La muerte de Cristo y la ley

Post on 22-Jul-2015

18.498 views 10 download

Transcript of La muerte de Cristo y la ley

INTRODUCCION

Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado, poniéndonos en una nueva relación con Dios y con su Ley

MOTIVACION

• ¿Por qué no podía Dios abolir sus leyes y quitar los castigos por su violación cuando Adán y Eva pecaron? Explica tu respuesta…

• ¿Qué es “conocer”?• ¿Qué es una “norma”?

MOTIVACION

Tema: La muerte de Jesús y su correlación con la Ley de Dios.Aprendizaje esperado: Explica la muerte de Jesús y su correlación con la Ley de Dios.

INTRODUCCION

Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de la muerte de Jesús y su correlación con la Ley de Dios?

INTRODUCCION

COMPONENTES Y CAPACIDADES

I. LA LEY NORMA DE JUSTICIA

•Según Rom 3:20 ¿cuál es la función de la Ley?•“Por tanto, por las obras de la ley ninguna carne se justificará delante de él; porque por la ley es el conocimiento del pecado” Rom 3:20

•“Por medio de la ley es el conocimiento del pecado. La norma de justicia es sumamente amplia. Prohíbe toda acción mala” (MS 27, 1899). La ley es la norma de justicia, y todo lo que no esté a la altura de las demandas de la ley, es pecado, pues el pecado es anarquía, desobediencia a la ley (1Juan 3:4). Cuanto más se familiariza una persona con la gran norma tanto más aumentan su conocimiento y sentimiento del pecado. La ley es un espejo: hace ver la mancha, la culpa, pero no puede quitarla

I. LA LEY NORMA DE JUSTICIA

II. NECESIDAD DE LIBERACIÓN

•¿Qué nos dice Rom 8:3 acerca de la Ley y la salvación?•“Porque lo que era imposible a la ley, en cuanto era débil por la carne, Dios enviando a su Hijo en semejanza de la carne del pecado, y por pecado, condenó al pecado en la carne” Rom 8:3

• Cristo “es el fin de la ley”, el objetivo, la finalidad como medio de buscar la justicia. Desde la caída de Adán, Dios ha revelado sólo un camino por el cual los hombres pueden ser salvos: la fe en el Mesías (Gen 3:15; 4:3-5; Heb 11:4; Rom. 4). El propósito de Dios al proclamar sus leyes a Israel fue mostrarle su pecaminosidad (Rom 3:20) y su necesidad de un Salvador (Gal 3:24). “Cristo, viniendo a la Tierra como hombre, vivió una vida santa y desarrolló un carácter perfecto… Su vida reemplaza la vida de los hombres. Así tienen remisión de los pecados pasados, por la paciencia de Dios” (DTG 711)

II. NECESIDAD DE LIBERACIÓN

III. SERVIR A DIOS

•Según Rom 7:4-6 ¿Qué nos enseña Pablo acerca de la nueva vida del creyente?

•Así también vosotros, hermanos míos, estáis muertos a la ley por el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro esposo, es a saber, del que resucitó de los muertos, para que llevemos fruto a Dios… ahora estamos libres de la ley, habiendo muerto a aquello en que nos detenía presos, para que sirvamos en novedad de espíritu, y no en vejez de la letra” Rom 7:4-6

•La muerte del viejo hombre pecaminoso (Rom7:4) nos da libertad. Así como la muerte del marido dejaba libre a la mujer (Rom 7:2), cuando nuestro viejo hombre es crucificado con Cristo (Rom 6:4-6), nosotros, morimos a la ley (Rom 7:4) Haber renacido del Espíritu Santo significa la creación de un corazón limpio y la renovación de un espíritu recto (Salm51:10). En adelante el creyente ya no sirve a Dios movido por el sentimiento de un yugo legal y por temor, sino en un nuevo espíritu de libertad y de amor (Juan 4:23; 6:63; 2Co 3:6). El resultado final es llevar fruto para Dios, el fruto de una vida reformada (Rom 6:22).

III. SERVIR A DIOS

APLICACION

• ¿Qué hemos aprendido hoy?• La muerte de Jesús no eliminó la

Ley. Gracias a la muerte y resurrección de Jesús, todo el que cree puede experimentar la victoria sobre la muerte.

• Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD

• En una hoja de papel, anota los cambios que necesitas en tu vida para vivir una vida reformada en Cristo. Con oración pide ayuda y lleva “frutos para Dios”

Elaborado por:• Dr. Alfredo Padilla Chávez• Escríbenos para recibir semanalmente

este material a: apadilla88@hotmail.com• Visite:

https://gramadal.wordpress.com

LIMA – PERÚ