La Nueva Económia

Post on 13-Dec-2014

409 views 1 download

description

La Nueva Económia

Transcript of La Nueva Económia

© 2002 Andersen. All rights reserved.

Internet y Comercio Electrónico:Enigmas y Paradigmas de la Nueva Economía

Douglas ChemalyDirector Principal Cámara Venezolana deComercio Electrónico - Cavecom-e

Socio - Andersen - Región Andina

© 2002 Andersen. All rights reserved.

Las reglas se inventan ….

¡ Que es realmente el conocimiento quien venceal hombre … y a su propia creación !

¿Qué podemos aprender del match entre Deep Blue vs. Gary Kasparov?

© 2002 Andersen. All rights reserved.

¿Qué es la Nueva Economía?

Cuando hablamos de “Nueva

Economía” nos estamos refiriendo al

nuevo mundo de negocios que ha

evolucionado, y la nueva comunidad

que trabaja en este mundo: las

personas que están comprometidas

con nuevas formas de trabajar,

competir, vivir y desarrollarse.

© 2002 Andersen. All rights reserved.

Tecnología

La guerra por el talento

Globalización

Intangibles

Factores que impulsan la Nueva Economía

Existen cuatro (4) factores principales que han impulsado los

cambios en la Nueva Economía:

© 2002 Andersen. All rights reserved.

Las principales tendencias de la Nueva Economía

Globalización

Eliminación de fronteras - nuevas culturas

Alianzas estratégicas - joint ventures

Outsourcing

Value Dynamics

Educación virtual

Trade Exchanges / Mercados Digitales

eCiudadanía / hora internet / biométrica

Comunidades Virtuales

Uso de dinero electrónico - beenz, eMoney

Internet y más internet (Virtual 24x7x365)

© 2002 Andersen. All rights reserved.

5

10

15

20

25

30

35

40

Teléfono TV Cable Fax Celulares VCR PC CD Internet

Número de años en penetrar 10 millones de hogares

La Internet

© 2002 Andersen. All rights reserved.

@ No se trata de tecnología. Se refiere a cómo utilizar la tecnología para optimizar la manera en que las organizaciones hacen negocios con sus business partners, suplidores y clientes.

@ Es la compleja fusión de procesos de negocio, aplicaciones automatizadas (ERP) y estructura organizacional necesaria para crear un Modelo de Negocio de alto rendimiento.

@ Es una manera de mejorar el intercambio de bienes, servicios, información, y conocimiento a través del uso de la tecnología de red.

Comercio electrónico

© 2002 Andersen. All rights reserved.

Base delnegocio

tradicional

Base del comercio

electrónico(.com)

Comercio ElectrónicoComercio Electrónico

Agentes

FísicoFísico

DigitalDigital

Producto

FísicoFísico

DigitalDigitalFísicoFísico

DigitalDigital

Procesos

Nueva Economía: Nuevo Posicionamiento

© 2002 Andersen. All rights reserved.

Desarrollo de Estrategias y Planes

Diseño de laSolución

Desarrollo eImplantación

Operación

Comercio electrónico: una visión integrada

© 2002 Andersen. All rights reserved.

@ eStrategy

@ Desarrollo del Modelo de Negocios

@ Análisis de Mercado y la Competencia

@ Creación del Modelo de Interacción

@ eSecure

@ Propiedad Intelectual/Derechos de

Autor

@ Plan Fiscal

Desarrollo de Estrategias y Planes

Comercio electrónico: una visión integrada

© 2002 Andersen. All rights reserved.

@ Diseño del Prototipo

@ Modelo de Negocio

@ Análisis y Diseño de Sistemas

@ Diseño del Modelo de Integración

@ eSecure

@ eReady

Diseño de la Solución

Comercio electrónico: una visión integrada

© 2002 Andersen. All rights reserved.

@ Construcción/Customización

de la Solución

@ Implantación de la Solución

@ eSecure

@ eMerge

@ eRisk

Desarrollo e Implantación

Comercio electrónico: una visión integrada

© 2002 Andersen. All rights reserved.

@ Desarrollo Continuo

@ Mantenimiento Continuo

@ eRisk

@ eMeasure

@ eSecure

@ Propiedad Intelectual y Derechos de Autor

@ Aspectos Impositivos y Regulatorios

Operación

Comercio electrónico: una visión integrada

© 2002 Andersen. All rights reserved.

Hábitos eficientes

¿Cómo comparar los 7 Hábitos de la Gente Eficiente con lo que

queremos decir y hacer en pro de la Nueva Economía?

1. - Be proactive

2. - Begin with the end in mind

3. - Put first things first

4. - Think win/win

5. - Seek first to understand, then to be understood

6. - Synergize

7. - Sharpen the saw

© 2002 Andersen. All rights reserved.

Retos ante la Nueva Economía

Elementalmente sencillo y sencillamente elemental …..

Cuatro mejores prácticas estratégicas

1. - Ser

2. - Construir

3. - Hacer

4. - Pertenecer

¿Cómo concretar nuestros retos?

© 2002 Andersen. All rights reserved.

1. Ser

El mundo está cambiando. Estamos viviendo dentro de una Nueva

Economía. Esta Nueva Economía no se trata simplemente del comercio

electrónico o de la tecnología digital, aún cuando estos factores críticos

e importantes forman parte de ella. La Nueva Economía trata

esencialmente de la incorporación de un cambio fundamental en la

forma en que la gente trabaja, vive y es.

Retos ante la Nueva Economía

© 2002 Andersen. All rights reserved.

2. Construir

Para construir una estrategia, se necesita entender y creer que existe

una Nueva Economía. Ha emergido un nuevo mundo de negocios que

está conformado por una nueva fuerza de trabajo.

La Nueva Economía es vibrante, eficiente e interactiva, emocionante y

exigente.

En el centro de esta estrategia se encuentran propósitos, valores, visión

y misión.

Retos ante la Nueva Economía

© 2002 Andersen. All rights reserved.

3. Hacer

En base a atributos:

Éxito

Integridad

Globalidad

Inventiva

Mística

Retos ante la Nueva Economía

© 2002 Andersen. All rights reserved.

4. Pertenecer

Sentido de Pertenecer a la Nueva Economía y a la Era Digital.

Retos ante la Nueva Economía

© 2002 Andersen. All rights reserved.

Para mayor información

Douglas Chemaly

douglas.chemaly@ve.andersen.comdejecutivo@cavecom-e.org.ve58-212-206-8500

www.andersen.comwww.cavecom-e.org.ve