La celestina

Post on 08-Jul-2015

1.346 views 0 download

Transcript of La celestina

LA CELESTINA Fernando de Rojas

PRIMERAS EDICIONES

1499 (Burgos): Contenía 16 actos y carece de título y

autor. 1500 (Toledo): Con el título de ''Comedia de Calisto y

Melibea'', sigue teniendo 16 actos pero se le añaden

contenidos al comienzo y al final. 1502 (6 nuevas ediciones: Toledo, Sevilla y Salamanca)

Con el título de ''Tragicomedia de Calisto y Melibea'' y 5

actos añadidos entre los actos 14 y 15 de las ediciones

anteriores.

AUTORIA En el caso de la autoría individual, Fernando de Rojas

sería el autor de la obra completa.

La doble autoría es justificada por la diversidad de

fuentes, así como por las diferencias gramaticales,

lingüísticas y ortográficas entre el acto I y el resto de la

obra. Actualmente la tesis mas aceptada es la de la doble

autoría. Un primer autor, anónimo, del acto I que

habría sido el punto de partida de la creación de

Fermando de Rojas.

ESTRUCTURA DE LA OBRA En la obra se distinguen tres fases esenciales:

Planteamiento: (Acto I) se explica la pasión que Calisto

siente por Melibea. Desarrollo: (Acto II-XIV) ocurre todo el nudo de la trama:

los problemas de Calisto, los intentos de solución y los

conflictos entre los criados y Celestina por el dinero. Desenlace: (Acto XV-XXI) donde se plantea el tragico

final de la obra con la muerte de Calisto y Melibea y el

llanto del padre de ésta por ella.

PERSONAJES CELESTINA: Es una vieja hechicera que

trabaja de alcahueta y

además cede su casa para

que trabajen Areusa y

Elicia. Utiliza el pretexto

de la venta de afeites,

ovillos, hierbas.. para

entrar en las casas.

Es astuta, codiciosa y capaz de

manipular a los demas

para conseguir lo que

quiere.

MELIBEA: Es una joven perteneciente a

la clase alta de la sociedad

de ese tiempo. Como tal, le

da importancia a su honor,

Al principio se muestra dura,

pero después muestra su

pasión hacia Calisto. Tiene

un carácter un poco

rebelde, pero a la vez es

honesta y sincera.

CALISTO: Perteneciente a una clase

social alta, por tanto usaba

un lenguaje culto.

Carece de escrúpulos y es

capaz de hacer lo que sea

para conseguir lo que

quiere.

Es egoista, galán, ocioso y

tiene rentas y criados.

Se comporta como un

enamorado que casi ha

perdido la razón.

SEMPRONIO: Es uno de los criados de Calisto. Es avaricioso,

egoista, codicioso y mezquino.

Se aprovecha de su amo en varias ocasiones y

además es él, el que lo convence de que acuda a la Celestina.

PÁRMENO: Es uno de los criados de Calisto. Es fiel y

atento con su amo e intenta advertirle del

peligro, hasta que, decepcionado por él,

pasa a actuar como Sempronio, de forma corrupta y por sus intereses.

AREUSA: Es una de las prostitutas que trabaja para

Celestina.

Es familia suya y tiene clientela fija y en su

casa. Mantiene una relación con

Pármeno.

ELICIA: Es otra de las prostitutas que trabaja para

Celestina.

Solo busca el placer y es despreocupada

respecto a lo que pasa a su alrededor,

Mantiene una relación con Sempronio.

GENERO LITERARIO

La obra tiene características por las que puede ser

considerada perteneciente al género dramático:

Predominio de los diálogos.

Ausencia del narrador.

Presencia de acotaciones, apartes..

Por otro lado tiene características por las que puede ser

considerada perteneciente al género narrativo:

Su enorme extensión.

La abundancia de espacios diferentes.

RESUMEN PRINCIPALES CAPITULOS

ACTO I: En este capítulo, Calisto conoce a Melibea y se

enamora de ella. Se lo cuenta a Sempronio, su criado quien le

recomienda a Celestina, que acude a su casa rápidamente. Al

principio, Pármeno, su otro criado le advierte de los peligros

de ésta, pero tras hablar con ella, lo convence y se une a los

intereses de los dos.

ACTO IV: En este capítulo, Celestina va a casa de Melibea,

donde bajo el gesto de vender hilo, se gana la confianza de su

madre. Cuando se quedan a solas, ésta le habla a Melibea de

Calisto y la engaña para que le escriba, mientras que la va

convenciendo de que es bueno para ella.

ACTO VI: En este capÍtulo, Celestina va a casa de Calisto a

llevarle el obsequio que le ha dado Melibea para él y a

llevarle también las noticias de ésta. Calisto se muestra muy

agradecido con ella y los criados de él se muestran celosos de

las recompensas que éste le da a Celestina.

ACTO VIII: En este capítulo, Pármeno vuelve a casa de su

amo tras haber pasado la noche con su amada Areusa. Se

encuentra con Sempronio y se lo cuenta todo, además

reafirman su amistad y se unen definitivamente a favor de

Celestina para obtener beneficio. Calisto, sigue delirando por

el amor de Melibea.

ACTO XI: En este capÍtulo, Celestina le comunica a Calisto

que Melibea ha cedido totalmente y tienen un encuentro,

éste agradecido le regala una cadena de oro, que ella no

piensa compartir con los Sempronio y Pármeno.

ACTO XV: En este capítulo, Elicia le lleva la noticia a Areusa

de la muerte de Celestina, Sempronio y Pármeno y entre las

dos idean una venganza contra Calisto y Melibea con la

ayuda de Centurio.

ACTO XVI: En este capítulo, los padres de Melibea, Pleberio y

Alisa, hablan sobre casarla con algún hombre antes de que

mueran. Lucrecia, la criada, que escucha detrás de la puerta,

advierte a Melibea de la conversación de sus padres y ésta le

ordena que los interrumpa.

FUENTES

Fernando de Rojas, La Celestina. Ed: Vicen Vives.

http://es.wikipedia.org/wiki/La_Celestina

http://www.rinconcastellano.com/edadmedia/celestina.html

http://sapiens.ya.com/auladelengua/lacelestina.htm