La sentencia en el amparo

Post on 07-Jul-2015

181 views 0 download

description

solo la sentencia de amparo

Transcript of La sentencia en el amparo

LA SENTENCIA EN ELJUICIO DE AMPAROLIC. JORGE CAUDILLO SAUCEDO

SENTENCIA: RESOLUCION JUDICIAL

QUE DA POR CONCLUIDO EL JUICIO

RESOLUCIONES: SON PUBLICAS, FORMALES, DENTRO DE UN PLAZO Y DICTADAS POR UN JUEZ.

PROVIDENCIAS, DECRETOS Y AUTOS.

TAMBIEN CONOCIDAS COMO SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS, PORQUE PONEN FIN A UN INCIDENTE DENTRO DEL PROCESO siempre que este sea de importancia.

EJEMPLOS EN EL AMPARO:

AUTO QUE ADMITE LA DEMANDA.

AUTO QUE TIENE POR OFRECIDAS LAS PRUEBAS.

SENTENCIA INTERLOCUTORIA, DECRETO O AUTO QUE OTORGA O NIEGA LA SUSPENSION DEFINITIVA.

SE ADMITE DEMANDA,SE SOLICITA

INFORME JUSTIFICADO Y SE SEÑALA FECHA DE

AUDIENCIA CONSTITUCIONAL.

DEMANDA DE AMPARO

(15 DIAS)

SENTENCIA QUE:

SOBRESEE, NIEGA O AMPARA

SE DICTA ACUERDO, SE

SOLICITA INFORME PREVIO Y SE

SEÑALA FECHA DE AUDIENCIA

INCIDENTAL.

A PETICION SE ORDENA APERTURA DE INCIDENTE DE SUSPENSION

SE RINDE INFORME PREVIO: DE SER OMISO SE DAN

POR HECHOS LOS ACTOS

INFORME DE

LA AMPLIACIONN

SE RINDEN INFORMES

JUSTIFICADOS Y

15 DIAS PARA

AMPLIAR.

SENTENCIA INCIDENTAL: CONCEDE O

NIEGA

SUSPENSION DEFINITIVA.

AUDIENCIA INCIDENTAL:

PRUEBAS,

ALEGATOS Y

SENTENCIA.

SE DA POR NO PRESENTADA

ANTE DESAHOGO

IRREGULAR.QUEJA

(

PREVIENE5 DIAS

AUDIENCIA CONSTITUCIONAL: PRUEBAS ALEGATOS Y SENTENCIA

QUE SE PUEDE

DIFERIR.

SE AMPLIA LA

DEMANDA

EL INCIDENTE SE LLEVA POR CUERDA SEPARADA Y POR DUPLICADO

LA SUSPENSION PROVISIONALSE PUEDE PEDIR MIENTRAS NO EXISTA SESESENTENCIA FIRME.

JUICIO DE AMPARO INDIRECTO

SUSPENSION DE OFICIO Y DE PLANO

PARTES QUE CONFORMAN UNA SENTENCIA

PREAMBULO

VALORACION DE PRUEBAS

ANALISIS SISTEMATIC

O DE CONCEPTOS

FIJACION CLARA Y PRECISA DE LOS

ACTOS RECLAMADOS

DATOSGENERALES

PUNTOS RESOLUTIVOS

CONSIDERANDOS

RESULTANDOS

EFECTOS EN QUE SE

TRADUCE EL OTORGAMIE

NTO DEL AMPARO

EXPRESION DEL ACTO, NORMA O RESOLUCION PARA SOBRESEER, NEGAR O

CONCEDER EL AMPARO.

CONSIDERACIONES Y

FUNDAMENTOS

LEGALES

PARTES QUE CONFORMAN UNA SENTENCIA. ART. 74 L.AM.

1.- LA FIJACION CLARA Y PRECISA DE LOS ACTOS RECLAMADOS. (RESULTANDOS)

2.- ANALISIS SISTEMATICO DE TODOS LOS CONCEPTOS. (RESULTANDOS)

3.-VALORACION DE LAS PRUEBAS DEL JUICIO. (RESULTANDOS).

4.-CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS LEGALES. (CONSIDERANDOS)

5.-EFECTOS O MEDIDAS EN QUE SE TRADUCE LA CONCESION DEL AMPARO. (CONSIDERANDOS).

6.-LOS PUNTOS RESOLUTIVOS EN QUE EXPRESE EL ACTO NORMA O RESOLUCION POR LA QUE CONCEDA, NIEGE O SOBRESEA. (PUNTOS RESOLUTIVOS)

*EL ORGANO JURISDICCIONAL DE OFICIO PODRA ACLARAR LA SENTENCIA EJECUTORIADA SOLO PARA CORREGIR LOS POSIBLES ERRORES DEL DOCUMENTO A FIN DE QUE CONCUERDE CON LA SENTENCIA SIN ALTERARLA.

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA

SENTENCIA EN EL AMPARO: 1.- ESTRICTO DERECHO:

2.- RELATIVIDAD DE LOS

EFECTOS:

3.-RELATIVIDAD CONTRA

ACTOS CONCRETOS:

4.-FUNDAMENTACION

LEGAL:

5.-MOTIVACION:

6.-CONGRUENCIA:

7.-IMPARCIALIDAD:

8.- JUSTICIA COMPLETA:

SOLO AMPARA AL CASO ESPECIAL DE LA DEMANDA.

SOLO PARA QUIEN FUE PARTE PROCESAL.

“ “

PRECEPTO Y LEY QUE LA SUSTENTA.

CAUSAS, RAZONES O CIRCUNSTANCIAS FACTICAS.

SOLO LA LITIS PLANTEADA EN LA DEMANDA.

QUE EL JUEZ NO TENGA INTERES EN EL ASUNTO.

DEBE RESOLVER SOBRE LA TOTALIDAD DEL ACTO

RECLAMADO.

¿EN QUE SENTIDO SE PUEDEN PRESENTAR LAS SENTENCIAS EN EL AMPARO?:

1.- SOBRESEER.ART.63.- CUANDO EXISTA UNA

CAUSAL DE IMPROCEDENCIA. (NO SE VE EL FONDO DEL

ASUNTO).

2.-NEGAR EL AMPARO: CONCEPTO DE VIOLACION

INFUNDADO O INOPERANTE.

3.-AMPARAR. LISO Y LLANO

PARA EFECTOS(EL JUEZ VA A DEJAR

INSUBSISTENTE LA SENTENCIA Y EMITIRA UNA NUEVA)

*SE PUEDEN PRESENTAR LAS TRES EN UN MISMO JUICIO.

RECURSO DE REVISION. TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO

DEMANDA DE AMPARO: a, b, c, d, e y f.

SOBRESEIMIENTO SI RECURRE REVOCA: CAMBIA LA SENTENCIA

MODIFICA: SOLO ALGUNOS SENTIDOS.

CONFIRMA: SOBRESEIMIENTO.

NO RECURRE: CAUSA EJECUTORIA Y SE ARCHIVA.

AMPARAR:

NEGAR EL AMPARO:

SOBRESEIMIENTO

NIEGA EL AMPARO: SI RECURRE. REVOCA

MODIFICA

CONFIRMA

SI NO RECURRE : CAUSA EJECUTORIA.

AMPARA:

NIEGA EL AMPARO

AMPARA: SI RECURRE: REVOCA

MODIFICA

CONFIRMA

SI NO RECURRE: CAUSA EJECUTORIA. SE

REQUIERE DE LA AUTORIDAD PARA QUE DEJE

INSUBSISTENTE EL ACTO.

*CUMPLIMIENTO DE LA EJECUTORIA DE LA SENTENCIA DE

AMPARO.

EJECUTORIAS: HIPOTESIS

1.- SI CUMPLE LA EJECUTORIA.

2.- NO CUMPLE LA EJECUTORIA.

15 DIAS PARA DENUNCIAR.

3.- REPITE EL ACTO RECLAMADO.

Y DESPUES CUMPLE CON LA SENTENCIA.

4.- EXISTE IMPOSIBILIDAD DE INCUMPLIMIENTO. ART. 205. SI AFECTA A LA SOCIEDAD Y SE DA EN FORMA DESPROPORCIONADA Y GRAVOSA

ES OBLIGADA LA AUTORIDAD, CON MULTAS DE 100 A 1000 DSMG, REMOVIDA DEL CARGO Y ENFRENTARIA CARGOS PENALES.

ES OBLIGADA LA AUTORIDAD, REMOVIDA DEL CARGO Y ENFRENTARIA CARGOS PENALES.

SE DA ATRAVES DEL CUMPLIMIENTO SUSTITUTO..