La tecnologia educativa como disciplina pedagógica

Post on 05-Jul-2015

6.537 views 0 download

Transcript of La tecnologia educativa como disciplina pedagógica

1.- La construcción de la TecnologíaEducativa como disciplina pedagógica alo largo del siglo XX.

2.- La reconceptualización de laTecnología Educativa desde unaperspectiva

multidisciplinar y crítica de las cienciassociales.

3.- La Tecnología Educativa en España.Un breve repaso a su origen y desarrollo.

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN DOS DÉCADAS A OSCILADO

ENTRE DOS VISIONES O PERSPECTIVAS:

UNA ES LA EQUIPARACIÓN

DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

QUE SON LOS RECURSOS

INSTRUCTIVOS (AUDIOVISUALES).

LA OTRA ENTIENDE A LA TECNOLOGÍA COMO UN

CAMPO DE ESTUDIO EN EL QUE

SE DISEÑAN Y

SE CONTROLAN

CIENTÍFICAMENTE LOS PROCESOS

DE ENSEÑANZA.

EL APOYO TEÓRICO TIENE UNA BASE

MULTIDISCIPLINAR, AQUÍ INTERACTÚAN

ESPACIOS EPISTEMOLÓGICOS COMO:

,

ESTUDIOS CULTURALES

COMUNICACIÓN

1. LA CONSTRUCCIÓN DE LA

COMO DISCIPLINA

PEDAGÓGICA A LO

LARGO DEL SIGLO XX

FORMACIÓN MILITAR

NORTEAMERICANA DURANTE LA

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL TUVO UN

ENFOQUE DE ENSEÑANZA MEDIANTE

LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS

AUDIOVISUALES CON RECURSOS

TÉCNICOS SOFISTICADOS PARA

FORMAR A CIUDADANOS EN

SOLDADOS CON FINES BÉLICOS.

ESTE ENFOQUE DE ENSEÑANZA

TAMBIÉN FUE APROVECHADO EN LA

PEDAGOGÍA, DONDE PSICÓLOGOS Y

EDUCADORES REALIZARON

PROGRAMAS DE ACCION

INSTRUCTIVA BASADOS EN OBJETOS

CONCRETOS Y MEDIANTE EL

CONTROL DE RACIONALIZACIÓN DE

LAS VARIABLES PROCESALES

UTILIZANDO LA MEDICIÓN A TRAVÉS

DE LAS PRUEBAS ESTANDARIZADAS.

•LOS MASS MEDIA;

•LA PSICOLOGÍA CONDUCTISTA.;

•LOS MÉTODOS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.

EN LOS AÑOS 50´s

SURGE EN EL CONTEXTO

AMERICANO POR INFLUENCIA DE TRES FACTORES

•LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA TIENE COMO OBJETO DE ESTUDIO LOS MATERIALES Y RECURSOS DE COMUNICACIÓN PARA INCREMENTAR LA EFICACIA DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.

EN LOS AÑOS 70´s COBRA SU

MÁXIMA PLENITUD

LOS AÑOS 60´s REPRESENTAN LA

ÉPOCA EN QUE LA TECNOLOGÍA TIENE

SU MÁXIMO ESPLENDOR Y SE

CONSOLIDAN ASOCIACIONES

PROFESIONALES Y ACADEMIAS DE

ALTO PRESTIGIO.

ASOCIACIÓN PARA LA EDUCACIÓN

TECNOLÓGICA;

ASOCIACIÓN PARA EDUCACIÓN Y

COMUNICACIÓN TECNOLÓGICA;

ASOCIACIÓN DE MEDIA Y TECNOLOGÍA

EN EDUCACIÓN.

SE PUBLICAN ADEMÁS REVISTA

ESPECIALIZADAS EN LA TEMÁTICA

DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

JORNADA BRITÁNICA DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA.

CIENCIA INSTRUCCIONAL PROGRAMADA PARA EL APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN TECNOLÓGICA;

SE EXTIENDE EN ESTA ÉPOCA A PAÍSES COMO CHILE, ARGENTINA, BRASIL, ESPAÑA, POLONIA, JAPÓN, ENTRE OTROS.

INICIA LA CRÍTICA –TECNICO-RACIONALISTA SOBRE LA

ENSEÑANZA (TAMBIÉN LLAMADA INGENIERÍA

EDUCATIVA).

TAMBIÉN SE SUGIERE SU DESAPARICIÓN PUESTO QUE PASA

POR LA LIMITADA INCIDENCIA EN LOS

SISTEMAS ESCOLARES.

LAS CRÍTICAS FORMULADAS FUERON LAS SIGUIENTES:

* TECNOLOGÍA EDUCATIVA ES PROPIA DE INSTANCIAS

ACADÉMICAS Y NO DE CENTROS ESCOLARES.

* LOS PROFESORES Y CENTROS EDUCATIVOS SON MEROS

CONSUMIDORES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA.

* PREDOMINA UNA DESORIENTACIÓN POR FALTA DE SEÑAS

• DE IDENTIDAD.

*POCA INFLUENCIA SOBRE EL CAMBIO E INNOVACIÓN

ESCOLAR.

* NO TIENE EN CUENTA LAS APORTACIONES DE LA

SOCIOLOGÍA CURRICULAR.

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA VIVE UN PERIODO DE

REFORMULACIÓN PROVOCADO POR NUEVOS

PARADIGMAS RELACIONADOS CON LAS CIENCIAS

SOCIALES Y POR LA REVOLUCIÓN IMPULSADA POR

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN.

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA TIENE UN

ESPACIO DE CONOCIMIENTO

PEDAGÓGICO SOBRE LOS MEDIOS, LA

CULTURA Y LA EDUCACIÓN.

AQUÍ SUBYACEN ALGUNAS IDEAS EN

TORNO A ESTA DISCIPLINA:

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA ES UNA

DISCIPLINA

QUE ESTUDIA LOS PROCESOS DE

ENSEÑANZA Y

TRANSMISIÓN DE LA CULTURA.

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA ASUME

QUE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS, LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

SON HERRAMIENTAS CULTURALES

QUE LA SOCIEDAD UTILIZA EN

FUNCIÓN DE SUS ESQUEMAS.

LOS MÉTODOS DE ESTUDIO

DE LA

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

COMBINAN

APROXIMACIONES

CUANTITATIVAS Y

CUALITATIVAS.

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA LLEGA AL PAÍS A TRAVÉS DE LA LEY

GENERAL DE EDUCACIÓN, LA CREACION DE LOS INSTITUTOS DE

CIENCIAS APOYADA EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Y LA EDUCACIÓN

A DISTANCIA.

TAMBIÉN INCORPORA LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO EN LA

FORMACIÓN DE PEDAGOGOS.

TIENE ADEMÁS UN CURSO IMPORTANTE EN LA CREACIÓN Y

DESARROLLO DE PROGRAMAS A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE

EDUCACIÓN (ATENEA-MERCURIO) Y DISTINTAS COMUNIDADES

AUTÓNOMAS (EL PLAN VASCO DE INFORMÁTICA, EL SAHARA EN

ANDALUCÍA, DE VALENCIA Y CATALUÑA).

ACTUALMENTE LA COMUNIDAD ACADÉMICA Y LOS GRUPOS DE

INVESTIGACIÓN VINCULADOS CON LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SE

ENCUENTRAN EN UN PERIODO FECUNDO TANTO EN EL PLANO

TEÓRICO COMO EN EL DE LA INVESTIGACIÓN DE PROYECTOS.

EL DESARROLLO DE LA

TECNOLOGÍA EDUCATIVA,

REFLEJA LA CANTIDAD Y

CALIDAD EN CONGRESOS,

JORNADAS, SEMINARIOS

DE TESIS DOCTORALES,

PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN,

DISEÑO DE MATERIALES

DIDÁCTICOS Y CURSOS EN

LÍNEA.

LÍNEAS DE TRABAJO ACTUALES EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

LAS TIC´s

EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

Campos virtuales

Internet en docencia presencial

Diseño, desarrollo y evaluación de programas y

cursos a distancia

LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR.

Formación de profesorado en TIC´s

Integración escolar e innovación pedagógica con

TIC´s

Aplicaciones didácticas de las Tic´s en aula

Las TIC´s en la organización escolar

LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN NO FORMAL

Formación educacional a distancia

Educación de adultos y TIC´s

Las TIC´s en las bibliotecas, museos y redes

socioculturales

MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y ENSEÑANZA

TV educativa

Enseñanza audiovisual

Prensa en la escuela

TV, infancia y juventud

EDUCACIÓN, TECNOLOGÍAS Y CULTURA

Las nuevas formas y prácticas culturales de la infancia y juventud ante la cultura

digital

Los efectos socioculturales de las TIC´s

Problemas y retos educativos de la sociedad de la

inforrmación

DESARROLLO DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y SOFTWARE

EDUCATIVOS

Multimedia educativo

Entornos colaborativos a distancia

Webs educativos

Cursos en línea

Software para sujetos con N.E.E.