LA ESCULTURA DEL RENACIMIENTO A-07DAVID MIGUEL ÁNGEL BUONAROTI.

Post on 03-Mar-2015

3 views 1 download

Transcript of LA ESCULTURA DEL RENACIMIENTO A-07DAVID MIGUEL ÁNGEL BUONAROTI.

LA ESCULTURA DEL LA ESCULTURA DEL RENACIMIENTORENACIMIENTO

A-07A-07

DAVIDDAVID

MIGUEL ÁNGEL BUONAROTIMIGUEL ÁNGEL BUONAROTI

David (1.501-04).

Miguel Ángel Buonaroti.

Museo de la Academia de Florencia.

Es una escultura realizada en mármol blanco, de 5,3 m de altitud aproximada y un peso de 5,5 toneladas.

Representa a David en un momento de máxima concentración y tensión, mirando al enemigo Goliat.

La terribilitá se muestra en la profunda mirada, cargada de fuerza y determinación, y en la tensión del rostro.

Las desproporciones que se observan parecen ser intencionadas y se explican de diversas maneras. Una de ellas, la corrección del efecto óptico al ser vista desde abajo.

Plaza de la Signoría y Palacio Vecchio. Florencia.

Reproducción del David de Miguel Ángel, situada en la Plaza de la Señoría de Florencia.

El David original se encuentra en el Museo de la Academia de Florencia.

Miguel Ángel Buonaroti era arquitecto, pintor, escultor y poeta, sin embargo, él se consideraba básicamente escultor.

Esculpe enormes bloques de mármol que trabaja con enérgicos golpes, y siempre sin ayudantes.

Representa todos los sentimientos humanos, especialmente el dramatismo, la fuerza interior, a través de la llamada terribilitá.

San Bartolomé con la piel desollada y autorretrato de Miguel Ángel. “Juicio Final”, Capilla Sixtina. Roma.

Miguel Ángel aparece también retratado en el rostro de Heráclito, pensativo y escribiendo, en la “Escuela de Atenas”, fresco de Rafael. Roma.

Esculturas de David realizadas en bronce por Donatello (izq.) y Verrochio (der.), autores del

Cuatrocento (XV).

David de Bernini (XVII)

Piedad del Vaticano. Roma. 1.498.

David, 1.504.

Mausoleo de Julio II y Moisés. Iglesia de San Pedro in Víncoli. Roma.

Esclavo “barbudo”. Florencia.

Esclavo “rebelde”. Louvre, París.

Capilla Medicea, en la iglesia de San Lorenzo, Florencia.

Tumba de Lorenzo de Médici.

Tumba de Giuliano de Médici

Piedad Rondanini (XVI).

Bóveda de la Capilla Sixtina. Roma. XVI.

Frontal de la Capilla Sixtina. Juicio Final. Roma. XVI.

San Pedro del Vaticano.

Plaza del Capitolio.

Escalera de la biblioteca Laurenciana.

Gianbologna: El rapto de las Sabinas. XVI. Manierismo.

Bernini: El rapto de Proserpina, XVII. Barroco.

Rodin: el Pensador (XIX).

Miguel Ángel: Jeremías (XVI).

Rodin: Adán y Eva. XIX.