Las plantas medicinales como remedio alternativo

Post on 14-Aug-2015

88 views 3 download

Transcript of Las plantas medicinales como remedio alternativo

Las plantas medicinales como remedios alternativos

Luis Miguel Rodríguez Torres

Historia

Diversas culturas del Viejo y Nuevo Mundo tenían en alta estima las plantas medicinales como:

Asirios, babilonios y fenicios. Egipcios. Griegos y romanos. Aztecas. Hindúes, chinos y japoneses.

Papiro Ebers (hacia 1550 a. C.): uno de los más antiguos tratados médicos conocidos redactado en

Egipto.

Hipócrates"Deja que la

comida sea tu medicina y tu medicina tu

comida"

Claudio Galenoretomó y

clasificó los preceptos de

Hipócrates a la hora de

preparar sus recetas

DioscóridesEstudió las

propiedades de mas de

1000 plantas

Códice Florentino

Curando la fiebre.

Uso de las hierbas

medicinales.

En la India, ya en el siglo III a.C., el cultivo de las plantas medicinales era una actividad regulada.

Las plantas medicinales como origen de medicamentos

Salguero o sauce blanco -

Salix alba

Salicina

Ácido salicílico

Ácido acetilsalicíli

co - Aspirina

Ginseng - Panax ginseng

Toxicología

Las plantas medicinales pueden presentar dos tipos de toxicidad (sino se les da un buen uso): Toxicidad intrínseca: la planta produce

metabolitos tóxicos para el ser humano. Toxicidad extrínseca: la toxicidad

proviene de la presencia de contaminantes.

Toxicología intrínseca

Ejemplos:

Quercetina (un flavonoide)

Taxol (un terpenoide)

Toxicología extrínseca

Ejemplos:

Ocratoxina A (una micotoxina)

Plomo (elemento pesado)

Ejemplares de plantas medicinales: usos y

precauciones

Commelina erecta

Nombre común: Hierba del pollo.

Beneficios: Combate estreñimiento y es antidiurético.

Riesgos: Causa deshidratación.

Dysphania ambrosioides

Nombre común: Epazote, paico o poleo.

Beneficios: Se utiliza como digestivo.

Riesgos: Tiene ascaridol, que puede ser tóxico.

Illicium verum Nombre común:

Anís estrellado. Beneficios: Se

usa en casos de gastroenteritis y espasmos intestinales.

Riegos: Tiene anetol, que puede ser mortal.

Aristolochia fimbriata Nombre común:

Buche de pavo o mil hombres.

Beneficios: Es un buen antirreumático.

Riesgos: Tiene compuestos que producen intoxicación crónica.

Urostachys saururus Nombre común:

Cola de quirquincho.

Beneficios: Tiene propiedades antidiuréticas.

Riesgos: Trae problemas al sistema nervioso central.

Ruta graveolens

Nombre común: Ruda.

Beneficios: Combate amenorrea y desmayos.

Riesgos: Es usado como abortivo y provoca hemorragias graves.

Ipomoea purpurea

Nombre común: Campanilla morada o quiebra platos.

Beneficios: Se usa contra hemorroides.

Riegos: Sus semillas provocan intoxicación.

Datura stramonium

Nombre común: Toloache.

Beneficios: Se usa contra paperas, bocio y dolores musculares.

Riegos: Es una planta venenosa.

Conclusiones Existe una gran variedad de plantas

medicinales, de las cuales no conocemos todo su potencial.

Las plantas medicinales pueden ser precursores de fármacos.

Las personas que usan estas hierbas no deben abusar de ellas para evitar intoxicaciones.