LA PRESENTACION del Beagle-Auster...

Post on 31-Jul-2020

8 views 0 download

Transcript of LA PRESENTACION del Beagle-Auster...

*

amor a su deporte y con la mirapuesta a más altos fines.

BUEN MONTAJE

La organizaci&n de las prueba, corrió a cargo de la PeñaBareelonista del Casino de Cardedeu, que labi1itó con todos losrequisitos del caso un bien trazado circuito urbano. Por él,discurrieron las carreras, con ex-celente espectacularidad y sinque se registraran accidentes.

La primera carrera, reservadaa los karts de 100 c.c. sin camNo de marchas. sobre 25 vueltas. fué ganada por ibalta, se-guido de lvi. Traver. Dos pincha•zos — hecho poco corriente eneste tipo de competiciones — ehminaron de la prueba a DimasVeiga y J, Traver.

La carrera de los 125 c.c. concambio de marchas, se resolvióI favor de M. Traver. Se dispu.te también sobre 25 vueltas, re-gistrando un apretado. duelo en-

NPRknNTÁ

ROOIRFLOR. S. L Diputación 371R3paraciÓn. pinchazos Servctopernanente

NIUMATICOS. Reparación y recauchutaje. T 8ataller. Roger dFlor 117

El Moto Club de Vendreli orga.niza para el día 16 de septiembrepróximo el II Premio Brismar, ca-rrera de velocidad que se efectuará en el magnifico marco de laurbanización de Comarruga, pró xima a Vendrell. Dicha prueba es-, velockad con diferentes cate-gorjas y por las especiales carao-teristicas de su circuito cerrado,e trata de un trazado muy rapi

tre el vencedor y José Pérez, quese clasificó segundo.

Y la carrera, para los kartscon motor de 200 c.c. sin cambio, también sobre 25 vueltas,

Dos p uehos motociclisas del Moto C’ub

Oot¡YNA PARA VELOMOTORES

DE HASTA 75 CC. Y LA OTRAPARA MOTOS DE 125 CC.

«COMPETICION»

La entidad Moto Club Olot organiza para el próximo día 2 deseptiembre unas pruebas de velocidad, denominadas «X Prueba deVelocidad para Velomotores dehasta ‘75 e. O.» y 1 Premio FiestasNuestras Señoras riel Tura», paramotocicletas de 125 c. e. competición y de hasta 200 0. e.

Dichas pruebas se desarrollaránen circuito urbano cerrado, con unperímetro total e 1.550 metros.

Se iniciará la primera competición a las 10 de la mañana.

Los velomotores cubrirán dichocircuito 20 veces, equivalentes a 31kilómetros.

Las motocicletas, en sus dos di-ferentes categorías, 30 vueltas alcircuito, con un total de 46’500 ki.lómetros.

A los tres primeros clasificadosde cada categoría se les otorgaráun magnífico trofeo y premio enmetálico previamente establecidopara cada concursánte ganador.

vió de nuevo vencedor a Ribalta, que habla conseguido con anterloridad el primer lugar en laprueba de los 100 c.c. Castelis yM. Traver, terminaron dentr dela misma vuelta que el prime-ro, teniendo que retirarse. DimasVelga, Martfnez y J- Traver.

Los resultados se etablecieron, como sigue:Clase 100 c.c sili cambio mrchss

1. Etibadta, 25 vueltas en 18minutos, 42 segundos.

2. M. Traver. 25 y.3. Armadaus, 22 y.Retirados: Velga a las 17 vuel

tas y Traver. J. a las 7 vueltas.Clase 125 c.c. con cambio

1. M. Traver. 25 vueltas en18 m 09 s

2 J. Pérez. 25 y.3. Julibert. 23 y.

4. J_ Traver, 18 y.

Retirado Aramadans a 11 y.

Çlase 200 c.c. sin cambio1. Rlbalta. 25 vueltos en 16 ni.

28 a.2. M. Traver, 25 y.4. Jullbert. 17 y.Retirados: Velga. Martínez y

J. Traver.

El sábado por la tarde, y bajola organización del Casino de lamisma, tuvo lugar en la pinto-resca villa de Figaró, la quintade la pruebas clasificatorias pa.ra este II Torneo, que tanto dxi-to esta alcanzando. No obstantecelebrarse en día no festivo, par.ticiparon en la misma 87 auto.móviles, que hubieron de salvar13 obstáculos muy bien concebidos y auténticamente inédtos,por su originalidad. Se dió el ca.so poco frecuente que el premioal vencedor absoluto fué adjuulcacio «exaequo»

La clasificación general, ensus 15 primeros lugares, quedóestablecida como sigue:

1. «exaequo» Emilio Comermay señora Comerma (Figaró, yMarcelo Carcasona y M. Risques(Figaró, 171 puntos.

3. A. Pascual y N. Graelis(Vilasar), 174.

4. A. Mañer y A. Visa (SariCugat), 177.

5. A. Lucaya y 1. Forcada(San Quirico), 183.

6. Alberto Pujol y MontserratTena (La tmet1la), 186.

7. Luis .fackson y A. Jackson(Vilasar), 191.

8. José Azemar y señora- Ase-mar (Figaró), 191.

9. Enrique Verdú y seforaVerdú (San Cugat), 192.

10. José Luis Sitiar y C. Torrens (Argentona), 193.

11. Eric Zobel y Fanny Cris.tensen (Vilasar) • 195.

12. Ramón Vives y MireyaRombouts (Vilasar), 197,

13, Antonio Van Y C Pascual(Vilasar) , 203.

14. Manuel Guardiola y Sefiora Guardiola (Vilasar). 203.

15. José Manuel Arola y Ma-ria Fernanda Díaz (San Feliu deGulxols), 204.

La clasificación femenina delas cinco primeras parejas fuéla s1guiente

1. Nuria Viñas y Mary Rafel(La Garriga), 278 puntos.

2. María Teresa Navines yAmérica Soler (Figaró). 201.

3. Dolores Muste y Nuria Costas (Figaró), 304.

4. Ana María Sitiar y MariaLuisa San José (La Garriga), 326.

5. María Josefa Ballvé deMach y Mercedes Barres (LaAmetlla), 342.

Por la noche, y en el tranacurso de una animada fiesta ce-lebrada en los sajones del Cas ino, se celebró el reparto de los

Auornóvi es AntiguosPor segunda vez, «Amigos de

los Automóviles Veteranos». vana presentar una exposición, des-pués Cel éxito logrado en su pri.mera edición de año último.

Este segundo certamen auto.movilista tendrá una siguifica.ción totalmente técnica, despuésdel pasado ensayo y de la con-cienzuda selección realizada porespecialistas del motor durantelargos meses.

Los curiosos ejemplares quevan a ser exhibkos — totalmerite distintos del pasado certamen — demostrarán la cuidadatécnica empleada por las casasconstructoras de aquella época,y de un modo especial la cali-dad e sus materiales empleados(cobre, aluminio, alpaca, bronce,acero, cromo, vanadio, etc.), asicomo la solidez de sus piezas,aun las más insignificantes.

La exposición tendré comomarco el incomparable Palaciode la Virreina y se Inaugurará elpróximo día .;1]

MOTOCICLETASSERVICIO DERBI

: ÑHTOR ÇORtUPÍY.21 ;0]

de Cataluña

numerosos premios y trofeosotorgados a los vencedores delas distintas clasificaciones, actoque se vió realzado con la presenda del limo. señor CarlosFrnit Llopart, diputaco proviri.cial y alcalde de G’ranollers, fi-gurando también en la presiden-cia don Noé Tena, presidente de

San CugatEl domingo, en la pintoresca

población de veraneo de San Cu.gal del Vallés se disputó la sexta e las pruebas puntuablespara este II Torneo de Gymkha.ras Automovilistas de Catajuña,y al igual que el día anterior enFigaró, los animosos organizadores de San Cugat rivalizaron enla concepción de obstáculos, muyoriginales todos ellos, ofreciendounos alicientes dignos de elogiopara todos los participantes. Co-x-rieron en total 78 automóvilesy la clasificación de los quinceprimeros fué la siguiente:

1. Manuel Juncosa y Inmaculac.a Juncosa (San Cugat), 157puntos.

2. Luis Jackson y A. Jackson(Vilasar), 164.

3. Carlos Verdó y MontserratClosas (San Cugat), 171.

4. Antonio Vali y Mercedesinduraín (Vilasar), 172.

5. Alberto Deulofeu y ClaraSchild (Badalona), 174.

6. Tomás Segarra y señoraSegarra (Barcelona), 175.

7. Enrique Camprubí y seño.ra Camprubí (Vilasar), 176.

8. JOSé Manent y María An.geles Durán (Matadepera), 176.

9. Ga-briel Foix y Emilia Juncosa (San Cugat), 177.

10. Manuel Rovira y MaríaAsunción Sanllehí (Bellaterra)q177 puntos.

11_ Santiago Ai-gemí y Mercedes Fenollar (Mirasol), 191.

12. Lino Asmarats y MontseJover (Vilasar), 198.

13. Joaquín Clapés y RoserGarcía (Tarrasa), 200.

LA

El aumeito del número de apa-ratos y de pilotos que se ha regis.trado en los últimos tiempos, y laactividad que vienen acusando losaero-clubs en su afán de difusiónpor el deporte de las alas. per.miten esperar cada día más, lacreación de nuevos tipos de avio-

i nes deportivos, concebidos por sus constructores con la finalidad de1 cumplir y satisfacer plenamentelas necesidades del turismo aéreoy entrenamiento avanzado de pilo-tos.

Recientemente, en el campo davuelos de la vecina ciudad valiosa-na sede de las actividades del Aero Club Barcelona . Sabadell, y gen-

1

la Coiriis ión Organ izaclora delTorneo de (lynikliaflas; don HatTór1 Arbós, presiente del Casino de Figaró; don José Aze.mar, amia <le la organización (leesta Gyrnkhana de Figaró, yotras distinguidas personalidd(les.

Cabe destacar la valiosa yola-boración de la Guarc.ia Civil <loTráfico, que cuidó con esmerola ordenación del trífico en eldesvío baria el Campo de Deportes, escenario de la prueba.

de Vallés11. Vicente Tori y Merceditas

Tort (Vilasar), 202.15. J. ‘l’resserras y Montse

rrat Casas (San Cugat), 203.La clasificación femenina do

las cinco primeras parejas fué1. Marcela Codina y Maria

Teresa Codina (San Cugat), 235puntos.

2. Nuria Viñas y Mary Rafel(La Garriga), 285.

3. Paquita Vila y Maria Auro.ra Gal (San Feliu), 293.

4. María Antonia Castemás eIsabel Comellas (Barcelona), 307.

5. María Luisa Penalva y María JJlanca Gonzmulez (San Cugat), 364.

La organización a cargo de elementos cel Casino Veraniego deSan Cugat del Vallés fué irnl)ecable, debiendo destacar la granlabor realizada en el transcursode toda la prueba por el jefe depista, señor Boix.

Una vez finalizada la misma,en los jardines del mismo Ca-sino Veraniego se celebró el re-parto de los cuantiosos trofeos ycopas conadas a los vencedores,durante un ani, o ob baile. Pro.sidieron el acto ci teniente de al-caldo del Ilmo. Ayuntamiento cíeSa Cugat, don 3. León, acompaflado de ori Pedro González, prcsidente del (.msino Veraniego:don .Joé Boxader, don JoaquínMassana y don l’edro Arroyo, dela organización de la Gymkhacia de San Cugat, resujtanco unacto ameno y brillante.

La próxima Gymkhana puntuable se disputam-J el domingo,día 26, cci Cardedeu.

tilmente Invitados por la empresaSERAVIA, S, L. (Servicios deAviación), pudimos asistir a lapresentación de la moderna avio-neta AIREDALE, que pilotadadespués por Mr. R. L. Porteous re-presentante de la firma inglesaEIEAGLE, nos ofreció una demos-tración de las cualidades de estemodelo, sometiéndolo a diversaspruebas que fueron seguidas corigran interés por los asistentes,

Esta avioneta monoplano de alaalta, es ideal para la préctica deldeporte aéreo, su construcción esla óptima para el adecuado man-tenimiento, fuselaje de tubo deacero soldado, planos con largueros matálicos y estructura interior tambien metálica, siendo surevestimiento de tela. 1.a cabinaperfectamente insonorizada, refrigerada y tapizada, da cómodo alo-jamiento a cuatro personas quedisponen de una amplia visibili.dad, El tren de aterizaje tricIclo,está, carenado con gran finura, queen conjunto con sus apuradas 11-neas aerodinámicas y su deriva enflecha, hacen que reuna elevadascondiciones de vuelo y excepcional grado de confort. Esté equipada con un motor LYCOMINO de180 C. y. y hélice metálica depaso variable tipo MC. CAULEY.

Presenciaron la exhibición, ellitre. señor don José M. Marcety Coil presidente del aero-club,ingenieros aeronaúticos Tte, Co-

II Gian Moocioss enVal seldom no,punuah1e paia el Campeona o de Cata uÍi.

Tarragona. — El próximo do-mingo dentro de la renombradaFiesta Mayor del barrio de la Xamora de Valls se disputarmi el 111Gran Motocross, pu’ntuable, parael Campeonato de Cataluña, organizado por la Delegación provincial de Organizaciones de FET yde las JONS con la colaboracióndel Moto Club Tarragona.

La prueba de referencia se inicia-rá a las cinco de la tarde y se co-rreré, sobre un circuito de la ha-rriada de la Xamora, cori u’a po-rímetro de unos cuatrocientos me-tros aproximadamente que los co-rredoros seguirán en sentido cori-trario al movimiento de las ma-necillas del reloj.

Existirán en la prueba dos ca-tegorías que se clasificarán porseparado ; y se correrán asimismoindependientemente:

a) Motocicletas desde 75 a 125c. e. para corredores con licenciade debutantes, y b) inotocicletas de fuerza libre. Los de la primera categoría darán treinta vueltas al circuito y los de la segunda cincuenta.

Se concederán los siguientes pie-mios: Categoría de 75 a 125 c.c.con licencia «Ca debutantes, 1.1.000 pesetas; 2. 400; 3. 300; 4. 200y 5. 100.

Fuerza libre: 1. 1.000 pesetas; 2,750; 3. 500; 4. 200 y 5. 100 pese-tas.

Integran mi Comité Organizador:presidente don Manuel Jové Vi-ves, don José M.a Güeli Rodriguezy don Medín González Castells;director de la prueba don RafaelMontón de León; secretario de laprueba d<m Pedro Benaiges Buyó;comisarios deportivos, don LuisMathioux Sánchez, don José Me-na Moresco, don José Figueras Vi-dal y don Pedro Serra Mariné ycomisarios técnicos don NarcisoVirolés Aymerich y don José Al-bareda Duch.

Las inscripciones pueden forma-lizarse hasta el día veinticinco delactual a Pedro Benaiges Buyó, LaXarnora, 5; Valls o en Motos Al-bareda.

Roca García

a

En las pistas blancas del lagosalado do Bomieville, uu coche« Studebakor» d ci i-eciemite modo.lo (lej)()mtivo «Avantimi, I)ilOtilCOpor Andy (Iranatelli, ha batido aJo largo de doce horas de tonta-tivas, 29 recorcís nacionales ame-ricanos para la categoría do lo«Stock-cams».

I)e entre ellos, destaca el de lamilla con salida lanzada, quetmas el cómputo ce las dos cii-recciones, quedó cmi la brillantecifra de 270’720 kilómetros a lat’ora. Este record mejora de 4’48millas por hora el anterior, quehabía sido establecido pocos díasantes por MiCkey Thompson.

roriel Alcalá, señor Pellejem-o, di.rector de la escuela de pilotajeseñor Gorina y profesores aeiioesSimó y Gibert, directivos <me uempresa organizadora señores Za-zuros, Lamines y Perera, asi comonumerosos pilotos, socios y sim-patizantes que fueron obsequiadoscon un vuelo demostrativo.

Finalrriente fué servido un ap&ritivo, al término del cual Mo. Por.teous agradeció las atenciones me-cibidas en nuestro país, empren-diendo acto seguido viaje de re-greso hacia Inglaterra.

CARACTERI Sil CASEnvergadura, 1 1 07 rnctro,Longitud, 8’03 mrietros,Altura, 3’OS metros,Capacidad do combustible, 131

lito-os.Peso en vacio, 826 kilos.Carga útil, 421 kilosPeso máximo, 1.247 kflo.

CUALIL)A1)ES (con peso máximo1.247 kgs.)

Velocidad muaxima nivel del mimar,227 kms. hora.

Velocidad crucero mturiona, 214knis. hora.

Velocidad crucero cconónilro,209 krns. hora.

Velocidad de pérdida sin flapa,8-5 kms. hora.

Velocidad de pém’dida con llapO,69 kms. hora.

Velocidad de sobid’ nivel d1mar, 3,3 metros segundo,

Reeorrio de deslmeuu,.m 510-1 vmento, 287 metros.

Autonomnia, 900 km is.1.. Escuisel!

3evicio de secorro ea Ciuz Roja en

caneterasEm 1)iS5d) don,iin, ma, se

efectuarou mas aiui -mt - , uc-mas:

Manresa. — 2 a. i-Pu1,cOs depron(stico it ve

iSoi-mg st, -— 1 ar&,ideut -sito5 ,Oe mrom-óstico leve. 2 avcdentacOoa d jmeróstico reservado y 2 é’acua iones

Monsolís. — 2 accidentados depromVivtico 1’ ‘-e, 1 a. pr.,is so m 5m.ervado y i v’.s eemr r.

Ttana. -.--‘ fimo novedad.lOadalona. — — 4 mocidutadns de

pronóstico leveMalgm-at. —— 3 ro-ridemitados de pi o-

nóstico leve, 1 aceidemil-do d. nro—n5stieo 1 (‘servado y .1 .icus lón.

Can t dv Stsr. —-- O vn idnts das1m5 Pronóstico leve, 1 mçcdnim1ado depronóstico eciervado.

Sitges — — 1 ve(.idnt d ‘ ves id.Lo,.,, 3 accidentados (le m a--udatn-o re—servado, O accident ad,n ritico leve y a cvaeUacon,.-.

Calafeil. —— :1 aoci dviii- .do de pl O’-uóstico reservado y .1 -vaeuaeÓn.

$ardañola. - - Sin miovedadTarrasa. — $101 IOo5CdUlCaldas do Montbuy. — - Sin no-

vedad.San Cugat. -- Sin xmvedad.Mataró. — 6 accideiitado do pro.

nóstico leve.Villafranca. — 4 ae(ident060s de

r.ronóstico leve, 1 aceidentado depronóstico ge-ave y 1 e acuación.

Martoreil. — a ccmdentados depronóstico leve.

Granoliem’s, —‘ 6 accldexitadoi depronóstico leve y 6 accidentados depronóstiro reservado.

Igualada, ---- 7 accIdentado-a depeonóstico leve.

Molins de Rey. -- 4 acridemmtadode pronóstico leve.

Oastelidefeis. — - 10 accidentadosde pronóstico leve, 5 arcideiitadasde pronóstico i’eservado y 4 eva.cuaciones.

Cuatro Cammno. — :s anid’.mltadios de pronóstico leve,

LEA ‘fOD()S LOS MIERCOLES

LapáiinadelAero-Motor

‘1’anohioi es dcslnm,mle iJ lo-giado 5(11)10 las ci lea IU H ionSa 1 i<l a lun anda , q nc ini .j mi C 1 o cmi263870 kilcioiiet iOs a lo lomo,niejoi’a (10 1 1’ nmillo., jiiel antes-lar-

Crmmnatelli, dospu{s <ii’ su se.lón de intentos, III -,l)i’Os’siOsu. elogio sobre e1 -urrrio-cn usen.te cíe 1 mA van ti -í-- t ud ebohes e , oro

el sentido rle que a Psrtc .s.-r UCd

do lo t- i’lee «sl)(U-l rs rmn 1-api-djos del sso u r iii o, <mli’er u u 1 - (01-diciones excepcionzmi’.i do -1a-

bilidad y de seguro crin rioü hsta en las altas velocidaclo <le estos nuevos o-ecords.

Pióximamente laL A C O M P E T 1 C 1 0 N D E K A R T 9 Exposición de

DISPUTADA EN CARDEDEUSe decidió a favor de Ribalta, que obtuvo dos primeros

lugares y de M. Traver

PRESENTACIONdel Beagle-Auster “Airedale’4

El nuevo avión de turismo británico, capazpara cuatro asientos y 225 kms1 a la hora

El aparato británico «Beagle-Auster.Airedale», en el campo del Aero Club Barcelona-Sabadell, duranteel acto tic presentación a las autoridades, directivos y pilotos de la mentada entidad

II Torneo de Gymkhanas Automovilistas

CRONOMETRAJEOFICIÁLRELOJiJWbJ

M. Traver, primer clasificado en la prueba de los 125 e. - e. por el curso de un viraje( Foto Alguersuari, hijo)

Em 1 io Comerma y Marcel o Carca-sona, vencedores en figaró

Cardedeu, con la competiciónkartista del pasado domingo, seha reafirmado en su papel depoblación altamente sensible aeste animoso deporte, y no me-no como organizador (le prime-i-a línea en este tipo de manifestaciones. No fué solamente lasImpatía, que siempre provocaeste deporte animoso y combativo de los karts, el tono quepresidió la sesión que comenta-mos, sino una atención muy pa-tente y un interés sostenido yconstante, de parte del nusneroso público congregado, que semostró sensible a las emocmonesde las pruebas y no regateo suseplausos a los rasgos de habilidad y de audacia de los pilotosque Se producían, hasta Ja decisión del vencedor do cada po-nc.ba.

Esta sesión de Cardedeu, havenido a confirmar el movomierito en alza que viene registrandoej kartlng, de unos meses a estaparte, mostrándose dispuesto arecuperar posiciones y a compensar el tiempo sino perdido, si porlo menos un tanto alentido deactividad por un periodo que es-tá cerrándose, en un ro-anca re-animamión.

i:ay que consignar por todoello. ei elogio a los animadoresde nuestro kartismo, por el es-fuerzo que viene desplegando sinregatear, esfuerzos, ni detenerseante las dificultades que comporta el ir con sus bártulos, contodo el equipo de cuidadores con-siguiente, a dar vida a estas cotpaticiones dispersas por nuestrocuadro de población de signomotorista, y disputándolas por el;1]

1 ALfil ni’irn LMIIU - flV Y Cl Nuevos - Usados— CambiosCAMION BABCOCK - GRANDES FACILIDADES

1Auto-Moto SASTRE::Granollers-T.734;0]Manue Juncosa, vencedor en;1]

Camios-4iiinibus HENSCHEL ALBATROSGRANDES FACIUDADES °

Auto-Moto SASTRE :: Granollers-T. 734;0]

El II - Preino Motociclista“grsamar”

Con tres Pruebas de velocidad, loanuncia el M. C. .Vend eh, para el

próximo día 16 de septiembredo e idóneo para estas pruebas develocidad.

Las categorías y cubicajes delas diferentes pruebas, como asímismo, los premios en metálico yvaliosos trofeos de plata donadospor las autoridades de esta pro-‘Jinda, son los siguientes:

Velonmotores hasta 50 c.c. : 1.2.500 pesetas; 2. 1.000, 3. 500.

Turismo serie hasta 125 c.c. Pule-t-uable para el campeonato de Ca-taluña: 1. 3.000 peatas; 2. 2.000, 3.1.000 pesetas.

Sport Nacional hasta 175 c.c.Trofeo presidente Federación : 1.7.000 pesetas, 2. 4.000, 3. 2.000, 4.1.000, 5. 500, 6. 250.

Este Moto Club invita a todoslos corredores que deseen participar en dicha carrera a que recojan de sus respectivos motos clubsel correspondiente reglamento porel cual se regirá la prueba, pu-diendo presentar las inscripcionesen Peña Motorista de Barcelona(Muntaner 213) o en el Club deVendrell, plaza Algarrobas, n.° 10.

RECAMBIOSy

ACCESOR lOSpara

MOTOC ICLETASA.GARRIGABalmes,126Teléf.227-94-81

Un “StudebakerAvanti”supera 29 records americanos

Manuel e Inmaculada Juncosa, que formaron el equipo vencedor de la Gymkhana Automovilista de SanCugat del Vallés, después de recibir sus trofeos en el acto del reparto de los premios

(Foto Alguersuari);1]

JbrEE LA SCOOTER PER1ECTACompra - Venta - Cambios - Facilidades

Auto-Moto SASTRE :: GranoOers-T. 134;0]