Las artes plasticas entre el ochenta y el centenario 2014

Post on 18-Jul-2015

219 views 5 download

Transcript of Las artes plasticas entre el ochenta y el centenario 2014

Generación del 80 desde el arte.

El arte Argentino en la segunda mitad del siglo XIX.

Nuevas Temáticas:

Histórica

Alegórica

Desnudo

Paisaje

Y más adelante:

El Gaucho y el Indio

EuropaComo ideal

Desde 1880

apoyo Estatal

a las

Artes Plásticas

La Identidad

Nacional

en el arte

Características del

Neoclasicismo y el

romanticismo Europeos

Martin Boneo,

“San Martín en plena Cordillera,

acompañado por el general O'Higgins.” Óleo, 1865, Museo Histórico Nacional.

Se busca

generar un

arte de

Elite.

Imagen de

la revista

“Ilustración

Argentina”.

GIUDICI, REINALDO

(1853-1921) La sopa de los pobres, 1884

Oleo sobre tela, 174 x 228 cm

Colección Museo Nacional de Bellas Artes,

Buenos Aires

Realizada en Francia con cánones europeos y

la temática elegida tiene relación con la

situación europea.

El gaucho, el indio y el marginal ,

dejan de ser un tema peligroso de

denuncia para formar parte del

fenómeno del Criollismo que Busca

Integrar Criollos e Inmigrantes en pos

de un arte nacional, a través de una

mirada melancólica.

Gran exposición universal de París, 1889.

Vista de la galería central de escultura en el

Palacio de Bellas Artes parisino.

Los Selk ´nam exhibidos en la

Exposición Universal de 1889, en

Paris.

La Participación en certámenes

Internacionales era vital para

participar de la idea de

PROGRESO. Mostrándonos

como una “nación Civilizada”

Este cuadro generó mucha controversia. Pero terminó por

avalar la idea de la BARBARIE que el Roquismo programó

aniquilar.

En 1894 , El ideal de “paz y Progreso” del roquismo se desvanecía en una aguada

crisis económica e institucional. Ese año De la Cárcova expone “Sin pan y sin

trabajo” en el Ateneo y es aplaudido enormemente, en general haciendo caso

omiso a las implicancias políticas del tema elegido. Pero también hubo quienes lo

encontraron problemáticamente “peligroso”.

SCHIAFFINO, EDUARDO (1858-1935)

Reposo,1889

Oleo sobre tela, 110,5 x 201 cm.

Colección Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos

Aires.

Schiaffino participó en la Sociedad

Estimulo de Bellas Artes 1876; en el Museo

Nacional de Bellas Artes 1895 , del que fue

director, y en la Academia Nacional de

Bellas Artes 1905.

Es el artista más representativo de los ideales de

la generación del 80´.

“Las

parvas",

Martín

Malharro

En 1907 se crea el grupo Nexus con F.Fader, B. de Quiroz, a. Rossi entre otros;

en búsqueda de una identidad nacional basada en la intima comunión con la

naturaleza propia del País. De influencia impresionista y con fuerte raíz

anarquista y moderno.

"Tras las

Huellas de

Fader"

Fernando

Fader (1882

- 1935)

El grupo Nexus, aunque de corta vida , abre las

puertas a las vanguardias artísticas europeas en

nuestro país y a nuevas formas de gestión

cultural en toda América latina.