La ruta crítica en el empleo de los medios: el diseño

Post on 09-Jan-2017

844 views 2 download

Transcript of La ruta crítica en el empleo de los medios: el diseño

Diplomado en Educación Superior

Medios y redes sociales en el proceso pedagógico

DrC. Carlos Bravo Reyes

Ruta crítica en el trabajo con los medios

Nodos

Selección Diseñoelaboración Empleo

Diseñoelaboración

Analizar la importancia del diseño de los medios a partir de la ruta crítica

Ruta crítica en el trabajo con los medios

Diseño elaboración

Considerar la interpretación adecuada de la imagen, signos y símbolos.

Considerar la cantidad, variedad e intensidad de la información.

Relacionar los diferentes tipos de medios.

Combinar la palabra con la imagen

Condiciones del local

Criterios generales

Clasificación de los medios

Tipos de código

Códigosonoro

Códigovisual

Código audiovisual

1

2 34 5

Ruta crítica en el trabajo con los mediosDiseño elaboración

2

Diseño elaboración

Canal sensorial

Clasificación de los medios

Tipos de código

Códigosonoro

Códigovisual

Código audiovisual

1

2 34 5

Ruta crítica en el trabajo con los mediosDiseño elaboración

2

Tipos de código

Tipos de código

Código sonoro

La voz es el medio más importante

La voz del profesor

Objetivos

Valorar las cualidades más

importantes de la voz del profesor

Elaborar un podcast de

presentación a una asignatura

La voz del profesor

Escuchó alguna vez su voz

?

La voz del profesor

Cualidades de la voz del profesor

DicciónEntonación

Ritmo

La voz del profesor

Otros elementos que influyen en la comunicación oral

MímicaPresencia personal

Seguridad

Personalidad

La voz del profesor

Crear un podcast

Audacity

Agregar música de fondo

Clasificación de los medios

Tipos de código

Funciones de la imagen

Influencia en la percepción

visual

Elementos, principios y

variablesElaboración del boceto

1

2 34 56

Ruta crítica en el trabajo con los mediosDiseño elaboración

2

Código visual

Se justifica por la sistematicidad

de los fenómenos asociados a las

interpretaciones de las imágenes

Tipos de código

Lenguaje visual

Cada medio tiene su propio lenguaje

Depende del tipo de medio, del

contenido y del lugar dónde se

emplee.

Tipos de código

Clasificación de los medios

Tipos de código

Funciones de la imagen

Influencia en la percepción

visual

Elementos, principios y

variablesElaboración del boceto

1

2 34 56

Ruta crítica en el trabajo con los mediosDiseño elaboración

3

representación, semejanza, apariencia de una cosa;

soporte de la comunicación audiovisual que materializa un fragmento del universo

perceptivo.

Funciones de la imagen

Vinculación al principio didáctico del carácter

audiovisual de la enseñanzaLa imagen “dice”,

“sugiere” “acompaña”, “reafirma” el contenido

Funciones de la imagen

realistaFunciones de la imagen

esquemática

Funciones de la imagen

simbólicaFunciones de la imagen

Clasificación de los medios

Tipos de código

Funciones de la imagen

Influencia en la percepción

visual

Elementos, principios y

variablesElaboración del boceto

1

2 34 56

Ruta crítica en el trabajo con los mediosDiseño elaboración

4

luzInfluencia en la percepción visual

coloresInfluencia en la percepción visual

movimiento

Influencia en la percepción visual

contrasteInfluencia en la percepción visual

estímulo fuerteInfluencia en la percepción visual

significado

Prohibido avanzar

Influencia en la percepción visual

claridadInfluencia en la percepción visual

Fácil de decodificar

Tratado francés sobre navegación.

Siglo XVII

Influencia en la percepción visual

Estimulo indicadorInfluencia en la percepción visual

Clasificación de los medios

Tipos de código

Funciones de la imagen

Influencia en la percepción

visual

Elementos, principios y

variablesElaboración del boceto

1

2 34 56

Ruta crítica en el trabajo con los mediosDiseño elaboración

5

Conceptuales

Relación

Visuales

Visibles

Prácticos aplicarlos en el diseño de los

medios

Elementos, principios y valores

Conceptuales

No son directamente

visibles, pero a través de ellos se manifiestan los

restantes elementos.

Elementos, principios y valores

Visibles

Se observan directamente en la imagen.

Elementos, principios y valores

Relación

Dirigen la ubicación e

interrelación de los

elementos del diseño.

Elementos, principios y valores

Prácticos

Subyacen al contenido y alcance del

diseño.

Elementos, principios y valores

Visuales

Forma, figura, tamaño, colores,

relaciones.

Elementos, principios y valores

Agrupación

Proporción

ÉnfasisRitmo

Contraste

Equilibrio aplicarlos en el diseño de los

medios

Elementos, principios y valores

Agrupación

La visión tiende a

agrupar los objetos

cercanos o con rasgos comunes

Elementos, principios y valores

ContrasteElementos, principios y valores

ContrasteElementos, principios y valores

Letras de color negro sobre fondo blanco llaman más la atención

Letras de color blanco sobre fondo negro llaman menos la atención

ContrasteElementos, principios y valores

Letras de color negro sobre fondo amarillo llaman más la atención

Legibilidad en la lectura

EquilibrioElementos, principios y valores

RitmoElementos, principios y valores

ÉnfasisElementos, principios y valores

formalestonales

Elementos, principios y valores

Formales: línea

Conecta dos puntos en el espacio, aproximación de

varios puntos; un punto en movimiento o su historia.

Energía, nunca es estática, elemento principal del

boceto

Elementos, principios y valores

Formales: líneaSepara planos, crea

niveles y volúmenes.

Significados de dirección, acción,

movimiento, estabilidad.

Con una línea.

Elementos, principios y valores

Formales: contornoElementos, principios y valores

Estabilidad y equilibrio de carácter permanente. Se asocia a ideas de

estabilidad, permanencia, torpeza, honestidad,

rectitud, esmero y equilibrio

Contorno: cuadradoElementos, principios y valores

Contorno: círculoprotección,

inestabilidad, totalidad,

infinitud, calidez, situaciones repetitivas, entre otras

Elementos, principios y valores

Contorno: triángulo

Comunidad de intereses,

jerarquía, importancia,

valor.

Elementos, principios y valores

Variables formales: Color

Elementos, principios y valores

RojoVitalidad, peligro, fuego,

pasión ardiente y desbordada.

Sexualidad, erotismo, fuerza y activación de las

funciones corporales, ligado al principio de la

vida.Osados, sociables,

excitantes, potentes y protectores

Elementos, principios y valores

AmarilloLuminoso, cálido, ardiente

y expansivo. Color del sol, luz y oro, violento, intenso, alegre, agudo, iluminación

y la pureza.Se asocia a personas animadas, joviales,

excitantes, afectivas e impulsivas.

Levantar el ánimo y estimulante a la acción intelectual sí es suave

Elementos, principios y valores

NaranjaFuerza activa, radiante y

expansiva, es acogedor, cálido, estimulante.

Denota inestabilidad, disimulo e hipocresía.

Generalmente se asocia a la alegría y la riqueza

Elementos, principios y valores

VerdeFresco, sedante mental en tonalidades suaves, induce

al reposo.Bienestar, salud,

esperanza, reposo, pasividad, honor, cortesía,

civismo, vigor y calma indiferente: no transmite alegría, tristeza o pasión.

Es el color dominante en la naturaleza.

Elementos, principios y valores

AzulProfundidad, inmaterial, frío, placidez, calmante

para nervios sobreexcitados.

Concentración de la atención, freno a la

excitabilidad psíquica, se liga al intelecto.

Armonía, amistad, fidelidad, serenidad,

lealtad, justicia y sosiego.

Elementos, principios y valores

VioletaLucidez y reflexión. Es el

color rojo, color de la vida, "apagado" por el azul del

cielo.

Místico y melancólico.

Se asocia directamente a la morbosidad cuando es

fuerte, pero cuando es más claro sugiere

tranquilidad.

Elementos, principios y valores

Clasificación de los medios

Tipos de código

Funciones de la imagen

Influencia en la percepción

visual

Principios variables y elementos Elaboración

del boceto

1

2 34 56

Ruta crítica en el trabajo con los mediosDiseño elaboración

6

¿cómo organiza el diseño de los medios?

¿qué elementos toma en cuenta para seleccionar una imagen?

¿qué elemento considera más importante?

Ruta crítica en el trabajo con los medios

Conclusión

Menos es más

Pregunte a sus estudiantes

Experimente

Ruta crítica en el trabajo con los medios

Conclusión

Diplomado en Educación Superior

El diseño de los medios a partir de la ruta crítica

DrC. Carlos Bravo Reyes

Elementos que influyen en la percepción

Tipo de letraLOS MEDIOS SON COMPONENTES DEL PROCESO PEDAGÓGICO, EMPLEADOS POR PROFESORES Y ESTUDIANTES, CON DIFERENTES MECANISMOS O SIN ESTOS Y QUE PARTEN DE UNA RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS, CONTENIDOS Y MÉTODOS Y FAVORECEN EL DESARROLLO DE HABILIDADES, HÁBITOS Y VALORES

Los medios son componentes del proceso pedagógico, empleados por profesores y estudiantes, con diferentes mecanismos o sin estos y que parten de una relación con los objetivos, contenidos y métodos y favorecen el desarrollo de habilidades, hábitos y valores

Elementos que influyen en la percepción

SorpresaEn este módulo

Todos están aprobados

SíAprueban la evaluación