La deliberacion moral rectificado

Post on 21-Jul-2015

563 views 1 download

Transcript of La deliberacion moral rectificado

María Luisa Amador Mateos

María Victoria Gallardo Pajuelo

Pedro Luis Oliva Some

Laura Sagrado Amil

Ética y clínica conceptos inseparables

comparten un mismo método

LA DELIBERACIÓN

Deliberación ético-clínica

Análisis cuidadoso y reflexivo del caso

Ningún conocimiento es verdadero en sí mismo

Requiere madurez psicológica

Concepción global del problema y búsqueda de la solución

óptima o menos lesiva.

“Ojo clínico o olfato moral”

Actos reflejos, automáticos, inseguros y pulsionales

No analiza el caso de forma individual, la confianza en su capacidad de analizar le puede llevar a tomar decisiones erróneas. Cada caso es diferente.

Convierte los problemas en dilemas.

VS

La deliberación como método. Pasos:

3. Presentación del caso. 4. Discusión de los aspectos médicos.5. Identificación de los problemas morales.6. Elección del problema moral a discutir.7. Identificación de los cursos de acción posibles.8. Deliberación del curso de acción óptimo.9. Decisión final10. Argumentos en contra de la decisión y

argumentos en contra de éstos.

Identificación del curso de acción óptimo

Analizar en dos fases, contrastándolo con:

Los principios en juego Consecuencias previsibles

Sentido moral

todo principio tiene sus excepciones, que se justifican porlas circunstancias del caso y las consecuencias previsibles.

Análisis de los problemas morales

3. Contraste del curso de acción con los principios morales:

Analizar los principios involucrados en cada caso.

Autonomía y beneficencia ética de máximosNo maleficencia y justicia ética de mínimos

Identificar los conflictos entre valores o principios. En caso de conflicto, tendrá prioridad la ética de mínimos.

2. Evaluación de las consecuencias previsibles:

› Evaluación de las circunstancias que concurren en el caso concreto y las consecuencias previsibles de la decisión.

agravantes

Circunstancias atenuantes

eximentes. La aplicación del principio es incompatible con el respeto a los seres humanos.

› Examen de si se puede y debe hacer una excepción a los principios.

Conclusiones

Método de la ética clínica

DELIBERACIÓN tiene un carácter consultivo no de toma de decisiones

procedimiento exhaustivo de los factores implicados que nos lleva a la solución óptima o menos lesiva