LA TRASCENDENCIA DE LA ESTADÍSTICA EN EL PROCESO DE ...

Post on 27-Jun-2022

4 views 0 download

Transcript of LA TRASCENDENCIA DE LA ESTADÍSTICA EN EL PROCESO DE ...

LATRASCENDENCIADELAESTADÍSTICAENELPROCESODEINDEPENDENCIA,

200añosdespués.Guatemala,septiembrede2020

Dr.AníbalChajón

Guatemala,septiembrede2020

Brevehistoriadelaestadísticaenelterritorio

Kan:ElMirador,Nakbé,Tintal(20km)

Chiih Witz:Kaminaljuyú(13km)

MonteAltoTakalik Abaj

Takalik Abaj

MonteAltoCerroMirandilla18km

Chiih Wits (CerrodelMaguey),Kaminaljuyú

Monumento65,150a.C.Chan,K’in,KakawDinastía:300a.C.

Kan(ElMirador,Tintal,Nakbé)392a.C:ChanChatYapat fundaciónde

ladinastía.

LaDanta1000x800x72m2,800,000metroscúbicos

Superfijo

CuerpoCentral

Subfijo

PostfijoPrefijo

BALAMA

Ba-la-m(a):jaguar

Estela1,Cobá

Mutul (Tikal)695:Jasaw ChanK’awil

Templo1

Q’umar Ka’aj (Utatlán):templodeAwilix,delafamiliaNijaib.

Chwa Nima’Ab’aj

Iximché:Templo1y2(Quauhtemallan,Guatemala)

ReinosdelPostclásico

Pipil Lenca

ChorotegaNicarao

MiskitoJicaque-Tol

NicoyaHuetar

Talamanca

Chibchaístmico

Taíno

ÁreaIntermedia

MayaMesoamérica

• 1524-1530:conquistaarmada

• 1537-1544:conquistapacífica

• 1549-1555:LeyesNuevasPADRONES

Tradiciónromanaymusulmana

• 28a.C.:CensodeOctavio,4millonesdeciudadanosromanos.• 12a.C.:CensodeDrusoenHispania.• 12:CensodeGermánicoenHispania.• EdadMedia:censosparacobrarimpuestos,enreinosmusulmanesycristianos.

España

• 1528-1536:CensodelosPecheros(tributariosenEspaña):Castilla,Granada,Canarias,Navarra.• 1586-1587:censodelasdiócesisdelaPenínsula.• 1591:censopararecaudar8millonesdeducadosparareponerlapérdidadelaArmadaInvencible.• 1631:censoparaelrepartodeestancosdesal.• 1646:censoparaelrepartodejuros(bonosdeltesoro).• 1693:censoparaserviciomilitar.

FelipeII(1556-1598)

Estadísticaindiana:padronestributarios

• LeyXXII,CarlosIyFelipe,MonzóndeAragón,18dediciembrede1552.Queseespecifiquenlascosasquehandetributarlosindiosydequécalidad.Seanlastasasclaras,distintasysingeneralidades,especificandotodoloquedebentributar…disponiéndolodeformaquesolotributenencadapueblodosotresespecies...[que]tuvieren,ynosepongagravamendehaceryrepararlascasasyestanciasdeespañoles...ysiaglúnañonosecogierepanporesterilidadotempestad,noseanobligados...apagarlo…

Padroneseclesiásticos

• ConstitucionesdelarzobispadoyprovinciadelamuyinsigneymuylealciudaddeTenochtitlan,México,delaNuevaEspaña.Concilioprimero,1555.• XXXII.Quehayaencadaiglesialibrodebautismoydematrimonios…enelcualescribantodoslosquefuerenbautizados...losnombresdelosquesedesposarenycasaren...

AlonsodeMontúfar (1551-1572)

Curatosyestadísticas• Sínodo:salarioparalossacerdotesencargadosdeparroquiasdeindígenas,llamadascuratos,recibían:casiuntostónalañoporcadapersona,siemprequeelpueblotuviesealmenos400habitantes.Estorepresentabaalrededorde200pesosalañoy,enpueblosmásnumerosos,unacifrasuperior.• Ración:alimentosyserviciosalosqueteníaderechoelcura.• Primicias:primerosfrutosagrícolas.• Exentosdeldiezmo,puesestabaincluidoeneltributoindígena.

ConciliodeTrento:registros

• SesiónXXIV,PíoIV,11denoviembrede1563.• CapítuloI…Tengaelpárrocounlibroenqueescribalosnombresdeloscontrayentesydelostestigos,eldíaylugarenquesecontrajoelmatrimonioyguardeélmismocuidadosamenteestelibro.• CapítuloII...Elpárrocoantesdeaproximarseaconferirelbautismo,infórmesecondiligenciadelaspersonasaquienespertenezca...escribiendosusnombresenellibro...

PíoIV(1559-1565)

• ConcilioIIIProvincialMexicano,celebradoenelMéxicoelaño1585• TítuloII.Delavigilancia,§ XI.Lospárrocostenganlibros,enqueseasientenlaspartidasdelosbautizados,confirmados,casadosydifuntos…quetodosloscurastengantreslibros,paraqueenelprimeroconstenlosnombresdelosbautizadosydesuspadres,asícomolosdeloscompadresydelquebautiza.Enlaprimerapartedelsegundolibrosehandeanotaraloquecontrajeronmatrimonio,lomismoqueasuspadres...enlasegundaparte,asientenlosnombresdelosdifuntos,explicandoeldía,elmesyelaño... GómezFernándezdeCórdoba(1574-1598)

Padrones• LeyXXIII,FelipeIII,Madrid,10deoctubrede1618.Queenlospadronesdetasasseponganloshijosylasedades.Porlospadronesdetasasdelosindios,enquemandamossepongantambiénloshijos,sehandeaveriguarlasedadesyobligaciónquetuvierendepagarlas,enquedebehabermuybuenorden,paraexcusarpleitosynotenerquevalersedelospadronesquehacenloscuras,porquenosepersuadan,enningunaformalosindios,aqueestossehacenenordenalinterésdelosespañoles,sinoparaelfinqueseintrodujeron,comoministrosdelaIglesia.

Mazatenango,1676

Bautismos,Mazatenango,1645

Salamá,1660

Salamá,Bautismos,1696

Chiquimula,NicolásEsteban,

ch’orti’,1709.

Bautismos,Chiquimuladela

Sierra,1722

Samayac,1717

Matrimonios,Samayac,1857

Defunciones,SanAndrésVillaseca,1766

Censosreales

• 1712:censoparacostearlaGuerradeSucesiónEspañola,porelgobernadordelConsejodeHacienda,LorenzoArmengual delaMota.• 1753:catastroordenadoporZenóndeSomodevilla yBengoechea,marquésdelaEnsenada,paracobrodeimpuestosenCastilla.• 1768-1769:primercensometódico,ordenadoporelministrodeCarlosIII,PedroPabloAbarcadeBoleayXiménez deUrrea,condedeAranda:edad,sexo,estadocivil,exentospornobleza(9.1millonesdehabitantesenEspaña).• 1785-1787:porelministrodeCarlosIII,JoséMoñino yRedondo,condedeFloridablanca(10.3millones).• 1797:porordendelministrodeCarlosIV,ManuelGodoyyÁlvarezdeFaria(10.5millones).

CensodeAranda

PedroCortésyLarraz (1712-1787),arzobispodeGuatemala(1767-1779)

Visitapastoral,1768-1770

Curato Familias Personas

SanJuandelObispo 833 3004

Almolonga (CiudadVieja) 1286 7046

Jocotenango 747 3735

Petapa 588 1593

LosEsclavos 846 5278

Conguaco 481 2600

Jutiapa 734 2906

Jalapa 1630 5579

Jilotepeque 573 4368

AsunciónMita 632 3139

Quezaltepeque 855 5692

Jocotán 1783 5601

Chiquimula 1949 5253

Zacapa 947 5416

Acasaguastlán 706 2591

Visitapastoral,1768-1770

Curato Familias Personas

SanAgustíndelaRealCorona 1063 6024

Salamá 1000 5000

Tactic 950 2123

SanCristóbalVerapaz 801 2324

Cobán 3225 10895

SanPedroCarchá 1020 4156

Cahabón 959 5615

Rabinal 1034 3991

Cubulco 121 1935

ElChol 375 1686

SanAndrésSajcabajá 315 1048

Uspantán 487 2126

Nebaj 814 2909

SanPedroJocopilas 211 869

SantaCruzdelQuiché 344 1077

Visitapastoral,1768-1770

Curato Familias Personas

Chichicastenango 560 2330

Zacualpa 142 426

Joyabaj 416 1543

SanMartínJilotepeque 1200 5000

Sumpango 1702 5015

SanPedroSacatepéquez 586 3036

Patzicía 390 4416

Comalapa 2200 7500

Patzún 953 4122

SanMiguelTotonicapán 1700 8000

San CristóbalTotonicapán 1261 4206

Momostenango 1670 5350

Malacatán 992 2984

Huehuetenango 1350 4999

Soloma 760 3305

Visitapastoral,1768-1770

Curato Familias Personas

Jacaltenango 668 2711

Chiantla 599 2029

Cuilco 751 2355

Tejutla 317 2428

SanPedroSacatepéquez 842 3872

Ostuncalco 812 4023

Quetzaltenango 2459 7483

SanPedro laLaguna 594 1921

Sololá 1609 8114

Panajachel 928 3005

Tecpán Guatemala 1145 5803

Chimaltenango 720 3492

San SebastiánElTejar 751 1859

Itzapa 939 4487

Alotenango 200 992

Visitapastoral,1768-1770

Curato Familias Personas

SantiagoSacatepéquez 959 2662

SanJuanSacatepéquez 1012 4366

Mixco 393 1759

LaErmita 1650 7139

Amatitlán 712 2412

Sinacantán 242 821

Chiquimulilla 1000 8000

Guazacapán 825 2544

Taxisco 509 2337

Tacuilula 48 445

Guanagazapa 47 187

Escuintla 654 2050

DonGarcía 305 1487

Mazatenango 490 3612

Visitapastoral,1768-1770

Curato Familias Personas

Cuyotenango 703 2688

Retalhuleu 698 4435

San FranciscoZapotitlán 240 1100

Samayac 1121 4118

SanPablo Jocopilas 246 1058

SanAntonioSuchitepéquez 308 1442

Atitlán 272 1203

Patulul 176 835

Cotzumalguapa 181 661

Nejapa 365 1662

Catedral 1308 10837

LosRemedios 595 3396

Candelaria 892 4328

SanSebastián 1000 4646

Visitapastoral,1768-1770

Curato Familias Personas

Ahuachapán 1480 5478

Apaneca 458 1928

Nahuizalco 1424 4692

Sonsonate 844 3654

Caluco 378 1815

Izalco 1845 5667

Guaymoco 501 2024

Ateos 474 2167

Mexicanos 865 4051

SanSalvador 1857 11450

SanJacinto 879 3814

Texacuangos 849 4308

Olocuilta Sindatos Sindatos

Masahuat 950 4699

Nonualco 865 4164

Visitapastoral,1768-1770

Curato Familias Personas

Zacatecoluca Sindatos Sindatos

Usulután 1511 6624

Ereguayquín 302 1276

SanMiguel 819 5787

Conchagua 420 3488

Gotera Sindatos Sindatos

Osicala 562 3220

Titihuapa 401 1733

San Vicente 1061 4305

Cojutepeque 3478 9923

Suchitoto 321 2149

Chalatenango 488 3210

Tejutla 307 2204

Tonacatepeque 479 2910

Opico 647 2334

Visitapastoral,1768-1770

Curato Familias Personas

Texistepeque 238 1207

SantaAna 987 6051

Chalchuapa 304 2305

Metapán 190 1555

Sumageneral 102247 471556

SanSalvador

ReinodeGuatemalaBuladeSantaCruzada,1777

ProbableusoparaelCensodeFloridablanca

Originalmente:indulgenciasparalucharcontralosmusulmanes.Losindígenasexentos,porserneófitos.

EnelsigloXVIII:impuestoparaelculto.

ElRealejo,dibujo,1632

Realejo,Nicaragua,

1777

PartidodeElRealejoEstadoquemanifiestalospueblosquecomprende,númerodefeligresesdeellos,segúnlascertificacionesdelospadrescuras;suadministracióndejusticiaacargodedonJosédePlazaola,corregidorporsumajestadytenientedecapitángeneraldeél.Lugares Españoles Españolas Ladinos Ladinas Indios Indias Asaber

PueblodeElViejo 23 36 500 608 405 394 1966personas

Pueblo deChinandega 0 0 758 0 664 1422personas

PueblodeChichigalpa 0 0 286 0 232 518personas

ViladeElRealejo 0 0 72 120 0 192personas

Totaldelugares:cuatro 23 36 1616 728 1301 394 4098personas

PueblodeNuestraSeñoradeElViejoyenero30de1777.JosédePlazaola

Panajachel,1660

Sololá,juliode1775,AntonioJoséPeñalver.

SanFernandodeOmoa,1775

1752,FranciscoÁlvarez

SanFernandodeOmoa,1777,JoséGonzálezFerminor.

CapellánDonMigueldeMolina

CriadaMaríaMarcelaChula 20

D.ÁngelaIturriondo 32

D.JosefaZelaya 10

NegrossusesclavosPedroÁlvarezFrancisco ÁlvarezNicolásIturriondoLaureanoIturriondoMaríaJacobadePazBárbaraIturriondoMaríaMercedesIturriondo

2026PP201212

PardosFranciscaManueladeCórdovaRamónGonzález

5018

EsclavosJuanGonzálezRafaelGonzálezLuisGonzálezMaríaGonzálezFranciscaGonzálezNinfaGonzálezRitaGonzález

30302040351818

BlancoTeodoroGonzález

3350

Sonsonate

Sonsonate,1777,EugenioAntonio

Guirao

Razóngeneralqueyo,donEugenioAntonioGuirao,justiciamayorytenientedecapitángeneraldelaprovinciadeSonsonate,doydelnúmerodepersonasdetodasclasesycastaquecontieneesta

jurisdicción,capacesdetomarlaBuladelaSantaCruzada,envirtuddeordendelmuyilustreseñorpresidente,gobernadorycapitángeneraldeestereino,comunicadaensusuperiordespachode18deoctubre

delañopróximopasadode1776.

Curatos Españoles Ladinos Indios

VilladeSonsonate 75 1942 0

PueblodeMexicanos 96

Sonsacate 299

Tacuscalco 70 4

SanAntonio 174

Sutiaba

Sutiaba,Nicaragua,1777,SantiagodePrado.

ElpueblodeSutiaba,todoindiostienealmas 6345

Quesalguaque,indios 161

Ídem.ladinos 15

Felica, indios 203

Ídem.ladinos 350

Posotugüilla,indios 419

Posotuga,indios 278

Ídem.ladinos 286

8057

Noticia de las almas que hay en este partido de Sutiaba, con distinción de castas ylas que por edad están capaces de tomar el sumario de la Bula de Santa Cruzada ylos curatos de que se compone. A saber

Detodasestasalmas,porsuedad,puedentomarelsumariodelaBula5380

Locualremiteelcorregidordedichopartidoalmuyilustreseñorpresidente,gobernadorycapitángeneraldeestereino,donMartíndeMayorga,encartadeestaficha,envirtuddesusuperiororden,libradaendiezyochodeoctubredelañopróximopasado,paralosfinesqueenellaseexpresan.Sutiaba,8demarzode1777.

SantiagodePrado

Tegucigalpa

Tegucigalpa,1777,IldefonsoIngacio de

Domezain.

Curatos Bulasdeespañoles

Deindiosymulatos

Dedifuntos

Decomposición

Tegucigalpa 400 4600 400 70

Ojojona 30 2000 30 6

Aguanqueterique 0 1500 40 4

Goascorán 2 792 6 0

Nacaome 25 1552 10 6

Choluteca 66 2106 20 8

Azoiguat 200 2030 50 30

Danli 245 921 30 4

Cantarranas 30 600 30 1

Cedros 50 1000 30 12

Orica 12 200 10 1

Tatumbla 15 900 15 0

Total 1025 18208 671 148

Segúnparecedelestadogeneralqueantecedesenecesitanenestaprovinciamilyveinticincobulasdeespañoles,diezyochomildoscientosyochodeindiosymulatos,seiscientosysetentayunadedifuntosycientocuarentayochodecomposición.Tegucigalpa,veinteydosdemarzodemilsetecientosysetentaysiete.IldefonsoIgnaciodeDomezain.

Nicoya

Nicoya,1777,JoséAntonioReyes.

Nicoyaymarzodocedemilsetecientossetentaysiete,habiendorecibidoelpadrónporelseñorcurayvicariodeestajurisdicción,paséalaformacióndelplanoconseparacióndepersonas,segúnlomandóelsuperiordespachodelseñorpresidente,confechadediezyochodeoctubredelañopróximopasado,yesenlaformaymanerasiguiente:Primeramente,sehallanespañolescapacesdetomarBuladeaochoreales,diezyocho 18

Gentepardacapacesdetomarbuladelasdeadosreales,milquinientasycincuentaytrespersonas 1553

Naturalescapacesdetomarbula,trecientosydiezyocho 318

Personascapacesdelnúmerodeadospesos,ocho 8

ComponenelnúmerodepersonascapacesdetomarBula,segúnparecedelasuma,milochocientosynoventaytres, loqueasícertifico,yodonJoséAntonioReyes,alcaldemayorytenientedecapitángeneralporantelostestigosdemiasistenciaporfaltadeescribanopúbliconireal.

JoséAntonioReyes.JacintoPérez.JuanFranciscodeLega.

Cartago,CostaRica,

h.1880

Cartago,1777,JuanFernándezde

Bobadilla

Relaciónquemanifiestalosespañolesdeambossexos,mestizos,mulatoseindiosquehayenlaspoblacionesdeestaprovinciadeCostaRicacapacesderecibirBuladelaSantaCruzadacon arregloalospadronesquehanentregadoloscurasenvirtuddeexhortoqueselespasó.

Españoles Mestizos ymulatos Indios

Ciudad deCartagoconsuscampos 540 5324 0

Pueblo deindiosdellaboríoanexosaestecurato 192

PueblodeindiosdeNuestraSeñoradelPilar,anexo aestecurato 27 38 143

CiudaddeEsperanza consusvalledeLasCañasyBagaces 36 526 0

VillaVieja 1110 3987 0

VillanuevadeSanJosé 1036 1796 0

PueblodeUjarrás 51 433 0

PueblodeindiosdeSanBartolomédeBarba 3 75 220

PueblodeIndiosdeSanLuisdeAserrí 6 183

PueblodeindiosdeSanAntoniodeCurridabat 7 95

PueblodeindiosdeNuestra SeñoradelaAsuncióndePacaca 183

PueblodeindiosdeSanAntoniodeCot 122

PueblodeindiosdelaConcepcióndeQuircot 83

PueblodeindiosdeSanJuandeTobosi 67

ResumenEspañolesdeambossexos 2803

Mestizosymulatosdeambossexos 12192

Indiosdeambos sexos 1288

Total 16283

Conloqueseconcluyódicharelacióny,paraqueconsteysedirijaalmuyilustreseñorpresidentepormanodelsecretariodecámaraygobierno,lafirmoenestaciudaddeCartago,encatorcedefebrerodemilsetecientossetentaysieteaños.

JuanFernándezdeBobadilla

Comayagua,1715

Comayagua,1777,AgustínPérez

Quijano.

Estado yplanoquedemuestralaspersonasque,detodasclasesycastas,contienenloscuratosdeestaprovinciadeHonduras,enelgobiernodeComayaguaenlacomprensióndeellosysusdoctrinas,arregladoalasnoticiasqueparaestefinhanpasadolosrespectivospárrocos,segúnlaclaridadoconfusiónconquelashanproducido,severánextendidasconformeasuscartas,siendoimposibleformalizarloconlaindividualidadqueseexpresaenelsuperiordespacho,sufechode18deoctubredelañopasadode76queporelmuyilustreseñorpresidente,gobernadorycapitángeneraldelreinoselemandóhaceralactualgobernadorinterinoque,sindemora,exhortóalprovisordelobispadoy,hastalafecha,nohanremitidoloscurasquesecitanenlospadrones.

Curatos Españoles Indios Mulatosymestizos

Sindistinción

Totales Nombresdelospárrocos

Comayagua 218 3880 4098 D.MiguelRafaelLardizábal

Ajuterique 5 695 544 1244 D.JuanAntonio Vélez

Cururu 1079 27 1106 D.JoséManuelQuintanilla

Sulaco 20 98 732 850 D.BartolomédeTurcios

Silca 8 151 575 734 D.MiguelMéndez

GraciasaDios 80 1525 2289 3894 D.FranciscoAntonioMachado

Olanchito 58 700 758 D.TomásdeCárdenas

Chinada 1102 1102 D.Domingo deAmaya

Cerquín 3000 3000 D.FranciscoParrilla

Curatos Españoles Indios Mulatosymestizos

Sindistinción

Totales Nombresdelospárrocos

Ulúa 203 203 D.JudasTadeo deSilva

San PedroSula 342 342 D.JoséLucianoSánchez

Olancho 1808 1808 D.FranciscoJavierde[roto]

Gualcho 1000 1000 D.JoséSantiagoGarcía

Camasca 1545 1545 D.AnselmoMartínez

Yoro 712 712 D.TomásParrilla

Quesailica 40 1700 1740 D.BenitoCaceros

Intibuca 12 1088 1100 D.JoséJoaquínBeltrán

Siguatepeque 6 198 234 438 D.AndrésFermínFigueroa

LaboríosdeComayagua 90 90 D.ManuelSebastiándeTorres

Sensenti 101 750 1228 2079 D.JuandeZepeda

Ocotepeque D.MiguelRamírez

Tencoa D.JoséPineda

Petoa D.ManuelAlemán

Sonaguera D.CarlosZepeda

Totalesgenerales 556 4586 1029 12500 27856

NotaQuesinlasnoticiasquehanpasadolospárrocoshasidoimposibleformalizarelplanoquesemandabahaceralgobernadorenelsuperiordespacho,sufecho 18deoctubrede76,porqueincluyepersonasqueporsusningunasfacultades,nopodrántomarlaBula,comosonlospárvulos,indiosyotrossemejantesaestos,deotrasclasesycastas;porloqueconsideraelgobernadorexorbitanteselnúmerodelasveinteysietemilochocientascincuentayocho[sic]quesumaeltotaldelestadoyjuzgasegúncálculoprudentesuficienteelnúmerodediezmilaveintemilbulasparalacomprensióndeestegobierno,puesenlaexperienciadelasqueseexpendierenenelprimerbienioseevidenciaríalasobraofaltaquehubieseparalossucesivos.Comayagua,3denoviembrede1777.

AgustínPérezQuijano

Matagalpa

Matagalpa,1778,JoaquíndeFolch.

EstadoquemanifiestalosfeligresesquecomprendelostrescuratosdelpartidodeMatagalpa,desiete añosarriba.

Curatos Pueblos Españoles Ladinos Indios Total

Matagalpa Sébaco 27 280 247 554

Matagalpa 106 592 2244 2942

Jinotega 78 292 940 1310

Muy Muy 370 370

SanRamón 162 162

Teustepe Teustepe 12 251 92 355

Boaco 21 991 1012

Camoapa 107 703 810

Comalapa 69 60 129

Juigalpa Juigalpa 13 389 140 542

Lobalga 171 171

Lobiguisca 224 224

Resumen 236 2001 6344 8581

Granada,1751

Nicaragua,1778,ManueldeQuiroga.

Chimaltenango,Guatemala

Chimaltenango,1778,JoséPonce

deLeón.

Guatemala,1776

Guatemala,1778,José

PoncedeLeón.

CensodeGodoy

Tejutla,1797,frayFrancisco

Franco,mercedario.

Dibujodelospueblosy

distanciaenleguas,Tejutla,

1797.

SanJuanOstuncalco,1797,JoséAntonioColoma.

Padrones,1806

CarlosIV(1788-1808)

1492:primerapresenciaeuropea.Iniciodelaconquista,esclavituddelosindígenas.1493:invasióncastellana,cultivodecañadeazúcar,esclavitudindígena.1514:repartimientodeindígenas,segúnlamentalidadeuropea:cuántosesclavosacadaespañol.1526:Audiencia1540:disminucióndramáticadelapoblaciónporepidemias,incorporacióndeesclavosafricanos.1544:libertadalosindígenas.1606:recuentodeesclavosafricanos.1795:laAudienciaaCuba(porposesiónfrancesadeLaEspañola)

RodrigodeLiendo,1541.

RepúblicaDominicana

Panamá1501:exploraciones.1502:Veragua,conquista.1539:AudienciadeTierraFirme:Veragua,ducadodeVeragua,CastilladeOro,NuevaAndalucía(Colombia).1544:separacióndeGuatemalayLima.1614:subordinadaaLima(tradiciónestadísticainca).1717:anexadaaNuevaGranada.1825:primercensodelperíodoindependiente.

FindelAntiguoRégimen

IndependenciadeEstadosUnidos

RevoluciónFrancesa

FranciayEspaña GranBretaña

Independenciasamericanas

FranciayEspañaGranBretaña

• 1583:coloniasinglesas,comerciotriangular:Inglaterra,África,Norteamérica.

• 1620:puritanos:sinlaintervencióndelrey,predestinados,acaudaladossinostentación,congresos.

• 1649:RevoluciónInglesa,parlamentarismo.• 1733:largatradicióneleccionaria

parlamentaria.• 1756-1763:GuerradelosSieteAñoscontra

Francia,CanadáaInglaterra.• 1764-1773:impuestospararecuperarlos

gastos.• 1776-1783:RevoluciónNorteamericana,

independencia,apoyodeFranciayEspaña.

EstadosUnidos

• 1614:avancedelabsolutismomonárquico,últimareunióndelparlamento,EstadosGenerales,conLuisXIII.

• 1658:consolidacióndelabsolutismomonárquicoenFrancia,conLuisXIV.

• 1756-1763:GuerradelosSieteAñoscontraInglaterra,CanadáaInglaterra,otraspérdidas.

• 1776-1783:apoyoalaRevoluciónNorteamericanaparaperjudicaraInglaterra,aumentodelgastopúblico.

• 1787:Constituciónestadounidense,ejemploparalosfranceses.Iniciodevariassequías,malascosechas,hambruna.

• 1789:EstadosGeneralesparasubirimpuestos.FormacióndelaAsambleaNacional.

• 1789-1799:RevoluciónFrancesa,findelabsolutismo.

• 1799-1814:reorganizaciónestatal,NapoleónBonaparte.

Francia

• CarlosIII:absolutismoespañol,perjudicóaloscriollos:• 1759:Aumentodeimpuestosalos

criollos.Privilegiosfiscalesalospeninsulares.

• 1760:dañoalosproductoresdetelas.• 1767:expulsióndelosjesuitas.• 1776:trasladodelacapital,perjuiciopor

lashipotecas.• 1780:ValesRealesparafinanciarla

RevoluciónNorteamericana.• 1783:caídadelañil.• 1785-1786:divisióndelreinoen

intendencias.

EspañayGuatemala

Perú

Oaxaca

Panamá

Cuba

CarlosIII(1759-1788)

Comerciodelasintendencias.

• CarlosIV:• 1789:RevoluciónFrancesa.• 1793-1795:guerracontraFranciaporlamuertede

LuisXVI,primodelrey.Rendición,guerracontraInglaterra.

• 1804:incapacidaddecostearlaguerra,ConsolidacióndeValesReales,hipotecas,dañoaproductoresamericanos,monjasysacerdotes,pobrezageneralizada.

• 1808:invasiónnapoleónicaaEspaña,JoséBonapartecomorey.GuerradeIndependenciacontralosfranceses.Juntadegobierno.Junasenciudadesamericanas.

• 1810:CortesdeCádiz,representantesamericanos.SublevacionesenBuenosAires,Caracas,SantiagodeChile,Dolores(México).

• 1810-1814:guerrasenEspañayAmérica.• 1812-1814:ConstitucióndeCádiz.• 1814:regresodelabsolutismoconFernandoVII,

independenciasamericanas.

España

España:• 1808-1810:JuntaSupremaCentral:dosrepresentantesdecadareinopeninsular:Aragón,Asturias,León,Madrid,Canarias,Mallorca,CastillalaVieja,Murcia,Cataluña,Navarra,Córdoba,Sevilla,Extremadura,Toledo,Galicia,Valencia,Portero,Granada,Jaén.• 1810:tomafrancesadeAndalucía.ConsejodeRegencia:convocatoriaaCortesenCádiz.AsedioaCádiz:juntasamericanas.• 1810-1812:JuntadeRegencia,CortesdeCádiz,Constitución.

CortesdeCádiz

• 1810-1812:elaboracióndelaConstitución,elgobiernoenlaJuntaSupremaGubernativa.• Integradaporelclero,elejército,funcionariosyprofesionalesdeélite.Diferencia:Españaporelcensode1797,América,porciudadescapitales.• Elecciones:complicadosistemadevotoindirecto:parroquia,partido,provincia,compromisarios.Porlaguerra,muchosrepresentanteserandeCádiz,inclusolosdeAmérica. 120diputadosdelaPenínsula,solo

llegaron77;29delosdominiosdeultramar,representadosporgaditanos.

DiputadosporelreinodeGuatemala• FlorencioCastillo,porCostaRica;• JoséAntonioLópezdelaPlata,porNicaragua;• AntonioLarrazábal,porGuatemala;• JoséIgnacioAvila,porSanSalvador;• JoséFranciscoMorejón,porHonduras;• ManueldeLlano,porChiapas.

AntonioLarrazábalFlorencioCastillo

Laestadísticaenlasindependencias

EstadosUnidos,17deseptiembrede1787

• Nosotros,elPueblodelosEstadosUnidos,afindeformarunaUniónmásperfecta,establecerJusticia,asegurarlatranquilidadinterior,proveerparaladefensacomún,promoverelbienestargeneralyasegurarparanosotrosyparanuestraprosperidadlosbeneficiosdelaLibertad,establecemosysancionamosestaConstituciónparalosEstadosUnidosdeAmérica.

Eleccionesestadounidensesde1788• Voto:varonesblancosconpropiedades,1.8%delapoblación,queerade3.9millonesdepersonas.

• 69compromisarios,1porcada10milpropietarios.• Cadaestadoestablecióunaformaautónomadedesignarcompromisarios:• Legislaturaestatal:Connecticut,Georgia,NuevaJersey,CarolinadelSur,NuevaYork(noeligióatiempo),5estados.

• Consideracióndelvotopopularparacompromisarios:Delaware,Maryland,Massachusetts,NewHampshire,Pennsylvania,Virginia,6estados.

• SinvotopornohaberratificadolaConstitución:RhodeIsland,CarolinadelNorte.

• 11%deloscapacitadosavotarlohicieron.• Unsolocandidato:GeorgeWashington,100%devotos.• Seesbozabandospartidos:federalistasyantifederalistas,basadoenlosdospartidosbritánicos,Tory(conservador)yWhig(reformista).

Francia,3deseptiembrede1791

• LaAsambleaNacional,queriendoestablecerlaConstituciónfrancesasobrelosprincipiosqueellahareconocidoydeclarado,aboleirrevocablementelasinstitucionesquehierenlalibertadylaigualdaddelosderechos.Yanohaynobleza,niprocerato,nidistincioneshereditarias,nidistincionesdeórdenes,nirégimenfeudal,nijusticiaspatrimoniales,niningunodelostítulos,denominacionesyprerrogativasquedeaquéllasderivaban,niningúnordendecaballería,niningunadelascorporacionesocondecoraciones,enlasqueseexigíanpruebasdenobleza,osuponíandistincionesdenacimiento,niningunaotrasuperioridad,másqueladelosfuncionariospúblicosenelejerciciodesusfunciones.Yanohayvenalidad,niherenciadeningúnoficiopúblico.Yanohay,paraningunapartedelaNación,niparaningúnindividuo,privilegiooexcepciónalgunaalderechocomúndetodoslosfranceses.Yanohaycofradías,nicorporacionesdeprofesiones,artesyoficios.LaleyyanoreconoceránivotosreligiososniningúnotrocompromisoqueseacontrarioalosderechosnaturalesoalaConstitución.

TítuloIII:DelospoderespúblicosCapítuloprimero:delaAsambleaNacionalLegislativaSecciónprimera:Númeroderepresentantes.BasesderepresentaciónArtículoPrimero.ElnúmeroderepresentantesdelCuerpolegislativoesdesetecientoscuarentaycinco,arazóndelosochentaytresdepartamentosquecomponenelReino,eindependientementedelosquesepodríanconcederalasColonias.2.Losrepresentantessedistribuiránentrelosochentaytresdepartamentos,segúnlastresproporcionesdeterritorio,poblaciónycontribucióndirecta.3.Delossetecientoscuarentaycincorepresentantes,doscientoscuarentaysieteestánadscritosalterritorio.Cadadepartamentonombrarátres,aexcepcióndeldepartamentodeParísquenonombrarámásqueuno.

Propuestadedepartamentos,1789,conbase

enunestudiode1780.

Divisióndelasantiguasprovincias

(color),1790:83departamentos,

divididosendistritos,cantones

ycomunas,confineselectorales.

4.Doscientoscuarentaynueverepresentantesseatribuyenalpueblo.LamasatotaldepoblaciónactivadelReinosedivideendoscientascuarentaynuevepartesycadadepartamentonombratantosdiputadoscomopartestengadepoblación.5.Doscientoscuarentaynueverepresentantesestánadscritosalacontribucióndirecta.LasumatotaldelacontribucióndirectadelReinosedivideendoscientascuarentaynuevepartesycadadepartamentonombratantosdiputadoscomopartespagadecontribución.

SecciónII:AsambleasprimariasArtículoPrimero.2.Paraserciudadanoactivohacefalta: Nacerohabersehechofrancés; Tenerlaedaddeveinticincoañoscumplidos; Estardomiciliadoenlaciudadocantónduranteeltiempodeterminadoporlaley;pagar,encualquierlugardelReino,unacontribucióndirectaalmenosigualalvalordetresjornadasdetrabajoyacreditarloconrecibo; Nosercriadodoméstico;Estarinscritoenlamunicipalidaddesudomicilioenelregistrodeguardiasnacionales; Haberprestadoeljuramentocívico.6.LasAsambleasprimariasnombraránelectoresenproporciónalnúmerodeciudadanosactivosdomiciliadosenlaciudadocantón. SenombraráunelectorenrazóndecadacienciudadanosactivospresentesonoenlaAsamblea. Senombrarádosdesdecientocincuentayunohastadoscientoscincuentayasísucesivamente.

7.Nadiepodrásernombradoelectorsinoreúnelascondicionesnecesariasparaserciudadanoactivo,asaber:Enlasciudadesporencimadeseismilalmas,serpropietarioousufructuariodeunbienevaluadoatendiendoalosregistrosdecontribuciónenunarentaigualalvalorlocaldedoscientasjornadasdetrabajo oserarrendadordeunahabitaciónevaluada,porlosmismosregistros,enunarentaigualalvalordecientocincuentajornadasdetrabajo;enciudadespordebajodeseismilalmas,serpropietarioousufructuariodeunbienevaluadoatendiendoalosregistrosdecontribuciónenunarentaigualalvalorlocaldecientocincuentajornadasdetrabajooserarrendadordeunahabitaciónevaluada,porlosmismosregistros,enunarentaigualalvalordecienjornadasdetrabajo;yenelcampo,serpropietarioousufructuariodeunbienevaluadoatendiendoalosregistrosdecontribuciónenunarentaigualalvalorlocaldecientocincuentajornadasdetrabajooserarrendadoroaparcerodebienesevaluados,segúnlosmismosregistros,alvalordecuatrocientasjornadasdetrabajo;conrespectoaquienesseanalmismotiempopropietariosousufructuarios,deunaparte,yarrendadoresyaparceros,deotra,susfacultades,enatenciónaestosdiferentestítulos,seacumularánhastaelporcentajenecesarioparaestablecersuelegibilidad.

España,19demarzode1812ConstituciónPolíticadelaMonarquíaEspañola.EnelnombredeDiosTodopoderoso,Padre,HijoyEspírituSanto,autorysupremolegisladordelasociedad.LasCortesGeneralesyextraordinariasdelaNaciónespañola…CapítuloII:DelnombramientodediputadosaCortesArtículo34.ParalaeleccióndelosDiputadosdeCortessecelebraránjuntaselectoralesdeparroquia,departidoydeprovincia.CapítuloIII:DelasJuntasElectoralesdeParroquiaArtículo35.LasJuntaselectoralesdeparroquiasecompondrándetodoslosciudadanosavecindadosyresidentesenelterritoriodelaparroquiarespectiva,entrelosquesecomprendenloseclesiásticosseculares.

DelasJuntasElectoralesdeParroquiaArtículo36.EstasJuntassecelebraránsiempreenlaPenínsulaeislasyposesionesadyacentes,elprimerdomingodelmesdeoctubredelañoanterioraldelacelebracióndelasCortes.Artículo37.Enlasprovinciasdeultramarsecelebraránelprimerdomingodelmesdediciembre,quincemesesantesdelacelebracióndelasCortes,conavisoqueparaunasyotrashayandedaranticipadamentelasjusticias.Artículo38.Enlasjuntasdeparroquiasenombraráporcadadoscientosvecinosunelectorparroquial.Artículo39.Sielnúmerodevecinosdelaparroquiaexcediesedetrescientos,aunquenollegueacuatrocientos,senombrarándoselectores;siexcediesedequinientos,aunquenollegueaseiscientos,senombrarántres,yasíprogresivamente.

Coria

• Artículo47.Llegadalahoradelareunión,queseharáenlascasasconsistorialesoenellugardondelotengandecostumbre,hallándosejuntoslosciudadanosquehayanconcurrido,pasaránalaparroquiaconsupresidente,yenellasecelebraráunamisasolemnedeEspírituSantoporelcurapárroco,quienharáundiscursocorrespondientealascircunstancias.• Artículo53.LoscompromisariosnombradosseretiraránaunlugarseparadoantesdedisolverselaJunta;yconferenciandoentresí,procederánanombraralelector,oelectoresdeaquellaParroquia,yquedaránelegidaslapersonaopersonasquereúnanmásdelamitaddevotos.EnseguidasepublicaráenlaJuntaelnombramiento.• Artículo58.LosciudadanosquehancompuestolaJuntasetrasladaránalaparroquia,dondesecantaráunsolemneTeDeum,llevandoalelectoroelectoresentreelpresidente,losescrutadoresyelsecretario.

Panchimalco

• Artículo59.LasJuntaselectoralesdePartidosecompondrándeloselectoresparroquiales,quesecongregaránenlacabezadecadaPartido,afindenombrarelelectoroelectoresquehandeconcurriralacapitaldelaprovinciaparaelegirlosDiputadosdeCortes.• Artículo63.Elnúmerodeelectoresdepartidoserátriplealdelosdiputadosquesehandeelegir.• Artículo66.Porloquequedaestablecidoenlosartículos31,32y33,yenlostresartículosprecedentes,elcensodeterminacuántosdiputadoscorrespondenacadaprovincia,ycuántoselectoresacadaunodesuspartidos.

Tegucigalpa

• Artículo75.Paraserelectordepartido,serequiereserciudadanoquesehalleenelejerciciodesusderechos,mayordeveinteycincoaños,yvecinoyresidenteenelpartido,yaseadelestadoseglarodeleclesiásticosecular,pudiendorecaerlaelecciónenlosciudadanosquecomponenlaJunta,oenlosdefueradeella.• Artículo89.Concluidalavotación,elpresidente,secretarioyescrutadoresharánlaregulacióndelosvotos,yquedaráelegidoaquelquehayareunidoalomenoslamitaddelosvotos,yunomás.Siningunohubierareunidolapluralidadabsolutadevotos,losdosquehayantenidoelmayornúmeroentraránensegundoescrutinio,yquedaráelegidoelquereúnalapluralidad.Encasodeempatedecidirálasuerte,yhechalaeleccióndecadauno,lapublicaráelpresidente.

Cartago

• Artículo91.ParaserDiputadodeCortes,serequiereserciudadanoqueestéenelejerciciodesusderecho,mayordeveinteycincoaños,yquehayanacidoenlaprovinciaoestéavecindadoenellaconresidenciaalomenosdesieteaños,bienseadelestadoseglar,odeleclesiásticosecular;pudiendorecaerlaelecciónenlosciudadanosquecomponenlaJunta,oenlosdefueradeella.

Censoporlaregenciaespañola

Padrón,segúninstrucciones

delaRegencia,1813.

SanPedroLaLaguna,Sololá,

Guatemala,3865personas,

JoséAguilar.

LaIndependencia

Chiapas

PlandeIguala,AgustíndeIturbide:24defebrerode1821(cambiosenEspañaen1820). EjércitoTrigarante

• 24deagosto:ratificado• 28deagosto:Comitán• 3deseptiembre:CiudadReal(actualSanCristóbal

delasCasas)• 14deseptiembre:notificaciónenGuatemala

CasodeSoconusco

PalacioNacionaldeGuatemala,quincedeseptiembredemilochocientosveintiuno.

Siendopúblicoseindudableslosdeseosdeindependenciadelgobiernoespañolqueporescritoydepalabrahamanifestadoelpueblodeestacapital…1.QuesiendolaindependenciadelgobiernoespañollavoluntadgeneraldelpueblodeGuatemala,ysinperjuiciodeloquedeterminesobreellaelcongresoquedebeformarse,elSr.Jefepolíticolamandepublicarparaprevenirlasconsecuenciasqueseríantemiblesenelcasodequelaproclamasedehechoelmismopueblo.

Reacciones• 17deseptiembre:cartadeGabinoGaínza aAgustíndeIturbide.• 27deseptiembre:EjércitodeIturbideenlaciudaddeMéxico.• 28deseptiembre:ComayaguaseanexóaMéxico.• Tegucigalpa:unidaaGuatemala,rivalidadconComayagua.• 28deseptiembre:ActadelosNubladosenLeón,independenciadeEspañayGuatemala.

AgustíndeIturbide

Reacciones• 11deoctubre:NicaraguaanexadaaMéxico.• 19deoctubre:cartadeIturbideaGuatemala,ejércitohaciaGuatemala.• 23deoctubre:TapachulaanexadaaMéxico.• 29deoctubre:Cartagoindependiente.• 8denoviembre:anteamenazadeataquedeComayaguaaTegucigalpa,cartadeGaínza paraapoyarmilitarmente. Tapachula

Reacciones

• 12denoviembre:sepromuevelaanexiónaMéxicoenCostaRica.• 12denoviembre:informedetropasdeComayaguaparacortarsuministrosaGuatemala.• 15denoviembre:QuetzaltenangoanexiónaMéxico.• 28denoviembre:enGuatemalaseacordórealizarcabildosabiertosparadecidiranexiónaMéxico.

Quetzaltenango

Reacciones

• 30denoviembre:oposiciónenSanSalvadoralaanexión.AsesinatoenGuatemaladeMarianoBedoyayRemigioMella,opositoresdelaanexión.• 11dediciembre:tropasdeGuatemalamovilizadasaCopán.• 5deenerode1822:anexiónaMéxico.

Provincia Indígenas Españoles Mestizosymulatos Total

Guatemala 470 000 100 000 180 000 750 000ElSalvador 70 000 70 000 210 000 350 000Honduras 70000 60 000 170 000 300 000Nicaragua 120 000 110 000 120 000 350 000CostaRica 25 000 25 000 100000 150 000Total 685 000 475 000 740 000 1 900 000

Poblaciónestimada,1825

Guatemala,septiembrede2020

Gracias