La nuestra es una generación del cambio constante, de la caída de los sistemas, de la volatilidad...

Post on 21-Feb-2015

9 views 4 download

Transcript of La nuestra es una generación del cambio constante, de la caída de los sistemas, de la volatilidad...

La nuestra es una generación La nuestra es una generación del cambio constante, de la del cambio constante, de la caída de los sistemas, de la caída de los sistemas, de la volatilidad de las estructuras y volatilidad de las estructuras y el caos como expresión extra de el caos como expresión extra de las preferencias. las preferencias.

Es también la generación de la Es también la generación de la imaginación y las realizaciones imaginación y las realizaciones consideradas imposibles. consideradas imposibles. Nunca se había inventado tanto Nunca se había inventado tanto en tan poco tiempo. Vivimos en tan poco tiempo. Vivimos una época que ansía una época que ansía oportunidades sin límite. oportunidades sin límite.

PlaneaciónPlaneación: : PlataformaPlataforma

Conceptos Básicos

¿Por qué planear?

¿Qué es la planeación?

¿Cómo es el modelo de planeación en el S.XXI., en México?

¿Por qué planear?

¿Qué es la planeación?

¿Cómo es el modelo de planeación en el S.XXI., en México?

ProblemáticaProblemática¿Solución?¿Solución?

Caja de Caja de HerramientasHerramientas

Conceptos Básicos

Conceptos Básicos

Paradigmas Paradigmas Organizacionales.Organizacionales.

Práctica empírica.Práctica empírica.Paradigmas positivistas.Paradigmas positivistas.

Corte Humanista.Corte Humanista.

Modelos híbridos: Modelos híbridos: TQM, TQM, ISO 9000, CRM, ISO 9000, CRM, BMK, BPR, BSC.BMK, BPR, BSC.

Tiempos y movimientos.Tiempos y movimientos.

Manual de procedimientos.Manual de procedimientos.

Diagrama de Pareto.Diagrama de Pareto.

Diagrama de afinidad.Diagrama de afinidad.

Análisis sistémico.Análisis sistémico.

FODA.FODA.

Análisis de riesgos.Análisis de riesgos.

Análisis causa - efecto.Análisis causa - efecto.

Caja de Caja de HerramientasHerramientas

¿Planeación?¿Planeación?

Conceptos Básicos

Conceptos Básicos

¿Qué es la planeación?¿Qué es la planeación?

Conceptos Básicos

Objetivos, metas.

Recursos.

Futuro.

Metodología.

Objetivos, metas.

Recursos.

Futuro.

Metodología.

Conceptos Básicos

¿Qué se debe tomar en cuenta para planear?

¿Qué se debe tomar en cuenta para planear?

Conceptos Básicos

AtributosAtributos

CorrientesCorrientes

ConcepcionesConcepciones

DimensionesDimensiones

Metodología

PlaneaciónPlaneación: Corrientes: Corrientes

EjecuciónEjecución

Administrativa

AdministraciónAdministraciónPlaneaciónPlaneación

Sistémica

EjecuciónEjecuciónTGSTGS

PlaneaciónPlaneación

Calidad

TQM = TGS + RHTQM = TGS + RH

Prospectiva

TQM + TGS + RHTQM + TGS + RHVisiónVisión

PlaneaciónPlaneación: El modelo: El modelo

Retroalimentación•Medición.•Evaluación.•Control.

Fases

Diagnóstico•Análisis FODA + XYZ

Fase Corporativa•Misión.•Visión.

Fase Estratégica•Objetivos.•Estrategias.•Líneas de Acción.

Modelo Táctica•Programas.•Proyectos.

Caso Walt Disney

¿Retroplaneación?

Hechos vs. Deducciones.– Concepción.– Corriente.– Atributos.

¿Retroplaneación?

Hechos vs. Deducciones.– Concepción.– Corriente.– Atributos.

Atributos

Corriente: Calidad.

Tamaño: Microspectiva.

Ámbito: Integral.

Propósito: Estratégica.

Duración: ¿3 años?

Curso: Adaptativa.

Significancia: ¿Mejora continua?

Corriente: Calidad.

Tamaño: Microspectiva.

Ámbito: Integral.

Propósito: Estratégica.

Duración: ¿3 años?

Curso: Adaptativa.

Significancia: ¿Mejora continua?

PlaneaciónPlaneación

AMDG

Planning Series 1/10. Author: VSZ. Last update: XMMV Type: Modified