La comunicación horizontal

Post on 24-Jun-2015

4.564 views 1 download

Transcript of La comunicación horizontal

La comunicación horizontal

Nuevo paradigma de

la comunicación

Universidad FASTAEscuela de Ciencias de la Comunicación

Historia de la ComunicaciónLic. Maximiliano Aracena

Las 4 P

Historia: años ’70s - Jerome McCarthy A la hora de comercializar un producto o

servicio hay que considerar las 4 P:– Producto– Precio– Plaza –Lugar- – Promoción

Las 4 P

En décadas pasadas, donde todo era material, el término era muy claro

Hoy, vivimos en un mundo digital, el término pierde su validez.

Por ejemplo, ya no podemos establecer cual es nuestra plaza para promocionar un producto o servicio

Nace la 5ta P

Se establece un nuevo concepto: el PEER (o usuario) o la 5ta P

La 5ta P

El usuario se vuelve parte de la plataforma de comunicación. Es un actor clave en todo proceso comunicativo.

La 5ta P

Revista Times

Enero 2006

La persona del año: VOS

“Vos controlas la era de la información.

Bienvenido a tu mundo”

La 5ta P

Los usuarios fueron asumiendo el rol de productores y distribuidores de contenido.

Al mismo tiempo, eligen consumir el contenido que es creado por otros usuarios.

El medio ya no es el mensaje

Antes: El medio es el mensaje (Marshall Mcluhan), en relación al poder de influencia de los medios de comunicación.

Hoy:

el peer (usuario) es el mensaje

Las empresas se dieron cuenta de esto y utilizan a sus usuarios como portadores de los valores de su empresa.

Los usuarios comparten sus experiencias con las marcas en redes sociales

Marketing Viral

Nace un nuevo concepto: MKT viral, creado por Seth Godin, gurú del MKT en la actualidad.

MKT Viral

Lógica del contagio: permite que un producto o marca sea difundido por la audiencia entre sus pares sin necesidad de apelar a grandes recursos económicos.

Pero…

Estas experiencias no siempre son las esperadas por las empresas…

Caso 1: United rompe guitarras

En 2008, el músico country Dave Carroll viajaba en avión con la empresa United Airlines. Desde el avión ve como maltratan el equipaje incluyendo su guitarra valorada en U$S 3.500.

Caso 1: United rompe guitarras

Dave Carroll canta “United breaks guitars”

Caso 1: United rompe guitarras

Sin obtener respuestas, y tras nueve meses de quejas, Carroll convirtió su odisea en canción y la subió a YouTube. El video fue reproducido más de 10 millones de veces.

Video: Dave Carrol - United Break Guitars

Caso 1: United rompe guitarras

Caso 1: United rompe guitarras

El gasto en mala publicidad para United fue sin dudas mucho mayor que U$S 3500.

Lección: escuchar las quejas y monitorear todo lo que sucede en Internet

Caso 2: Domino’s Pizza

Domino’s pizza, una empresa fundada en el 1965 en EE.UU. con presencia en 63 países

Toda su credibilidad y esfuerzo en 44 años de existencia fue destruido en 1 semana gracias a Internet y las redes sociales

Caso 2: Domino’s Pizza

Caso 2: Domino’s Pizza

En 2009, dos empleados hacen un video jugando de forma antihigiénica y de mal gusto con la comida

Lo suben a YouTube, en menos de una semana se superan el millón de visitas.

Video: How to get fired from Dominos Pizza

Caso 2: Domino’s Pizza

La noticia llegó a medios tradicionales

Video: Dirty Dirty Dominos pizza (Fox News)

Caso 2: Domino’s Pizza

Caso 2: Domino’s Pizza

La empresa tenía perfiles creados en redes sociales pero no controló su monitoreo. Utilizó su cuenta en twitter y su canal en YouTube para salir a explicar la tremenda situación

Pero ya era tarde, el daño estaba causado

En los resultados de Google, se pueden encontrar las repercusiones de los videos subidos por los exempleados de Domino’s

Caso 2: Domino’s Pizza

Lección: las empresas deben estar presentes en los medios sociales, y muy alerta sobre cualquier polémica que les afecte que allí pueda surgir.

Por ejemplo, aplicar herramientas de monitoreo de la marca, como Google Alerts

Caso 3: Candados Kryptonite

Empresa dedicada a la venta de candados para bicicletas y motos por más de 30 años.

Se caracterizaba por diseños innovadores y experiencia en el mercado brindando seguridad a sus clientes.

Caso 3: Candados Kryptonite

En 2004, una persona sube un video a YouTube que muestra como puede abrir uno de estos candados con una birome.

Video: Kryptonite lock opened with a pen

Video: Candado Kryptonite

Caso 3: Candados Kryptonite

Caso 3: Candados Kryptonite

Este video tuvo tantas repercusiones que medios importantes como The New York Times lo levantaron.

¿Qué hizo la empresa? Supo de este video subido a un blog pero le restó importancia

A los 5 días del escándalo, se anunció un plan para cambiar los candados