Las Tarjetas Postales de congrso jgelizondo.fime.uanl.mx/6CMTP/conferencias/Pelz TP de J G 6...

Post on 15-Oct-2020

10 views 0 download

Transcript of Las Tarjetas Postales de congrso jgelizondo.fime.uanl.mx/6CMTP/conferencias/Pelz TP de J G 6...

1

Las Tarjetas Las Tarjetas Postales dePostales de

J. G.J. G.Ricardo Ricardo PelzPelz MarMaríínn

yyKarla Karla PelzPelz SerranoSerrano

¿¿QuiQuiéén fue J. G.?n fue J. G.? Hasta donde sabemos, J. G., fue un editor de Hasta donde sabemos, J. G., fue un editor de

fotograffotografíías, quien comercializas, quien comercializóó fotograffotografíías as impresas a finales del Siglo XIX. No obstante, impresas a finales del Siglo XIX. No obstante, tambitambiéén, pudo ser un fotn, pudo ser un fotóógrafo profesional.grafo profesional.

Las fotografLas fotografíías impresas, fueron hechas en as impresas, fueron hechas en formato 23 X 18.5 cm. y 19 X 11.4 cm.formato 23 X 18.5 cm. y 19 X 11.4 cm.

Las fotos de formato grande, estLas fotos de formato grande, estáán numeradas al n numeradas al frente de la 1 a la 98; ademfrente de la 1 a la 98; ademáás, tienen impreso el s, tienen impreso el ttíítulo y tulo y MexicoMexico, o Mex., o J. G., , o Mex., o J. G., MexicoMexico ..

Las fotos impresas en formato pequeLas fotos impresas en formato pequeñño, no esto, no estáán n numeradas ni tienen tnumeradas ni tienen tíítulo, stulo, sóólo tienen impreso J. lo tienen impreso J. G. MG. Mééxico.xico.

No. 27 Amigos. J. G., MNo. 27 Amigos. J. G., Mééxico.xico.

Nº. 44 Calle en Guanajuato, Mex.

Nº. 98 Arbolde la Noche Triste, Mexico.

J. G. Mexico.

2

Las Tarjetas Postales de J. G.Las Tarjetas Postales de J. G.

J. G. inicia la producciJ. G. inicia la produccióón de tarjetas n de tarjetas postales, cerca de 1905, emitiendo postales, cerca de 1905, emitiendo ssóólo una serie de 98 tarjetas.lo una serie de 98 tarjetas.

Todas las postales estTodas las postales estáán impresas a n impresas a colores y coloreadas.colores y coloreadas.

La numeraciLa numeracióón va de la 1 a la 98, n va de la 1 a la 98, correspondiendo exactamente a la correspondiendo exactamente a la numeracinumeracióón e imn e imáágenes de las fotos genes de las fotos impresas en blanco y negro.impresas en blanco y negro.

NNúúmero de postales conocidasmero de postales conocidas

Hasta el momento, se han identificado 64 Hasta el momento, se han identificado 64 tarjetas postales de J. G., del total de 98 tarjetas postales de J. G., del total de 98 impresas.impresas.

Lo que representa el 65.30% de postales Lo que representa el 65.30% de postales de la serie.de la serie.

TTéécnicas de impresicnicas de impresióónn

Algunas postales fueron impresas con la Algunas postales fueron impresas con la ttéécnica de la litografcnica de la litografíía, otras, fueron a, otras, fueron impresas con la de fotocromos.impresas con la de fotocromos.

Los temas documentadosLos temas documentados

Paisajes urbanos (16).Paisajes urbanos (16). Paisajes campiranos (8).Paisajes campiranos (8). Obras de arte con personajes (5).Obras de arte con personajes (5). Monumentos (4).Monumentos (4). Edificios civiles (6).Edificios civiles (6). Edificios religiosos (11).Edificios religiosos (11). Tipos populares (16).Tipos populares (16). Piezas ArqueolPiezas Arqueolóógicas (1)gicas (1)

Entidades federativasEntidades federativas

ColimaColima Distrito FederalDistrito Federal GuanajuatoGuanajuato Estado de MEstado de Mééxicoxico MichoacMichoacáánn MorelosMorelos PueblaPuebla

Periodo de circulaciPeriodo de circulacióónn

Primera tarjeta postal de J. G. circulada en Primera tarjeta postal de J. G. circulada en 1905.1905.

La mayorLa mayoríía de sus tarjetas circularon de a de sus tarjetas circularon de 1905 a 1910.1905 a 1910.

La tarjeta postal de J. G., que circulLa tarjeta postal de J. G., que circulóó mmáás s tardtardííamente, lo hizo en 1930.amente, lo hizo en 1930.

3

Poblaciones importantesPoblaciones importantes Ciudad de MCiudad de Mééxicoxico CoyoacCoyoacáánn ChapultepChapultepéécc ChurubuscoChurubusco Guadalupe HidalgoGuadalupe Hidalgo La VigaLa Viga MoreliaMorelia PopotlaPopotla San San ÁÁngel ngel TacubayaTacubaya XochimilcoXochimilco

Primeros nPrimeros núúmeros de la seriemeros de la serie

No se han documentado tarjetas postales No se han documentado tarjetas postales de J. G. de la 1 a la 16. de J. G. de la 1 a la 16.

Es posible, que esto se deba, a que hayan Es posible, que esto se deba, a que hayan sido impresas en menor cantidad que las sido impresas en menor cantidad que las posteriores. posteriores.

Paisajes UrbanosPaisajes Urbanos

Nº. 39 Mercado de Guanajuato.

11ªª. Calle de San Francisco. Calle de San Francisco

No. 23 La calle de San Francisco No. 23 La calle de San Francisco (la casa (la casa GranatGranat) ) No. 43 TacubayaNo. 43 Tacubaya

4

Nº. 44

Calle de Guanajuato

No. 58 GuanajuatoNo. 58 Guanajuato

No, 55 CholulaNo, 55 Cholula

Nº. 64

Arco en Puebla.

No. 65 Coliseo ViejoNo. 65 Coliseo Viejo No. 71 AlamedaNo. 71 Alameda

5

No. 45 Puerto de Manzanillo, No. 45 Puerto de Manzanillo, ColimaColima No. 46 AmecamecaNo. 46 Amecameca

No. 47 San JosNo. 47 San Joséé, Puebla, Puebla No. 52 CuernavacaNo. 52 Cuernavaca

No. 81 San No. 81 San ÁÁngelngel No. 90 CuernavacaNo. 90 Cuernavaca

6

Paisajes campiranosPaisajes campiranos

Nº. 20 Órganos en México

No. 32 No. 32 PatzcuaroPatzcuaro

No. 87 No. 87 PopocatepetlPopocatepetl No. 67 No. 67 IztaccihuatlIztaccihuatl

No. 63 No. 63 PopocatepetlPopocatepetl, Popo, Popo--ParkPark No. 56 La VigaNo. 56 La Viga

7

No. 57 La VigaNo. 57 La Viga No. 85 XochimilcoNo. 85 Xochimilco

Obras de arte con personajes Obras de arte con personajes

Nº. 95

Maximiliano.

No. 94 Maximiliano y CarlotaNo. 94 Maximiliano y Carlota

Obras de arte con personajes Obras de arte con personajes religiososreligiosos

Nº. 21 Las Casas y San Pablo de la Cruz

MonumentosMonumentos

Nº. 17 Estatua de Cuauhtemoc, Mexico.

8

Nº. 54

Monumento a los héroes, Puebla.

No. 33 No. 33 Monumento Monumento a Hidalgo, a Hidalgo,

TolucaToluca

Nº. 98

Árbol de la Noche triste.

Edificios civilesEdificios civiles

Nº. 77 Palacio Nacional

No. 68 CorreosNo. 68 Correos No. 87 Palacio de CortNo. 87 Palacio de Cortééss

9

No. 92 San AngelNo. 92 San Angelíínn No. 23 Hotel Ceballos, Colima y No. 23 Hotel Ceballos, Colima y campesino con lecampesino con leññaa

No. 40 Teatro JuNo. 40 Teatro Juáárez, rez, GuanajuatoGuanajuato Edificios religiososEdificios religiosos

Nº. 37 Sacro Monte, Amecameca

No. 34 San Francisco y No. 34 San Francisco y TepeyacacTepeyacac No. 48 No. 48 PanzacolaPanzacola, , CoyoacanCoyoacan

10

No. 97 Iglesia de GuadalupeNo. 97 Iglesia de Guadalupe

Nº. 73

Sagrario.

No. 80 CatedralNo. 80 Catedral

Nº. 96

Catedral Morelia.

Nº. 50

Cruz en pirámide, Cholula, Puebla.

Nº. 70

Velas, Guadalupe.

11

No. 51 Convento de No. 51 Convento de ChurubuscoChurubusco Tipos popularesTipos populares

Nº. 82

Aguadora

México.

No. 27 AmigosNo. 27 Amigos No. 30 Vendedores de GuajolotesNo. 30 Vendedores de Guajolotes

Nº. 83

India México.

Nº. 49

Vendedora de frutas.

12

Nº. 84

Indios Chapultepec.

Nº. 75

Tipo Amecamec.

Nº. 76

Tipo México.

No. 59 Vendedora de frutas, No. 59 Vendedora de frutas, CuautlaCuautla

Nº. 60

Limosnero, Guadalupe Hidalgo.

No. 42 Momias, GuanajuatoNo. 42 Momias, Guanajuato

13

Nº. 61

Novios, Guanajuato.

No. 31 SoldadosNo. 31 Soldados

No. 62 Mercado, ColimaNo. 62 Mercado, Colima No. 79 ArrierosNo. 79 Arrieros

Nº. 86

Fuente y mercado Cuernavaca.

Nº. 91

Calendario Azteca.

Piezas ArqueolPiezas Arqueolóógicasgicas

14