La perspectiva cónica 2015 prepa 2

Post on 05-Aug-2015

185 views 4 download

Transcript of La perspectiva cónica 2015 prepa 2

 

Ciclo escolar 2014 – 2015

ENP 2

ERASMO CASTELLANOS QUINTO

Materiales de apoyo didáctico

La Perspectiva Cónica

Mtro. Luis Antonio Luviano Flores

Ciudad de México

Filippo Brunelleschi (1377 1446)

Domo de la catedral de Santa María de Fiore, Florencia

Asignatura

•UNIDAD IV•LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL ESPACIO Y EL VOLUMEN

Contenidos

Esta unidad tiene un carácter sintético; porque en ella se amalgaman todas las posibilidades de estructuración formal de los elementos gráficos anteriormente tratados en torno al volumen, que permite a los alumnos el acceso al a representación gráfica del espacio y el volumen (perspectiva)

DIBUJO II

Línea de tierra

Línea de horizonte

Perspectiva

Debemos de entender que por perspectiva tres fundamentales sistemas distintos de representación espacial, que son: la perspectiva ortogonal, la perspectiva axonométrica y la perspectiva cónica. La mayoría de estos sistemas de representación han encontrado su origen en las artes plásticas y explotados en la pintura a través del tiempo.

1. E. Panofsky, La perspectiva como forma simbólica, / tr. de virginia careaga, Barcelona, Tusquets, 1973, p. 7.

Antecedentes de la Perspectiva cónicA

Las bodas de Caná, Duccio di Bouninsegna, 1308, pintura al temple sobre madera de álamo 500 x 400 cm Museo deii’Opera dell Doumo, Siena

Las bodas de Caná, Duccio di Bouninsegna, 1308, pintura al temple sobre madera de álamo 500 x 400 cm Museo deii’Opera dell Doumo, Siena

Las bodas de Caná, Duccio di Bouninsegna, 1308, pintura al temple sobre madera de álamo 500 x 400 cm Museo deii’Opera dell Doumo, Siena

El nacimiento de María, Giotto, Hacia 1305 ,para la capilla de los Scrovegnih. Padua

El nacimiento de María, Giotto, Hacia 1305 ,para la capilla de los Scrovegnih. Padua

El nacimiento de María, Giotto, Hacia 1305 ,para la capilla de los Scrovegnih. Padua

Renacimiento y

Perspectiva

La última cena Dieric Bouts,

1464 óleo sobre tabla

180x 150 cm In situ, iglesia de San Pedro,

Lovaina

La última cena Dieric Bouts,

1464 óleo sobre tabla

180x 150 cm In situ, iglesia de San Pedro,

Lovaina

La última cena Dieric Bouts,

1464 óleo sobre tabla

180x 150 cm In situ, iglesia de San Pedro,

Lovaina

H V 1

La última cena Dieric Bouts,

1464 óleo sobre tabla

180x 150 cm In situ, iglesia de San Pedro,

Lovaina

La anunciación, Leonardo da Vinci, 1472óleo sobre tabla, 98 x 217 cm, Uffizi, Florencia

La anunciación, Leonardo da Vinci, 1472óleo sobre tabla, 98 x 217 cm, Uffizi, Florencia

La anunciación, Leonardo da Vinci, 1472óleo sobre tabla, 98 x 217 cm, Uffizi, Florencia

V 1

La anunciación, Leonardo da Vinci, 1472óleo sobre tabla, 98 x 217 cm, Uffizi, Florencia

V 1V 2

Visión de San Agustín, Victore Carpaccio, 1502, Óleo sobre lienzo, 141 x 210 cm, Scuola di San Giorgio degli Schiavoni, Venecia

Visión de San Agustín, Victore Carpaccio, 1502, Óleo sobre lienzo, 141 x 210 cm, Scuola di San Giorgio degli Schiavoni, Venecia

Visión de San Agustín, Victore Carpaccio, 1502, Óleo sobre lienzo, 141 x 210 cm, Scuola di San Giorgio degli Schiavoni, Venecia

V 1

Visión de San Agustín, Victore Carpaccio, 1502, Óleo sobre lienzo, 141 x 210 cm, Scuola di San Giorgio degli Schiavoni, Venecia

V 2

El patio de una casa de Delf,

Pieter de Hooch, 1648,

óleo sobre lienzo 73.5 x 60 cm National Gallery Londres

El patio de una casa de Delf,

Pieter de Hooch, 1648,

óleo sobre lienzo 73.5 x 60 cm National Gallery Londres

El patio de una casa de Delf,

Pieter de Hooch, 1648,

óleo sobre lienzo 73.5 x 60 cm National Gallery Londres

El patio de una casa de Delf,

Pieter de Hooch, 1648,

óleo sobre lienzo 73.5 x 60 cm National Gallery Londres

Vista de un pasillo, Samuel van

Hoogstraten, 1662,

óleo sobre tabla 264 x 136 cm Dytham Patk, Gloucestershire

Vista de un pasillo, Samuel van

Hoogstraten, 1662,

óleo sobre tabla 264 x 136 cm Dytham Patk, Gloucestershire

Vista de un pasillo, Samuel van

Hoogstraten, 1662,

óleo sobre tabla 264 x 136 cm Dytham Patk, Gloucestershire

Vista de un pasillo, Samuel van

Hoogstraten, 1662,

óleo sobre tabla 264 x 136 cm Dytham Patk, Gloucestershire

Obras del Siglo XX y

Perspectiva

Personal Valúes, Rene Magrite,195280 x 100 cm

Gallery: San Francisco Museum of Modern Art, USA

Personal Valúes, Rene Magrite,195280 x 100 cm

Gallery: San Francisco Museum of Modern Art, USA

Personal Valúes, Rene Magrite,195280 x 100 cm

Gallery: San Francisco Museum of Modern Art, USA

Misterio y melancolía de una calle,

Giorgio de Chirico 1914,

óleo sobre lienzo, 87 x 72 cm, Connecticut, USA,

Misterio y melancolía de una calle,

Giorgio de Chirico 1914,

óleo sobre lienzo, 87 x 72 cm, Connecticut, USA,

Misterio y melancolía de una calle,

Giorgio de Chirico 1914,

óleo sobre lienzo, 87 x 72 cm, Connecticut, USA,

Misterio y melancolía de una calle,

Giorgio de Chirico 1914,

óleo sobre lienzo, 87 x 72 cm, Connecticut, USA,

Misterio y melancolía de una calle,

Giorgio de Chirico 1914,

óleo sobre lienzo, 87 x 72 cm, Connecticut, USA,

Las bodas de Caná, Duccio di Bouninsegna, 1308, pintura al temple sobre madera de álamo 500 x 400 cm Museo deii’Opera dell Doumo, Siena

Conclusiones

Las imágenes de obras pictóricas, particularmente del renacimiento, no sólo son registros de una etapa del arte que ha quedado en el pasado. El contenido conceptual que ha dado construcción a estas obras contiene per sé el espíritu de una época reflejado en su profundo conocimiento de la perspectiva. Las imágenes resultantes que contienen toda esa teoría que fusiona las ciencias con las humanidades pueden ser retomadas a favor de despertar el interés en el estudio de la perspectiva del alumno preparatoriano. Además de que se pueden establecer ejercicios orientados a develar la estructura que solidifica de manera tan congruente cada una de estas imágenes.  La función del material didáctico alcanza su máximo grado de eficacia cuando se logra despertar el interés en el estudiante por determinado objeto de estudio, ejercitando su contenido en la solución de un problema apoyado con dicho material.

Investigación y documentos

Bibliografía

Calderón Barquín, Francisco. Dibujo técnico Industrial. 2000. Porrúa: México

Calvino, Ítalo. Las ciudades Invisibles. 2000. Siruela: Barcelona

Cohen, Jozef. Sensación y percepción visuales. 1989. Trillas: México

De la Torre Carbó, Miguel. Geometría Descriptiva. 1990. UNAM: México

Edison, Diane. El color en la pintura. 2008. Blume: Barcelona

Powell, William F. El color y su uso. 2005. Blume: Barcelona

Raya, Baltazar. Perspectiva. 1995. Gustavo Gili. Barcelona

Valencia García, Germán. Guía práctica de Dibujo para ingeniería. 2004. Ecoe: Bogotá

Investigación y documentos

Bibliografía

Grosenick, Uta. Art Now, 137 artistas a principios del nuevo milenio. 2002. Köln : Taschen

Lucie-Smith, Edward. Artoday. 2004. New York : Phaidon

Weiermair, Peter. Anthony Gayton, Sinners & Saints. 2005. Munich : teNeues

Williams, Gilda. Cream 3. 2003. London : Phaidon

Jones, Terry. Avril Mair. 2005 . Fashion Now. Köln : Taschen

Páginas web

http://www.english.emory.edu/DRAMA/ExpressionImage.html (página consultada el 1o. de marzo de 2011) escenografía.

http://www.zoebradley.com/home.html (página consultada el 17 de febrero de 2011) material reciclado.

ENP no. 2

“Erasmo Castellanos Quinto”UNAM

Ciclo escolar 2014-2015

Marzo de 2015Ciudad de México

Gracias