La sociedad de los individuos.

Post on 26-Jul-2015

103 views 7 download

Transcript of La sociedad de los individuos.

Historia y Sociedad I Alvarado Zúñiga Erika Daniela.Canseco Martínez Dinorah Estefanía.López Martínez Luis Eduardo.Rodríguez Tovar Sergio Iván.Sánchez Zepeda LilianaGrupo: 11 Primer semestre.

La sociedad de los individuos (1939)

Norbert Elias• Nace: en Breslau el 22 de junio de 1897.• Profesión: sociólogo, filosofo.• Fallece: 1 de agosto de 1990 en Ámsterdam a los 93 años.• Se publica este ensayo en 1939.

¿Qué es

primero?

INDIVIDUO

SOCIEDAD

¿ ?

Modelo teórico“Histórico-social”.

Antagónica

SOMOS COMO UNA MELODÍA. La teoría Gestalt

El ser humano individual es concebido y alumbrado por otros seres humanos. Hoy en día, la «sociedad» es concebida como una sociedad de adultos, de individuos «terminados» que nunca fueron niños y nunca morirán

Todo ser humano nace dentro de un grupo humano que existe antes que él, más aún; todo ser humano individual posee una naturaleza tal, que para poder crecer necesita de otras personas que están antes que él

Cada persona parte de una posición única y atraviesa una historia única hasta llegar al momento de su muerte

No hay ninguna identidad del yo sin correspondiente identidad del nosotros.

El humano

individual vive

desde muy

pequeño, una red

de interdependencias.

Vive dentro de un tejido

de relaciones móviles.

Estas relaciones

móviles establece

n una forma de carácter personal.

‘‘Estoy aquí los demás están ahí fuera ,fuera de mi’’

LO QUE DEJAMOS VER

COMO NOS PERCIBIMOS

¿Y CUANDO NO ENCAJAMOS ? ADOLECENTES QUE DISFRAZAMOS DE ADULTOS

¿QUE QUIERO DE MÍ? ¿QUE QUIEREN DE MÍ?

SE PROPORCIONAN ANHELOS OPORTUNIDADES RELATIVAMENTE ABIERTAS A UN GRUPO DE OPORTUNIDADES RELATIVAMENTE CERRADAS

DEJANDO EL SENTIMIENTO DE NO PODER SER COMO SE ES EN REALIDADSINTIENDONOS ASÍ EN UNA PRISIÓN SOCIAL

EL HOMBRE DIFERENCÍA ENTRERAZON SENTIMIENTOS CONSIENSIA INSTINTOS

YO AQUELLO

Son percibidas como SUSTANCIAS y no como FUNCIONES

ESPÍRITU

RAZÓNPSIQUE

YO

“se trata de determinadas formas de la autodirección de un ser humano en relación con otras personas y cosas”

En pocas palabrasexisten dos ámbitos funcionales

Son y deben estudiarse en conjunto

A diferencia de los instintos animales

Nacemos sociales pero debemos educarnos socialesÁmbitos

PSICOLOGICO

HISTORICO

SOCIOLOGICO

“LA PSICOLOGIA CONSTITUYE EN SUMA EL PUENTE ENTRE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LAS CIENCIAS SOCIALES”-Norbert Elias, La sociedad de los individuos 1939-

Orden socialOrden na

tural

“Los seres humanos forman dentro del contexto global de la naturaleza, un continuo autónomo de índole particular”.

MONOPOLIZACIÓNBienes y valores sociales por parte de un determinado grupo de personas

“Todo intento de explicar estas regularidades sociales a partir de regularidades biológicas es en vano”.

Cuando el bien común de una sociedad es considerado como aparte y superior al bien individual de sus miembros quiere decir que el bien de algunos hombres tiene prioridad sobre el bien de otros hombres ,aquellos consiga nados en el estatus de animales sacrificados .Ayn Rand

7