La LOMCE y la construcción de nuevas identidades neoliberales y conservadoras (2014)

Post on 01-Dec-2014

4.972 views 6 download

description

"La LOMCE y la construcción de nuevas identidades neoliberales y conservadoras”. Jurjo Torres Santomé. Conferencia inaugural en las "XI Jornadas Novadors 2014" Lugar: Universidad Politécnica de Gandía (Valencia). 4 y 5 de Julio de 2014

Transcript of La LOMCE y la construcción de nuevas identidades neoliberales y conservadoras (2014)

GANDÍA, 4 DE JULIO, 2014

LA LOMCE Y LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS IDENTIDADES NEOLIBERALES Y CONSERVADORAS

JURJO TORRES SANTOMÉ

jurjo.torres@udc.es

http://jurjotorres.com

REFORMAS EDUCATIVAS Y SU CONTEXTUALIZACIÓN

POLÍTICAS DE GLOBALIZACIÓN ECONOMICISTAS

POLÍTICAS GUBERNAMENTALES NACIONALES RESISTENCIAS Y LUCHAS SOCIALES NACIONALES

REFORMAS EDUCATIVAS Y SU CONTEXTUALIZACIÓN

POLÍTICAS DE GLOBALIZACIÓN ECONOMICISTAS

•  OCDE •  ORGANIZACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES:

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) BANCO MUNDIAL (BM) BANCO CENTRAL EUROPEO (BCE) BANCO AFRICANO DE DESARROLLO (AFDB) BANCO ASIÁTICO DE DESARROLLO (ASDB) BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC)

•  EMPRESAS MULTINACIONALES

•  CONFERENCIA EPISCOPAL Y VATICANO •  ECONOMISTAS NEOLIBERALES

•  FUNDACIONES FILANTRO-CAPITALISTAS

•  THINK TANKS CONSERVADORES Y NEOLIBERALES

•  G7, G9 Y G20

POLÍTICAS DE GLOBALIZACIÓN ECONOMICISTAS

REFORMAS EDUCATIVAS Y SU CONTEXTUALIZACIÓN

POLÍTICAS GUBERNAMENTALES NACIONALES

•  REFORMAS LABORALES

•  REFORMAS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

•  REFORMAS ECONÓMICAS

•  REFORMAS FINANCIERAS Y FISCALES

•  REFORMAS EN LA JUSTICIA

•  REFORMAS EN LA SANIDAD

•  REFORMAS EN LOS SERVICIOS SOCIALES

•  REFORMAS EN LA EDUCACIÓN

LOMCE (Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre. BOE, 10-XII, 2013)

•  CONSTRUCCIÓN DE PERSONALIDADES NEOLIBERALES •  TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO EN MERCADO

FINALIDADES:

LOMCE (Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre. BOE, 10-XII, 2013)

•  CONSTRUCCIÓN DE PERSONALIDADES NEOLIBERALES

PASADOS CONDICIONANTES DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS

IGLESIA

Formar creyentes

ESTADO-NACIÓN NO DEMOCRÁTICO Formar patriotas nacionalistas

SOCIEDAD INDUSTRIAL Formar trabajadores y trabajadoras

SOCIEDAD DEMOCRÁTICA Educar ciudadanas y ciudadanos

SOCIEDAD NEOLIBERAL Y CONSERVADORA Formar autoempresari@s de sí mismos

MUDANZA DISCURSIVA

DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES, ECONÓMICAS Y CULTURAIS

CAPITALISMO CON ESTADO DE BIENESTAR

A

LAS NECESIDADES DE LA ECONOMÍA PRODUCTIVA

NEOLIBERALISMO y NEOCOLONIALISMO

Se FORMAR PERSONALIDADES NEOLIBERALES

PERSONAS CON VALORES Y VÍNCULOS MERCANTILES

EMPRESARI@S DE SÍ MISM@S

EDUCAR CIUDADANAS Y CIUDADANOS

PERSONAS QUE VIVEN EN SOCIEDAD Y QUE SE VEN COMO INTERDEPENDIENTES

FLEXIBILIDAD, AUTONOMÍA, AUTOORGANIZACIÓN, EMPODERAMIENTO, RESPONSABILIDAD, HORIZONTALIDAD, COLABORACIÓN, ETC.

PERO su significado profundo y real …

•  EL NUEVO VOCABULARIO SUENA BIEN:

* Frente a la ideología de la “postpolítica” precisamos políticas de RECONOCIMIENTO, de REDISTRIBUCIÓN y de PARTICIPACIÓN.

CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SENTIDO COMÚN, UNA NUEVA NARRATIVA NEOLIBERAL

Resignificaciones en el vocabulario

DIÁLOGO (consentimiento coaccionado, coerción bajo mentiras)

EMPLEABILIDAD (en el actual sistema productivo y laboral capitalista)

CALIDAD (según la medición de los indicadores a través de tests)

EFICACIA Y CALIDAD DEL PROFESORADO (según las puntuaciones de su alumnado en los tests de evaluación externa)

COMPETENCIAS (definidas por y para el mercado capitalista)

EVALUACIÓN (mediante tests elaborados por agencias externas) INNOVACIÓN (estrategia para reemplazar por tecnologías una parte del profesorado, a

otros profesionales de la educación, o para abaratar recursos didácticos)

ESTÁNDARES (controles impuestos para vigilar y dirigir el trabajo docente) EMPRENDIMIENTO (formar futuros empresarios y empresarias) ACREDITACIÓN (depender dos resultados del alumnado en los tests)

EXCELENCIA (buenos resultados del alumnado en los tests)

COMPETITIVIDAD (rivalizar centros, profesorado y alumnado entre sí)

RÁNKINGS (publicidad para facilitar la privatización y sancionar al profesorado)

ESTUDIANTES (clientes, capital humano, activos)

OUTPUTS (considerar solo las notas del alumnado, non las condiciones de los centros, o el tipo de estudiantes, culturas familiares y vecinales, inversiones realizadas, …)

ESFUERZO (como única estrategia explicativa de los éxitos y fracasos escolares)

ELECCIÓN (bajo una manipulación informativa)

•  SER COMPETITIVO que vive en un MUNDO DE LA EFICACIA Y DEL RENDIMIENTO, QUE MERCANTILIZÓ TODOS LOS ÁMBITOS DE SU SENTIDO COMÚN

•  Obsesionado y GUIADO POR IDEAS MERCANTILES a la hora de: PLANIFICAR Y ORGANIZAR SU VIDA PERSONAL, EL TIEMPO DE OCIO, LAS RELACIONES SOCIALES Y PROFESIONALES, LAS DECISIONES LABORALES, …

•  Asume una RACIONALIDAD POSITIVISTA, considerando el conocimiento como OBJETIVO, NEUTRAL, CUANTIFICABLE, CONSUMIBLE, ESTANDARIZADO, …

•  CONCEPCIÓN DESPOLITIZADA DE LA RACIONALIDAD ECONÓMICA, EMPRESARIAL y de las recetas tecnocráticas con las que toma decisiones, decide procesos y evalúa su eficacia

•  ASUME COMO LÓGICA LA DIMENSIÓN COERCITIVA Y VIOLENTA DE LOS PROCESOS BUROCRÁTICOS NEOLIBERALES. La estadística y la cuantificación posibilitan evaluaciones permanentes de individuos, comparaciones; y los estándares controlan la eficacia de procesos y acciones

•  PERSONALIDADES AUTORITARIAS, ya que carecen de CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y VALORES SOCIALES que contemplen el bien común y la justicia social

•  EN SUS INTERACCIONES TODAS LAS PERSONAS SON INSTRUMENTALIZADAS, tratadas como MERCANCÍAS. Triunfar conlleva acabar con los rivales

SER HUMANO NEOLIBERAL

•  SER COMPETITIVO que vive en un MUNDO DE LA EFICACIA Y DEL RENDIMIENTO, QUE MERCANTILIZÓ TODOS LOS ÁMBITOS DE SU SENTIDO COMÚN

•  Obsesionado y GUIADO POR IDEAS MERCANTILES a la hora de: PLANIFICAR Y ORGANIZAR SU VIDA PERSONAL, EL TIEMPO DE OCIO, LAS RELACIONES SOCIALES Y PROFESIONALES, LAS DECISIONES LABORALES, …

•  Asume una RACIONALIDAD POSITIVISTA, considerando el conocimiento como OBJETIVO, NEUTRAL, CUANTIFICABLE, CONSUMIBLE, ESTANDARIZADO, …

•  CONCEPCIÓN DESPOLITIZADA DE LA RACIONALIDAD ECONÓMICA, EMPRESARIAL y de las recetas tecnocráticas con las que toma decisiones, decide procesos y evalúa su eficacia

•  ASUME COMO LÓGICA LA DIMENSIÓN COERCITIVA Y VIOLENTA DE LOS PROCESOS BUROCRÁTICOS NEOLIBERALES. La estadística y la cuantificación posibilitan evaluaciones permanentes de individuos, comparaciones; y los estándares controlan la eficacia de procesos y acciones

•  PERSONALIDADES AUTORITARIAS, ya que carecen de CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y VALORES SOCIALES que contemplen el bien común y la justicia social

•  EN SUS INTERACCIONES TODAS LAS PERSONAS SON INSTRUMENTALIZADAS, tratadas como MERCANCÍAS. Triunfar conlleva acabar con los rivales

SER HUMANO NEOLIBERAL

TONTOS RACIONALES, HOMO ECONOMICUS y HOMO CONSUMENS sin sentimientos, sin moral, sin dignidad, sin inquietudes ni compromisos interpersonales y sociales

(Amartya SEN)

SER HUMANO CONSERVADOR

•  SIN DESARROLLO DE LA EMPATÍA, incapaces de ponerse en la piel del otro, especialmente si no comparte: clase social, raza, género, sexualidad, edad, capacidades, nacionalidad y ciudadanía

•  SE RIGE POR EL PRESENTISMO. Carentes de una cultura relevante y crítica para situarse en el curso de la historia social

•  CON UN SENTIDO COMÚN LIMITANTE, acorde con sus creencias religiosas y tradicionalistas y, además, con miedo a arriesgar

•  SUMISO ANTE EL PODER Y CARENTE DE IMAGINACIÓN para otras

posibilidades y alternativas distintas a las tradicionales, avaladas por autoridades conservadoras

(Margaret Thatcher)

T I N A (There Is No Alternative)

DISCURSOS  PÚBLICOS  DE  CRISIS  DE  LA  EDUCACIÓN            

REORIENTACIÓN    Y    CONTROL    DEL    CURRÍCULUM  

POLÍTICA  CURRICULAR    PARA  LA  CONSTRUCCIÓN  DE  LA  PERSONALIDAD  NEOLIBERAL  

1957 - LA CARRERA ESPACIAL: URSS – USA SPÚTNIKS RUSOS (Sputnik 1, Sputnik 2, perra Laika, …)

Dwight D. Eisenhower (1953-1961) (Gov. Republicano)

John F. Kennedy(1961-1963) (Gov. Demócrata) Lyndon B. Johnson (1963-1969) (Gov. Demócrata)

Richard M. Nixon (1969-1974) (Gov. Republicano) 1970s movimiento “Back to Basic” (Estándares y Tests)

1983 - AUTOMÓVILES JAPONESES TOYOTA (Corolla. Fin del dominio FORD)

Ronald W. Reagan (1981-1989) (Gov. Republicano)

2001 - 11 S Y CRISIS EN LA SEGURIDAD DE OCCIDENTE por amenazas terroristas (ISLAM)

George W. Bush (2001-2009) (Gov. Republicano)

2000, 2003, 2006, 2009, 2012 – PISA Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) Y LA DECADENCIA DE NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO

George W. Bush (2001-2009) (Gov. Republicano)

. No Child Left Behind Act (2001) (NCLB)

DISCURSOS  PÚBLICOS  DE  CRISIS  DE  LA  EDUCACIÓN  

Milton FRIEDMAN (1962). Capitalism and Freedom - Escuela de Chicago

DISCURSOS  PÚBLICOS  DE  CRISIS  DE  LA  EDUCACIÓN            

REORIENTACIÓN    Y    CONTROL    DEL    CURRÍCULUM  

POLÍTICA  CURRICULAR    PARA  LA  CONSTRUCCIÓN  DE  LA  PERSONALIDAD  NEOLIBERAL  

(PROGRAMME FOR INDICATORS OF STUDENT ACHIEVEMENT) OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO)

(Trends in International Mathematics and Science Study) (4º de Primaria y 2º de la ESO)

(Progress in International Reading Literacy Study) (4º de Primaria)

IEA (INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR THE EVALUATION OF EDUCATIONAL ACHIEVEMENT)

R ²  Recortan Ciencias Sociales, Humanidades y Artes

²  Priorizan y evalúan externamente las materias PISA

Asignaturas para construir

PERSONAS CON SENTIDO COMÚN MERCANTILISTA y COMPETITIVO y PERSONAS CONSERVADORAS Y RESIGNADAS

Control y reescritura de la asignatura HISTORIA

AMNESIA HISTÓRICA (FIN DE LA HISTORIA)

CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA – ESTADO ESPAÑOL  ELEMENTOS TRANSVERSALES (Art. 10 del Real Decreto 126/2014)

Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria. (BOE, nº 52 de 1 de Marzo de 2014)

A) Promovidos por las Administraciones educativas

B) Incorporados en los Currículos

“La prevención y resolución pacífica de conflictos ..., los valores que sustentan la libertad, la justicia, la igualdad, el pluralismo político, la paz, la democracia, el respeto a los derechos humanos y el rechazo a la violencia terrorista, la pluralidad, el respeto al Estado de derecho, el respeto y consideración a las víctimas del terrorismo y la prevención del terrorismo y de cualquier tipo de violencia, ... la educación y la seguridad vial” (Art. 10.3 y 6).

ELEMENTOS TRANSVERSALES (Art. 10 del Real Decreto 126/2014)

Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria. (BOE, nº 52 de 1 de Marzo de 2014)

A) Promovidos por las Administraciones educativas

B) Incorporados en los Currículos

En todas las asignaturas: Comprensión lectora, expresión oral y escrita, comunicación audiovisual,

Tecnologías de la Información y la Comunicación, emprendimiento, y educación cívica y constitucional (Art.10.1).

En las programaciones (pero sin aclarar si en todas o en algunas de las materias: Prevención de la violencia de género, la violencia terrorista y cualquier

forma de violencia, racismo o xenofobia, incluido el estudio del Holocausto judío como hecho histórico (curiosamente olvida el que sufrió el pueblo gitano), el desarrollo sostenible y el medio ambiente, los riesgos de explotación y abuso sexual, las situaciones de riesgo derivadas de la utilización de las TICs, así como la protección ante emergencias y catástrofes (Art. 10.3).

CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA – ESTADO ESPAÑOL  

Pero, como indicadores de rendimiento evaluables en VALORES SOCIALES Y CÍVICOS (optativa)

Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria. (BOE, nº 52 de 1 de Marzo de 2014)

CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA – ESTADO ESPAÑOL  

Los estándares de aprendizajes “deben ser observables, medibles y evaluables y permitir graduar el rendimiento o logro alcanzado". "Su diseño debe contribuir y facilitar el diseño de pruebas estandarizadas y comparables” (Disposición adicional cuarta. 2).

Evaluación con calificaciones numéricas de 1 a 10

R ²  Recortan Ciencias Sociales, Humanidades y Artes

PERSONAS CON SENTIDO COMÚN MERCANTILISTA y COMPETITIVO y PERSONAS CONSERVADORAS Y RESIGNADAS

•  Eurocentrismo y neocolonialismo •  Ahistoricidad o historicismo acrítico •  Despolitización y anulación de la ciudadanía •  Obstaculización del desarrollo de la empatía •  Incapacidad e indiferencia ante las injusticias •  Patologización de las diferencias •  Simplismo y dogmatismo •  Alienación mercantilista •  Egoísmo moral y social •  No desarrollo de la imaginación y creatividad •  Recorte en los modos de comprender y conocer •  Freno en las destrezas de crítica, debate y evaluación imprescindibles

para ejercer como ciudadanía •  Dificultad para descubrir el placer y felicidad con la cultura

Algunas consecuencias:

LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA GENERAL (LOMCE)

RELIGIÓN (VATICANO – CONFERENCIA EPISCOPAL)

Valores conservadores:

•  Resignación (en vez de indignación y rebeldía) •  Obediencia (como sumisión) •  Sacrificio (en vez de desobediencia frente al trabajo alienado) •  Caridad (en vez de justicia) •  Esfuerzo (ante la explotación) •  Paciencia (ante las injusticias) •  Sufrimiento (frente a la sinrazón y a los abusos)

DIFICULTA UNA EDUCACIÓN REFLEXIVA Y CRÍTICA

CULTURA DE LA RESIGNACIÓN Y DEL MIEDO

EDITORIALES    DE    LIBROS    DE    TEXTO    * Grupo SM (MARIANISTAS) [ - SM, - Xerme (galego), - Cruïlla (catalán), - Ikasmina (euskera), - University of Dayton Publishing (inglés), - PPC (religión), -Educamos (plataforma de gestión integral de centros educativos)]

* Grupo EDEBÉ (SALESIANOS) [- Edebé, - Rodeira (Galicia), - Giltza (Euskadi)- Marjal (Valencia), - Guadiel (Andalucía)]

* Bruño (LA SALLE)

* Grupo Edelvives (MARISTAS) [Edelvives, - Baula (catalán), - Ibaizabal (euskera) - Tambre (gallego), - Alhucema (Andalucía)]

* Santillana (GRUPO PRISA) [- Santillana, - Obradoiro (Galicia), - Zubia (Euskadi), - Voramar (Valencia), - Grazalema (Andalucía), - Grup Promotor (Cataluña), - Santillana Illes Balears - Richmond (inglés)]

* Grupo Anaya (GRUPO HACHETTE) [- Anaya, - Xerais (Galicia), - Barcanova (Cataluña)]

PLATAFORMAS PRIVADAS DE OFERTA DE SERVICIOS Y RECURSOS EDUCATIVOS

Plataforma de gestión integral de centros educativos.

FUNDACIÓN SM

Dir.: José Antonio Marina

PLATAFORMAS PRIVADAS DE OFERTA DE SERVICIOS Y RECURSOS EDUCATIVOS

•  AULA VIRTUAL •  LIBROMEDIA SANTILLANA •  LIBRONET SANTILLANA •  TAREAS Y MÁS •  SABER Y MÁS

Sistemas de gestión escolar:

Ø  ALEXIA Ø  PEDAGOGÍA INTERACTIVA

Tienda virtual y buscador de recursos: EDUSFERA

Plataforma profesional:

* INEVERYCREA : Comunidad para el Profesorado y Profesionales que crean, desarrollan y comparten recursos educativos originales.

PLATAFORMAS PRIVADAS DE OFERTA DE SERVICIOS Y RECURSOS EDUCATIVOS

“sistema integrado de contenidos curriculares que pone al servicio del profesor una propuesta didáctica personalizable y gran variedad de recursos digitales para preparar sus clases, y a disposición de los alumnos todo lo que necesitan para aprender de forma motivadora y eficaz”.

PLATAFORMAS PRIVADAS DE OFERTA DE SERVICIOS Y RECURSOS EDUCATIVOS

•  PEARSON CONTEN (UNIVERSIDAD)

•  MYENGLISHLAB

•  *MYLAB & MASTERING MyLab & Mastering

PLATAFORMAS PRIVADAS DE OFERTA DE SERVICIOS Y RECURSOS EDUCATIVOS

La web exclusiva para profesores usuarios de Oxford University Press • Recursos extras e ideas para tu clase • Todo el contenido de tus libros en formato digital • Información sobre nuestros programas de formación al profesorado • Actualidad educativa y últimas herramientas TIC

PLATAFORMAS PRIVADAS DE OFERTA DE SERVICIOS Y RECURSOS EDUCATIVOS

Xtend quiere contribuir a la transformación de la educación aportando entornos de aprendizaje, contenidos digitales abiertos y soluciones educativas de alto valor, aprovechando al máximo las tecnologías de la información y los nuevos lenguajes del alumnado para desarrollar estrategias innovadoras de aprendizaje.

SOCIOS: Creación de contenidos educativos sobre distintas plataformas, la oferta de soluciones TIC para la gestión de centros educativos, el desarrollo de programas de evaluación de resultados y la consultoría dirigida a lograr excelentes resultados sostenibles en el tiempo.

Consultora multinacional que ofrece soluciones de negocio, estrategia, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones tecnológicas, y outsourcing. La compañía, que desarrolla su actividad en los sectores de telecomunicaciones, entidades financieras, industria, utilities, energía, administración pública y sanidad, alcanzó una facturación de 591 millones de euros en el último ejercicio fiscal. En la actualidad, cuenta con 10.600 profesionales distribuidos en sus oficinas y centros de alto rendimiento en 13 países

PLATAFORMAS PRIVADAS DE OFERTA DE SERVICIOS Y RECURSOS EDUCATIVOS

VIRTUS 360

Virtus Cloud

ATAQUES A LA EDUCACIÓN PÚBLICA

FUNDACIONES  PRIVADAS  FILANTRO  -­‐  CAPITALISTAS  

España (Madrid)

USA

LOMCE (Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre. BOE, 10-XII, 2013)

� OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO)

(PROGRAMME FOR INDICATORS OF STUDENT ACHIEVEMENT)

- Comprensión lectora

- Alfabetización matemática

- Alfabetización científica

El Roto

PISA Y LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS  No se evalúan: • Los contenidos obligatorios de todas las asignaturas que imponen el MEC y las Consejerías de Educación de las CC.AA., incluidos los de las tres áreas implicadas en las dimensiones que mide PISA. • La escritura, la capacidad de expresarse, de comunicarse y de razonar; • Las habilidades para el debate y la comunicación respetuosa; • Conocimientos, procedimientos, destrezas y valores artísticos; • La formación literaria; • Conocimientos y capacidades para interpretar y situar momentos históricos, fenómenos políticos y sociales; • La capacidad de análisis crítico; • La competencia para pensar, analizar y tomar decisiones desde marcos interdisciplinares; • La educación psicomotora y competencias deportivas; • La educación ética y moral; • La educación para la ciudadanía y los Derechos Humanos; • La capacidad de resolución de conflictos; • La apertura de espíritu y compromiso con otras culturas y pueblos; • La participación en la gestión de la vida cotidiana en las instituciones escolares; • La educación ambiental; • La educación para la salud; • La educación para el consumo; • La educación vial; • La capacidad para realizar juicios informados y razonados; • La capacidad de colaboración y de ayuda a los demás, • El nivel de responsabilidad y el compromiso con la democracia; • Los valores y prioridades para la vida en sociedades democráticas, etc; • Los hábitos culturales: lectura, asistencia a conciertos, a conferencias, a museos, etc.; • La educación mediática o en medios de comunicación; • Aprendizaje de idiomas; • La educación afectivo – sexual.

PORTADA DE EL MUNDO (26 DE ENERO, 2013)

LOMCE

PISA Y LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS

(PROGRAMME FOR INDICATORS OF STUDENT ACHIEVEMENT)

- Comprensión lectora

- Alfabetización matemática

- Alfabetización científica

- Educación Financiera - PISA 2012

(Resultados: 9 de Julio, 2014)

PISA Volume VI: Students and Money - Financial Literacy Skills for the 21st Century

9 July 2014 - OECD Conference Centre, Paris

OECD PISA Financial Literacy Assessment, 2012

… Aspects of financial literacy that will be tested include:  dealing with bank accounts and credit/debit cards; planning and managing finances; understanding taxes and savings; risk and rewards; consumer rights and responsibilities in financial contracts.

Download the Financial Literacy Framework.

Students from 18 of these countries will also tackle problems related to financial literacy: Australia, Belgium (Flemish Community), Shanghai-China, Colombia, Croatia, Czech Republic, Estonia, France, Israel, Italy, Latvia, New Zealand, Poland, Russia, Slovak Republic, Slovenia, Spain and United States. … Comparing levels of financial literacy across countries will make it possible to see which countries

perform best and begin to identify effective national strategies and good practices. The results will be published in the next PISA study, due for release in July 2014. http://www.oecd.org/finance/financial-education/oecdpisafinancialliteracyassessment.htm

PISA Volume VI: Students and Money - Financial Literacy Skills for the 21st Century 9 July 2014 - OECD Conference Centre, Paris

PISA Y LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS

- Educación Financiera - PISA 2012 (resultados 2013)

Argumentos de la OCDE para su incoporación:

”Creciente transferencia de riesgos a los hogares, que son cada vez más responsables directos de las decisiones financieras esenciales para su bienestar en el futuro", debido, principalmente a tres grandes sucesos:

a) Las grandes transformaciones que sufrirán las PENSIONES DE JUBILACIÓN.

b) Una mayor responsabilidad individual en los asuntos relacionados con la SALUD Y ENFERMEDAD y, por tanto, la necesidad de contratar seguros personales para garantizar una cobertura sanitaria.

c) La importancia para las familias de planificar e INVERTIR ADECUADAMENTE EN LA EDUCACIÓN de sus hijas e hijos.

Aplicación en 18 países:

ESPAÑA, AUSTRALIA, BÉLGICA, BRASIL, CHINA (SHANGHÁI), COLOMBIA, CROACIA, ESLOVAQUIA, ESLOVENIA, ESTADOS UNIDOS, ESTONIA, FRANCIA, ISRAEL, ITALIA, LETONIA, NUEVA ZELANDA, POLONIA Y REPÚBLICA CHECA

PISA 2012. Financial Literacy Assessment Framework, April 2012

EDUCACIÓN FINANCIERA

•  ASIGNATURAS TRONCALES (mínimo el 50% del horario)

•  ESPECÍFICAS (OPTATIVAS) Y DE ESPECIALIDAD

•  CONTENIDOS Y HORARIOS MÍNIMOS

•  ESTA ́NDARES EVALUABLES RELATIVOS A LOS CONTENIDOS

•  TESTS PARA LAS EVALUACIONES EXTERNAS

•  EVALUACIONES EXTERNAS Y REVÁLIDAS

•  CONTROL DE LA DIRECCIÓN DE LOS CENTROS

RECENTRALIZACIÓN Y CONTROL DE LA CULTURA ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE impone:

Ø  ALTA    INSPECCIÓN    DEL    ESTADO  Ø  INSTITUTO    NACIONAL    DE    EVALUACIÓN    EDUCATIVA  

Ø  AGENCIAS    DE    EVALUACIÓN    CC.    AUTONÓMAS  

•  Contenidos decididos por “NECESIDADES DEL MERCADO”

•  CONSERVADURISMO cultural

•  NEGACIÓN DE LOS INTERESES POLÍTICOS en el conocimiento

•  CONOCIMIENTO DISCIPLINAR, NO INTERDISCIPLINAR

•  PRIVATIZACIÓN DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN

CONTENIDOS CULTURALES Y NEOLIBERALISMO

Estamos ante una nueva modalidad de PROLETARIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO y de favorecimiento de DES-APRENDIZAJES en aquellos ámbitos con mayor poder para educar y conformar una ciudadanía crítica, reflexiva, informada, solidaria y democrática

Conocimiento y tecnologías relacionados con: •  Ingeniería genética, •  Genómica, •  Biología molecular, •  Bioquímica, •  Farmacología, •  Neurología, •  Medicina regenerativa, •  Informática, •  Estadística, •  Física, •  Nanotecnología, •  Derecho, •  Economía, etc.

CONTENIDOS CULTURALES Y NEOLIBERALISMO

BIOCAPITALISMO y

TECNOCAPITALISMO

Para las CLASES ALTAS Y MEDIAS los nuevos mercados del:

CONOCIMIENTO MATEMÁTICO y CIENTÍFICO

Saberes para hacer negocios:

§  Con la SALUD, con los ALIMENTOS, por ejemplo mediante medicinas, transgénicos, alimentos y bebidas enriquecidas, revitalizantes, etc. §  ARMAMENTO, TECNOLOGÍAS DIGITALES, NUCLEARES, SATÉLITES Y TECNOLOGÍAS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD, CONSTRUCCIÓN, etc.

Para las CLASES POPULARES Los puestos de trabajo en el sector servicios y trabajos con menor autonomía y menos cualificados:

CONTENIDOS CULTURALES Y NEOLIBERALISMO

PRECARIADO

FORMACIÓN PROFESIONAL

�  Condicionan los PROBLEMAS Y RESPUESTAS QUE NOS PLANTEAMOS en nuestra vida cotidiana, personal y profesional

�  Limitan las capacidades y posibilidades de ANALIZAR, PENSAR Y DECIDIR la dirección de nuestra sociedad y nuestras vidas

�  Facilitan la MANIPULACIÓN E INSTRUMENTALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO, por ejemplo, su MILITARIZACIÓN

�  La RELIGIÓN como recurso para construir la RESIGNACIÓN y el MIEDO; para cercenar nuestra capacidad de arriesgarnos a pensar, a ser seres creativos e innovadores

CONTROL DE LOS CONTENIDOS CULTURALES

SISTEMA  EDUCATIVO  AUTORITARIO  Y  REPRESIVO    promotor  de  una  cultura  del  MIEDO  A  LA  DEMOCRACIA,    

que  cercena  la  CAPACIDAD  DE  ARRIEGARNOS  A  PENSAR,  a  ser  CREATIVOS  E  INNOVADORES  

CULTURA DE LA RESIGNACIÓN Y DEL MIEDO

MÁS  AUTORIDAD  (policial  y  represiva)  para  el  PROFESORADO  en  sus  interacciones  con  el  alumnado  

DIRECCIÓN  DEL  CENTRO  con  plenos  poderes  e  INSPECCIÓN,  nombrados  a  dedo  por  la  Administración  

LOMCE (Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre. BOE, 10-XII, 2013)

•  CONSTRUCCIÓN DE PERSONALIDADES NEOLIBERALES •  TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO EN MERCADO

FINALIDADES:

•  TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO EN MERCADO

CONSTRUIR Y VISIBILIZAR QUE

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PROFESORADO

FUNCIONAN MAL

CONSTRUIR Y VISIBILIZAR

“INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PROFESORADO FUNCIONAN MAL”

SOLUCIONES NEOLIBERALES POLÍTICAS DE LIBERTAD DE ELECCIÓN DE CENTROS

1.    ATAQUES  DIRECTOS  A  LA  EDUCACIÓN  PÚBLICA  

1.  1.    MANIPULACIÓN  DE  ESTADÍSTICAS  

1.  2.    DESPRESTIGIAR  LOS  CUERPOS  DE  FUNCIONARIOS  PÚBLICOS  

1.  3.  ATAQUES  A  LOS  SINDICATOS  

1.  4.    CRÍTICAS  A  LA  FORMACIÓN  Y  ACTUALIZACIÓN  DEL  PROFESORADO  IMPARTIDA  EN  UNIVERSIDADES  Y    

 CENTROS  DE  PROFESORADO    

2.    PROPUESTAS  PARA  LA  MEJORA  DE  LA  EDUCACIÓN,  PERO  PROMOTORAS  DE  LA  PRIVATIZACIÓN  

•  APOYOS  A  LA  CREACIÓN  Y  CONSTRUCCIÓN  DE  CENTROS  CONCERTADOS    •  FACILIDADES  PARA  IMPONER  “IDEARIOS  DE  CENTRO”  •  ESTABLECIMIENTO  DE  CONTENIDOS  ESCOLARES  (CONOCIMIENTO  OFICIAL)  E  INDICADORES    •  EVALUACIONES  CENTRALIZADAS  DEL  RENDIMIENTO  DEL  ALUMNADO  •  DESVIRTUACIÓN  DE  LAS  EVALUACIONES  DE  ESTUDIANTES,  CENTROS  Y  PROFESORADO  •  RÁNKINGS  DE  CENTROS  ESCOLARES  •  DESGRAVACIONES  FISCALES  A  LAS  FAMILIAS  QUE  ESCOLARIZAN  EN  CENTROS  PRIVADOS  •  IMPOSICIÓN  DE  FILOSOFÍAS  Y  LENGUAJES  TECNOCRÁTICOS  •  RECORTE  EN  LAS  POLÍTICAS  DE  FORMACIÓN  Y  ACTUALIZACIÓN  DEL  PROFESORADO  

REFORMAS EDUCATIVAS Y SU CONTEXTUALIZACIÓN

POLÍTICAS DE GLOBALIZACIÓN ECONOMICISTAS

POLÍTICAS GUBERNAMENTALES NACIONALES RESISTENCIAS Y LUCHAS SOCIALES NACIONALES

REFORMAS EDUCATIVAS Y SU CONTEXTUALIZACIÓN

RESISTENCIAS Y LUCHAS SOCIALES NACIONALES

•  FORO SOCIAL MUNDIAL - FORO SOCIAL MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN

•  INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

•  MOVIMIENTOS SOCIALES PROGRESISTAS

•  ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y SINDICALES DE IZQUIERDAS

•  MAREAS VERDES: PROFESORADO, FAMILIAS, ESTUDIANTES

•  MOVIMIENTOS DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA

•  MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES PROGRESISTAS

•  ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

•  MOVIMIENTOS FEMINISTAS, ANTI-RACISTAS, …

ALGUNAS LÍNEAS DE ACCIÓN

•  REPLANTEARSE FINALIDADES DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS

•  REVISAR PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

•  REPENSAR E IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN

•  REIVINDICAR LA MEMORIA DE NUESTRAS LUCHAS POR UNA EDUCACIÓN LIBERADORA Y DE CALIDAD

DOTAR DE CONFIANZA AL ALUMNADO EN SUS CAPACIDADES Y POSIBILIDADES

FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS �  Hacer realidad la IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

�  Formar una CIUDADANÍA SOLIDARIA Y DEMOCRÁTICA, mediante una:

- Educación ANTI-RACISTA

- Educación ANTI-SEXISTA

- Educación ANTI-CLASISTA

- Educación NO HOMOFÓBICA

- Educación INCLUSIVA

- Educación LAICA

- Educación INTEGRAL .

�  Capacitar para INCARDINARSE EN LA SOCIEDAD COMO CIUDADANÍA ACTIVA, CRÍTICA Y OPTIMISTA

FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS

•  Hacer realidad la IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

•  Formar una CIUDADANÍA SOLIDARIA Y DEMOCRÁTICA

•  Educar para convertirse en CIUDADANÍA ACTIVA, CRÍTICA Y OPTIMISTA

Un PROYECTO POLÍTICO destinado a identificar y superar los obstáculos que impiden o dificultan acceder a las instituciones escolares, participar democráticamente en las aulas y tener éxito.

Un modo de DESMONTAR LA ARQUITECTURA DE LA EXCLUSIÓN Y DE LA DESIGUALDAD y, simultáneamente de la autocupabilidad y/o autodio de la persona excluída.

EDUCACIÓN INCLUSIVA

PROFESORADO

§  CIUDADANA / CIUDADANO

§  PROFESIONAL

�  Es consciente de las DIMENSIONES POLÍTICAS, SOCIALES Y CULTURALES DE SU

TRABAJO; reconoce que hay MÚLTIPLES MANERAS DE PERCIBIR LA REALIDAD QUE ESTÁN INFLUENCIADAS POR SU UBICACIÓN EN EL ORDEN SOCIAL

�  SIEMPRE mantiene EXPECTATIVAS POSITIVAS SOBRE ALUMNADO, con

independencia de sus orígenes socioculturales �  Se considera responsable y capaz de implementar cambios e innovaciones

educativas para conformar INSTITUCIONES ESCOLARES SENSIBLES A LAS PECULIARIDADES DE TODO SU ALUMNADO

�  SABE CÓMO PROMOVER EL APRENDIZAJE y es capaz de generar estrategias

eficaces para la reconstrucción del conocimiento de sus alumnas y alumnos �  CONOCE LA VIDA DE SUS ESTUDIANTES, incluyendo las tradiciones, saberes y

conocimientos dominantes en sus comunidades �  Utiliza sus conocimientos sobre la vida del alumnado para diseñar

PROPUESTAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE QUE SE APOYAN EN LO QUE YA SABEN, A LA VEZ QUE LOS FUERZAN A IR MUCHO MÁS ALLÁ DE LO FAMILIAR

PROFESORADO COMPROMETIDO CON LA JUSTICIA SOCIAL Y CURRICULAR

LEGADO EDUCATIVO A REIVINDICAR

LA PEDAGOGÍA DE CELESTIN FREINET, SU “TANTEO EXPERIMENTAL” Y SUS TÉCNICAS

LA ESCUELA ANTIAUTORITARIA DE SUMMERHILL, A.S. NEIL, Y DE LAS COMUNAS INFANTILES EN CENTROEUROPA

LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL FRANCESA DE LOS 60 Y 70, SU PEDAGOGÍA AUTOGESTIONARIA DEL GRUPO-CLASE

EL LEGADO DE JOHN DEWEY

LA TRADICIÓN DE LA ESCUELA NUEVA (O. DECROLY, A. FERRIÈRE, M. MONTESSORI, …)

LA EDUCACIÓN ANARQUISTA DE FERRER I GUARDIA

LA PEDAGOGÍA DE LORENZO MILANI Y LA ESCUELA DE BARBIANA

EL PENSAMIENTO DE PAULO FREIRE

EL MOVIMENTO DI COOPERAZIONE EDUCATIVA ITALIANO (MARIO LODI, BRUNO CIARI, F. ALFIERI, F. TONUCCI, …)

EL TRABAJO DE LAWRENCE STENHOUSE Y EL “HUMANITIES CURRICULUM PROJECT”

EL MOVIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN (J. ELLIOTT, B. MACDONALD, S. KEMMIS, …)

JEROME BRUNER Y EL PROYECTO CURRICULAR MACOS

LA PEDAGOGÍA CRÍTICA (M.W. APPLE, H. GIROUX, P. MCLAREN, …)

EL PENSAMIENTO DE VIGOTSKY

EL PENSAMIENTO DE JEAN PIAGET Y LA PEDAGOGÍA PIAGETIANA

LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA

LOS MOVIMIENTOS DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA

El Roto

JURJO TORRES SANTOMÉ UNIVERSIDADE DA CORUÑA Faculdade de Ciéncias da Educación Campus de Elviña, s/n 15971 - A Coruña – España

jurjo.torres@udc.es

http://jurjotorres.com

http://facebook.com/jurjo.torressantome

http://twitter.com/jurjotorres