La época del románico

Post on 19-Jun-2015

956 views 3 download

description

Presentación correspondiente al tema 3 de CCSS de 2º eso.

Transcript of La época del románico

3. LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO

ARQUITECTURA

ESCULTURA

PINTURA

Luis Lecina Estopañán 2º eso

1. UNA CULTURA RELIGIOSA

UN ARTE RELIGIOSO. Románico: estilo artístico que se extiende por toda Europa

occidental a partir del siglo XI. Características:

Religiosidad. Busca el acercamiento de los fieles a Dios. • En arquitectura edificando iglesias, catedrales y monasterios.• En escultura y pintura con la búsqueda del sentido espiritual

(hay que representar la esencia interior, no la belleza) Utilización de símbolos. Todo transmite un mensaje, la forma de los

edificios, los materiales utilizados, la decoración, etc. Los artistas son meros artesanos: no se conocen sus nombres y

llevan una vida itinerante.

EL MONASTERIO, CENTRO DE LA CULTURA. Lugares de oración y centros de cultura. Pertenecían a diferentes órdenes religiosas. Cada orden tenía una regla (organización, horarios,… / San Benito) Copiaban manuscritos decorados con miniaturas. Solo los clérigos y pocos laicos sabían leer. Latín-lengua de la iglesia.

2. ARQUITECTURA ROMÁNICAPrincipales edificios: iglesias, catedrales y monasterios.

Material de construcción: piedra.Techos planos de madera sustituidos por piedra (incendios).

Marcas de cantero

Elementos constructivos: bóveda de cañón, de arista y cúpula.

Bóveda de cañónBóveda de arista

Cúpula

Elementos de sostén: arcos de medio punto, columnas y pilares.

Arco de medio punto

Columnas

Pilares

Para contrarrestar el peso: muros muy gruesos y contrafuertes.

Edificios de aspecto sólido, compacto, con poca luz interior.

Muros

Contrafuertes

Los templos solían tener planta de cruz latina. El brazo largo tenía una o varias naves terminadas en un ábside. El brazo corto se llama transepto

CimborrioTorre

Ábsides

Portada

PISA : Baptisterio, Duomo, Campanille y Campo santo.

3. ESCULTURA ROMÁNICA

CARACTERÍSTICAS. Función educativa y religiosa. Iglesias románicas = Biblias en imágenes. La escultura se adapta a la arquitectura, al espacio disponible. Las figuras son esquemáticas y carecen de naturalismo. Estaban pintadas con fuertes colores.

Virgen con el niño

Cristo crucificado

• Posición frontal

• Sin realismo

• Posturas rígidas

• Sin emociones

LAS PORTADAS

Concentran casi toda la decoración. Se forman con un Arco de medio punto rodeado de arquivoltas que descansan sobre columnillas.

La escena principal está en el tímpano y sigue la misma estructura. El parteluz divide la puerta si es muy ancha.

LOS CAPITELES

En iglesias y claustros. Se decoran con motivos variados.

• Narraciones de la Biblia.• Animales reales o fantásticos.• Símbolos de vicios y virtudes.• Vidas de santos.• Escenas de la vida cotidiana.

Vida cotidiana-Vicios

Animales reales y fantásticos

Narraciones de la Biblia

Carácter educativo-Escrituras

4. PINTURA ROMÁNICA

CARACTERÍSTICAS. Carece de naturalismo. Figuras representadas de forma esquemática y en posturas rígidas Figuras de mayor tamaño = mayor importancia. Se pintan temas religiosos, monstruos y animales imaginarios. Colores intensos El contorno de las figuras muy marcado con negro. Fondos planos, sin paisajes.

Tanto el interior como el exterior de los templos.

PINTURA MURAL Emplazamiento: ábside. Temas: Pantocrátor y Virgen con el niño. Técnica al fresco.

PINTURA SOBRE TABLA Emplazamiento: frontal de los altares. Realización de pequeños retablos. Técnica del temple.

MINIATURAS Pinturas que ilustran libros.