Laboratorio i

Post on 27-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Laboratorio i

LABORATORIO I

LIZETH YOLIMA RODRIGUEZ625598

UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

CALCULO DIFERENCIAL

BOGOTA DC

2015

LABORATORIO I

DOCENTE: HUMBERTO PALACIOS

LIZETH YOLIMA RODRIGUEZ625598

UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

CALCULO DIFERENCIAL

BOGOTA DC

2015

1. Introducción …………………………………………………………………….42. Objetivo general………………………………………………………………...53. Objetivos Específicos …………………………………………………………64. Ejercicios propuestos ………………………………………………………….75. Conclusiones …………………………………………………………………...86. Bibliografia

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo quiero mostrarle que la Matemática no es solamente una materia importante en nuestro plan de estudios, sino también una herramienta que permite analizar y entender mejor muchas situaciones que se presentan en la vida cotidiana, en el trabajo, en la lectura de un diario o de una publicidad etc.

OBJETIVO GENERAL

Ejercitar y ampliar nuestros conocimientos en las funciones matemáticas (lineal, cuadrática, racionar, valor absoluto), límites, etc.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Introducirnos en los conceptos matemáticos mediante situaciones de la vida cotidiana o de otras ciencias.

• Expresar las funciones a través de diferentes lenguajes: tablas, fórmulas, enunciados comunes, gráficos, y traducir dichas expresiones entre sí.

EJERCICIOS PROPUESTOS

1. Proponga 5 funciones y use wolframalpha para realizar la gráfica incluya funciones polinómicas, racionales, trigonométricas y exponenciales.

1.1

1.2

1.3

1.4

1.5

2. Para cada gráfica proponga 3 ejercicios de límites y use wolframalpha para calcularlos.

2.1

2.2

2.3

2.4

2.5

2,6

2.7

2.8

2.9

2.10

2.11

2.12

2.13

2.14

2.15

3. Use wolframalpha para graficar una función que presenta discontinuidad en un punto. A partir de la gráfica obtenida justifique la razón por la cual la función es discontinua.

Esta función no es continua, dado que tiene una asíntota vertical en X= -1, de modo que sin intentáramos hallar el limite en X= -1, este límite no existiría,

BIBLIOGRAFIA

https://www.wolframalpha.com