La epistemología

Post on 02-Jul-2015

10.058 views 1 download

description

Material para la educación preuniversitaria

Transcript of La epistemología

LA EPISTEMOLOGÍA

ETIMOLOGÍA

Episteme = cienciaEpistéme

Logos = teoríaLógoç

Epistemología = Teoría de la ciencia

LA COMUNIDAD CIENTÍFICA

Cumple diversas funciones:

1) Describir 2) Explicar

Enumerar características de un hecho

Plantear las causas delhecho descrito

Funciones básicas

¿Qué? ¿Cómo?

¿Por qué?

LA COMUNIDAD CIENTÍFICA

Cumple diversas funciones:

3) Predecir 4) Aplicar

Adelantarse a hechos del futuro

Resolver problemasprácticos

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Sigue un método:

1) Problema 2) Hipótesis

Ante hechos cuya causa se desconoce

Respuesta provisional al problema

?¿

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Sigue un método:

3) Contrastación * Ley

Se verifica la hipótesis

- Demostración lógica

- Comprobación empírica

- Proposición verdadera

- Explica un hecho regular

* Teoría- Conjunto de leyes

- Explica hechos complejos

* Paradigma- Modelo explicativo

- Creencia científica

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Tiene las siguientes características:

SelectivoEspecializado

Metódico

Sistemático

Objetivo

Racional

Falsable

Perfectible

Riguroso

ArgumentadoProcedimental

Organizado

Refutable

Desarrollable

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

SELECTIVO

es

a diferencia del

CONOCIMIENTO FILOSÓFICO,

que esTOTALIZADOR

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Se atiene a la siguiente clasificación:

1) POR SU OBJETO DE ESTUDIO

FormalesObjetos abstractos

(Pensamiento)

Lógica, Matemática Cienciasnaturales

(Sociedad)(Naturaleza)

FácticasObjetos concretos

Cienciassociales

Física

Química

Biología

Economía

Historia

Psicología

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Se atiene a la siguiente clasificación:

2) POR SU FUNCIÓN

Puras o TeóricasDescribir, Explicar,

Predecir

Aplicadas o PrácticasResolver problemas

prácticos

Informática

Ingenierías

Medicina

Educación

Lógica

Física

Biología

Psicología

LA CIENCIA DURANTE EL SIGLO XX Y XXI

TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS

EMPIRISMO LÓGICOCírculo de Viena

- Defensa de la neutralidad científica

- Rechazo a losenunciados metafísicos

MÉTODO: Inducción

Singular --> General

Schlick

TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS

RACIONALISMO CRÍTICO

- Crítica al neopositivismo y la inducción

- No hay neutralidad científica (tabula plena)

MÉTODO: Deducción

Universal --> ParticularPopper

- La metafísica puede aportar

EL CRITERIO DE DEMARCACIÓN

RACIONALISMO CRÍTICO

La verificación

¿Qué separa la ciencia de la pseudociencia?

La falsación

EMPIRISMO LÓGICO

Intento de comprobar teorías

Posibilidad de refutar teorías

TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS

RELATIVISMOLa historia de la ciencia

La comunidad científica sigue paradigmas

1) Ciencia normal

Las teorías desarrollan el paradigma

Kuhn

2) Ciencia extraordinaria

Revolución científica: se reemplaza el paradigma