1.- Paciente Interés para aprender este sistema. Educación Habilidad matemática Porción Voluntad para monitorear la

glucosa en sangre antes y después de las comidas.

2.- Método Número en gramos de hidratos de carbono que se deben consumir al día y los porcentajes de macronutrientes.

50 a 60% Hidratos de carbono 10-20% Proteínas 30% Grasas < 10% saturadas 10 – 20 % monoinsaturadas < 10% poliinsaturadas.

Distribución de los HC´s durante el día, para luego determinar que alimentos los contienen contienen. Medidos en gramos o en porciones

Una porción de HC´s es igual a

15g

Metabolizará con la aplicación de

1U Insulina Rápida o

Ultrarápida

Grupos de

Alimentos

HC (g)

Leche 12

Verduras 4

Frutas 15

Cereales y tubérculos 15

Leguminosas 20

Carnes (poca grasa) 0

Grasas 0

Recordando….

Gramos Contarlo como

0 – 5 No cuenta

6 – 10 ½ porción

11 – 20 1 porción

21 – 25 1 ½ porción

25 – 35 2 porciones

36 – 40 2 ½ porciones

41 – 50 3 porciones

Ejecicio: ¿Qué cantidad de carbohidratos

hay en este menú? Alimentos HC´s

1 tza de All Bran

1 vaso de leche light

1 reb de pan integral con mantequilla

1 huevo en salsa verde

¾ tza de fresas

3.- Niveles de Comprensión CONTEO BÁSICO

Identificar los HC´s

Tamaño de las porciones

Tamaño Porción

Tomar en cuenta el HC´s Totales, no contar azúcar ya que esta incluido.

Restar la fibra a HC´s Totales CHO Total= 22g Fibra Dietética= 9g Contar = 13 g

Lectura de Etiquetas

En caso de que la etiqueta muestre Polioles restar la mitad de estos del total de HC´s Total HC´s = 12 g Polioles = 4g

4/2=2g 12-2 =10g Contar= 10 g

Lectura de Etiquetas

NOM-086-SSA1-1994 Bienes y Servicios

Lectura de Etiquetas

SIN Grasa: Contenido menor a 0.5g por porción

Calorías: menor menos de 5 calorias por porción.

Azúcar: deberá ser menor a 0.5g por porción. BAJO Grasa: Contiene 3 gramos menos.

Colesterol: Contiene 20 miligramos o menos y no más de 2g de grasa saturada.

Grasa saturada: Contiene 1 gramo o menos.

Sodio: Contiene 1 gramo o menos.

Calorías: Contiene 40 kilocalorías o menos por porción. REDUCIDO Puede hacer referencia a la cantidad de sodio, grasa, azúcar

o calorías, y se refiere a que cuyo contenido se ha reducido por lo menos un 25% del contenido del alimento original.

LIBRE No contiene o contiene sólo cantidades muy pequeñas del nutrimento que se menciona, como grasa, colesterol, sodio, azúcar o kilocalorías.

Definir la Cantidad de HC´s en ADULTOS

Perder peso

Mantener su peso

Muy activos

Mujeres 2 – 3 raciones 30 – 45 g

3 – 4 raciones 45 – 60g

4 – 5 raciones 60 – 75g

Hombres 3 – 4 raciones 45 – 60g

4 – 5 raciones 60 – 75g

4 – 6 raciones 60 – 90g

En las colaciones se recomiendan de 1 a 2 raciones de HC´S

Marion, Franz, Reader, Monk. Implementing Group and Individual Medical Nutrition Therapy for Diabetes. ADA 2002.

Definir la Cantidad de HC´s en NIÑOS

< 5 años 5 – 12 años 13- 18 años

NIÑOS 2 a 3 raciones 30 – 45g

3 a 4 raciones 45 – 60g

4 a 5 raciones 60 – 75g

NIÑAS 2 a 3 raciones 30 – 45g

3 a 4 raciones 45 – 60g

3 a 5 raciones 45 – 75g

En las colaciones se recomiendan de 1 a 2 raciones de HC´S

http://www.friedmandiabetesinstitute.com/exercises/nutrition/food3.php

3.- Niveles de Comprensión CONTEO INTERMEDIO

Relación entre la comida, actividad física y glucosa

3.- Niveles de Comprensión CONTEO AVANZADO

Dosis de insulina

Factor Insulina: Carbohidrato Factor de Sensibilidad o Corrección

Tipo de Insulina

Insulina Nombre Comercial

Inicio de Acción

Pico Máximo

Duración

Rápida Regular Humulin R 30 - 60min 2 - 3 hrs 3 - 6 hrs

Regular Novolin R 30 - 60min 2 - 3hrs 3 - 6 hrs

Ultrarrápida Lispro Humalog 5 - 15min 30- 90min 3 - 4 hrs

Aspart NovoRapid 5 - 15min 30 - 90min 3 - 4 hrs

Glulisina Shorant 5 - 15min 30 - 90min 3 - 4 hrs

Conteo de Hidratos de Carbono

Ventajas

•Adherencia

•Mejora HbA1C

Desventajas

•Aumento de peso

Factor INSULINA/CARBO ¿Cuántos gramos de HC´s disminuye una unidad de insulina? Ejemplo: Pepe 1 U de insulina: 15 g Luis 1 U de insulina : 7 g

Insulina Rápida

Se divide 450/ dosis total de insulina al día

Insulina Lispro

Se divide 500/ dosis total de insulina al día

Factor INSULINA/CARBO

Ejemplo : Se aplica 18 unidades de NPH am y 12pm y de insulina Humalog Lispro, se aplica 10 unidades al día.

Entonces: 500/ 40 = 12.5 U

1U por cada 12.5g de HC´s

Hola, me llamo Lucía

El mismo ejemplo:

Si Lucía come 75g de HC´s, ¿cuántas unidades de insulina tendría que aplicar?

Factor SENSIBILIDAD/CORRECCIÓN

¿Cuántos mg/dl de glucosa disminuye 1 U de insulina?

Ejemplo: Pepe 1 U insulina le baja 50 mg/dl Luis 1 U insulina le baja 20 mg/dl

Insulina Rápida 1500/ dosis total de insulina al día

Insulina Lispro

1800/ dosis total de insulina al día

Factor SENSIBILIDAD/CORRECCIÓN

Ejercicio 1:

Pepe está a punto de comer y sus niveles de glucosa están en 220mg/dl.

¿Qué debe hacer?

Ejercicio 2:

Alimentos Unidades de Insulina R o Lispro

1 tza de leche

½ pza de plátano

4 galletas marías

Glucemia preprandial 180mg/dl

TOTAL

¿Me recuerdan? Soy Luís y 1U de Insulina me baja

20mg/dl de glucosa

Sigamos practicando.

Alimentos Unidades de Insulina R o Lispro

60gr de pollo sin piel

1 ½ tza de vegetales

¾ tza de fresas

2 tostadas

1/3 tza de frijoles molidos

Glucemia preprandial 245mg/dl

TOTAL

Ejercicio 3:

Lic. Rebeca I. Aguilar Pérez Nutrióloga Clínica y Educadora en Diabetes aguilarnutricion@gmail.com