La entrevista en las organizaciones

Post on 15-Apr-2017

59 views 0 download

Transcript of La entrevista en las organizaciones

Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la

EducaciónPsicología Industrial

• Modalidad: Presencial • Módulo: Técnicas de Entrevista• Tema: Entrevista en las Organizaciones • Nombre: Nathaly López• Tutora: Mg. Lic. Mónica López

La entrevista en las organizaciones

Teoría de Personalidad de Pittaluga

Teoría Psicoanalític

a

Teoría del Análisis

Transaccional

Teoría de la No

Directividad Centrada en

el Cliente

Teorías Motivacional

es

Marco teórico

Definición de entrevistaLa entrevista es una forma de comunicación interpersonal

Tiene por objeto proporcionar o recibir información. (Arias Galicia, 1976)

Es un proceso interactivo que involucra muchos aspectos de la comunicación. (Morgan y Cogger, 1975).

Desarrollo progresivo de experto-cliente,

con el

Propósito de elucidar pautas características

de vida del sujeto entrevistado

Pautas y normas experimenta.

(Sullivan, 1977).

EJEMPLOS

Etapas de la Entrevista

Siempre debe respetarse su dignidad, hacerle sentir que la entrevistavalió la pena y no dejar que se vaya con la idea de que salió derrotado.

La entrevista

Realización de la entrevista

Momento de desarrollo* El objetivo es que el entrevistado nos de información* Crear un clima de confianza y facilitar la comunicación.* Registrar la información de la entrevista* Es importante que el lugar donde se realice, si es ajeno al sujeto

Como investigador/entrevistado

r* Presentarse profesionalmente* Objetivo y motivo de la entrevista* Crear condiciones de confianza.

Interpretación del discurso

* Enfoque SUJETO-OBJETO* Enfoque OBJETO-SUJETO

Áreas a investigar dentro dela entrevista en las

organizaciones

Ejemplos

• se verificará si el candidato cuenta con los conocimientos teóricos necesarios para cumplir con los requerimientos del puesto

• permite evaluar al candidato en la forma cómo se ha desempeñado en sus anteriores empleos

• investigar esta área de la entrevista es la de confirmar los datos anotados en la solicitud o en los que existe contradicción.

• Se investigará esta área con el fin de detectar qué imagen tiene de sí mismo el entrevistado

AUTOCONCEPTO ÁREA GENERAL

ÁREA ESCOLARÁREA OCUPACIONAL

Perfil del entrevistador

Tópicos sobre imagen corporalImagen

Corporal

Defensivo Tenso e inseguro Ansioso Desafiante Desparramad

o

Esfuerzo-Forma

Tipos de Entrevistados y Maneras de conducir una entrevista

Tipos de preguntas

TIPOS DE PREGUNTAS

Tom

ando

com

o re

fere

ncia

L.E

Alo

nso

(199

8:87

)

Declaración

Interrogación

Reiteración

Registro referencia: un hecho sin connotaciones ni intención alguna. (COMPLETACION)

Registro modal: indica ya una actitud del locutor respecto a lo que se está refiriendo. (INTERPRETACION)

Pregunta directa que obliga a dar respuesta Se obtiene una pregunta bien sobre el

contenido o bien sobre la actitud

Repetición de un punto de vista o parte ya expuesto

En caso de situarnos desde un registro referencial tendríamos una respuesta denominada reflejo.

Modalidades de la Entrevista

EJEMPLO

Principales errores de la Entrevista

EJEMPLOS

Modelo Humano Organizacional

Entrevista de Selección

EJEM

PLO

Entrevista para ofrecer el puesto o cargoRequisitos del reasentamien

to

Necesidad de realizar viajes

Fecha de entrada en funciones

Plazo para aceptar el

ofrecimiento

Condiciones especiales de

trabajo

Contrarrestar el

ofrecimiento

Contratos de empleo

Cómo dirigirse a los postulantes rechazados

Entrevista de Ajuste

Entrevista de Promoción

MODELO HUMANO

ORGANIZACIONAL

.

..

.

'

Habilidades Naturales

Habilidades Adquiridas

Experiencia Laboral

Valores

Intereses

Factor Económico Familia

Habilidades que trae el individuo de manera natural y espontánea.

Se encuentra la capacidad para sintetizar, innovar, resolver conflictos,

Todo lo que ha estudiado el entrevistado

Capacidad que ha tenido el entrevistado para administrar personas y equipos

Se investiga cuál es la interacción con su familia, qué valores se le han inculcado, ya que la familia es el crisol de los talentos

Capacidad que tiene el entrevistado para administrarse, ahorrar, invertir.

Se pregunta: “¿Qué le gusta hacer?”, con la finalidad de que el entrevistado dé a conocer qué tipo de desarrollo personal busca.

Los valores son las palabras que se convierten en conductas.

Entr

evis

ta

Dim

ensi

onal

Entrevista por Competencias

EJEMPLO

Entrevista de Salida

Debe realizarse con un rapport bien

establecido

La información se recopila de manera

analítica

Es parte del método para evaluar los sistemas de la

selección

Entrevista con programaciónneurolingüística (PNL)

Características de

Los sistemas

Entrevista ClínicaTÉ

CN

ICA

S D

E LA

PS

ICO

LOG

ÍA C

LÍN

ICA

Escucha activa

Acompañar al paciente

Uso de la voz

Lenguaje sintónico

Clarificar

Paráfrasis o eco

Reflejo

Confrontación

Con preguntas abiertas

Mensajes mixtos.

La interpretación.