La Educacion en España: S.XIX-XX

Post on 13-Jun-2015

301 views 0 download

description

psicopedagogia,1º bachillerato

Transcript of La Educacion en España: S.XIX-XX

Educación en España en los siglos xix-xx

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

Índice

Ley Moyano Institución Libre de la Enseñanza Ellen Key María Montessori Francisco Giner de los Ríos Francisco Ferrer Escuela Moderna

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

Ley Moyano (1857) Enseñanza elemental

y superior. Calendario escolar

regido por cosechas. Gratuidad relativa de

la enseñanza primaria. Centralización. Uniformidad en los

métodos. Jornada escolar de 6

días. Libertad de enseñanza

limitada. Discriminación de

género.

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

Institución Libre de la Enseñanza

Fundada en 1876 Rechazo a los

dogmas del Estado y la religión.

Sistema privado y laico.

Escolarización de la España profunda.

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

Elle

n

Key

Escritora y educadora. Feminista sueca. Título más destacado: «El siglo de los

niños». Potenciar las necesidades del niño frente a

las de la sociedad.

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

Marí

a

Mont

esso

ri

Revolución pedagógica: Potenciar la educación temprana. Adaptar los periodos educativos (Educación

infantil…) Ambiente educativo favorable a la

enseñanza Maestros que motivan, observan y hacen

participes a los padres. Materiales didácticos que potencien la

educación.

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

Fran

cisco

Gin

er d

e

los

Río

s

Representante español: Método práctico caracterizado por:

Una educación cercana y familiar. Fomentación del papel de la mujer en la

sociedad.

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

Fran

cisco

Ferr

er

Seguidor de Rosseau. Corrientes anarquistas. Enemigo del clero. Fundador de la Escuela Moderna. Inculpado de revuelta por la Iglesia. Ejecutado el 13 de octubre de 1909.

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

Escu

ela

M

od

ern

a

Escuela mixta. Carácter emancipador. Sentido social , sin ser anarquista, militante o socialista. Adaptaciones física y psicológicas. Sin exámenes, premios ni castigos. Maestros para enseñar y dar libertad de

pensamiento. Sentido Social Respeto a la moralidad, dogmas,

moralidad, espontaneidad y libertad.

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

FIN

Jesús Peiró Gálvez Javier Merlos García