La revolución del relato televisivo (Máster en Guión Audiovisual)

Post on 05-Jul-2015

2.290 views 0 download

description

Diapositivas de la sesión impartida en el Máster de Guión Audiovisual de la Universidad de Navarra (15-Octubre-2012)

Transcript of La revolución del relato televisivo (Máster en Guión Audiovisual)

Alberto N. García Martínez

MÁSTER EN GUIÓN AUDIOVISUAL (UNIVERSIDAD DE NAVARRA)

Pamplona, 15 de octubre de 2012

Una película de 60 horas.Complejidad y revolución del relato

televisivo

ESQUEMA DE LA SESIÓN

A. La complejidad narrativa: causas y singularidades

1. Diferencias entre cine, literatura, cómic y televisión

2. Tipología del relato televisivo

B. Fórmulas narrativas: la sofisticación de la historia

1. Los juegos con el relato: temporalidad, narrador y multiversos.

2. La ralentización narrativa: la historia a fuego lento

3. Relato narcisista y cuarta pared

4. El universo de las narrativas transmedia

1. El relato en literatura, cine, cómic y TV

• Sherezade y los precedentes de la serialidad

A. LA COMPLEJIDAD NARRATIVA: CAUSAS Y SINGULARIDADES

1. El relato en literatura, cine, cómic y TV

• Sherezade y los precedentes de la serialidad

• El folletín del XIX y la literatura por entregas

A. LA COMPLEJIDAD NARRATIVA: CAUSAS Y SINGULARIDADES

1. El relato en literatura, cine, cómic y TV

• Sherezade y los precedentes de la serialidad

• El folletín del XIX y la literatura por entregas

• La especificidad televisiva:

• Un formato rígido (duración, pausas publicitarias…)

A. LA COMPLEJIDAD NARRATIVA: CAUSAS Y SINGULARIDADES

1. El relato en literatura, cine, cómic y TV

• Sherezade y los precedentes de la serialidad

• El folletín del XIX y la literatura por entregas

• La especificidad televisiva:

• Un formato rígido (duración, pausas publicitarias…)

• El relato expandido: anthology plot / running plot

A. LA COMPLEJIDAD NARRATIVA: CAUSAS Y SINGULARIDADES

The Wire: “Boys of Summer” (episodio 4.1.)

1. El relato en literatura, cine, cómic y TV

• Sherezade y los precedentes de la serialidad

• El folletín del XIX y la literatura por entregas

• La especificidad televisiva:

• Un formato rígido (duración, pausas publicitarias…)

• El relato expandido: anthology plot / running plot

• Evolución, mutación y reciclaje del relato televisivo (el “efecto

Reichenbach”)

A. LA COMPLEJIDAD NARRATIVA: CAUSAS Y SINGULARIDADES

2. Tres grandes tipos de relato televisivo

Autoconclusivos

LA COMPLEJIDAD NARRATIVA: CAUSAS Y SINGULARIDADES

Seriales Viñetas

Portlandia: “Cool Wedding” (2.3.)

1. Juegos con el relato

• Universos alternativos: Fringe, Heroes, Supernatural.

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

Línea temporal de Fringe(www.openthefridge.net)

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

Lost: “The Constant” (episodio 4.5.)

1. Juegos con el relato

• Universos alternativos: Fringe, Heroes, Supernatural.

• Saltos temporales: Lost, The Event, FlashForward, Damages.

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

Línea temporal de Lost(por David Ryan Anderson)

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

Damages: “Get Me a Lawyer” (1.1.)

1. Juegos con el relato

• Universos alternativos: Fringe, Heroes, Supernatural.

• Saltos temporales: Lost, The Event, FlashForward, Damages.

• Acción en tiempo real: 24

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

Mapa de relaciones entre los personajes en 24(por AVH, capital-news.com)

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

1. Juegos con el relato

• Universos alternativos: Fringe, Heroes, Supernatural.

• Saltos temporales: Lost, The Event, FlashForward, Damages.

• Acción en tiempo real: 24

• La naturalización de lo onírico: Twin Peaks, Wilfred, BSG.

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

Línea espacio-temporal de Battlestar Galactica(por Billy Ray Stephens Jr.)

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

House: “Bombshells” (7.15.)

1. Juegos con el relato

• Universos alternativos: Fringe, Heroes, Supernatural.

• Saltos temporales: Lost, The Event, FlashForward, Damages.

• Acción en tiempo real: 24

• La naturalización de lo onírico: Twin Peaks, Wilfred, BSG.

• Narradores tramposos: Breaking Bad, How I Met Your Mother,Scrubs.

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

Breaking Bad: “End Times” (episodio 4.11.)

1. Juegos con el relato

• Universos alternativos: Fringe, Heroes, Supernatural.

• Saltos temporales: Lost, The Event, FlashForward, Damages.

• Acción en tiempo real: 24

• La naturalización de lo onírico: Twin Peaks, Wilfred, BSG.

• Narradores tramposos: Breaking Bad, How I Met Your Mother,Scrubs.

• Otras piruetas:

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

Efecto Rashomon Estilo Memento Pantalla partida

Community: “Remedial Chaos Theory” (3.4.)

Coupling: “Split” (3.1.)

Seinfeld: “The Betrayal” (9.8.)

The Event: “Pilot” (1.1.)

2. Ralentización narrativa: relatos a fuego lento

• Expandir el relato, imitar la vida (Balzac y The Wire)

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

Diagrama de personajes en The Wire(por Dooey123, en imgur.com)

Cadena de mando. “La calle” en TheWire (myspace.com)

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

2. Ralentización narrativa: relatos a fuego lento

• Expandir el relato, imitar la vida (Balzac y The Wire)

• Densidad dramática: series-río (Juego de tronos)

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

Diagrama de personajes en Game of Thrones(por Dooey123, en imgur.com)

Personajes y relaciones en Game ofThrones (myspace.com)

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

2. Ralentización narrativa: relatos a fuego lento

• Expandir el relato, imitar la vida (Balzac y The Wire)

• Densidad dramática: series-río (Juego de tronos)

• La contemplación como estilo: el “cómo” no el “qué” (Mad Men)

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

Enjambre de relaciones en Mad Men(Spoiler Alert)

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

2. Ralentización narrativa: relatos a fuego lento

• Expandir el relato, imitar la vida (Balzac y The Wire)

• Densidad dramática: series-río (Juego de tronos)

• La contemplación como estilo: el “cómo” no el “qué” (Mad Men)

• El equilibrio de las flexinarrativas

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

The Shield The Good Wife Justified

2. Ralentización narrativa: relatos a fuego lento

• Expandir el relato, imitar la vida (Balzac y The Wire)

• Densidad dramática: series-río (Juego de tronos)

• La contemplación como estilo: el “cómo” no el “qué” (Mad Men)

• El equilibrio de las flexinarrativas

• Relato vertical/relato horizontal

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

De lunes a viernes:

consulta con el Dr. Weston

In Treatment

3. Relato narcisista y cuarta pared

• La televisión como tema

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

Studio 60: “Pilot” (episodio 1.1.)

3. Relato narcisista y cuarta pared

• La televisión como tema

• El relato autoconsciente

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

3. Relato narcisista y cuarta pared

• La televisión como tema

• El relato autoconsciente

• El simulacro del yo

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

Extras: “Kate Winslet” (1.3.)

3. Relato narcisista y cuarta pared

• La televisión como tema

• El relato autoconsciente

• El simulacro del yo

• “¿Nos dan ya nuestro dinero?”

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

30 Rock: “Seinfeld Vision” (2.1.)

30 Rock: “Somebody to Love” (2.6.)

Supernatural: “The French Mistake” (6.15.)

4. El universo de las narrativas transmedia

• La última gran renovación de la industria televisiva

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

4. El universo de las narrativas transmedia

• La última gran renovación de la industria televisiva

• Del twitter de Nathan al blog de Barney

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

5. Conclusiones

• Un mercado competitivo que espolea la innovación

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

5. Conclusiones

• Un mercado competitivo que espolea la innovación

• Última estación: el relato complejo

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

5. Conclusiones

• Un mercado competitivo que espolea la innovación

• Última estación: el relato complejo

• La herida del tiempo y la densidad dramática

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

5. Conclusiones

• Un mercado competitivo que espolea la innovación

• Última estación: el relato complejo

• La herida del tiempo y la densidad dramática

• Un espectador activo, comprometido con la historia

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

5. Conclusiones

• Un mercado competitivo que espolea la innovación

• Última estación: el relato complejo

• La herida del tiempo y la densidad dramática

• Un espectador activo, comprometido con la historia

• El círculo virtuoso: la televisión como paraíso del guionista

B. FÓRMULAS NARRATIVAS: LA SOFISTICACIÓN DE LA HISTORIA

Bibliografía básica

• Creeber, G.: Serial Television: Big Drama on the Small Screen.Londres: British Film Institute, 2004.

• Innocenti, V. y Pescatore, G.: “Los modelos narrativos de laserialidad televisiva”, La balsa de la medusa, nº 6, 2011, pp. 31-50.

• Mittel, J.: “Film and Television Narrative”, en Herman, D.: TheCambridge Companion to Narrative. Nueva York: CambrigeUniversity Press, pp. 156-171.

• Nelson, R.: State of Play. Contemporary “high-end” TV Drama.Manchester: Manchester University Press, 2007.

• Newman, M. Z.: “From Beats to Arcs: Toward a Poetics of TelevisionNarrative”, The Velvet Light Trap, nº 58, Fall 2006, pp. 16-28.

Alberto N. García Martínez

Profesor TitularFacultad de Comunicación

Universidad de Navarra

Blog “Diamantes en serie”(http://gentedigital.es/comunidad/series/)

Twitter: @AlbertoNahumalbgarcia@unav.es