La medida de longitud 5º primaria

Post on 22-Jul-2015

1.075 views 2 download

Transcript of La medida de longitud 5º primaria

LA MEDIDA DE LA LONGITUD

UNIDAD PRINCIPAL:

MÚLTIPLOS:

DIVISORES:

MÚLTIPLOSUNIDAD

PRINCIPALDIVISORES

UNIDAD PRINCIPAL: metro (m)

MÚLTIPLOS: kilómetro (km), hectómetro hm) y decámetro (dam)

DIVISORES: decímetro (dm), centímetro hm) y milímetro (dam)

MÚLTIPLOSUNIDAD

PRINCIPALDIVISORES

km hm dam dm cm mmm

UNIDAD PRINCIPAL: metro (m)

MÚLTIPLOS: kilómetro (km), hectómetro hm) y decámetro (dam)

DIVISORES: decímetro (dm), centímetro hm) y milímetro (dam)

MÚLTIPLOSUNIDAD

PRINCIPALDIVISORES

km hm dam dm cm mmm

Relación entre las unidades:

•Cada unidad es 10 veces mayor que la que está a su derecha.

•Cada unidad es 10 veces menor que la que está a su izquierda.

Relación entre las unidades:

•Cada unidad es 10 veces mayor que la que está a su derecha.

•Cada unidad es 10 veces menor que la que está a su izquierda.

1 km = 10 ____

1 hm = 10 ____

1 dam = 10 ____

1 m = 10 ____

1 dm = 10 ____

1 cm = 10 ____

MÚLTIPLOSUNIDAD

PRINCIPALDIVISORES

km hm dam dm cm mmm

Relación entre las unidades:

•Cada unidad es 10 veces mayor que la que está a su derecha.

•Cada unidad es 10 veces menor que la que está a su izquierda.

1 m = 0,1 ____

1 dam = 0,1 ____

1 hm = 0,1 ____

1 mm = 0,1 ____

1 cm = 0,1 ____

1 dm = 0,1 ____

MÚLTIPLOSUNIDAD

PRINCIPALDIVISORES

km hm dam dm cm mmm

¿Qué unidad emplearías?

Para medir la distancia entre Mérida y Badajoz.

Para medir tu pie.

Para medir la altura de una mesa.

Para medir la altura de una casa.

Para medir el grosor de una cartulina.

Para medir la anchura de una calle.

Para medir el largo de la clase.

•Km

•Hm

•Dm

•m

•dm

• cm

•mm

Escalera de unidades:

km

hm

dam

dm

cm

mm

m

14 m =

2,1 dam =

0,06 hm =

34 dm =

4,03 m =

1,98 dm =

Pasar de unidades más grandes a unidades más pequeñas:

2 km =

5 hm =

7 dam =

25 km =

15 dam =

1,4 hm =

Pasa a metros:

Pasa a cm:

14 m =

2,01 dam =

400 hm =

2.000 dm =

4.120 m =

45.000 cm =

Pasar de unidades más pequeñas a unidades más grandes:

2 dm =

54 cm =

7.000 mm =

25 cm =

123,5 cm =

1,04 mm =

Pasa a metros:

Pasa a km:

Expresiones complejas e incomplejas:

Altura de Alberto: 1,45 m Altura de Alberto: 1 m y 45 cm

Expresiones complejas e incomplejas:

Altura de Alberto: 1,45 m Altura de Alberto: 1 m y 45 cm

EXPRESIÓN INCOMPLEJA EXPRESIÓN COMPLEJA

Expresiones complejas e incomplejas:

Altura de Alberto: 1,45 m Altura de Alberto: 1 m y 45 cm

EXPRESIÓN INCOMPLEJA EXPRESIÓN COMPLEJA

Sólo utilizamos una unidad

de medida.

Utilizamos más de una unidad

de medida.

Pasar de una expresión incompleja a otra compleja:

km hm dam dm cm mmm

23 hm =

512 dam =

809 dam =

4.500 m =

206 mm =

5.022 cm =

Pasar de una expresión incompleja a otra compleja:

km hm dam dm cm mmm

2,76 km =

5,06 hm =

0,78 dam =

1,85 m =

0,345 dam =

0,046 hm =

Pasar de una expresión compleja a otra incompleja:

km hm dam dm cm mmm

1 hm, 4 dam =

3 km, 4 hm y 6 dam =

8 hm y 6 m =

4 m, 5 dm y 6 cm =

6 m, 5 dm y 4 cm =

3 m, 2 cm y 4 mm =

Comparación de medidas:

Alberto mide: 1 m, 4 dm y 5 cm Alicia mide: 1.455 mm

Comparación de medidas:

Alberto mide: 1 m, 4 dm y 5 cm Alicia mide: 1.455 mm

1º: Las expresamos de forma

incompleja y en las mismas

unidades

Comparación de medidas:

Alberto mide: 1 m, 4 dm y 5 cm Alicia mide: 1.455 mm

1 m, 4 dm y 5 cm = 1.450 mm 1.455 mm

1º: Las expresamos de forma

incompleja y en las mismas

unidades

Comparación de medidas:

Alberto mide: 1 m, 4 dm y 5 cm Alicia mide: 1.455 mm

1 m, 4 dm y 5 cm = 1.450 mm 1.455 mm

1º: Las expresamos de forma

incompleja y en las mismas

unidades

2º: Comparamos las dos

medidas

Comparación de medidas:

Alberto mide: 1 m, 4 dm y 5 cm Alicia mide: 1.455 mm

1 m, 4 dm y 5 cm = 1.450 mm 1.455 mm

1º: Las expresamos de forma

incompleja y en las mismas

unidades

2º: Comparamos las dos

medidas

1.450 mm < 1.455 mm

¿Cuál es más alto?

Manzano: 347 cm Peral: 3 m, 9 cm

1º: Las expresamos de forma

incompleja y en las mismas

unidades

2º: Comparamos las dos

medidas

Suma y resta de longitudes:

Mesa: 7 dm y 5 cm Taburete: 0,3 m

1º: Las expresamos de forma

incompleja y en las mismas

unidades

2º: Sumamos o restamos

Escalera de unidades:

km

hm

dam

dm

cm

mm

m