La narración

Post on 24-Jun-2015

10.369 views 0 download

Transcript of La narración

¿Qué es la narración

?Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar.

El narrador~> es la persona que cuenta la historia. Los personajes~> son los seres a los que les ocurren los hechos que el narrador cuenta.  La acción~> son los hechos que se cuentan en el relato. También tiene otras tres características esenciales como:Claridad: Desarrolla el relato de una forma fácil de entender, inteligible. Concisión: Sé breve y exacto en tus palabras.Verosimilidad: Narra dando al relato la apariencia de ser historia real, verdadera.

El narradorEs el que cuenta la historia.Dependiendo del punto de vista puede haber

varios tipos: 1.Narración en primera persona.El narrador es a la vez protagonista de la

historia. Si cuenta su propia vida se llama autobiografía.2. Narración en tercera persona.El narrador cuenta la historia pero no

interviene en ella. Es un espectador.

Los personajes

Personajes

Principales: Se encuentra el protagonista y su contrincante, el antagonista

También se pueden clasificar en planos y redondos.

La acciónSe refiere a las cosas que pasan en un tiempo

determinado que siguen un orden concreto.

Orden lineal->Cuando los hechos se cuentan desde el principio hasta el final.

Mitad del relato->Se empieza en un momento y a partir de él se cuenta lo que pasó antes y después.

Por el final->Se empieza por el final y, a continuación, se cuentan los hechos anteriores

La estructuraMarco

narrativo

Es la parte donde se indica el lugar y el tiempo en que se desarrolla la acción; y

se presentan a los personajes. Suele estar al principio del relato.

Desarrollo de la acción

Es el conjunto de los hechos que les ocurren a los personajes. En ella

debemos incluir la manera en la que ocurre la acción y la causa.

Situación final

Es el final; donde se solucionan los problemas y donde se produce el

desenlace. Suele ser breve.

El lenguaje

Rasgos lingüísticos

Predominan los tiempos de pretérito y presente histórico.

Abundan los marcadores temporales.

~>Raquel Jiménez Ruiz

~>María Rosales Úbeda