La Educacion No Formal D E Jaumetrilla

Post on 17-Dec-2014

5.788 views 6 download

description

 

Transcript of La Educacion No Formal D E Jaumetrilla

LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA

Jaume Trilla BernetÁmbitos no formales y educación social

PRESENTA: YAZMIN CIGARROA CHIU

EDITORIAL: ARIEL

DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO DE EDUCACIÓN NO FORMAL

Hacia finales de los años 60 el aparato escolar no servía como el único recurso para atender las expectativas sociales de formación y aprendizaje.

Se hacía una critica global a la institución, al aparato escolar.

La escuela solo es una institución que funciona a determinadas sociedades . En cambio la educación es realmente esencial a cualquier sociedad.

En el año de 1967 con la internacional conference on world crisis in education conocida obra de Coombs.

En ella se hizo la necesidad de desarrollar medios educativos diferentes a los escolares.A estos medios se les adjudicaba : Educación informal , y Educación No Formal.

Con esto se pretende asignar procesos educativos no escolares situados en el sistema de enseñanza.

Coombs y Ahmed, en 1968, juntos con sus colaboradores hacen una distinción entre:

Educación Formal

EducaciónNo formal

Educación Informal

EDUACIÓN FORMAL.

La educación formal comprende, el sistema educativo, institucionalizado , graduado, y jerárquicamente estructurado que se extiende desde los primeros años de la escuela primaria hasta los últimos años de la universidad

EDUCACIÓN NO FORMAL

La educación No formal es toda actividad organizada, sistemática, educativa, realizada fuera del sistema escolar, para facilitar determinadas clases de aprendizajes para los subgrupos .

EDUCACIÓN INFORMALEs un proceso que dura toda la vida y en el que las personas adquieren y acumulan conocimiento, habilidades actitudes y modos de discernimiento mediante las experiencias diarias y su relación con el medio ambiente

LA EDUCACIÒN NO FORMAL Y EL

SISTEMA CONCEPTUL EN QUE SE INSCRIBE

Distinguir tipos de educación según alguna especificidad del sujeto que se educa:

Si la especificidad del educando consiste en su pertenencia a una de las edades dela vida; educación infantil, para adultos, y de tercera edad.

Si se considera a las personas por su sexo, se hablará de una educación femenina.

Los individuos que presentan una discapacidad, que exijan algún tratamiento educativo especifico; serán sujetos de una educación especial.

La tripartición del universo educativo

__La suma de lo educativamente formal, no formal e informal debería abarcar la globalidad del universo de la educación

__Touriñán explica: la educación formal y la no formal tienen entre si un atributo común que no comparten con la educación informal: organización y sistematización

EDUCACIÓN FORMAL

EDUACIÓN NO FROMAL

EDUCACIÓN INFORMAL

EDUCACIÓN FORMAL

EDUCACIÓN NO FORMAL

EDUCACIÓN INFORMAL

x

y

Dos especies, de las cuales una está representada, por dos subespecies.

• Todos los procesos intencionalmente educativos quedarán a lado delo formal y lo no formal, y los no intencionales quedarían el sector informal.

• La educación formal y la no formal se realizan de forma metódica,

Mientras que la informal sería asistematica.

intencionales

No intencional

LA FRONTERA ENTRE LA EDUCACIÓN FORMAL Y LA NO FORMAL.

La educación formal y no formal son intencionales, cuentan con objetivos explícitos de aprendizaje o formación y se presentan como procesos educativamente diferenciados y específicos.

CRITERIO METODOLÓGICO. Educación no formal es aquella que se realiza fuera del marco institucional de la escuela o la que se aparte de los procedimientos convencionalmente escolares.

CRITERIO ESTRUCTURAL. La educación formal la no formal, se distinguirían por su inclusión o exclusión del sistema educativo reglado. Por tanto representan una clara relatividad histórica y política