Las Adicciones Se Presentan en Muy Distintas Formas y Maneras

Post on 17-Aug-2015

218 views 1 download

description

Tema biblico

Transcript of Las Adicciones Se Presentan en Muy Distintas Formas y Maneras

Lasadiccionessepresentanenmuydistintasformasymaneras. Difcil dedefinir con exactitud, se ha hecho popular el pensar en cualquiercomportamientoquetengaunfactor compulsivocomouna"adiccin". Peropara aquellos que realmente padecen una adiccin, o para aquellas personasafectadas por la adiccin de una persona querida o cercana, est muy claro loque significa una adiccin en trminos "reales".!na adiccin es una dependencia hacia una sustancia, actividad o relacin quearrastra a la persona adicta le"os de todo lo dems que le rodea. #strepresentada por los deseos que consumen los pensamientos ycomportamientos de las personas, y act$an en aquellas actividades dise%adaspara conseguir la cosa deseada o para comprometerse en la actividad deseada&comportamientos adictivos'. (, a diferencia de los simples h)itos o influenciasconsumistas, las adicciones son "dependencias" con graves consecuencias enlavidareal quedeterioran, afectannegativamente, ydestruyenrelaciones,salud &fsica y mental', y la capacidad de funcionar de manera efectiva.*diccin es de)ilitamiento.#n consecuencia, un adicto es una persona "dependiente" de aquella cosa quedomina sus pensamientos y deseos y dirige su comportamiento, y la pretensinde esa cosa se convierte en la actividad ms importante de su vida. #n estadosavan+ados de adiccin, nada es tan importante como la adiccin en si misma.,-mo se convierte la gente en adicta.*lgunas personas ven la adiccin como una enfermedad en la cualeladictoest afligido y tiene poco poder so)re la causa o principio de su adiccin. /trosven los comportamientos adictivos como una eleccin, una adiccin como elresultado frecuente de dicha eleccin.La adiccin es considerada por algunos como una predisposicin &la"personalidad adictiva"', mientras otros creen que se desarrolla a travs de laexposicin a los comportamientos adictivos de terceros &por e"emplo, miem)rosde la familia'. #n el caso de las adicciones "fsicas" como el alcoholismo o ladrogodependencia, muchos creen que la suscepti)ilidad de ser adicto estraspasadogenticamente. /troscreenquelaadiccinessimplementeelresultado de comportamientos repetitivos que, en algunas personas, conducenaunadependenciafsicaopsicolgica. #srealmenteciertoqueaunquenotodas las adicciones son fsicas &el "uego, por e"emplo', son igualmenteadictivas y destructivas.Entendiendo la adiccin y la dependenciaDefinir exactamente lo que se entiende por adiccin no es simple. Mucha genteasocia a menudo la adiccin nicamente con el alcohol o con el abuso de lasdrogas, pero esta claro que los comportamientos adictivos van ms all. Dehecho, la clave de la adiccin es una necesidad o dependencia obsesiva ycompulsiva hacia una substancia, un ob!eto, una relacin, una actividad o unacosa. "onforme a esto, es realista y apropiado decir que cualquiera puede seradicto a casi cualquier cosa. #ay seis indicadores claros de una adiccin$%. &n ob!eto de deseo. 'iempre hay un ob!eto de deseo. Este es la substancia,cosa, actividadorelacinqueconducealaadiccin, seaalcohol, comida,sexo, !uego, pornograf(a, drogas, ocualquierotracosaqueprovoqueideasobsesivas y derive en comportamientos compulsivos.). *reocupacin. Existe una obsesin con el ob!eto de deseo, una necesidadde la cosa que provoca la adiccin.+. "omportamientos guiados. Existe una compulsin por reducir la ansiedad ysatisfacer la obsesin que provoca el comportamiento adictivo.,. -alta de control. .a adiccin siempre implica una p/rdida de control sobrelos pensamientos, sentimientos, ideas o comportamientos cuando aparece lacosa deseada. 0ncluso cuando un adicto intenta detener o cortar suscomportamientos adictivos, falla en el intento. Esta es la clave y lacaracter(stica central de la adiccin y la dependencia.1. Dependencia. #ay una dependencia respecto alob!eto deldeseo, f(sica opsicolgica, ysloesacosapuedesatisfacer el deseodel adicto2al menostemporalmente3.4. "onsecuencias negativas. .a adiccin siempre va acompa5ada deconsecuencias negativas..a continuidad de la adiccin&n adicto no se convierte en tal de la noche a la ma5ana. Existe unaprogresin en la que primero se reali6an comportamientos y experiencias queposteriormente pueden convertirse en adicciones con el tiempo.En la mayor(a de las adicciones, el uso repetido crea una tolerancia por lacualse necesita ms y ms substancia o actividad para sentir la satisfacinque la adiccin proporciona. Eventualmente, el adicto tiene que utili6ar la cosa2oreali6arlaactividad3sloparasentirsenormal. Estoesloquerealmentesignifica dependencia.*or tanto existe una contiuidad en la adiccin que va desde la pre7adiccin alas etapas avan6adas de dependencia. .a progresin desde el uso a laadiccin se puede medir de dos maneras$%. El efecto que los comportamientos adictivos tienen sobre el efectivo y sanofuncionamiento personal.). .a intensidad de la ansiedad producida por la substancia, actividad, relacino cosa.8omadas en con!unto, estas dos medidas pueden ayudar a las personas quereali6an comportamientos adictivos a medir su progresin respecto a laadiccin.9ecuperarse de la adiccin'ea f(sica o psicolgica, sabemos que se puede vencer una adiccin. Millonesde personas han sido ayudadas en su recuperacin, y muchos millonespermanecen en recuperacin toda su vida.La sabidura de Dios, hallada en la Biblia, es mucho mayor quelasabiduradel hombrehalladaenteoras sicolgicas; yelpoder de Dios para liberar a hombres y mujeres de ladependencia de sustancias es mucho mayor que las debilidadesdel consejo del hombre. 2. El Eangelio de Dios de !esucristo, el"alador, puedelibrar al hombredelaadiccinqumica, detoda #orma de esclaitud, y destructios patrones decomportamiento que ienen de la naturale$a carnal, natural ycada quee%iste en cadapersona.El&ijodeDios,!esucristo,libera a la persona de la esclaitud de la carne, el pecado, y lamuerte. !esucristo da gloriosa libertad a los hijos de Dios conuna ida nuea, tan nuea como la creacin en la tierra'y idaeterna con Dios enel cielo. La sicologa, (loso#a, )buenasideas* y programas de doce pasos, no pueden+. ), conocer-is la erdad y la erdad os har. libes* /!uan 01223.4dolatra, 5o 6diccin En nuestra era, parece popular er a losconsumidores de qumicos como ctimas de una en#ermedad oadiccin. "i esteesel caso, haylanecesidaddetratamientoparalaen#ermedad. El problemaconestepuntodeistanocient(co hacia el abuso de un qumico es que el consumidor noes considerado responsable por sus acciones. En lugar, la culpaes delegada a la )adiccin* o a la )en#ermedad.* "in embargo,la Biblia lo llama estilo de ida pecaminoso en + 7orintios 819'+:. &ubounmomentoenqueel indiiduotomladecisinconsciente de )tomar* o )usar.* ;rabajando con estosconsumidores, muyprontotedas cuentadequesiguenunritual regular /opatrn3 depecadoensusidasdiarias. Lasdrogas o el alcohol ienen a ser su dolo. 2.