LA ENFERMERÍA. - vivirentregatitos.files.wordpress.com · Hildegard Peplau, autora del modelo de...

Post on 17-Apr-2018

234 views 5 download

Transcript of LA ENFERMERÍA. - vivirentregatitos.files.wordpress.com · Hildegard Peplau, autora del modelo de...

LA ENFERMERÍA. María Amosa Serto.

1º Curso E.U.E. Meixoeiro.

LISTADO DE CONTENIDOS

1. Introducción.

2. Especialidades.

3. Enfermeras relevantes.

4. Funciones de enfermería.

5. ¿Por qué estudiar enfermería?

6. Referencias bibliográficas.

1. Introducción. La enfermería es una de las

profesiones dedicadas al cuidado de la salud del ser humano.

Diagnóstico y tratamiento de problemas de salud reales o potenciales, centrándose en el estudio de la respuesta del individuo o del grupo a un problema de salud.

Puede suplir o complementar el cuidado de los pacientes

desde los puntos de vista biopsicosocial y holístico.

“La enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados, y personas moribundas. Funciones esenciales de la enfermería son la defensa, el fomento de un entorno seguro, la investigación, la participación en la política de salud y en la gestión de los pacientes y los sistemas de salud, y la formación.”

2. Especialidades.

En España, existen las siguientes:

● Enfermería obstétrico-ginecológica.

● Enfermería de salud mental.

● Enfermería geriátrica.

● Enfermería del trabajo.

2. Especialidades.

• Enfermería de cuidados médico-quirúrgicos.

• Enfermería familiar y comunitaria.

• Enfermería pediátrica.

3. Enfermeras relevantes.

Florence Nightingale,

considerada la madre de la

enfermería moderna, orientó

los cuidados de enfermería al

control del ambiente para

facilitar la recuperación de los

enfermos.

3. Enfermeras relevantes.

Santa Marianne Cope, una monja

franciscana que abrió y dirigió algunos

de los primeros hospitales generales en

Estados Unidos, instituyó estándares

de limpieza que influyeron en el

desarrollo del moderno sistema

hospitalario estadounidense.

3. Enfermeras relevantes. Virginia Henderson, autora del

modelo conceptual basado en las 14 necesidades básicas de la persona.

3. Enfermeras relevantes.

Dorothea Orem, autora de la teoría

general del déficit de autocuidado.

Hildegard Peplau, autora del modelo de las

relaciones interpersonales.

3. Enfermeras relevantes.

Callista Roy, enfermera autora del modelo

de adaptación, 1976.

Jean Watson, autora de The Theory of

Human Caring y de los factores curativos

filosóficos, en 1975.

3. Enfermeras relevantes.

Martha Rogers, autora de la teoría de

los seres humanos unitarios, en la que

propone que el individuo es más que la

suma de sus partes, un ser pensante

con sentimientos e ideas, y que el

cuidado que se brinda no puede ser

dividido sino pandimensional.

4. Funciones de enfermería. Las enfermeras/os desempeñan actividades:

1. Asistenciales.

1. En Atención Primaria.

2. En Atención Especializada.

3. En los Servicios de Urgencias.

2. Docentes.

3. Administrativas.

4. Investigadoras.

5.¿Por qué estudiar enfermería?

Haz click en mí para verme online.

6. Referencias bibliográficas.

Enfermería. [Acceso 09/04/2014]. Disponible en: URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermer%C3%ADa

Funciones de la enfermería. [Acceso 10/04/2014]. Disponible en: URL: http://donacion.organos.ua.es/enfermeria/funciones.asp