La Conciliacion II

Post on 18-Aug-2015

12 views 0 download

description

c

Transcript of La Conciliacion II

LA CONCILIACION PARTE IILaConciliacinesunmecanismo alternativodesolucindeconflictos, conefectosjurdicos,pormediodela cualdosomspersonassolucionan susconflictosconlaayudadeun tercero neutral.CLASES DE CONCILIACION LaConciliacinpuedeserJUDICIALo !"#AJUDICIAL$Laprimera,sise reali%a en curso de un proceso judicial, ylase&undasisereali%a e'traprocesalmente,antesdelproceso o por fuera de este.LaConciliacin!"#AJUDICIAL puedeserenD#C(),cuandose realiceanteConciliadoresadscritosa CentrosdeConciliacinoanteautoridadesconfunciones conciliatorias,yen*UIDADcuando serealiceanteConciliadoresen e+uidad.L,-"). D LA C)-CILIACI)- Elementosubjetivo:tiene+ueverconlos intervinientesdentrodelconflicto,su capacidad,nimo y fin conciliatorio.Elementoobjetivo:tiene+ueverconel conflicto, cuya solucin de/e ser transi&i/le.Elemento metodolgico: tiene +ue ver con el procedimiento de conciliacin como tal.A.U-"). C)-CILIA0L. Transaccin:esunafi&ura+uee'iste en varias le&islaciones y constituye una modalidaddeacuerdodevoluntades para la e'tincin de o/li&aciones.Desistimiento:e'istelaposi/ilidadde renunciarenpretensiones,aal&uien +ue ar&umente en su favor.#*UI.I") D 1#)CDI0ILIDAD lArtculo23delaLey456de7668 esta/lece+ueenlosasuntos suscepti/lesdeconciliacin,la conciliacine'trajudicialenderec9oes re+uisitodeprocedi/ilidadparaacudir antelasjurisdiccincivil,administrativa y de familia.entajas de la conciliacin8. Ra!ide", ya +ue son ms &iles los trmites en la conciliacin y el ar/itraje en comparacin con los e'i&idos en un juicio.7. #enores cotos, puesto +ue 9ay menos trmites +ue reali%ar respecto a una tramitacin de un juicio por+ue necesariamente no se re+uiere de un a/o&ado, ni 9ay +ue pa&ar por una notificacin o pu/licacin en un peridico, entre otros.2. :omenta el prota&onismo de las partes, la participacin, el dilo&o, la cola/oracin y el respeto mutuo por+ue promueve la cultura democr$tica % de los acuerdos.5. "oma en cuenta los intereses % realidades de las personas en conflicto.3. Los acuerdos a los cuales se llega son m$s duraderos, pues las personas se comprometen voluntariamente en una solucin, mientras +ue en un juicio o una demanda estos son o/li&atorios.4. Disminu%e los costos emocionales de un con&licto, por+ue casi siempre se lo&ran acuerdos y no se /usca destruir al otro. n un proceso judicial una sola de las partes &ana y la otra pierde.;. Lo acordado tiene plena valide" legal.