La evolución en el procesamiento de datos

Post on 24-Jan-2018

37 views 1 download

Transcript of La evolución en el procesamiento de datos

Escuela Normal “Dr. Hipólito E.

Baibiene”

Asignatura: T.I.C.

Integrantes:

Durante Lago, Tomás;

Escobar Durante, Ma. Agustina;

Lago, Selene;

Lomónaco, Valentino.

Fue el primer instrumento de cálculo manual

y servía para contar y realizar operaciones

sencillas.

Inventó los “Logaritmos naturales” y además

ideó una serie de varillas cifradas.

Ideó una máquina de calcular automática, la

cual recibió el nombre de “Máquina

aritmética de Pascal” o “Pascalina”.

Inventaron una regla que tiene varias

escalas marcadas que se denominó “Regla

de cálculo”.

Mejoró la máquina de Pascal construyendo

una calculadora universal.

Ideó una maquina diferencial para cálculos

logarítmicos que resolvía funciones;

diseñó una maquina analítica capaz de

realizar todas las operaciones matemáticas.

Desarrolló una teoría que posibilitó el diseño

de circuitos lógicos y el desarrollo del

algebra binaria conocida como “álgebra de

Boole” o “álgebra booleana”.

Ideó una tarjeta perforadora para realizar la

encuesta y una máquina que permitía leer y

procesar las tarjetas llamadas “máquina

censadora” o “tabuladora”.

Se utilizó la máquina de Hollerith para la

contabilidad de los Ferrocarriles Centrales

de Nueva York.

Construyeron una maquina electrónica. Fue

la primera de calcular digital.

Desarrolló una calculadora numérica;

Fue denominada “calculadora automática de

secuencia controlada”, aunque su nombre

más popular fue la “Harvard Mark-I”.

Construyeron la primera computadora

electrónica, denominada ENIAC (Electronic

Numerical Integrator and Calculator).

Desarrolló la idea de una computadora en la

cual los programas no eran parte de la

computadora (Modelo Von Neumann);

en 1952, construyó una maquina basada en

este modelo llamada EDVAC (Electronic

Discrete Variable Automatic Computer).

Fue construida la primera computadora de

serie, llamada UNIVAC-I y luego, las

computadoras de fabricación en serie como

MANIAC-I, MANIAC-II y la UNIVAC-III.

MANIAC-I

MANIAC-II

Incluye a las computadoras basadas en la válvula

de vacío como elemento de control; no poseían

memoria interna y almacenaban información en

tarjetas perforadas.

Comenzó a sustituirse la válvula de vacío

por el transistor.

Nace con la aparición del circuito

integrado.

Su nacimiento se debió a la aparición del

microprocesador.

¿Qué otros dispositivos pensas que

podrían aparecer con una séptima

generación?