LAS BIENAVENTURANZAS. Las ocho bienaventuranzas son el sustento de la doctrina del Nuevo Testamento.

Post on 02-Feb-2016

284 views 9 download

Transcript of LAS BIENAVENTURANZAS. Las ocho bienaventuranzas son el sustento de la doctrina del Nuevo Testamento.

LASBIENAVENTURANZAS

Las ocho bienaventuranzas sonel sustento de la doctrina del

Nuevo Testamento.

Bienaventuradoslos pobres de espíritu,

porque suyo es elreino de los cielos.

Bienaventuradoslos pobres de espíritu,

porque suyo es elreino de los cielos.

Bienaventuradoslos pobres de espíritu,

porque suyo es elreino de los cielos.

La pobreza de espíritu significa

el desapego a los bienes materiales.

Jesús pone el ejemplo de la viuda,

que se desprende de lo poco que posee para dárselo a

Dios, subrayando además la

humildadde su acto, en claro

contraste con la ostentanción de los

ricosque dieron mucho, pero de lo

que les sobraba.

Bienaventuradoslos mansos,

porque ellos poseeránla tierra.

La imagen muestra cuando Saulo,con mansedumbre de corazón,acepta dejarse llevar por el amorde Cristo y ofrece toda la fogosidadde su espíritu al serviciode la evangelización.

Bienaventuradoslos que lloran,porque ellos

serán consolados.

El leproso de Galileaes un ejemplo emblemático

de los que se acercan a Jesúsen busca de cura y consuelo;

por su doble padecimiento:como enfermo y como

marginado de la sociedad.

Bienaventuradoslos misericordiosos,

porque ellos alcanzaránmisericordia.

El buen samaritanoes uno de los ejemplosmás claros de la virtudde la misericordia.

Bienaventuradoslos que anhelan

justicia,porque ellos

serán satisfechos.

Esta imagen es una invitación a reflexionar

sobre el sentido de la justicia.

Bienaventuradoslos puros

de corazón,porque ellosverán a Dios.

La pureza de corazón,en su significado más amplio,consiste en la disposición interiorpara recibir la palabra de Cristo.

Bienaventuradoslos constructores

de la paz,porque serán llamados

Hijos de Dios.

Aquí se ilustra el concepto de la Paz en Cristo y las formas

de construirla.Por un lado está la idea paulina

de que no puede haber rencores,ni violencias entre los cristianos

porque somos parte de un mismocuerpo, el Cuerpo Místico

de Cristo.Y por otro lado se muestra a

quienes en su diario accionar construyen la paz.

Bienaventuradoslos perseguidos

por su fe,porque suyo es el

reino de los cielos.

En el primer plano apareceun mártir contemporáneo,asesinado a balazos.Atrás formando una filacompacta, están todos losmártires del milenio, quesegún cita el Apocalipsis,después del quinto selloreclaman por su sangre y por la justicia.