La Escuela Espacio De Paz

Post on 27-Jun-2015

5.776 views 4 download

description

La Escuela, el Instituto. las Aulas, lugares para convivir

Transcript of La Escuela Espacio De Paz

La escuela un espacio de paz

IES Reyes de EspañaLinares

Curso 2007-2008

Preámbulo

Esta es mi presentación…..

IES Reyes de España

Nieve y Paz

Paz y libertad

Libertad y vida

Audiovisual

“La Paz es el camino”

Este trabajo completo consta de 3 partes:

1ª Violencia y Paz: Rasgos generales2ª La Paz en la familia y en la sociedad3ª La Paz en el entorno escolar

Aquí presentamos solo la 1ª parte, las siguientes las esta elaborando el grupo de trabajo para completar el proyecto educativo

En agradecimiento a la Junta de Andalucía por la creación de la Red de Escuelas “ESPACIO DE PAZ” como Proyecto educativo para la educación en valores

Coordinador y ponente:

Rafael Gutiérrez Amaro

Jefe del Departamento de Actividades Extraescolares

Dedicatoria

“A mi padre, que siendo un hombre de paz tuvo que ir a la guerra con solo 17 años”

El Grupo de trabajo esta formado por alumnos de Diversificación de 4º de ESO

Y estos son los alumnos

Grupo de trabajo: Componentes

Zanera Afzaal Akhter (Pakistán) Mª del Mar Pérez Galán Noelia López Ruiz Samuel Utrera Quesada Iván Mora Díaz

Asesor de Imagen

Juan Miguel Gascón Álamo

Este Audiovisual ha sido realizado por el Grupo de Trabajo para que sea debatido por los alumnos de la ESO

Prologo de la

conferencia

Andalucía es paz

PAZ

Andalucía: Es una tierra:

Esplendida, maravillosa, acogedora, generosa.

Una tierra: De ilusiones, de genialidades.

Es una tierra llena de esperanza.Andalucía es tierra de paz.

1ª Parte

Gandhi

Gandhi Líder de la ahimsa

(no violencia), llevó su palabra y su filosofía pacifista por todos los rincones de la India.

Gandhi fue la personalidad indígena más relevante de la historia contemporánea, su objetivo era: la paz, la libertad individual y la fuerza de la vida religiosa.

Gandhi:

FRASES CELEBRES No hay caminos para la paz; la paz es el

camino. No hay camino hacia la libertad, la libertad es

el camino. ..... ¿Qué libro mejor puede existir que el

libro de la humanidad?

Gandhi:

hizo del amor su arma política

Gandhi:El 30 de enero de 1948, mientras se

dirigía a su habitual rezo de la tarde, fue asesinado "Mahatma" Gandhi por Vinayak Nathura Godse, miembro de un grupo extremista hindú.

Por la importancia de Gandhi en el camino hacia otro mundo posible esa fecha fue elegida por las Naciones Unidas como día mundial para conmemorar el Día de la Paz……

2ª Parte

Guerras y Violencia

Datos sobre las guerras

En los últimos 3.000 años tuvimos: Cerca de 15.000 guerras y 3.640 millones de muertos.

Por cada dólar de la ONU para misiones de paz.

El mundo invierte 2.ooo dólares

en guerra.

El costo de un avión de guerra permitiría crear 40 mil consultorios médicos.

No Si

El costo de un tanque de guerra equivale al costo de crear 600 aulas de clase

No Si

Para fines militares, los gobiernos invierten en armas, 30 veces más que en educación.

En esto poco gasto

En esto mucho gasto

Los gastos de guerra de una semana podrían resolver el hambre mundial por un año

SOS

Con los 2.000 millones de dólares,

costo de un submarino nuclear,

se reforestaría la Tierra

Los motivos de los conflictos armados

Causas tradicionalesCausas modernas

Los motivos de los conflictos armados Causas tradicionales:

El territorio:

Históricamente es quizás la causa de guerras por excelencia.

La historia: Agravios históricos,

venganzas, humillaciones, el deseo de volver a un pasado "glorioso" están presentes en el origen de muchas guerras..

Los motivos de los conflictos armados Causas tradicionales:

La economía: La caza y el pillaje, las luchas

por la posesión de recursos, incluso humanos (esclavos), son motivo de enfrentamientos desde los orígenes de la humanidad.

Los motivos de los conflictos armados Causas tradicionales:

Los motivos de los conflictos armados Causas

tradicionales:

Factores étnicos:

Con frecuencia los grupos humanos someten a otros imponiéndoles su idioma, religión y costumbres, sembrando la semilla del enfrentamiento.

El militarismo: Uno de los peores argumentos para

avanzar en la seguridad de todo el mundo, pero el mantenido por casi todos los gobernantes, es que con más armas y más ejércitos más seguros estaremos. Además, estos gastos son un lastre más para los países pobres que consumen gran parte de sus mínimos presupuestos en armas en vez de atender las

necesidades básicas de la población.

Los motivos de los conflictos armados Causas modernas:

El deterioro ecológico y los recursos naturales: Son una creciente causa de enfrentamientos. Luchas entre naciones o dentro de ellas por recursos naturales considerados vitales como el agua, la pesca o las tierras de cultivo.

Los motivos de los conflictos armados Causas modernas:

La falta de democracia:

Cuanta más democracia, más libertades, y más respeto a los derechos humanos hay en un país, más difícil es que sus ciudadanos recurran a la violencia para solucionar sus conflictos.

Los motivos de los conflictos armados Causas modernas:

La pobreza: El injusto reparto de la riqueza y la miseria están en el origen de muchas guerras entre países ricos y pobres.

Los motivos de los conflictos armados Causas modernas:

Violencia

NoNo

Un desgraciado ejemplo de violencia en la escuela

Finlandia 7 de Noviembre de 2007 Una escuela Un joven de 18 años 8 muertos Luto, dolor y lagrimas

Finlandia vive día de luto por las muertes en escuela

Jueves, 08 de Noviembre de 2007 Las banderas flameaban, este jueves, a

media asta en todo el país, de luto por la muerte de ocho personas en una escuela a manos de un joven armado de 18 años, horas después de que publicara un video en YouTube presagiando una masacre en el lugar.

Autor del múltiple asesinato: Pekka-Eric Auvinen

Det Haapala, jefe de policía describió al joven como a una persona solitaria que era víctima de burlas y agresiones en el colegio donde estudian unos 400 alumnos de entre 12 y 18 años.

El joven Pekka-Eric Auvinen seleccionó a sus víctimas al azar.

Los investigadores aseguraron que Auvinen quería causar el mayor número de posible de muertes. "Auvinen tenía 500 cartuchos. Se han encontrado 69 cartuchos en el edificio de la escuela", dijo un portavoz de la policía, y añadió que todas las personas que fallecieron recibieron varios tiros. Luego de que la policía rodeara el edificio de la escuela, Auvinen se disparó en la cabeza. Murió horas más tarde en un centro hospitalario.

Se calcula que 500 millones de armas de asalto circulan en el mundo hoy en día. –

1000 personas mueren diariamente por efecto del uso de armas cortas. –

Sólo en USA Existen cerca de 250 millones de armas de fuego de posesión legal. –

La industria de armas mueve 900 mil millones de dólares cada año. -

Datos sobre violencia

Conclusiones

Sobre: Guerra y Violencia

Para superar esta estadística maldita, es menester superar el empeño obsesivo de vencer al otro, de prevalecer y predominar por encima de los demás.

Se hace indispensable abrirnos a una forma de convivencia hermanada en la que las palabras más importantes

No sean: "yo", "mí", "mío" y "poder“

Sino: "nosotros, "juntos", "todos" "amor" y "posibilidades"

3ª Parte

Apuntes históricos

(Algunos de los mas sobresalientes)

A)

Hitler

Hitler

Como jefe del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores, dirigió el gobierno del país de 1933 a 1945, período en el que ocupó sucesivamente los cargos de canciller, jefe de Gobierno y jefe de Estado.

Orador dotado y carismático, poseído por una profunda convicción.

Hitler

Hitler es considerado como uno de los líderes más influyentes y crueles de la historia. Fue el autor intelectual de uno de los genocidios más grandes de la historia al enviar a seis millones de personas a la muerte

Genocidio

inhumano

Genocidio

espeluznante

Genocidio

cruel

El símbolo nazi, un símbolo de muerte cruel

y sin sentido

B)

Hiroshima y Nagasaki.

HiroshimaA las 8.15 de la mañana del 6 de

agosto de 1945, la primera bomba atómica lanzada en la historia explotó a unos 580 metros sobre el centro de la ciudad japonesa de Hiroshima: en un instante, redujo la ciudad a una planicie arrasada, destruyendo innumerables vidas y causando desolación en todas las actividades de la ciudad.

Hiroshima y Nagasaki.

Más de 140.000 personas murieron aquel 6 de agosto de 1945 en Hiroshima y 80.000 más lo hicieron en Nagasaki. Para los supervivientes comenzaba una nueva vida de sufrimiento y desolación.

El hongo atómico tras la explosión nuclear sobre Nagasaki se elevó hasta una altitud de 18.000 m en la mañana del 9 de agosto de 1945.

Nagasaki.

HiroshimaVisitar Hiroshima es andar por el

incierto presente de la condición humana. No cabe en verdad un viaje al Japón sin estar, aunque brevemente, en Hiroshima, la Ciudad de la Paz como ha sido designada, con potente simbolismo. En el lugar de mayor devastación se ha erigido el monumento y el museo conmemorativo por la paz.

Hiroshima: la Ciudad de la Paz

Inscripción en el Templo de la Paz de Hiroshima

"El verdadero camino que conduce a la paz con Dios y con los hombres no es la mentira, sino la verdad; no es la venganza, sino la justicia; no es el odio, sino el amor".

Hiroshima: La Ciudad de la Paz

4ª Parte

Premios Nobel de la Paz

El Premio Nobel de la Paz es uno de los cinco premios Nobel instituido por el inventor e industrial sueco Alfred Nobel. Mientras que los de Física, Química, Economía, Medicina y Literatura son entregados en Estocolmo , el Premio Nobel de la Paz es entregado en Oslo, la capital de Noruega

Los Premios Nobel se otorgan a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventado técnicas o equipamiento revolucionario o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad

Alfred Nobel, un industrial sueco e inventor de la dinamita.. Quizás se sentía culpable por su responsabilidad como empresario enriquecido a través de una industria productora de dinamita cuyo principal mercado era la guerra y por ello creo los premios

Premio Nobel de la Paz Galardonado en 2006

Muhammad Yunus

Es un banquero y economista de Bangladesh. Fundador del Banco Grameen

El 13 de octubre del 2006, él y su "Grameen Bank" recibieron el Premio Nobel de la Paz 2006 por su lucha para lograr una economía justa para las clases pobres.

Éste premio le dará un total de 1,1 millones de euros que destinará a obras de bien.

Otros Galardonados 1

Madre Teresa da Calcuta

Agnes Gonxha Bojiaxhu (su verdadero nombre) nació el 10 de agosto de 1910 en Skopje, Turquía (actualmente República de Macedonia), de padres albaneses.

A los 18 años de edad, la Madre Teresa ingresó a la Orden de las Hermanas de Nuestra Señora de Loreto en Irlanda.

En 1948, deja sus funciones como monja independiente y empezó a compartir su vida en las calles de Calcuta con los más pobres, los enfermos y los hambrientos.

La Madre Teresa fundó una congregación llamada las Misioneras de la Caridad. Su trabajo inicial fue el de enseñar a leer a los niños pobres de la calle.

En 1965, el Papa Pablo VI autorizó a la Madre Teresa a expandir la Orden religiosa en otros países. Alrededor de todo el mundo se abrieron centros para atender: leprosos, ancianos, ciegos y personas que padecen del SIDA y se fundaron escuelas y orfanatos para los pobres y niños abandonados.

Madre Teresa da Calcuta

Otros Galardonados 2

Rdo Dr. Martin Luther King.

Es recordado como uno de los mayores líderes y héroes de la historia de Estados Unidos, y en la moderna historia de la no violencia.

Desde muy joven se manifiesta como un luchador nato por la defensa de los derechos de la población negra más aún como un hombre y libre pensador más.

Martin Luther King.Un luchador por la paz

Como presidente de la Asociación de Cristianos del Sur se negó a emplear la violencia para conseguir estos objetivos, abogando por una resistencia pasiva.

Esta actitud le hizo merecedor del Premio Nobel de la Paz en 1964

Un tiro acabó con su vida en 1968

Conclusión final

5ª Parte

“Concluye llenando tu corazón de Esperanza”

Camina siempre hacia la pazCamina siempre hacia la paz

La PAZ es posibleLa PAZ es misión de todos

Para la paz tu también Para la paz tu también eres muy importanteeres muy importante

Posdata:

Lo podemos hacer mejor pero no podemos poner mas cariño, ni mas ilusión del que en este trabajo hemos puesto. Queremos que valoréis nuestro esfuerzo y nuestra apuesta por la paz, creemos en la paz

El Grupo de trabajo

Fin

El fin de todo:

“La Paz”

“Siempre la Paz”