La responsabilidad corporativa como desafío estratégico en los negocios globales

Post on 29-Jun-2015

961 views 3 download

description

Conferencia de Mario Alonso en el marco de las Semanas de Desarrollo Directivo. 15_07_2010

Transcript of La responsabilidad corporativa como desafío estratégico en los negocios globales

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo Empresa y Tecnología

SEMANA TECNOLÓGICAGESTIÓN DE LA INNOVACIÓN. 8 CLAVES DE ÉXITO

13 de Julio de 2010

Rafael Sancho Zamora

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo Empresa y Tecnología

1. CEEI TALAVERA DE LA REINA-TOLEDO2. NEGOCIACIÓN3. CONCILIACIÓN4. LIDERAZGO5. GESTIÓN DEL DESEMPEÑO6. MOTIVACIÓN7. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA8. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO9. TRABAJO EN EQUIPO10.10 PRINCIPIOS DEL EMPRESARIO

Índice

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo

Empresa y Tecnología

Capitulo 1CEEI TALAVERA DE LA REINA-

TOLEDO

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo

Empresa y Tecnología

a/ CEEIs: ¿Qué son?. Funcionamiento.

b/Innovación: Concepto. Aplicación a la empresa.

c/Empresa Innovadora de Base Tecnológica. Concepto. ¿Cómo crear una empresa de base tecnológica? Ejemplos. VITAE CAPS, S.A.

ESTRUCTURA

¿ QUÉ SON?

Organizaciones cuya misión principal es la de prestar su apoyo a todas aquellas iniciativas empresariales que supongan una innovación o diversificación empresarial, ofreciendo un sistema completo e integrado de actividades y servicios a las Pymes.

OBJETIVOS

• Impulsar la creación de nuevas empresas.

•Fomentar nuevas líneas de actividad.

•Apoyo a emprendedores.

•Cooperación con otras instituciones: ayuntamientos, universidades, federaciones empresariales, cualquier agente socio-económico que opere en su ámbito geográfico de influencia.

CEEI TALAVERA DE LA REINA-TOLEDO

CEEI Talavera de la Reina-Toledo

•Fundación sin ánimo de lucro de ámbito provincial y proyección europea.

•Objeto fundacional: promover la actividad empresarial, la creación de empleo y el apoyo de iniciativas innovadoras.

•Año creación: 2003.

PATRONATO

ÁREAS DE TRABAJO

- Asesoramiento en creación de empresas innovadoras y gestión de la innovación.

- Diseño y gestión de proyectos de innovación : a nivel regional, nacional y europeo.

- Promoción de la innovación a partir de actividades formativas e informativas : desarrollo de talleres de trabajo, desayunos con…

- Gestión de Vivero de Empresas en Talavera de la Reina

VIVERO DE EMPRESAS

•¿En qué consiste?

Proceso dinámico de desarrollo empresarial, que acoge a jóvenes empresas y les ayuda a sobrevivir y crecer durante el periodo de lanzamiento, en el cual son más vulnerables.

VIVERO DE EMPRESAS

•Objetivo

Ofrecer un espacio físico adecuado por varias razones:

- Un alquiler asequible.- Asesoramiento y formación continua.- Espacio propicio para la captación de

clientes.

REDES

•ANCES -Asociación Nacional de CEEI Españoles

- Constituida en 1994 con ámbito de actuación nacional.

- Es una asociación de carácter no lucrativo con personalidad jurídica propia.

- 23 miembros. - Actividades: representación de los

CEEIS ante organismos y foros nacionales e internacionales. Labor de difusión.

REDES

•EBN- EUROPEAN BUSINESS NETWORK

- Asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas.

- Creada en 1984. - Cuenta con más de 160 miembros

plenos y más de 70 asociados. - Actividades: congresos anuales a

nivel europeo, proyectos y puesta en común de prácticas de innovación.

ENTORNO DEL CEEI

- Talent Pool (Grupo de expertos)- Grupo CEIT - Otras entidades colaboradoras

TALENT POOL

Características:

- Personas de reconocido prestigio y experiencia en el ámbito de la empresa.

- Representantes del sector empresarial, administración local y autonómica, y organismos de apoyo empresarial.

GRUPO CEIT

•Empresas que apoyan a los emprendedores ofreciendo sus productos/ servicios en condiciones mejores que las del mercado.

• Integrado por más de 50 empresas.

INNOVACIÓN

Innovación es sinónimo de cambio y de mejora definiendo la capacidad de descubrir, inventar, explorar y renovar.

•Actividad que supone un avance para la empresa.

•Medio para obtener nuevos productos.

•Medio para obtener nuevos procesos

•Mejora de los ya existentes.

INNOVACIÓN

La implantación de la cultura de la innovación en las empresas es necesaria para que éstas sean competitivas.

¿Sobré que se innova?

Productos / Servicios

Proveedores

Clientes

INNOVACIÓN

Ideas

INNOVACIÓN

• IDEAS:

1.Descubrimientos técnicos.2.Observación de los cambios y las

nuevas necesidades.

IMPORTANTE: Jamás debemos presuponer que una idea es loca o impracticable. Debemos analizar la idea, la innovación que aporta y su viabilidad

¿DE DONDE SURGE LA IDEA?

Creatividad

Innovación

INNOVACIÓN

INNOVACIÓN: Idea Creativa

CABINA DE SUEÑO. (USA)

INNOVACIÓN: Idea Creativa

Invitación de Boda. (Holanda)

INNOVACIÓN

•PROCESOS:1.Disminución de costes, tiempo y

calidad.2.Optimización de los procesos de

fabricación.

•PRODUCTO1.Ampliar la oferta con nuevos productos.2.Mejorar los ya existentes.

Gran Bretaña:

Pagas:

1. por cuando conduces o

2. por cuánto conduces

INNOVACIÓN: Producto / Servicio

SEGURO

Puja Electrónica:

Como cliente estableces tus necesidades y los proveedores te ofrecen sus productos.

INNOVACIÓN: Proveedores

Low Cost

Compras on-line:

La web como herramienta de fidelización de clientes. Te permite llevar la tienda a la casa del cliente.

INNOVACIÓN: Clientes

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo

Empresa y Tecnología

Capitulo 2NEGOCIACIÓN

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo Empresa y Tecnología

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

NEGOCIACIÓN INMEDIATA NEGOCIACIÓN PROGRESIVA

NEGOCIACIÓN ENFOCADA EN LOS RESULTADOS

NEGOCIACIÓN ENFOCADA EN LAS PERSONAS

1

2

34

5

ESTRATEGIA DE “GANAR-GANAR”

ESTRATEGIA DE “GANAR-PERDER”

“El éxito de una negociación depende en gran medida de conseguir una buena comunicación entre las partes”

(José Hilara: Consultor Experto en Recursos Humanos)

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo

Empresa y Tecnología

Capitulo 3CONCILIACIÓN

La Conciliación es un conjunto de acciones sociales, institucionales y empresariales cuyo objetivo es el desarrollo de una sociedad más igualitaria y justa. Es un modo de organizar el entorno laboral que facilita a hombres y mujeres la relación del trabajo y de sus responsabilidades personales y familiares.

¿Qué

sol

icita

la g

ente

?

“Lo que funciona para una empresa puede no funcionar para otra.”

“Ser una Empresa Conciliadora y Familiarmente Responsable requiere la confianza entre empleados y empleadores, así como el compromiso de ambas partes para hacerlo factible.”

(Nuria Chinchilla: Profesora IESE en el Área de Gestión de Personas en las Organizaciones)

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo

Empresa y Tecnología

Capitulo 4LIDERAZGO Y ESTILOS DE

DIRECCIÓN

AUTORITARIO

LAISSEZ-FAIRE DEMOCRÁTICO

GRUPAL

PATERNALISTACONSULTIVO

LOS VÉRTICES OCUPAN LOS ESTILOS PUROS, QUE NUNCA SE DAN

ALEJANDRO MAGNOALEJANDRO MAGNOEstratega pero ante todo líder de personas. De él dicen que sabía el nombre de todos sus soldados.

LIDERAZGO Y ESTILOS DE DIRECCIÓNLIDERAZGO Y ESTILOS DE DIRECCIÓN

JESUCRISTOJESUCRISTOSu convicción y capacidad de comunicación unidas a su don de gentes le han hecho referente de muchas personas independientes de la religión que profesen.

NAPOLEÓN BONAPARTENAPOLEÓN BONAPARTE Fue el primero en conjugar la

estrategia militar con la comunicación como principal herramienta para conseguir el éxito en la batalla.

WALT DISNEYWALT DISNEY Su creatividad rompió moldes y fue capaz de adaptarse a todos los avances en un tiempo marcado por la innovación.

“El líder debe ser capaz de afrontar los nuevos retos con la velocidad que demandan nuevas situaciones, situaciones donde la innovación es el verdadero valor diferencial.”

(Jaime Pereira: Consultor Experto en

Gestión de Personas.)

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo

Empresa y Tecnología

Capitulo 5GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

Gestión del Desempeño es una técnica de

dirección que consiste en el proceso de

revisión de lo realizado por un empleado

durante un periodo (normalmente de un año)

por parte de un responsable jerárquico con el

objetivo de analizar qué se ha hecho

adecuadamente y qué no.

“Gestión del desempeño significa contar de verdad con las personas y con todo su potencial de desarrollo. Implica dirigir desde la misión y los valores de la organización, las referencias más seguras en un entorno de alta incertidumbre y ambigüedad”

(Jaime Urcelay: Presidente Profesionales por la Ética.)

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo

Empresa y Tecnología

Capitulo 6MOTIVACIÓN

"Sólo una cosa convierte en imposible un sueño: el miedo a fracasar.“(Paulo Coelho)

“La clave es La Motivación…….Esa voluntad necesaria para autoexigirte la consecución de nuevos retos cada día”

(Roberto Parra: Director General de Deportes en la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha)

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo

Empresa y Tecnología

Capitulo 7PLANIFICACIÓN

ESTRATÉGICA

Planificar es básico en la correcta gestión de las empresas, pero a partir de aquí las preguntas que surgen son:

• ¿Quién planifica?• ¿Qué es planificación?• ¿Para qué sirve?

“Planificar es una fase clave de la gestión directiva. La palabra cobra más fuerza si pensamos en su antónima: improvisar. No hay liderazgo posible basado en la improvisación.”

(Emilio Cabanes: Director RRHH Fundación EOI.)

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo

Empresa y Tecnología

Capitulo 8GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO

“La importancia del Conocimiento no es nuevo para la Humanidad. Lo que la hace peculiar (y fundamental) en el siglo XXI son las inmensas posibilidades que nos ofrecen la posibilidad de interaccionarlo con las tecnologías de la información y la comunicación, la nanotecnología y la biotecnología”

(Joaquín García Tapial: Socio-Director CMS Consultores) 

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo

Empresa y Tecnología

Capitulo 9TRABAJO EN EQUIPO

El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.

•El equipo responde del resultado final

•Cada miembro está especializado en una área determinada

•Cada miembro del equipo es responsable de un cometido

“El Trabajo en Equipo, mucho más que tolerancia, diálogo y consenso, es cuestión de autodisciplina, responsabilidad y compromiso con los resultados”

(José María Cardona: Socio Director de la Consultora Cardona Labarga, Centro de Estrategia y Liderazgo)

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo

Empresa y Tecnología

Capitulo 1010 PRINCIPIOS DEL

EMPRESARIO

• El mercado dicta todo lo que hay que hacer.

• Creer en la calidad, estrategias y planes competitivos, trabajo en equipo, remuneración por objetivos, responsabilidad ética.

• Buscar gente que resuelva problemas y ayude a sus compañeros. Evitar los conflictos.

• Involucrarse en la estrategia, no en su implementación, que es de los ejecutivos.

• Moverse rápido: si se cometen errores que sean por ser demasiado rápidos y no demasiado lentos.

• Trabajar con transparencia.

• La jerarquía importa muy poco: reunamos alrededor de las mesas a las gentes que ayuden a resolver problemas.

• Favorecer la transversalidad entre departamentos.

• Si tenemos que competir hay que mejorar nuestros ratios con los de la competencia.

• Dirigir para el corto y para el largo plazo.

• Nuestro trabajo diario debe dirigirse a clientes y empleados.

Papel en BocaCuenta una antigua leyenda que en la Edad Media un hombre honorable fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer.En realidad, el verdadero asesino era una persona muy influyente del reino y por eso, desde el primer momento, se procuró buscar un chivo expiatorio para encubrir al culpable, así que el hombre honesto e inocente fue llevado a juicio, conociendo de antemano que tendría escasas o nulas oportunidades de escapar al terrible veredicto: ¡la horca!.

Papel en BocaEl juez cuidó, no obstante, de dar al juicio todo el aspecto de justicia, y por ello le dijo al acusado:

Conociendo tu fama de hombre justo y devoto del Señor vamos a dejar en manos de Él tu destino. Vamos a escribir en dos papeles separados las palabras culpable o inocente. Tú escogerás una y será la mano de Dios la que decida tu destino.

Por supuesto, los manejos corruptos habían escrito en los dos papeles la palabra 'CULPABLE', y la pobre víctima, aún sin conocer los detalles, se daba cuenta de que el sistema propuesto era una trampa.

No había escapatoria.

Papel en Boca

El juez conminó al hombre a tomar uno de los papeles doblados.

El hombre respiró profundamente, quedó

en silencio por unos segundos, con los ojos cerrados y, cuando la sala comenzaba a impacientarse, abrió los ojos y con una extraña sonrisa hizo su elección: tomó uno de los papeles y, llevándolo a su boca, ¡se lo tragó rápidamente!.

Papel en Boca Sorprendidos e indignados, los presentes protestaron airadamente:

-¿Pero qué hizo? Y ahora, ¿cómo vamos a saber el veredicto?"

Es muy sencillo -respondió el hombre-. Es cuestión de leer el papel que queda y sabremos lo que decía el que yo elegí.

Con rezongos y enojo mal disimulado debieron liberar al acusado y jamás volvieron a molestarlo.

Cuando todo parezca perdido, usa la imaginación.

"En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento".Albert Einstein

Semanas Internacionales de Desarrollo Directivo Empresa y Tecnología

Para más información.rsancho@ceeitvr.com

Gracias por su atención.