La fuerza del WOPtimismo, la historia de una vida en 3 años

Post on 05-Dec-2014

1.065 views 2 download

description

Presentación de Mentxu Mendieta y Mikel Rentería en la mesa Sanidad participativa, sociedad activa de las VIII Jornadas de Formación de la Comarca Bilbao de Osakidetza #JornadaBiE12

Transcript of La fuerza del WOPtimismo, la historia de una vida en 3 años

La fuerza del WOPtimismo:

La historia de una vida en 3 años

Caer está permitido. Levantarse es obligatorio (Proverbio)

EL ORIGEN, la motivación,la justificación

Una vida perfecta con nuestros tres hijos: Adoni, Jon y María

Hasta que en septiembre de 2008 algo se tuerce en el camino.

Jontxu, el mediano, tropieza demasiado y ya no quiere leer, algo que le encantaba…

La vida se da la vuelta ……

13 de Octubre de 2008

1er. Reto: EL DIAGNÓSTICO

Voluntad

SERVICIOS de ASISTENCIA aPACIENTES y a MÉDICOS:

VENTANILLA ÚNICA…..

(“pero” el borrador universal)

No es lo mismo decir “es difícilpero voy a intentarlo” que “Voy a Intentarlo pero es difícil”

Pero hay un 14 de Octubre

A empollar. WEB 2.0

familiaASOC. Afectados

amig@s y red social

TRATAMIENTO

Navidades 2008

Comienza el tratamiento en MURCIA13 de Enero vuelta a Bilbao

APUESTA POR LA VIDA,PROMESA DE POR VIDA

2do. Reto: EL TRATAMIENTO

Voluntad

Pensando en global desde lo localVENTANILLA ÚNICA + CENTROS ESPECIALIZADOS

En un entorno común.EUROPLAN

(“pero” el borrador universal)

Pero hay un 14 de Enero

2009-… En peleapaso a paso hacia la “estabilidad”

- Educación- Rehabilitación- Cuidados- Asistencia médica- Equilibrio familiar- Felicidad diaria de

- TOD@S -

3er. Reto: EL DÍA a DÍA

VoluntadY FLEXIBILIDAD

Adaptación del proceso educativo. Aulas estables. Integración en centros.Adaptación de recursos sanitarios. Ayudas a los servicios domiciliarios …..

(“pero” el borrador universal)

Pero hay nuevos 13 de Octubre

TERAPIAS CURATIVASLa investigación

SIGUIENTE RETO: TERAPIAS CURATIVAS PARA ESTE TIPO DE ENFERMEDADES.

Desde nuestras capacidades

Y nosotros qué hacemos

SurgeThe Walk On Project

Todo ello con el poso y el acompañamiento de la música y en general del arte

Desde los valores

Qué NO es:

- Un proyecto para JON

- Una asociación de afectados

- Un recaudador de caridad ni de subvenciones- Un sumador de historias penosas que enganchen

- Un proyecto localista y cortoplacista- Un reivindicador- Un ejercicio de ilusos

Qué SÍ es:

- Una empresa

- Generación de valor social

- Cubrir un hueco no cubierto- Un conjunto de valores

- Un proyecto a largo plazo

- Trabajo serio para construir esperanza

- Un proyecto con aspiración internacional

- Emoción, ilusión… con su puntito de bilbainada

PRIMER OBJETIVO:LOS PILARES

INGRESOS RECURRENTES: ACTIVIDAD DEL PROYECTO SOSTENIBLE ECONÓMICAMENTE A LARGO PLAZO POR CUOTAS RECURRENTES ANUALES. Más de 400 personas físicas y entidades han adquirido ya su

compromiso económico

GESTIÓN: Gran capacidad de gestión y conocimiento empresarial.

Enorme RED DE VOLUNTARIADO de cualificación

Gran apoyo social y mediático

El producto - servicio:

OBJETIVO3. ACTIVIDADES. Eventos

OBJETIVO3. ACTIVIDADES. Eventos

OBJETIVO3. Actividades. WOP-Cimas

GORBEIA

HIRU ERREGEN MAHIA

TAILLÓN

COPACOLLO

Actividades. Scuba WOP

Foros de ParticipaciónResumen acciones- Premio Honorífico 8ª edición de los Premios Buber Sariak(diciembre 2010)- Nominación al Primer Concurso de Blogs “EuskalBlogs”, organizado por el diario El Correo (diciembre 2010)- Conferencia sexta edición de Bilbao&Tweets (9 de marzo de 2011)- Comparecencia Comisión de Sanidad del Parlamento Vasco (abril de 2011)

- Conferencia y participación en la X Edición del Día de la Persona Emprendedora, que organiza Lan Ekintza-Bilbao bajo el lema "Emprender desde la Innovación Social" (mayo 2011)- Aste Nagusia 2011. WOP forma parte de la campaña “Somos distintos, somos iguales” del Ayuntamiento de Bilbao.

Foros de ParticipaciónResumen acciones

- Participación y conferencias en eventos empresariales como el Congreso Nacional de Junior Empresas o la Semana Global del Emprendimiento.- Artista invitado cierre 9ª edición Premios Buber Sariak(diciembre de 2011)- Participación en foros científicos a nivel internacional Charlas y divulgación en diversos foros escolares.

Foros de ParticipaciónResumen acciones

-Jornada Salud 2.0. Colegio de Médicos de Vizcaya. Abril 2012- Jornada Salud en Mungia. Mayo 2012- Conferencia Pompeu Fabra Barcelona. Mayo 2012

Products by WOP

Tienda virtual WWW.WALKONPROJECT.ORG

Disco 2T

Y LA FIESTA ANUAL DEL PROYECTO

2011: primera experiencia con gran éxito y enorme impacto

Organizando la segunda edición, el festival WOP 2012promete más y mejor

Comunicación

Divulgación

Generación de mercado

El Mensaje ….Desde lo que NO ES

- Un proyecto para JON y desde JON

- Una asociación de afectados

- Un recaudador de caridad ni de subvenciones- Un sumador de historias penosas que enganchen

- Un proyecto localista y cortoplacista- Un reivindicador- Un ejercicio de ilusos

El Mensaje ….Desde lo que ES

- Una empresa

- Generación de valor social

- Cubrir un hueco no cubierto- Un conjunto de valores

- Un proyecto a largo plazo

- Trabajo serio para construir esperanza

- Un proyecto con aspiración internacional

- Una bilbainada

Con palanca encanales provilegiados

Logros en divulgación.CuantitativosAlgunas cifrasDesde 2010: 35 acciones dirigidas a medios+ de 400 impactos en medios locales y nacionales (tv, radio, prensa escrita)

Medios offline: +180 aparicionesMedios online: +250 impactosY + 2.320 seguidores en Facebook+30.000 reproducciones

El papel de la WEB 2.0

Página webBlogFacebookTwitterYou TubeMedios comunicación

Experiencia bloggers29 febrero 2012: Día de las Enfermedades RarasIniciativa blogs de cocina: dedicar la receta del día a WOPEn unas horas surgen casi 40!!!!!Los bloggers que se unen al proyecto

Y CADA UNO APORTA SU GRANODE ARENA

PORQUE EL PROYECTO ES

Y a VECES HASTA

Y CADA UNO APORTA SU GRANODE ARENA

PORQUE EL PROYECTO ES

Y a VECES HASTA

Y CADA UNO APORTA SU GRANODE ARENA

PORQUE EL PROYECTO ES

Y a VECES HASTAMULTIPLICAR !!!!

Y CADA UNO APORTA SU GRANODE ARENA

PORQUE EL PROYECTO ES

Y a VECES HASTAMULTIPLICAR !!!!

Y EL OBJETIVO PRINCIPAL….

- Networking científico e inter-relación entre científicos de diferentes disciplinas.

- Ayudar en la búsqueda de TERAPIAS curativas en enfermedades

neurodegenerativas financiando proyectos de investigación de

excelencia.

QUÉ ES LA EXCELENCIA para WOP.Funding?

- Aplicación en el corto plazo- Con tecnología existente- Con calidad científica- Uso de alta productividad de los fondosderivando los mínimos posibles a gastos de administración y gestión- Buscando “curar, no publicar papers”

FASES VIVIDAS DE WOP.Funding

- Publicación de pliego abierto a nivel internacional- Recepción de proyectos de investigación- Evaluación por comité científico- Selección de proyectos y firma de contratos (anuales)- Seguimiento, control y reporting

CONVOCATORIA 2012

Fases WOP.Funding 2012

- Publicación: Diciembre de 2011- Recepción de proyectos de investigación hasta 30-01-2012- Evaluación por comité científico realizada en Abril de 2012- Adjudicación el 31 de Mayo de 2012

WOP.Funding 2012

PROYECTOS RECIBIDOS:

- De excelencia científica- Por parte de investigadores de primer nivel internacional- Encajando todos ellos en el foco de la convocatoria

Los dos proyectosmejor valorados

Y finalmente subvencionados al 100% desde WOP

1. Pujol / Franklin Bellvitge - Cambridge

Presupuesto: 98.000 euros / año

Equipo científico de primer nivel internacional

Dra. Aurora Pujol

Profesora de investigación ICREA, del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge-IDIBELL, experta en Neurociencia y Neurología. Actualmente desarrolla sus investigaciones en Nueva York

Desde que terminase Medicina su carrera profesional se ha desarrollado en Barcelona, Alemania, Francia, Nueva York… Una trayectoria que la ha llevado a ser especialista en esas enfermedades “poco comunes”, como las Leucodistrofias

Con varios reconocimientos internacionales, como el Premio al Joven Investigador otorgado la Sociedad Europea de Genética Humana, la Dra. Pujol también ha publicado varias patentes en su carrera científica

Equipo científico de primer nivel internacional

Dr. Robin Franklin

Neurobiólogo especialista en células madre y terapias regenerativas para enfermedades de la mielina en Cambridge Stem Cell Institute. Tándem idóneo en este proyecto junto a Aurora Pujol y Jone López-Erauskin

Casi 30 años dedicados a la Neurociencia y la regeneración de la mielina, el Dr. Franklin ha liderado diversos trabajos científicos en relación a enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple o las Leucodistrofias. Una labor científicaque ha sido reconocida en estos años por numerosos premios internacionales

2. Instituto neurociencias.Alicante

Presupuesto: 58.500 euros / año

Equipo científico de primer nivel internacional

Dr. Salvador Martínez

Catedrático y profesor de Embriología y Anatomía Humana y vicedirector del Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández de Alicante

Experto en Neurociencias y Embriología, desde que terminó Medicina, con mención especial, no ha parado de investigar. Y ya son casi 25 años

Científico de primer nivel con más de una decena de premios y reconocimientos a su labor profesional durante estos años

Porque hay esperanzaPorque hicimos una promesa

Porque queremos vivirPorque merece la pena

Queremos “seguir pintando”

¿Quieres pintar con nosotros?

- Hazte amigo del proyecto (donación anual). Mail a info@walkonproject.org- Compra nuestros productos o servicios- Aporta ideas y ayúdanos a llevarlas a cabo.- Dónanos tu tiempo: Voluntariado- Participa de nuestros eventos- Danos a conocer- ….

Esta es nuestra historia.Nos vemos en el camino

info@walkonproject.orghttp://www.walkonproject.orghttp://www.facebook.com/walkonprojecthttp://walkonproject.blogspot.com

….